Últimas Noticias

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

En un emotivo gesto solidario marcado por la emotividad, Grupo Unione Movilidad hizo entrega hace unos días de una furgoneta...

Hoy martes hemos destacado el fallecimiento de Octavio Fuentes, una figura clave del deporte en nuestra ciudad. También hemos recordado...

Hoy martes os hemos contado que esta noche se descubre el cartel anunciador de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
12°C 12°C

Conoce a los finalistas de los premios empresariales de AITEX

AITEX ultima ya todos los preparativos para entregar sus premios empresariales, un acto que en esta edición de 2023 tendrá lugar el próximo jueves 23 de noviembre en la nueva sede que la institución ha hecho posible en el barrio de Batoi de Alcoy. A escasos días de la gala se han dado a conocer las empresas finalistas y cabe destacar que, de las 122 propuestas nacionales presentadas; cinco de cada modalidad optan a conseguir los galardones de esta edición. El ganador de cada modalidad obtendrá una dotación económica de 20.000 euros, siendo 10.000 euros la cantidad que obtendrá el segundo clasificado. En total, según la información facilitada por AITEX, se repartirán un total de 90.000 euros en premios.

El jurado experto ha decidido que al  “Premio AITEX a la sostenibilidad y/o innovación en textil” optan firmas como Auxicolor S.L, Colimtex S.L, Sepiia, MLS Textiles 1992 S.L y Technitiger S.L. mientras que al  “Premio AITEX a la sostenibilidad y/o innovación en cosmética” concurren Biodrops S.L., Vytrus Biotech S.A, Nirvel Cosmetics S.L, IUVER Rejuvenation Institute y Prospera Biotech S.L. Por último, los finalistas al “Premio AITEX a la mejor iniciativa emprendedora” son Quimsil Siliconas S.L., Lyra Techs Solutions S.L., Persiskin S.L, Tintoremus S.L. y Hechiceria S.L..

Recordar que la gala de entrega de los Premios Empresariales AITEX 2023 será este jueves 23 de noviembre a las 17:45 en el auditorio de la mencionada nueva sede de AITEX. Al acto asistirán portavoces de instituciones locales y comarcales, las empresas finalistas de los premios empresariales y representantes de las empresas que conforman el tejido empresarial de la zona. La ceremonia contará además con un seminario profesional de primer nivel a cargo de Pedro Videla, experto en macroeconomía, economía internacional y economías emergentes. Este último impartirá la ponencia titulada «El rompecabezas económico mundial: inflación, deuda, comercio y geopolítica», una actividad en la que analizará cómo estas piezas encajan y afectan la estabilidad económica a nivel global. Profundizará en las tendencias emergentes que están redefiniendo el panorama financiero mundial y examinará las estrategias clave para navegar por estos tiempos de incertidumbre.

En COPE ALCOY hemos conocido antes del jueves todos los detalles de la entrega de premios y la entrevista al completo la puedes escuchar aquí:

¿Hacía dónde camina el sector de la cosmética?. Los profesionales del sector lo analizan desde Alcoy

La industria de la cosmética es uno de los pilares del tejido económico de Alcoy y el sector avanza con paso firme hacia el futuro de la mano de las nuevas tecnologías. Los retos que tiene por delante, y también casos de éxito, fueron expuestos recientemente en la jornada que para este fin acogió la nueva sede de AITEX.

Destacados expertos intervinieron en las sesiones programadas para abordar cómo la inteligencia artificial está abriendo nuevas posibilidades en la industria cosmética. También se puso sobre la mesa que la realidad virtual, el metaverso o la realidad aumentada tendrán un papel relevante  en el futuro del sector mientras que conceptos como la transparencia o la propiedad intelectual, tendrán especial interés en el futuro. Por otro lado, desde AITEX pusieron de manifiesto las inversiones que ha hecho el centro en 2023 para dar servicio a las empresas del sector y expusieron asuntos referidos a los controles de calidad, los microplásticos o la biodegradabilidad en cosmética. De igual forma, AITEX aprovechó la ocasión para explicar los pasos de creación de un serum con extracto de piel de plátano y ‘orujo’ de uva. Finalmente se ahondó sobre las medidas para la protección del consumidor a través de iniciativas que evalúan el riesgo en el sector «estamos ante un encuentro que se ha posicionado como el principal espacio para poder hablar de este sector. Un acontecimiento irrepetible puesto que este edificio es el marco para albergar a investigadores y expertos en innovación, con el objetivo de colaborar para conseguir que las empresas sean más competitivas”, dijo León Grau; el presidente de la institución.

Este encuentro terminó con una mesa redonda en la cual se debatió el impacto que puede tener la inteligencia artificial en el futuro de la belleza y de la cosmética, aportando interesantes ideas sobre regulación y formación de los futuros profesionales del sector. Finalmente cinco empresas líderes del sector dieron a conocer sus productos estrella.

AITEX mantiene su compromiso con las asociaciones benéficas de nuestras comarcas

La nueva sede de AITEX acogió ayer por la tarde el acto de entrega de los reconocimientos a las entidades benéficas de nuestras comarcas que han resultado beneficiarias del Programa de Donaciones a Proyectos e Iniciativas Sociales 2023 impulsado por el centro de investigación. En esta ocasión se han donado  un total de 85.000 euros a asociaciones y fundaciones benéficas de l’Alcoià, El Comtat, la Vall d’Albaida, así como la localidad de Crevillente.

Durante la ceremonia se puso en relieve la importancia que supone para AITEX devolver a la sociedad todo lo que esta le ha dado. León Grau, el presidente del instituto tecnológico del textil, manifestó la importancia de que siga incrementándose cada año la partida que se destina a cada entidad benéfica al igual que hizo referencia a la labor que cada una de las beneficiarias desempeña «estamos muy orgullosos de estas asociaciones y fundaciones ya que todo lo que hacemos por ellas, es poco. Cualquier cosa que hagamos por ellas, bueno será«, comentó. Asimismo el director general de la misma institución recalcó que uno de los propósitos de AITEX es «progresar juntos para contribuir a un mundo mejor» al igual que Vicente Blanes elogió el papel de cada asociación al frente de sus respectivas responsabilidades.

Los representantes de las asociaciones recogieron los galardones obtenidos con orgullo y satisfacción, agradeciendo la labor de AITEX por la ayuda recibida. Por ejemplo Fide Mirón, presidenta de la asociación ADIBI, recalcó que «el premio de AITEX ayudará a muchas familias a cubrir las terapias que, de otra forma, sería muy difícil de cubrir» y  junto a ella todos los galardonados expresaron su agradecimiento por el respaldo recibido.

Además de dar a conocer los importes otorgados a cada asociación, se les ofreció un pequeño reconocimiento por la gran labor que realizan continuamente. Los encargados de comunicar la resolución y dar los galardones fueron León Grau, Presidente de AITEX y Vicente Blanes, Director General de AITEX. Por último se ofreció un vino de honor después de una foto de familia que se hicieron los representantes de cada colectivo en la terraza del edificio de la nueva sede del instituto tecnológico.

Listado de entidades benefactoras: 

ASOCIACIÓN LOCALIDAD IV EDICIÓN
Fundación NOVATERRA Alcoy 3.000€
Associació AFMAVA Albaida 2.500€
Associació SOLC Alcoy 5.000€
Fundación LA SALLE ACOGE Alcoy 3.500€
Associació SOMRIU Ibi 3.000€
Asociación AMACMEC Crevillent 5.000€
Asociación ASPROMIN – GORMAGET Alcoy 4.000€
Asociación ACODIP Ibi 4.000€
Fundación AEPA Alcoy 4.000€
Asociación APCA Onil 4.000€
Fundación Arzobispo Miguel Roca – Proyecto Hombre Ontinyent 4.000€
Asociación ADIBI Ibi 4.000€
Associació TRÈVOL Ontinyent 2.500€
Cruz Roja Ontinyent 5.000€
Cruz Roja Alcoy 5.000€
Asociación AFA Alcoy 3.000€
Fundación FISAT Alcoy 3.500€
Asociación AFAMA Cocentaina 2.000€
Associació CORATGE Alcoy 3.000€
Asociación ACOVIFA Alcoy 3.000€
Asociación TEAS Alcoy 3.000€
Asociación AFAIBI Ibi 3.000€
Asociación BABILÓN Ibi 3.000€
Asociación AFAO Ontinyent 3.000€
TOTAL 85.000€

 

Premios AITEX: récord de participación con 122 empresas inscritas

AITEX ultima todos los preparativos para la celebración de la edición 2023 de sus Premios Empresariales, una cita que tendrá lugar el 23 de noviembre a partir de las seis de la tarde en las nuevas instalaciones que la institución está construyendo en el barrio alcoyano de Batoi. La convocatoria alcanza la V edición y lo hace con récord de participación en comparación con las citas que han tenido lugar en los últimos cuatro años.

En concreto han sido un total de 122 empresas de todo el territorio nacional las que se han presentado a los Premios Empresariales 2022 en sus diferentes modalidades. De ellas, 50 corresponden a la categoría de emprendimiento, 40 a la de textil y 35 a la de cosmética; lo cual se traduce en un 60% más de participación con respecto a 2022 donde se presentaron 76 firmas. Hay que destacar también la alta participación en la modalidad de emprendimiento ya que, siendo el segundo año en el que se premia a startups, se ha pasado de 35 inscritos en 2022 a 50 en 2023.

Respecto a la procedencia de las empresas, indicar que 47 son de la Comunitat Valenciana y 75 son de otras Comunidades Autónomas, lo que supone un 61% del total. La provincia de Alicante se encuentra a la cabeza con 30 empresas inscritas, seguida de Barcelona con 28 y de Madrid con 17. A partir de ahora un jurado de expertos valorará las propuestas presentadas, analizando diferentes criterios como la innovación, impacto de la propuesta o calidad de la misma. El ganador de cada modalidad obtendrá una dotación económica de 20.000 euros, siendo 10.000 euros la cantidad que obtendrá el segundo clasificado. Repartiendo, una vez más, un total de 90.000 euros en premios.

Para la selección de los finalistas; un jurado experto y compuesto por representantes de primer nivel del sector textil, cosmético, académico, institucional e incluso empresarial, valorará las propuestas presentadas de cada modalidad. El fallo del jurado se conocerá en la entrega de premios, ceremonia que contará también con un seminario profesional de primer nivel a cargo de Pedro Videla, en el que hablará sobre macroeconomía mundial, economías emergentes y mercados internacionales.

AITEX y UNICEF estrechan lazos de colaboración

AITEX y UNICEF han estrechado lazos de colaboración a través de la incorporación del Centro de Investigación e Innovación al programa «Empresas por el Cambio», un proyecto que busca lograr cambios reales en la defensa de los derechos de la infancia. Gracias a este acuerdo, AITEX reforzará su compromiso de contribuir al avance de la educación en África.

El centro tecnológico y de innovación destinará, anualmente, una aportación de 20.000 euros al programa de UNICEF España según la información facilitada por AITEX. Esto permitirá la implementación de proyectos educativos transformadores así como la creación de oportunidades para miles de niños y niñas. De la mano de UNICEF, instituciones como AITEX se convierten en altavoces de la infancia, tienen acceso a contenidos exclusivos al igual que se suman a una red de organizaciones; con un papel activo y comprometido como verdaderos agentes de cambio en la consecución de los ODS. El acuerdo entre AITEX y UNICEF quedó formalizado el pasado miércoles 20 de septiembre entre Vicente Blanes, director general de AITEX, y Jorge Cardona; presidente del Comité de Unicef de la Comunidad Valenciana. La rúbrica se efectuó en las nuevas instalaciones que el centro tecnológico y de innovación está construyendo en el barrio de Batoi en Alcoy.

Recordar que desde 2017, AITEX ha colaborado activamente con UNICEF Comité Comunidad Valenciana en la promoción de la mejora de la educación de niños y niñas en Asia y África a través de programas como PYMEs Amigas o “Schools for Asia». Desde el centro tecnológico y de innovación señalan que esta iniciativa ha demostrado ser fundamental en el fortalecimiento de oportunidades educativas para comunidades vulnerables en estos continentes, como niñas y niños con discapacidad, minorías étnicas y aquellos que viven en áreas remotas y en extrema pobreza. Los esfuerzos se centran en potenciar la matriculación en la educación preescolar, mejorar la calidad de la educación primaria y fomentar el paso a la educación secundaria.

Arranca la Feria del Textil en Valencia con una importante presencia de AITEX

Este martes ha arrancado en Valencia la edición 2023 de la Feria Home Textiles Premium by TextilHogar, el evento en el que se presentan las principales tendencias del sector del textil para el próximo año. La Feria estará en marcha hasta el 22 de septiembre y a ella acuden un buen número de empresas valencianas siendo el 40% de nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat.

AITEX no ha faltado a esta gran cita con uno de los mayores escaparates del sector y lo hace con la intención de presentar sus líneas de investigación y proyectos enfocados al textil hogar.Además dará a conocer un estudio de Mercado de textil hogar y Hábitat sobre el comportamiento del consumidor textil hogar en España. Todo ello irá acompañado de la presentación de los certificados para textil hogar: Standard 100 by OEKO-TEX®, suavidad, confort para moquetas y alfombras, tejidos durables, certificado IMO para embarcaciones, biodegradabilidad y compostabilidad y antimicrobiano (antibacteriano y antifúngica). Otro de los aspectos clave de la presencia de AITEX pasa por dar a conocer su oferta formativa, poniendo especial énfasis en los másteres que se impartirán en Alcoy de la mano de ESIC, al mismo tiempo que se presenta un estudio de las seis tendencias que se llevará en el textil hogar a lo largo del próximo año «la base ecológica y la base técnica es lo que prima sobre estas seis, es como la tendencia más transversal de todas«, explicaba en COPE ALCOY Carmen Jover; responsable de formación en AITEX. Esta última hacia referencia también a la recuperación del textil tras unos años complicados «somos un sector luchador y conseguimos dar un giro a la adversidad en la pandemia para reinventarnos y adaptarnos a lo que exigía el mercado en esos momentos. Después de todo, esta Feria se afronta con mucho optimismo«; remarca.

La principal Feria textil se desarrolla en el recinto ferial de la capital del Túria a lo largo de ocho pabellones repartidos en 90.000 metros cuadrados de superficie expositiva. De la comarca son en concreto 13 las firmas presentes en la convocatoria del 2023.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Carmen Jover:

Acuerdo entre AITEX, Caixa Ontinyent y ESIC para impulsar la formación de postgrado en Alcoy

Caixa Ontinyent firmaba ayer un convenio de colaboración con AITEX y ESIC mediante el cual facilitará la financiación de formación de postgrado en Alcoi. En concreto, la entidad bancaria ofrecerá condiciones de financiación especiales para tres programas: el Máster en Dirección de Empresas de Moda Sostenible (MDMS), el Máster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial (GESCO) y el Máster en Digital Business (MDB). Todos ellos podrán cursarse de forma presencial en Alcoi, promovidos por AITEX y ESIC, que también ofrecen becas.

El convenio fue suscrito por el Director General de AITEX, Vicente Blanes, el Director Académico de la Business School del Campus de Valencia de las Escuelas de Estudios Superiores ESIC, José Maria García, y el Presidente de Caixa Ontinyent, José Pla.

El objetivo del convenio, según informaron los participantes en la firma del acuerdo, es hacer accesible estos estudios a la sociedad en general, ofreciendo oportunidades, favoreciendo el conocimiento y creando valor. Todo ello para conseguir además una dinamización del territorio en clave empresarial.

¿En qué consiste el convenio?

Caixa Ontinyent brindará, tanto a particulares y autónomos, una línea de financiación exclusiva con condiciones favorables facilitando así el acceso a estos programas de máster. La línea de financiación permitirá poder beneficiarse de un reducido tipo de interés, concretamente podrán acceder a un tipo fijo del 2.90%. El plazo máximo de amortización será de hasta 10 años, con un pago mensual constante y con la opción de poder elegir hasta un año de carencia parcial.

Para los estudiantes, particulares y autónomos, que deseen cursar estos másteres en Alcoy, ESIC otorgará una beca del 20% y AITEX, otra del 5%, en ambos casos sobre el precio de la docencia.

El acuerdo entre ESIC, AITEX y Caixa Ontinyent, que busca impulsar la educación de calidad en la zona, tendrá vigencia durante el próximo curso académico 2023-24.

Para más información sobre la línea de financiación, se puede acudir presencialmente a cualquier oficina de Caixa Ontinyent.

AITEX iniciará el traslado a las nuevas instalaciones a finales del mes de mayo

AITEX prevé iniciar a finales de este mes de mayo el traslado desde las instalaciones actuales que ocupa en el centro de Alcoy hasta la nueva edificación que se está terminando de construir en el barrio de Batoy. Así lo avanzó ayer miércoles el director del Centro de Investigación e Innovación Textil durante la visita que hicieron a las citadas nuevas instalaciones tanto la Vicepresidenta Aitana Mas como el Conseller Rafael Climent.

Blanes explicó que el proceso de cambio de dependencias comenzará el próximo 26 de mayo, si no hay contratiempos de última hora, y aclaró que el mencionado traslado se hará de forma progresiva. El objetivo es que todos los laboratorios y dependencias puedan estar ya listos a principios del año que viene «lo vamos a hacer por semanas, sin dejar de atender a la gente y manteniendo nuestro compromiso con todas las empresas que trabajan con nosotros«, significó el director de AITEX.

Por su parte la vicepresidenta del Consell manifestó el compromiso del gobierno autonómico para apoyar a los sectores productivos de la Comunitat Valenciana. Aitana Más dijo que si hay ejecutivo del Botànic tras las Elecciones del próximo 28 de mayo se destinarán 800.000 euros «para continuar en algo que para nosotros es imprescindible, la innovación y la transición ecológica de nuestras empresas«, dijo. También el Conseller Climent destacó la inversión hecha para reflotar a los institutos tecnológicos de la región «después de la complicada situación económica en la que se encontraban debido a la gestión del anterior ejecutivo autonómico del PP«, concluyó.

Las nuevas dependencias de AITEX se concentrarán en cerca de 30.000 metros. El proyecto está prácticamente terminado y las obras avanzan a muy buen ritmo estando previsto que finalicen hacía el primer trimestre de 2024.

Aitex celebra que Alcoy se convierta esta semana en capital de la moda

Aitex, el Centro de Investigación e Innovación Textil y Cosmética, ha reivindicado este viernes la importancia de la moda en nuestra ciudad. Y lo ha hecho en la inauguración de la I Semana de la Moda de Alcoy.

El director general de Aitex, Vicente Blanes, ha destacado la importancia que para el instituto y para el tejido empresarial tiene un sector como este. «El vector de la moda es uno de los más importantes tanto en el instituto como en las empresas textiles para las que trabajamos. Ahora mismo son unas cinco mil empresas tanto en España como en el extranjero».

La Semana de la Moda otorgará todo el protagonismo a las creaciones, así como a las nuevas apuestas en materia de moda, y que culminará con un desfile para conocer al mejor joven diseñador de la Comunitat Valenciana.

El cartel anunciador ha sido diseñado para la ocasión por el fotógrafo Toni Miranda. Esta obra representa, entre otros aspectos, la innovación de AITEX puesto que la institución ha aportado un vestido hecho con procesos de tintura naturales, con microorganismos y plantas aromáticas.

Esta será la programación de la I Semana de la Moda

La Semana de la Moda estará conformada de actividades que se desarrollarán en diferentes espacios de Alcoy y que estarán dirigidas a todos los públicos. Incluirán tanto talleres infantiles para los más pequeños como charlas y formaciones para los futuros profesionales; estudiantes de las universidades y centros de diseño.

Entre las propuestas, destacan las conferencias y charlas sobre moda, dirigidas a estudiantes y profesionales, las exposiciones de creaciones y diseños, los talleres educativos en colegios y zonas de ocio, los encuentros con diseñadores nacionales de reconocido prestigio, las acciones solidarias, la entrega del premio de diseño infantil, o la celebración del desfile de gala del que saldrá elegido el mejor diseñador joven de la Comunidad Valenciana, que representará a la región en el certamen nacional. Toda la programación al completo la puedes leer aquí.

Aitex se suma a las presiones para que se desarrolle el parque empresarial Alcoy Sur

«Son temas de estado». Aitex se posiciona sobre el desarrollo del parque empresarial Alcoy Sur, esa zona situada en la Canal Sur que puede albergar una zona industrial. Su director, Vicente Blanes, asegura que se trata de una necesidad impulsarlo.

Se suma así a otras entidades que también insisten en la importancia de que este parque sea una realidad para fortalecer la industria en la ciudad. «Esto es el futuro que tendremos. Si queremos ser una ciudad fuerte tendremos que ser industriales», matizaba Blanes. Y destacaba que se trata de un asunto que cualquier gobierno ha de afrontar ante la necesidad de crecimiento de las empresas de Alcoy.

Precisamente la pasada semana la Cámara de Comercio de Alcoy organizó una jornada técnica para hablar sobre esta posible bolsa de suelo industrial. Su presidente, Pablo de Gracia, hizo referencia a la fuga del talento que se genera en la ciudad, una vez terminados los estudios. Y, en concreto, a la pérdida de industria de los últimos años. Como contaba Cope Alcoy, la ciudad cuenta con trece empresas menos del sector que en 2019.

Desde el empresariado consideran que se trata de un proyecto que no afectará al Acuífero del Molinar. Para ello, se prevé la instalación de empresas no contaminantes y tecnológicas. Se basan en el estudio que la Cámara encargó y en el que se refleja cerca de 200 actividades empresariales que se podrían desarrollar en el espacio, sin afecciones medioambientales. «Ninguna de las dos manchas de terreno tiene afecciones al parque natural», asegura Blanes.

Sin embargo, no es esa la percepción de los colectivos ecologistas. Aseguran que el riesgo existe y que no se puede garantizar el vertido cero.

Aitex amplía su oferta formativa

Blanes hizo estas declaraciones tras la rueda de prensa en la que Aitex presentó los tres nuevos másteres de ESIC que impartirá el próximo curso 2023-24. Y es que se trata del primer campus de la universidad en la provincia de Alicante, que se ubicará en las nuevas instalaciones de Aitex.

Uno de estos postgrados es el de Dirección de Empresas de Moda Sostenible, el primero impartido por ESIC.