Últimas Noticias

En un emotivo gesto solidario marcado por la emotividad, Grupo Unione Movilidad hizo entrega hace unos días de una furgoneta...

El Círculo Industrial de Alcoy acogió el pasado jueves uno de los actos más esperados dentro de la antesala hacia...

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido varias quejas por parte de los usuarios del servicio de autobús comarcal, los cuales...

Hoy lunes os hemos contado que Cocentaina muestra su malestar por el funcionamiento del servicio de bus comarcal que conecta...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
19°C 19°C

Fallece Octavio Fuentes, figura histórica en el deporte de Alcoy

Hoy martes ha trascendido la noticia del fallecimiento del reconocido Octavio Fuentes Seguí, un histórico del deporte en Alcoy y una persona pionera en impulsar la gimnasia artística en nuestra ciudad. Nacido en 1933 en Alcoy, Fuentes destacó desde joven como deportista, participando en equipos de fútbol como el Alcodiam y el Alcoyano Juvenil. Sin embargo, su verdadera pasión se encontró en la Gimnasia Artística, disciplina que impulsó con gran dedicación tras fundar en 1974 el Club Gimnasia Alcoi, el primer club de esta modalidad en la provincia de Alicante.

A lo largo de su carrera, Octavio no solo promovió la Gimnasia Artística, sino que también fue un ferviente defensor del deporte femenino y contribuyó a la organización de competiciones pioneras como el Fútbol Sala en España. Su esfuerzo llevó a Alcoy a ser sede de importantes eventos deportivos, incluyendo los Campeonatos de España de Gimnasia Artística y un Encuentro Internacional entre España y Estados Unidos. Además, formó parte de la expedición nacional en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984. Como entrenador, dejó una huella imborrable al formar a numerosas gimnastas que lograron éxitos a nivel nacional y representaron con orgullo a Alcoy. Entre sus alumnas destacan Susana Ángulo y Lara García, quienes alcanzaron importantes logros gracias a su dedicación. En reconocimiento a su trayectoria, recibió en 1998 la Insignia de Oro y Brillantes del OAM Centre d’Esports d’Alcoi.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy han expresado las condolencias por el fallecimiento de Octavio Fuentes y han transmitido un mensaje de apoyo tanto a familiares como amigos en estos momentos. Además, el consistorio ha resaltado el legado y trayectoria de Fuentes «hoy despedimos a una de las personas más importantes en la historia del deporte alcoyano. Octavio no solo formó a grandes deportistas, sino que inculcó valores de esfuerzo, pasión y compromiso a cientos de jóvenes. Su legado perdurará en Alcoy y en el corazón de todos los que tuvimos el privilegio de conocerle. Desde el Ayuntamiento de Alcoy, queremos enviar nuestro pésame a su familia, amigos y a toda la comunidad deportiva que compartió con él su amor por el deporte«, ha concluido el alcalde; Toni Francés.

La Revista de Fiestas ya anuncia la trilogía en honor a San Jorge del 2025

El Círculo Industrial de Alcoy acogió el pasado jueves uno de los actos más esperados dentro de la antesala hacia la trilogía en honor a San Jorge, la presentación de la tradicional Revista de Fiestas. La cita, como suele ser habitual cada año, llenó de público el salón rotonda del mismo Círculo Industrial y se convirtió en el mejor de los aperitivos de cara al descubrimiento del cartel anunciador que tendrá lugar este martes 1 de abril.

La ceremonia contó con una clase magistral, titulada ‘Tradicions teatrals en les festes valencianes: el teatre fester alcoià’, y que fue impartida por Jaume Lloret i Esquerdo. También se entregaron varios reconocimientos a personas que han sido colaboradores fieles en la publicación al mismo tiempo que se dio a conocer la portada de la misma. Esta ha sido diseñada por el reconocido Orfeo Soler, el cual ha plasmado en ella el rostro de un moro junto a la figura de un caballo. A continuación, se explicaron los contenidos de la Revista y en su interior volvemos a encontrar los saludas institucionales, la crónica de las pasadas Fiestas, la memoria de actividades de la Asociación de San Jorge o el programa de actos de este 2025. También encontramos artículos que ahondan en la historia de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, o de la misma, ciudad sin dejar de lado las iniciativas que llevan a cabo las Filaes y un sentido recuerdo a los festeros difuntos. Todo ello lo detalló Alfonso Llorens, cronista de la Asociación de San Jorge. Por otro lado, vio la luz la séptima edición de la publicación científica ‘eWali’, plenamente ya consolidada, y que esta vez reúne un total de diez artículos de diferentes temáticas  e incluso procedencias según explicó su coordinador; Natxo Lara.

Las palabras del alcalde, Toni Francés, y del presidente de la Asociación de San Jorge, Francisco García, cerraron este acto animando a todos los presentes a disfrutar de las Fiestas que cada vez están más cerca. Finalmente, sonó el Himno de Fiestas entonado con fuerza por autoridades, cargos festeros y público que no faltó a la presentación de la Revista del 2025.

Alcoy sigue creciendo en población. La ciudad supera los 61.000 habitantes

Alcoy sigue mostrando una tendencia positiva en su crecimiento poblacional, con proyecciones que indican que la ciudad alcanza los 61.376 habitantes a  fecha de 1 de enero de 2025. Este aumento de 1.004 personas, respecto a los 60.372 habitantes registrados en enero de 2024, marca un hito destacado ya que representa las mejores cifras demográficas en los últimos 16 años, después de los 61.552 habitantes del año 2009.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy recuerdan que los mencionados datos son propuestas iniciales del Instituto Nacional de Estadística (INE) y las mismas suelen ser ajustadas por el mismo consistorio, que presenta alegaciones para corregirlas. En el año anterior, por ejemplo, el INE propuso inicialmente una población de 60.322 habitantes, pero tras la correspondiente revisión, el número final se elevó a 60.372.

El crecimiento poblacional va de la mano de una mejora notable en el ámbito laboral. A finales de febrero de 2025, Alcoy contaba con 17.290 trabajadores afiliados a la Seguridad Social y un desempleo que ha disminuido considerablemente hasta situarse en 4.489 personas, una reducción significativa desde las 7.221 registradas en 2011. Además del crecimiento cuantitativo, Alcoy también está experimentando un cambio cualitativo en su población. Cada vez más personas con estudios superiores están eligiendo establecerse en la ciudad, atraídas por su calidad de vida y las oportunidades laborales disponibles. A todo ello se le suma que Alcoy continúa consolidándose como un importante polo de atracción de estudiantes gracias a la oferta formativa del Campus de la UPV, el Campus de la Universidad de Alicante, los centros educativos donde se cursa formación profesional o l’Escola d’Art i Superior de Disseny «estas cifras demuestran que Alcoy es una ciudad cada vez más atractiva para vivir y trabajar. La combinación de una apuesta por la sostenibilidad, la calidad de vida, las infraestructuras modernas y la educación superior convierte nuestra ciudad en un referente«, afirma el alcalde; Toni Francés.

Según datos recientes del INE, la proporción de residentes con estudios superiores ha aumentado del 11% en 2021 al 14% en 2024, pasando de 6.614 a 8.631 personas. Este incremento también ha contribuido a reducir la brecha de género en el ámbito académico; por primera vez, hay más mujeres residentes con estudios superiores (4.791) que hombres (3.840), representando el 7,73% y el 6,2% de la población total respectivamente. Y en el crecimiento de habitantes, además de las oportunidades que ofrece Alcoy o la calidad de vida en comparación a grandes ciudades, destaca también el entorno privilegiado en el que estamos situados con un término municipal en el que se encuentran dos de los parques naturales más importantes de la Comunitat Valenciana: Font Roja y la Serra de Mariola.

Exigen refuerzos en el servicio de bus comarcal

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido varias quejas por parte de los usuarios del servicio de autobús comarcal, los cuales alertan sobre la falta de vehículos de refuerzo durante las horas punta. Los usuarios han expresado su preocupación por el incumplimiento de horarios y la ausencia de un segundo autobús en momentos clave, cuando el primero supera el límite de pasajeros. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Cocentaina, junto con los consistorios de Alcoy y Muro, ha vuelto a protestar ante la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, exigiendo la recuperación del vehículo de refuerzo para garantizar que nadie se quede sin poder subir al autobús.

El alcalde de la capital del Comtat, Jordi Pla, ha manifestado que el transporte público entre Alcoi, Cocentaina y Muro sigue padeciendo deficiencias a pesar de las promesas realizadas en una reunión reciente con la Conselleria. Pla ha pedido a la Generalitat Valenciana que se implique realmente en la solución de los problemas del servicio «desgraciadamente, el transporte público entre Alcoi-Cocentaina-Muro sigue teniendo problemas, pese a la reciente reunión que mantuvimos con la Conselleria, que se comprometió a sacar un contrato de emergencia que, en estos momentos, todavía no ha llegado. Y hasta que esto ocurra, la ciudadanía debe continuar con sus vidas con la problemática añadida de un servicio de transporte deficiente. Por tanto, exigimos que la Generalitat esté encima de la empresa concesionaria, se implique de verdad y solucione los problemas reales de la gente en lugar de hipotecar sus ideales con pactos de la vergüenza con la extrema derecha. El Alcoyà y El Comtat no merecemos un gobierno así, sino un gobierno que trabaje en el beneficio de sus vecinos y vecinas«, afirma el primer edil.

Cabe recordar que a principios de febrero la Generalitat Valenciana comunicó a los Ayuntamientos de Cocentaina, Alcoy y Muro la puesta en marcha de un contrato de emergencia para solventar los problemas que actualmente presenta el servicio. También se puso sobre la mesa el compromiso de implementar una nueva licitación que resuelva definitivamente los problemas del transporte comarcal.

En marcha las obras del tren Alcoy-Xàtiva: «la intención es acabar en 2026»

Ayer, durante una visita a Ontinyent, la ministra de Ciencia, Universidad e Innovación, Diana Morant, reveló que el Gobierno de España tiene como objetivo finalizar en 2026 las obras de reforma de la línea de tren Alcoy-Ontinyent-Xàtiva. Esta iniciativa, que comenzó esta semana con una inversión de 160 millones de euros, busca mejorar la movilidad y el servicio público para aproximadamente 300.000 personas en la región.

Morant fue recibida por el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, junto a sus homólogos de Alcoy y Xàtiva, Toni Francés y Roger Cerdà. Durante su intervención, la ministra destacó que esta inversión no solo beneficiará a las tres ciudades mencionadas, sino también a toda la comarca de la Ribera y al área metropolitana de Valencia. “Hablamos de movilidad sostenible y un servicio público de calidad”, afirmó Morant, subrayando que este proyecto representa una apuesta firme del Gobierno por la vertebración del territorio.

Las obras, como ya hemos contado en COPE ALCOY, abarcarán 64 kilómetros de vía y se llevarán a cabo durante un periodo estimado de 20 meses. Se implementarán criterios de seguridad, eficiencia energética y tecnología avanzada. Para minimizar las molestias a los usuarios durante este tiempo, se ha diseñado un plan alternativo de movilidad. Además, el proyecto incluye mejoras en infraestructuras complementarias como estaciones y sistemas de señalización para garantizar viajes más rápidos y eficientes. La ministra también mencionó que esta obra forma parte de un plan más amplio para mejorar las infraestructuras ferroviarias en la Comunidad Valenciana, fortaleciendo así la red de cercanías y conectando mejor Castellón, Valencia y Alicante con el corredor mediterráneo.

El alcalde de la capital de la Vall d’Albaida, Jorge Rodríguez, recordó los años de reivindicaciones que llevaron a este momento histórico: “Hoy vemos cómo aquello que soñábamos hace una década se hace realidad. Es un gran paso adelante para la conectividad y seguridad ferroviaria”, expresó con gratitud hacia la ministra por su implicación. Por su parte, Roger Cerdà, primer edil de Xàtiva, resaltó la importancia histórica de esta inversión para el futuro del transporte en la región: “Hace años luchábamos para evitar el cierre de esta línea; hoy celebramos una inversión que mejorará nuestras conexiones”. Por último Toni Francés, alcalde de Alcoy, añadió que esta infraestructura es más que necesaria «perdimos la oportunidad de tener un tren del siglo XX, pero ahora contaremos con un tren del siglo XXI. Esta infraestructura no es solos un medio de transporte, sino una herramienta fundamental para el desarrollo económico, social y cultural de nuestras comarcas«, concluyó.

El Foro de Empleo 2025 bate récords en el Campus de Alcoy de la UPV

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia vivió ayer una gran fiesta gracias a la edición 2025 del Foro de Empleo, cita que en esta ocasión reunió a a un total de 39 empresas. La mayoría de ellas procedían de L’Alcoià y El Comtat, pero también de comarcas vecinas, e incluso de otras ciudades de la Comunitat Valenciana.

Este Foro de Empleo, bautizado desde hace unos años como JobTalent, superó esta vez las expectativas y la previsión inicial de asistencia de 500 alumnos se quedó corta «han sido más de mil los que han pasado por aquí en busca de oportunidades en el mercado laboral«, manifestó Pau Bernabéu, el Director del Campus alcoyano. Este último recorrió a mediodía todos los stands en los que estaban ubicadas las empresas junto a la comitiva oficial en la que también destacó la presencia de la vicerrectora de Empleo, Formación Permanente y Lenguas de la UPV «abrimos el Foro en Alcoy y continuaremos después, en Gandia y Valencia, manteniendo así el compromiso por facilitar la inserción laboral de nuestros egresados«, comentó Elena Poza. JobTalent también supone una oportunidad para conectar a las empresas con los estudiantes «reteniendo así el talento que se genera en la zona y ofreciendo a nuestros jóvenes la posibilidad de acceder a empleos de calidad para los que han sido formados. Desde el Ayuntamiento también seguimos apostando para que ese talento se quede en Alcoy», manifestó el vicealcalde de la ciudad; Àlex Cerradelo.

Desde el Campus de Alcoy, dado el éxito del Foro 2025, no descartan la apuesta por hacerlo crecer en próximas ediciones. De hecho se baraja la idea de ampliar la presencia de stands a las calles cercanas a Ferrándiz y Carbonell dando así posibilidad a que nuevas empresas se sumen al certamen.

Alfonso Yépez «Chipi» recopila parte de su obra en un monográfico

El sábado 29 de marzo a las 12:30 horas, la sala cultural de Fundación Mútua Levante de Alcoy acogerá la presentación del primer disco monográfico de música festera de Alfonso Yépez Santamaria, conocido por todos como «Chipi». Este evento incluirá un sorteo de una marcha mora o cristiana para todos aquellos que adquieran el disco durante la presentación.

Alfonso Yépez, nacido en Alcoy en 1981, es considerado uno de los compositores más destacados de nuestras comarcas. Ha recibido formación con profesionales reconocidos como Rafael Mullor Grau y José Rafael Pascual-Vilaplana, y ha sido galardonado en diversos concursos de composición en localidades como Agost, Villena y Alzira. Su trayectoria musical lo ha llevado a formar parte de varias bandas, incluyendo la Societat Protectora Musical d’Antella y la Banda Filarmónica de la Universidad de Alicante. El nuevo disco incluye 14 piezas, entre las que destaca «Visca Sant Jordi!», finalista del LV Concurso de Composición de Música Festera de Alcoi, así como otras marchas cristianas y moras.

Los asistentes que compren el CD durante la presentación o en el concierto de música festera de la Unió Musical en el Teatro Calderón el domingo 30 de marzo a las 18:30 horas, tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de una marcha compuesta por el propio autor. Antes de la presentación pudimos conversar con «Chipi» y esto nos contó sobre este interesante proyecto:

Reproductor de audio

La abstención de Guanyar permite a Alcoy tener Presupuesto para 2025

Ya ocurrió el pasado año y en este, como ya te contó ayer COPE ALCOI, ha vuelto a suceder. La abstención de Guanyar Alcoi ha permitido en este jueves la aprobación de los Presupuestos Municipales de nuestra ciudad para 2025, unas cuentas que superan los 72 millones de euros. Estas tan solo han recibido el apoyo del gobierno local, formado por PSPV y Compromís, mientras que el Partido Popular y VOX han votado en contra.

Desde Guanyar Alcoi han vuelto a insistir en la sesión plenaria de hoy, celebrada con carácter extraordinario, que con su abstención demuestran que son «un partido útil que no frena el avance de la ciudad«, tal y como ha remarcado el portavoz de la formación; Sergi Rodríguez. Este último ha recordado también cuáles van a ser sus líneas rojas innegociables «si no se dan avances para hacer posible una planta fotovoltaica en Polop, o un polígono industrial en el acceso sur, podremos alcanzar futuros acuerdos. Si ocurre todo lo contrario, no daremos más apoyo al ejecutivo«, concluyó Rodríguez.

El Partido Popular dejó claro que iban a votar en contra calificando de «irreales» los presupuestos al contemplar una previsión de gastos e ingresos alejada de la situación real del consistorio. Carlos Pastor, portavoz de la plataforma, lamentó también que el gobierno local hipoteque el futuro de Alcoy al comprometerse a frenar el desarrollo industrial en Alcoy Sur a cambio de seguir teniendo el apoyo de Guanyar Alcoi «nosotros lo que queremos es que haya suelo industrial para que las empresas sigan aquí y no se tengan que ver obligadas a marchar de Alcoy. Y ante una cuestión tan importante el PSOE se pone de perfil, Compromís dice que nanai y Guanyar anuncia que se colgará de un árbol si Alcoy Sur va adelante. Ese es, al final, el Presupuesto que tenemos«, matizó. También desde VOX han anunciado su voto contrario afirmando que el Presupuesto no prioriza en las inversiones que ahora mismo necesita a Alcoy «no vamos a contribuir en un mayor endeudamiento ni en el despilfarro de este Ayuntamiento. Los alcoyanos no están para pagar la factura de los caprichos de la izquierda«, apuntó la edil Mayte Peidro.

El ejecutivo municipal, por su parte, ha agradecido el gesto de Guanyar Alcoi permitiendo la aprobación de las cuentas. Compromís ha valorado positivamente el trabajo conjunto realizado, y la negociación, para alcanzar un acuerdo «al final esto ha dado como resultado unas previsiones económicas que atienden a toda la ciudadanía«, dijo el vicealcalde Àlex Cerradelo. También el alcalde, Toni Francés, ha apuntado que son necesarios los consensos entre las formaciones de izquierda «ante los pactos de la vergüenza, entre PP y VOX, que ya hemos visto con los Presupuestos de la Generalitat. Aquí en Alcoy hemos conseguido unas cuentas que apuestan por la vivienda pública, las políticas sociales, la sostenibilidad, los servicios públicos o el aumento de las partidas de mantenimiento de la ciudad«, concluyó el primer edil en nombre del Partido Socialista.

Tras la aprobación en el Pleno, seguirá la tramitación de los Presupuestos para su entrada en vigor en las próximas semanas. Por su parte, el gobierno y Guanyar, se han comprometido a reunirse cada dos meses para evaluar que se van cumpliendo los puntos establecidos en el acuerdo para facilitar la aprobación de las cuentas.

AITEX avanza en el desarrollo de ropa inteligente para aplicaciones biomédicas

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha visitado el Centro de Investigación e Innovación Textil (AITEX) para conocer de cerca el proyecto BIOFLEX, una línea emergente de investigación que desarrolla prendas elásticas capaces de medir la actividad eléctrica del cuerpo mediante electrodos secos. Este proyecto cuenta con un financiamiento cercano a los 200.000 euros por parte del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) y la Unión Europea a través del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027.

BIOFLEX busca investigar la fabricación de electrodos no invasivos que se integrarán en textiles, permitiendo determinar cuál ofrece los mejores resultados en la medición de la actividad cerebral, cardíaca y la salud muscular y nerviosa. Esto podría facilitar la detección temprana de enfermedades crónicas y llevar la monitorización de señales vitales al ámbito doméstico, representando un avance significativo en medicina personalizada “este proyecto implica una innovación importante para el sector de la salud” señaló Marian Cano subrayando también cómo el potencial investigador de los centros tecnológicos en la Comunitat Valenciana contribuye a mejorar la competitividad empresarial y ofrece beneficios sociales evidentes. Por su parte León Grau, presidente de AITEX, expresó su orgullo por recibir a Cano y compartir los diversos sectores transversales en los que trabaja el centro, así como los proyectos de I+D que desarrollan conjuntamente con empresas para potenciar su competitividad.

En el marco del proyecto BIOFLEX, AITEX ha logrado desarrollar varios prototipos exitosos de textiles inteligentes. Uno de ellos es una banda para la espalda con electrodos antideslizantes que replican casi perfectamente el comportamiento de los electrodos tradicionales húmedos utilizados para medir actividad muscular. Además, se investiga un cableado aislado y textil para incorporar en petos ECG y registrar señales eléctricas del corazón, así como una banda elástica con sensores EEG para medir la actividad eléctrica cerebral.

Guanyar facilitará que Alcoy tenga Presupuestos y lanza sus advertencias

Alcoy tendrá Presupuestos este jueves después del acuerdo al que han llegado el gobierno local, formado por PSPV y Compromís, y la plataforma Guanyar Alcoi. Esta última volverá a abstenerse facilitando que la ciudad tenga ratificadas las cuentas de 2025 antes de que termine este mes de marzo.

Así se ha anunciado en este miércoles dejando claro Guanyar Alcoi que este apoyo no va a ser un cheque en blanco. Y es que el partido pone como principales líneas rojas que el gobierno local frene cualquier intento de desarrollar suelo industrial en el acceso sur a Alcoy o una planta fotovoltaica en la zona de Polop «queremos que el ejecutivo sea claro, y beligerante, frenando cualquier proyecto que pueda poner en peligro nuestro entorno natural«, aseveró el portavoz; Sergi Rodríguez.

El citado acuerdo, alcanzado entre Guanyar y el ejecutivo municipal, establece la inclusión de una cláusula en contratos de más de cinco años que permite la reversión a la gestión pública, limitando indemnizaciones. Se planifica, entre otras cuestiones, la reversión de varios servicios: tratamiento de residuos en 2030, limpieza viaria en 2027 y mantenimiento de parques y otros servicios en 2026. Para mejorar el estado urbano, se contempla destinar 500.000 euros a limpieza y adecuación de edificios públicos y espacios urbanos. También se mantendrá la biblioteca de la Uixola, se modificará la Línea 2 del transporte urbano para beneficiar a estudiantes y se renovarán espacios culturales en El Partidor y Batoi. En política de vivienda, se incrementará el presupuesto para mantenimiento y rehabilitación, además de crear dos nuevos puestos en el Departamento de Vivienda. Se asignarán 23.000 euros para actividades relacionadas con la memoria democrática, incluyendo homenajes a republicanos alcoyanos. Finalmente, se realizarán reuniones bimensuales para evaluar el cumplimiento de los acuerdos establecidos.

El pleno para la aprobación de los Presupuestos, con carácter extraordinario, será este jueves a partir de las diez de la mañana. PP y VOX, como ya han avanzado en las últimas semanas, difícilmente respaldarán las cuentas al considerar que las mismas no atienden las necesidades que ahora mismo tiene Alcoy.

Un Presupuesto de más de 70 millones para este año 

El Presupuesto Municipal 2025, según la concejala de Hacienda Vanessa Moltó, presenta un superávit de 1,2 millones de euros. Los ingresos son de 74.076.507 euros, un 15% más que en 2024, mientras que los gastos ascienden a 72.790.417,65 euros, un aumento del 13,3%. Se destinarán 6 millones de euros a inversiones, incluyendo proyectos como la Pinacoteca Municipal y el Museo de Camilo Sesto, zonas de bajas emisiones y la rehabilitación de edificios.

Además, se contemplan inversiones en infraestructuras clave como el Parque Tecnológico de Rodes y el edificio intergeneracional Sant Mateu. Se asignarán 2,2 millones para mejorar políticas de vivienda y fortalecer servicios públicos. El escudo social aumentará un 15%, alcanzando los 7 millones de euros, y las políticas económicas e industriales recibirán cerca de un millón de euros adicionales para su desarrollo.