Últimas Noticias

Rollos de candeal, esparteros, ensaimadas, cubanos, o los inconfundibles genaros con su sabor único, son tan solo algunos de los...

En un emotivo gesto solidario marcado por la emotividad, Grupo Unione Movilidad hizo entrega hace unos días de una furgoneta...

Hoy viernes hemos recordado que la Pastelería Agulló de Cocentaina, negocio centenario en la capital del Comtat, cierra sus puertas...

Hoy viernes hemos recordado que ayer fueron aprobados los Presupuestos Municipales de Alcoy para el 2025. También hemos hablado del...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
10°C 11°C

Las reservas de agua en el Molinar de Alcoy se encuentran en estado óptimo

La evolución de la profundidad de extracción del agua en el acuífero del Molinar de Alcoy muestra resultados muy positivos, según los últimos datos y la información facilitada por el Ayuntamiento de nuestra ciudad. La media de los últimos años ha superado los 5 metros, y durante los dos primeros meses de 2025, se ha situado en 4,60 metros. A pesar de las restricciones que enfrentan otras localidades, el estado de los acuíferos en Alcoy garantiza un suministro de agua cómodo y seguro.

Cabe destacar que el agua en el acuífero del Molinar es «caballera», lo cual quiere decir que brota del subsuelo sin necesidad de impulso artificial, gracias a la gravedad a partir de los 4 metros. Actualmente, al colocar la bomba de extracción, el agua fluye de manera natural, lo que refleja la excelente salud del acuífero. Desde que se tienen registros, la profundidad máxima de extracción se registró en febrero de 2003 con 37,89 metros, sin generar alarma en la ciudad. La media desde el año 2000 es de 17,00 metros. Aplicando estos datos a la legislación vigente, se obtiene un coeficiente que indica una situación dentro de los parámetros normales y con un riesgo muy bajo de sequía «el estado de nuestros acuíferos es excelente y nos permite garantizar el suministro con normalidad«, detalla el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez. Además, destaca la importancia de seguir trabajando en políticas eficientes y responsables para asegurar esta situación en el futuro. El esfuerzo realizado para modernizar la red de suministro ha sido clave para reducir pérdidas y mejorar el rendimiento del servicio.

Apuntar que el Ayuntamiento de Alcoy elaboró en mayo de 2015 el primer Plan de Emergencias ante situaciones de sequía. Este documento, tal y como reitera el Consistorio, sirve como guía para garantizar el suministro de agua potable. Por último, recoge todos los recursos hídricos disponibles en la ciudad.

Salvem El Molinar mantiene su postura respecto a Alcoy Sur «es inviable»

Salvem El Molinar mantiene su postura respecto a una futura área industrial en el término municipal de Alcoy, en dirección a Ibi, e insiste en que un proyecto de estas características en la zona de La Canal «es inviable«. Aseguran que con esta propuesta se vuelve a poner en peligro el principal acuífero de donde se abastece en estos momentos la ciudad.

Así lo ha asegurado en COPE ALCOY esta semana Aleixandre Sanfrancisco, representante de este colectivo. Este último destaca que no está garantizado el vertido cero y afirma que todas las partes implicadas en el futuro industrial de Alcoy tendrían que estudiar otras alternativas de cara a desarrollar suelo para albergar a nuevas empresas. Desde Salvem El Molinar destacan que hay informes que demuestran que en este punto puede haber riesgo de contaminación si queda instalada una área industrial «nos quieren hacer creer que no hay ninguna peligrosidad en una propuesta que es similar la que planteaba el PP años atrás para La Canal. Construir un polígono en la partida del Canal es inviable y sería un atentado ecológico irreparable, con graves consecuencias sanitarias, ambientales y económicas«, detalla. Además hace referencia a los controles para evitar que pudieran haber vertidos «por mucha tecnología con la que se cuente no está garantizado que haya cero contaminación y tampoco la administración competente es lo suficientemente exigente para que se cumpla esta premisa. Nuestra postura es la misma desde hace dos décadas, que es cuando ya empezó a hablarse de este proyecto, y seguiremos defendiendo que aquí no se instale un polígono industrial. Somos muy conscientes de que, sin agua, no hay futuro y por eso seguiremos luchando contra los proyectos urbanísticos en el Canal que continúen amenazando un recurso tan vital como es el agua«, concluye.

Premio por la defensa del agua para Salvem El Molinar y La Carrasca

Hay que recordar que la Fundació Nova Cultura de l’Aigua, que promueve un cambio en la gestión del agua para conseguir actuaciones más sostenibles y racionales, ha premiado recientemente a ambos colectivos por su defensa del Acuífero del Molinar. El galardón lo percibieron el martes en el transcurso de un acto denominado ‘Cap a una nova cultura de l’aigua’ que tuvo lugar en la sede cultural de Fundación Mutua de Levante con la participación de diferentes expertos.

Las reservas hídricas de Alcoy se mantienen pese a la sequía de los últimos meses

La falta de lluvias ha sido una constante en los últimos meses y la situación de sequía que venimos padeciendo se ha revertido en cierto modo después de las precipitaciones que estamos teniendo en estos días. Precisamente en lo que llevamos del mes de mayo ha llovido ya más en Alcoy que en los cuatro primeros meses de 2023 tal y como se desprende de las cifras del pluviómetro ubicado en el Círculo Industrial. Hasta el momento hemos tenido 6 días de lluvia y llevamos recogidos 89’4 litros por metro cuadrado en este mes, lo cual hace que desde el comienzo de año hasta ahora llevemos un acumulado de 134’4 litros.

Pese a la falta de precipitaciones que hemos arrastrado desde otoño y en todo el invierno, las reservas hídricas de Alcoy se han mantenido en niveles óptimos en puntos como El Molinar, el principal acuífero del que se abastece la ciudad. Desde el Departamento de Transición Ecológica del Ayuntamiento de la capital de l’Alcoià, con datos de Aqualia, indican que ahora mismo el nivel se encuentra a 3’7 metros y remarcan que este dato es similar a los 4 metros en los que se encontraba el año pasado «eso es gran parte a las abundantes lluvias que tuvimos durante la primavera de 2022 y que garantizaron que a día de hoy tengamos buenas reservas pese a que hemos dejado atrás meses muy secos«, comentaba en COPE ALCOY el concejal Jordi Silvestre.

Silvestre recordaba que las lluvias de estos días van a ayudar considerablemente a recuperar el manantial y deja claro que los chubascos han sido muy beneficiosos porque harán recuperar esas reservas para llegar con un buen dato al verano. Pese a ello insiste en que no hay que malgastar agua «es importante no malgastar un bien tan preciado y que tanto en nuestras casas como en diferentes ámbitos hagamos un uso y un consumo responsable«, concluye Silvestre.

Apuntar que la previsión de la AEMET a corto plazo apunta a que seguirán las lluvias. Se esperan chubascos en Alcoy hasta el domingo y tanto hoy como mañana la misma Agencia Estatal de Meteorología prevé que las lluvias sean localmente fuertes con carácter tormentoso.