Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
15°C 15°C

Viento y bajada de temperaturas en el conjunto de la comarca para despedir enero

El tiempo primaveral del que hemos disfrutado durante los últimos días queda atrás y a partir de hoy ya vamos a notar en Alcoy, y el conjunto de nuestras comarcas, una considerable bajada de las temperaturas máximas. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) alertó que ayer lunes iba ya a ser una jornada complicada, especialmente en cuanto al viento se refiere, y así se ha cumplido tal y como podemos ver en algunos de los registros alcanzados.

Según los datos de la Asociación Valenciana de Meteorologia (AVAMET), en Alcoy se han alcanzado los 106 km/h mientras que en algunas zonas de l’Alcoià y el Comtat  los vientos han ido desde los 93 km/h hasta los 105 km/h. Fuertes rachas que han sido protagonistas también en Cocentaina, Alqueria d’Asnar o Muro, municipio este último en el que los Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante han intervenido ante el riesgo de caída de alguna farola pero sin mayores consecuencias. Ayer ya se activó el aviso amarillo por vientos y la AEMET lo mantiene en marcha, concretamente hasta la medianoche de este martes.

Al margen del viento, también vamos a notar como las máximas y las mínimas se desploman en comparación a días pasados. Entre hoy y el viernes 31 de enero, las máximas no superarán los 15 grados en las horas centrales mientras que las mínimas estarán en torno a los cinco. Hoy lucirá el sol con cielos despejados, especialmente de cara a la recta final del día, y ya mañana se prevé que los cielos estén cubiertos con probabilidad de chubascos en la recta final del día. Jueves y viernes serán días marcados por la alternancia de nubes y claros, sin descartarse lluvias, y con este contexto despediremos un enero en el que la nieve cubrió las cimas más altas de la comarca el pasado día 16. Esta vez podría repetirse la situación, puesto que la cota de nueve va a quedar entre los 1000 y 1200 metros a lo largo de estos próximos días.

Completada la tramitación para facilitar la ampliación del Hospital de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha dado un paso decisivo para la ampliación y reforma del Hospital Virgen de los Lirios, una infraestructura sanitaria que no solo presta servicio a la ciudad sino también a la totalidad de municipios de la comarca. En el próximo pleno de febrero, se aprobará la Modificación Puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), que permitirá aumentar el índice de edificabilidad neta del hospital, facilitando así la ejecución del proyecto.

La edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, destaca al respecto que este avance responde a una necesidad largamente demandada por estas comarcas. La Generalitat Valenciana, a través de su Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública, presentó en 2022 un Plan Director para el Hospital alcoyano con una inversión total estimada en 82 millones de euros hasta 2032. Este plan contempla un aumento significativo en la superficie construida, reformas estructurales y mejoras en los servicios existentes «con las acciones llevadas a cabo, este Ayuntamiento reafirma su compromiso con la mejora de las infraestructuras públicas y espera que las obras comiencen pronto, tras completar los trámites administrativos finales. Con este paso definitivo, Alcoy verá cumplida una necesidad largamente demandada: la ampliación del Hospital Mare de Déu dels Lliris y el Centro de Salud La Bassa. Estas actuaciones, impulsadas por la Generalitat Valenciana, son fundamentales no solo para nuestra ciudad, sino para toda la comarca«, concluye Moltó.

El Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy fue inaugurado en 1972 y desde entonces la ampliación de servicios ha sido constante. Pese a ello, el centro presenta carencias estructurales y funcionales siendo necesaria una adaptación a las necesidades actuales que plantea la atención sanitaria.

Kike Alcaraz lo vuelve a hacer en la Ultramediterrània «la alegría es inmensa»

Nuestras comarcas fueron una auténtica fiesta el pasado fin de semana con motivo de la nueva edición de la Ultramediterrània-Unión Alcoyana Seguros, una prueba que ha alcanzado su tercera edición en este 2025 consolidada ya como un evento deportivo de referencia. Más de 1500 participantes, de l’Alcoià y el Comtat pero también de otras partes del mundo, han tomado parte en una competición que ha discurrido por varios municipios de la zona pero también de comarcas vecinas como la Vall d’Albaida o la Marina Baixa.

La actividad arrancó el viernes a mediodía con el inicio oficial de la cita en la plaza Ferrándiz y Carbonell de Alcoy, punto que se convirtió en centro de operaciones. Desde ahí, a las 14:00h, comenzó la prueba reina de 168Km considerada como una auténtica proeza atlética al contar con 100 millas, 8.600 metros de desnivel positivo, un recorrido por 16 poblaciones y paso por 8 cimas de más de 1.000 metros. Y, como ya pasó en 2023, el auténtico vencedor de este hito ha sido el contestano Kike Alcaraz, el cual cruzó la línea de meta en poco más de 22 horas, 16 minutos y 36 segundos «cuando llega el momento del final sientes ansiedad, porque tan solo queda un paso para conseguir y no sabes lo que puede pasar a última hora, pero cuando atraviesas la meta sientes una satisfacción enorme«, contaba el protagonista este lunes en COPE ALCOY. Alcaraz reconoce que quedar primero no es nada fácil y detalla cuál es el secreto para conseguirlo «la parte física es fundamental pero también la mental. Es muy importante se constante para no dar un paso atrás y afrontar un desafío en el que encontramos factores como las bajas temperatura o las características del recorrido. Estoy muy contento por haber alcanzado el objetivo y solo tengo palabras de agradecimiento para todos los que me han estado apoyando«, concluía Kike advirtiendo de que ya piensa en una nueva apuesta que quiere hacer realidad en los próximos meses.

Reproductor de audio

 

La Ultramediterrània ha contado con 6 modalidades más. Se trata de la RL2 168K por relevos, una maratón de 46k (MAX46) por el Parque Natural de la Serra de Mariola, una carrera más dinámica de 25k y 1.150 metros de desnivel positivo (EXP25); otra más rápida de 5k cronometrados y 10k neutralizados (VRT5); y un último recorrido con 16 km y 550 metros de desnivel (CXM16). A ello se le ha unido la competición por etapas: la MAX 46k + la EXP 25k + la VRT 15k (5k cronometrados y 10k neutralizados).

Los resultados los puedes consultar aquí.

Familiares de DomusVi Alcoy tras la sentencia «ha sido una gran decepción»

Los familiares de las víctimas por la tragedia ocurrida en DomusVi Alcoy durante la primera ola de la pandemia no ocultan su tristeza y decepción por la sentencia del juicio que conocimos la pasada semana. La demanda, como ya contamos en COPE ALCOY, ha sido desestimada al considerar el juez que en el contexto de la pandemia la empresa gestora del geriátrico no actuó de forma negligente.

La Asociación de Afectados, que ha trabajado incansablemente para que fuera una realidad el proceso judicial con el fin de esclarecer la verdad y que se depuraran responsabilidades, cree que la lucha que han llevado a cabo durante casi cinco años «no ha servido para nada«. A partir de ahora van a reunirse con los abogados, y también con todos los afectados que decidieron seguir adelante para que hubiera juicio, con el fin de determinar los pasos a dar «la resolución ha sido muy dura, contundente y decepcionante. Manteníamos un hilo de esperanza y esto ha supuesto para nosotros un auténtico jarro de agua fría. Ahora es momento de analizar todo, ver las opciones que tenemos y decidir si recurrimos o no la sentencia«, explicaba en COPE ALCOY Josele García; al frente del citado colectivo que ampara a los familiares de las víctimas.

La sentencia que conocimos el jueves no es firme y existe la posibilidad de presentar recurso en la Audiencia Provincial de Alicante. Los mismos familiares decidirán en los próximos qué hacer puesto que, como han manifestado en reiteradas ocasiones, su objetivo principal es que una tragedia como la de DomusVi Alcoy no vuelva a ocurrir. Hay que recordar que en la primavera del año 2020 fueron 74 ancianos los que perdieron la vida en este geriátrico alcoyano a causa de un virulento brote de Coronavirus desatado poco antes de activarse el primer Estado de Alarma.

Alcoy vuelve a rendir culto al Jesuset del Miracle

Alcoy vivió ayer el día grande de las fiestas en honor al Jesuset del Miracle, unas celebraciones que conmemoran el robo y hallazgo milagroso de las sagradas formas ocurrido en 1568. Los actos previos incluyeron un novenario en el Monasterio del Santo Sepulcro dividido en tres tríduos, predicados por diferentes sacerdotes con vinculación en Alcoy, y también en los cultos de la tarde del viernes se pronunció el Sermón del Robo en valenciano a cargo del Rvdo Don Guillem Tortosa.

La jornada central de la festividad destacó por la eucaristía solemne oficiada por el obispo de Emérito de Huelva, Don José Vilaplana Basco, que atrajo a numerosos fieles y contó con un brillante acompañamiento musical. Durante la misa, el vicealcalde, Àlex Cerradelo, leyó el voto solemne realizado en 1569 para venerar al Jesuset del Miracle año tras año.  Posteriormente, se llevó a cabo una sencilla procesión con la imagen del mismo Jesuset, portada por niños y acompañada por la custodia bajo palio con el Santísimo Sacramento. La comitiva, que incluyó danzas tradicionales del Grup de Danses Sant Jordi, recorrió el centro de la ciudad y culminó en la iglesia de Santa María, donde resonaron las campanas gracias a los volteos manuales de la Colla de Campaners d’Alcoi. También ocupó un lugar destacado en el acto el descendiente de Juan Esteve ‘Joan l’Aixà’, uno de los personajes clave de los hechos ocurridos en Alcoy hace 457 años y que marcaron el origen de la devoción que a ciudad le profesa al Jesuset del Miracle.

La citada procesión contó con la participación de las principales entidades religiosas alcoyanas  y la Asociación del Jesuset del Miracle, presidida por Jorge Ponsoda, así como parte de la corporación municipal. Se puso fin así a la parte central de unas fiestas que comenzaron el martes 14 de enero con el Pregón, a cargo de Margarita Company, y que seguirán este viernes con una misa de acción de gracias coincidiendo con el día de la Festividad del Jesuset del Miracle. El sábado 1 de febrero, a las 19:00h, habrá un concierto y el día 6 se entregarán los premios del XXXII Concurso Escolar de Dibujo y Redacción. Será después de la eucaristía y el acto incluirá la representación del auto sacramental ‘El Jesuset del Miracle’ a cargo de Tesalín.

Alcoy presenta en FITUR un curioso ‘Viaje al pasado’

Alcoy no ha faltado a la cita con la Feria Internacional del Turismo (FITUR), un certamen que se celebra esta semana en Madrid y hasta al que ha acudido la ciudad para presentar una curiosa iniciativa. Se trata de un singular viaje en el tiempo que nos permitirá revivir una de las épocas más significativas de nuestro pasado.

El Ayuntamiento de Alcoy, en esta ocasión, llevó a cabo la presentación de este proyecto en la tarde del jueves, en la plaza central del stand de la Comunitat Valenciana, y al acto asistieron la edil de Turismo (Lorena Zamorano) junto al vicealcalde (Álex Cerradelo).  La propuesta lleva por título ‘Viaje al pasado’ y ofrece a los visitantes una experiencia inmersiva que les lleva a adentrarse en la sociedad industrial alcoyana del siglo XIX. A través de la colocación de placas con códigos QR en varios puntos emblemáticos de la ciudad, los usuarios podrán acceder a videos en cinco idiomas que recrearon escenas históricas, como una manifestación obrera en la calle de Sant Nicolau y un día de mercado en la calle Pola Vieja (actual calle Sant Llorenç), así como las actividades en las antiguas fábricas de Papeleras Reunidas y Rodes.

Este recurso ha contado con financiación de los fondos Next Generation de la Unión Europea, destacando el compromiso de Alcoy con la innovación y la promoción de su patrimonio cultural. La misma concejal de Turismo, Lorena Zamorano, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de esta iniciativa, subrayando la importancia de combinar tecnología e historia «para ofrecer a los turistas una experiencia única que enriqueciera su comprensión del pasado industrial de la ciudad«, significó.

Al margen de esta acción, la ciudad se da a conocer en vídeos promocionales o en folletos informativos donde profesionales del sector o turistas pueden conocer un poco más de los atractivos que ofrece Alcoy. FITUR, tras unos días de intensa actividad, afronta ya la recta final con la apertura de puertas para el público en general.

Ocho años de prisión por intentar arrojar a su mujer por el balcón en Alcoy

Un hombre de 44 años ha sido condenado por la Audiencia de Alicante a penas que suman ocho años y tres meses de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa al tratar de arrojar a su pareja por el balcón del domicilio en el que convivían en Alcoy, por amenazar a ella y a una de sus hijas, menor de edad, y por dos delitos de maltrato en el ámbito familiar.

El encausado reconoció los hechos y la autoría de los delitos señalados por la Fiscalía y la acusación particular, en el inicio de la vista, incluido el de homicidio en grado de tentativa, con lo que el tribunal de la Sección Primera de la Audiencia Provincial que asumía la causa no consideró necesaria la continuidad del juicio.

Así, la sentencia acuerda la imposición de siete años de cárcel por el delito de homicidio en grado de tentativa, un año y tres meses por otro de amenazas cometido sobre una de sus hijas, menor de edad, y 180 días de trabajos en beneficio de la comunidad por dos delitos de maltrato en el ámbito familiar, y un último delito de amenazas hacia su mujer.

Todo después de aplicar la atenuante de embriaguez en la comisión de los cinco delitos, al considerar probado que el acusado actuó bajo la influencia de bebidas alcohólicas aunque no tenía anuladas sus capacidades ni su voluntad, según la sentencia.

Entre septiembre de 2021 y septiembre de 2023

Los hechos se produjeron en distintos episodios que transcurrieron entre septiembre de 2021 y septiembre de 2023. En concreto, el delito de homicidio en grado de tentativa se produjo entre la noche del 30 de septiembre y la madrugada del 1 de octubre de 2021, después de que el procesado regresase a casa bebido e iniciase una discusión con su mujer, en la que la zarandeó tras cogerla por las muñecas.

En ese momento, la intervención de la madre de la perjudicada y de un vecino puso fin al intento de agresión, ya que lograron que el procesado se calmase y abandonase la vivienda. A su regreso, volvió a retomar la discusión amenazando de muerte a una de sus hijas, a quien responsabilizaba de haberle ocultado unas llaves.

Encerrada en la habitación con sus hijas

El acusado persistió en su intención de acceder al dormitorio y lo hizo a través de la ventana de la cocina, lo que le permitió llegar hasta el balcón de la habitación. Allí, rompió los cristales, accedió al interior del dormitorio y arrastró a su mujer hasta el balcón, provocándole varios cortes, para intentar arrojarla desde la barandilla.

La intervención de la madre de la perjudicada y de varios vecinos que observaron los hechos permitió que el acusado acabase deponiendo su actitud y que fuese detenido.

Imagen: COPE

Ultramediterrània, un auténtico reto que vertebra nuestras comarcas

Este fin de semana, del 24 al 26 de enero, más de 1.500 participantes de todo el mundo se darán cita en Alcoy para la tercera edición de la Ultramediterrània 2025, una carrera de resistencia que promete ser un desafío tanto físico como mental. Este evento deportivo recorrerá las comarcas de L’Alcoià, El Comtat, Marina Baixa y Vall d’Albaida, ofreciendo a los corredores un recorrido espectacular entre montañas y paisajes naturales.

La presentación oficial del evento tuvo lugar hace unos días en la Diputación de Alicante, donde el diputado de Deportes, Bernabé Cano, destacó la importancia de esta prueba no solo desde el punto de vista deportivo y de salud, sino también por su impacto económico y su capacidad para promover los atractivos turísticos del interior de la provincia. “Desde la Diputación nos volcamos un año más con este evento”, afirmó. El director institucional del proyecto, Raúl Barrachina, resaltó el notable crecimiento que ha experimentado la Ultramediterrània desde su primera edición. En su debut, reunió a deportistas de 12 nacionalidades; este año, se espera la participación de corredores provenientes de 41 países diferentes. Entre ellos destacan atletas de naciones europeas como Francia, Alemania y Polonia, así como participantes que llegarán desde Ecuador, Bolivia, Canadá y Rusia.

Ultramediterrània 2025 ofrece siete modalidades adaptadas a diferentes niveles de dificultad y experiencia. La prueba más exigente es el PRO 168k, que se convierte en el único ultra trail en la Comunitat Valenciana con un recorrido de 100 millas y un desnivel positivo acumulado de 8.600 metros. Esta impresionante ruta llevará a los corredores a través de 16 poblaciones y ocho cimas que superan los 1.000 metros. Además del PRO 168k, los participantes podrán elegir entre otras modalidades como la RL2 168K por relevos, donde dos corredores se enfrentarán a distancias combinadas que suman hasta 168 kilómetros; una maratón MAX46 (46k) que discurrirá íntegramente por el parque natural de la Sierra de Mariola; una carrera más dinámica EXP25 (25k) con un desnivel positivo de 1.150 metros; así como recorridos más cortos como VRT5 (5k cronometrados) y CXM16 (16k), ideal para quienes deseen iniciarse en el trail running.

Una novedad destacada este año es la inclusión de personas con discapacidad en la modalidad CXM16. El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, expresó su satisfacción por poder apoyar esta prueba que no solo representa un éxito organizativo y deportivo sino también un avance hacia la inclusión en eventos deportivos. Ayesha Verdú, representante de Unión Alcoyana Seguros, subrayó las bondades del evento y elogió su “excelente organización”. Destacó que esta gran aventura transcurre por un paisaje privilegiado: las montañas del interior provincial, lo que convierte a la Ultramediterrània en una experiencia única e inolvidable para todos los participantes.

La plaza Ferrándiz y Carbonell de Alcoy es el punto de encuentro desde donde saldrá hoy la competición. Desde la organización, animan a los vecinos de las poblaciones de la comarca a que salgan a la calle para respaldar el paso de los participantes en esta gran cita.

El juzgado desestima la demanda por las muertes en DomusVi Alcoy

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 3 de Alcoy ha desestimado la demanda presentada por los familiares de 15 personas fallecidas y tres que sufrieron lesiones en la residencia de ancianos DomusVi durante la pandemia de Covid-19. Los demandantes reclamaban más de 2,2 millones de euros en indemnizaciones, pero el tribunal ha concluido que no hubo actuación negligente por parte de Quavitae Servicios Asistenciales SAU, la empresa que gestiona el centro.

En una sentencia de 257 folios, notificada este jueves, el juez analiza exhaustivamente las pruebas documentales y las declaraciones de testigos y peritos que intervinieron en el juicio celebrado entre el 30 de septiembre y el 10 de octubre del año pasado. La resolución señala que no se ha demostrado que la empresa incurriera en negligencia respecto a la entrada y propagación del virus ni en la atención a los residentes.

El juez argumenta que una residencia no es un hospital y que las condiciones excepcionales provocadas por la pandemia superaron cualquier margen de normalidad. Destaca que tanto el sistema sanitario como el sociosanitario enfrentaron un «desabastecimiento total» de recursos, lo cual afectó a nivel internacional y no puede ser imputado a la empresa demandada. Además, subraya que las decisiones deben evaluarse con base en lo que se conocía sobre el virus en marzo de 2020, cuando aún había incertidumbre sobre su transmisión.

La sentencia también aclara que DomusVi cumplía con las ratios de personal requeridas y tomó medidas para restringir visitas y sectorizar a los residentes desde los primeros días del brote. El juez descarta cualquier desatención hacia los residentes o incumplimiento de protocolos vigentes, señalando que las recomendaciones sanitarias permitían aislar solo a aquellos con síntomas.

Asimismo, se absuelve a Mapfre, la aseguradora del centro, debido a una cláusula en su póliza que limitaba su cobertura hasta diciembre de 2020. Aunque el juez no impuso costas procesales a los demandantes principales por sus dudas al presentar la demanda, dejó abierta la posibilidad de apelación ante la Audiencia Provincial de Alicante dentro del plazo establecido.

La sentencia no es firme y puede ser recurrida en apelación ante la Audiencia Provincial de Alicante en el plazo de 20 días.

Arranca la venta de sillas para presenciar las Entradas de Alcoy

La Asociación de San Jorge de Alcoy ha iniciado ya el proceso para la venta de sillas de cara a presenciar las próximas Entradas de Moros y Cristianos. Los abonados podrán recoger sus sillas en un plazo que abarca desde el 20 de enero hasta el 7 de marzo de 2025, ambos días incluidos.

Para realizar la retirada, los mismos abonados deberán presentarse en persona en la Secretaría de la Asociación, situada en la Calle de San Miguel nº 62, y es imprescindible llevar consigo el DNI original. La Asociación ha establecido un horario específico para facilitar este proceso: por la mañana, las sillas se podrán retirar entre las 10:00 y las 13:00 horas, mientras que por la tarde el horario será de 16:30 a 19:30 horas. Como novedad, existe la posibilidad de delegar en otra persona la posibilidad de retirar las sillas y para ello hay disponible un documento en la web de la misma Asociación de San Jorge.

En relación con posibles imprevistos, se ha aclarado que cualquier suspensión total o parcial de las Entradas —ya sea por condiciones meteorológicas adversas o por otros motivos— no dará derecho a reembolso alguno por el pago realizado al adquirir la silla o tribuna.  Además, se han establecido bonificaciones especiales para los abonados. Cada asociado-abonado podrá beneficiarse de una bonificación sobre un máximo de seis sillas, aplicándose esta bonificación siempre a las sillas de mayor valor. En caso de que un abonado desee adquirir más de seis sillas, estas serán expedidas al precio general sin bonificación. Por otro lado, aquellos abonados que también sean asociados y cuenten con una antigüedad continuada en la Asociación de San Jorge superior a tres años tendrán derecho a una bonificación similar sobre un máximo de seis sillas.

Finalmente, se recuerda que la venta al público general comenzará el 7 de abril y finalizará el 4 de mayo de 2025.  Y es que, al margen de las sillas para las Entradas del sábado 3 de mayo, también estarán las disponibles para presenciar la Procesión General.