Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
19°C 19°C

La cuenta atrás hacia la Festa arrancó con la Agrupación Musical Serpis

Alcoy avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas en honor a San Jorge y una de las citas que nos advierten de que ya queda menos son los conciertos de exaltación de la música festera. El ciclo arrancó el pasado domingo y, como es habitual, la Agrupación Musical Serpis fue la encargada de efectuar el primero de los conciertos en el Teatre Calderón.

Con nuevo horario respecto a ediciones anteriores, a las 18:30h de la tarde, la banda arrancó su interpretación bajo la órdenes de su director titular, Andrés Guerrero Mañas. En esta ocasión la Agrupación Musical Serpis presentó un repertorio dividido en dos partes y en la primera pudimos escuchar piezas como el pasodoble Krouger, de Camilo Pérez Laporta, que cumple 125 años este año. También sonaron la marcha cristiana Amo y Señor (Sergi Querol), la marcha mora Al-Khansà (Pasqual Salort), el pasodoble Renàixer (Francisco Carchano) y la marcha cristiana Te Deum (Pedro J. Francés). Por último los músicos interpretaron la marcha mora titulada Benimerines, del recordado compositor de Muro Francisco Esteve Pastor, y con esta composición se dio paso a un breve receso.

Seguidamente, arrancó la segunda parte con la interpretación de otro clásico de Francisco Esteve Pastor como el pasodoble Brisas de Mariola. El programa avanzó con la clásica Pas als Maseros de José María Valls Satorres, cuando su autor está a punto de ser reconocido con el título de Hijo Predilecto de Alcoy, y después se pudo escuchar la marcha mora Moros Verdes de Manuel Sagi. Los minutos finales estuvieron reservados para piezas como el pasodoble-rapsodia A la terra (Vicent Bernabéu), la marcha cristiana Apóstol Poeta (José María Ferrero) y la marcha mora Als Berebers del contestano José Pérez Vilaplana.

Las notas del Himno de Fiestas despidieron un concierto que siempre es significativo «porque notamos que cada vez está más cerca la trilogía y porque nos preparamos ya para vivir unos días que van a ser muy especiales«, contaba en COPE ALCOY Lluís Castelló; el presidente de la Agrupación Musical Serpis. El ciclo de conciertos de música festera seguirá este domingo, también a las 18:30h en el Calderón, con la Unión Musical de Alcoy.

El Serpis anunció el pasado domingo la llegada de la Festa

La Agrupación Musical El Serpis de Alcoy abrió el pasado domingo el Ciclo de Conciertos de Exaltación a la Música Festera con una audición que tuvo lugar en el Teatro Calderón a partir de las siete de la tarde.

Los músicos, bajo la dirección de Andrés Guerrero Mañas, interpretaron un repertorio dividido en dos partes en el que se se pudieron escuchar pasodobles así como marchas moras y cristianas. En la primera parte sonaron las piezas Brisas del Clariano (José María Ferrero Pastor), Mozárabes i Alfarrasí (José María Valls Satorres), No ho faré més (Vicente Catalá Pérez), Paquito Llin (Marcos Gandia Conejero), El Conqueridor (José María Valls Satorres) y El Kábila (José María Ferrero Pastor)Ya en la segunda el público pudo disfrutar de Daniel Juan (José María Ferrero Pastor), L´Ambaixador Cristià (Rafael Mullor Grau), El President (Miguel Picó Biosca), Juanito El Jarri  (Ignacio Sánchez Navarro), A Mi Cum (Andrés Guerreo Mañas) y Juanjo (Francisco Esteve Pastor). Por último sonó con fuerza la marcha cristiana Amado Capità así como el Himno de Fiestas.

Los conciertos de Fiestas continuarán el próximo domingo día 11 de marzo. En esta ocasión será la Societat Unió Musical d’Alcoi la encargada de interpretar un repertorio que ha marcado y marcan el día a día de la trilogía festera.

El Serpis abre el Ciclo de Conciertos de Música Festera

La Agrupación Musical Serpis d´ Alcoi abrió esta mañana el ciclo de Conciertos de Exaltación de la Música Festera que contó con la presentación a cargo de Ricard Sanz y  la presencia de numeroso público en el marco del Teatro Salesianos.

En esta ocasión la banda presentó un repertorio dividido en dos partes y en la primera se pudo escuchar el pasodoble «Brisas de Mariola», de Francisco Esteve Pastor así como la marcha solemne «El Camí de Sant Jordi» de Arturo Albero y ganadora de la 51 edición del Concurso de Composición que organiza la Asociación de San Jorge. También sonó la marcha mora «Xabat» de Saül Gómez, el pasodoble «Chano» y la marcha cristiana «Roncesvalles», que Quique Orquín ha dedicado a la Filà Navarros de Alcoy. Por último la pianista Elena Moya, la soprano Tania Bou, la violoncelista Judit Carrión, el coro de la Agrupación Lírica El Trabajo y de la banda; interpretaron la marcha mora «Santiago Capitán Abencerraje» de Saül Gómez i Soler.

La segunda parte contó con la interpretación del pasodoble «Benicadell» de Joan Enric Canet y  la marcha cristiana «Santos, poetas y guerreros» del contestano Enrique Igual. Otro autor de Cocentaina, en esta ocasión José Ferrándiz, estuvo presente con la marcha mora «Jamalajam». El Serpis también interpretó el pasodoble «Krouger» de Camilo Pérez Laporta,  la marcha cristiana «Yagüino» de Miguel Ángel Mas y la marcha mora «Penya Cadell» del murero Francisco Esteve. El colofón lo puso un regalo en forma de música ya que los componentes de la banda hicieron sonar la marcha cristiana «Ramón Petit» de Francisco Carchano.

El concierto culminó con la interpretación del himno de fiestas dando así paso dentro de una semana al siguiente concierto que ofrecerá la Unió Musical d´ Alcoi el domingo 6 de marzo, a las 11:45h, en el Teatro Calderón.