Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
10°C 11°C

La lluvia tampoco frenó las ganas de Carnaval en Alcoy

El pasado sábado 8 de marzo tuvo lugar una nueva edición del Carnaval de Alcoy, cita que cada año llega entrada la Cuaresma y que ya cuenta con cierta tradición en la ciudad después de que comenzara a celebrarse a mediados de la década del dos mil. En esta ocasión el desfile desafió a la adversa climatología y, aunque llovió durante el acto, se pudo llevar a cabo la programación prevista con destacada normalidad.

Pasadas las seis y media de la tarde partió la comitiva desde El Partidor mientras el público comenzaba a agolparse en las aceras del trayecto, provistos eso sí de paraguas. Una vez más fueron aplaudidas las coreografías, que no faltaron en esta mascarada multicolor, pero también se vieron todo tipo de disfraces entre los que sobresalían personajes de películas, superhéroes, animales, seres fantásticos y curiosos conjuntos que gustaron mucho a quienes aplaudían el paso de los participantes por todo el trayecto. El Carnaval alcoyano, como suele ser habitual, descendió por la calle San Nicolau hasta llegar a la Plaça d’Espanya dando la vuelta a la misma para enfilar Sant Llorenç. Por último atravesó la calle Mossén Torregrossa y la mayoría de participantes entró en la Plaça de Dins para conocer el veredicto del jurado dentro del Concurso de Disfraces.

En ese momento llovía mucho pero se pudo anunciar a los ganadores de los tres premios dotados de 300, 200 y 100 euros. También se entregaron galardones para los más pequeños, dotados de un lote de juguetes cada uno de ellos, y se otorgó un premio de 200 euros en metálico para la mejor puesta en escena teniendo en cuenta la ambientación o el acompañamiento musical. Esta vez, los premiados fueron el grupo denominado ‘Flores rumberas’, seguido de ‘Bebés en taca-taca’ y ‘Les Bruixes’, como terceras clasificadas. En infantil fueron premiados los disfraces de policía, regulando el tráfico antes del Trail Solidari, y unos autos de choque, mientras que el ballet de Virginia Bolufer se adjudicó el de mejor ambientación musical.

Imagen: Francisco Tomás Nácher

Nuevo retraso en el fin de las obras de La Rosaleda de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha comunicado la aprobación de una segunda ampliación del plazo de ejecución de la reforma de la plaza de La Rosaleda, por un periodo adicional de ocho semanas.  La intervención, que inicialmente estaba previsto que acabará a finales del pasado año, estará lista de cara al verano según corroboran desde el mismo consistorio.

La necesidad de esta nueva prórroga se debe a una sobrecarga estructural que ha requerido reformas en la cimentación y estructura del recinto. El Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos Municipal, quien actúa como coordinador técnico del proyecto, ha evaluado y aceptado la justificación presentada por la empresa constructora para esta extensión del plazo. Entre los factores que han influido en esta decisión se encuentran la falta de operatividad de subcontratistas y proveedores afectados por las recientes lluvias torrenciales (DANA), así como la complejidad asociada a cimentar el monumento en honor a San Jorge. Además, se han reportado retrasos en el lijado y pavimentación debido a filtraciones provocadas por las lluvias y se han detectado fisuras y desconchados en las cubetas del forjado preexistente. Con esta prórroga, el nuevo plazo de finalización se establece para el 11 de mayo de 2025 «desde el Ayuntamiento queremos asegurar que esta obra se ejecute correctamente y con la calidad necesaria para que la plaza sea un espacio seguro, accesible y sostenible para la ciudadanía. Comprendemos las molestias que esta ampliación pueda suponer, pero es fundamental que la actuación se lleve a cabo conforme a los criterios técnicos y estructurales adecuados», señala la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Cabe recordar que en septiembre de 2024 ya se había concedido una primera prórroga de tres meses y medio debido a diversas incidencias imprevistas, como dificultades iniciales para acceder a los sótanos del edificio, gestión inadecuada de residuos acumulados por el concesionario, presencia de escombros ocultos y la necesidad de ralentizar la demolición para minimizar las molestias a los vecinos. La actuación, que supera los más de cuatro millones de euros, se está realizando para adaptar la plaza cumpliendo así con la sentencia del TSJ que la declaró ilegal al haberse eliminado la zona verde existente en este punto antes de la construcción del aparcamiento.

Ya hay fecha prevista para el inicio de las obras en la línea Alcoy-Xàtiva

Lunes 24 de marzo de este mismo año 2025. Esa es la fecha prevista para el inicio de las obras de reforma de la línea de tren Alcoy-Xàtiva según anunció el alcalde, Toni Francés, durante la sesión plenaria ordinaria de marzo celebrada el pasado viernes en el Ayuntamiento de nuestra ciudad.

La puesta en marcha de los trabajos estará condicionada a la evolución de las condiciones climatológicas y está previsto que los mismos duren hasta finales de 2026. Hay que recordar que el proyecto supondrá una inversión de más de cien millones de euros que se destinarán tanto a la reforma integral de la misma línea, que une a las comarcas centrales valencianas con la capital el Túria, así como la instalación de un nuevo sistema de telecomunicaciones. La Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por CHM Obras e Infraestructuras y Azvi es a quien le fue adjudicada una intervención cuya parte más destacada será la sustitución de todos los elementos de la vía entre las capitales de L’Alcoià y La Costera. El proyecto contempla también adaptar las estructuras a una futura electrificación de la línea, adecuar los andenes en las diferentes estaciones, actuaciones en los puentes metálicos y la puesta en marcha de un nuevo sistema para mejorar la comunicación de estación a estación «ya se ha hecho todo el trabajo previo por parte de ADIF, para intentar reducir al máximo el cierre de la línea a causa de las obras, y en el momento en el que no haya tren se pondrá en marcha un servicio especial de autobuses alternativo que ya ha sido adjudicado«, explicó el primer edil.

Cabe destacar que en las últimas semanas han seguido los estudios previos antes de iniciar una intervención tan reivindicada por estas comarcas. También ha comenzado el acopio de materiales siendo visibles en algunos puntos los elementos que darán forma a las nuevas vías.

Alcoy y la comarca salen a la calle por el 8M en favor de la igualdad

Alcoy y los municipios de la comarca han vuelto a salir a la calle en favor de la igualdad coincidiendo con el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer. En el caso de la ciudad, la programación con motivo de esta jornada abarca un amplio abanico de actividades siendo la manifestación del sábado 8 de marzo una de las más destacadas.

La marcha arrancó a mediodía desde el Paseo de Cervantes y, pese a que el cielo amenazaba lluvia, se pudo llevar a cabo con absoluta normalidad. Centenares de personas caminaron hasta la plaza de España portando pancartas en la que defendían la plena igualdad entre hombres y mujeres al mismo tiempo que se pudieron escuchar cánticos en defensa de una educación feminista o de la importancia de la unidad para hacer frente a una sociedad que todavía guarda conductas machistas. Ya en La Bandeja, como es habitual, se leyó el manifiesto en una iniciativa promovida por el Col·lectiu 8 de març y apoyada por entidades, asociaciones e instituciones como el Ayuntamiento:

Reproductor de audio

 

La mañana finalizó con unas actuaciones musicales al mismo tiempo que el público asistente pudo disfrutar de las evoluciones de La Muixeranga ‘Penyeta Blanca’. Toda la programación, que seguirá todavía en las próximas jornadas, la puedes consultar aquí.

Actos reivindicativos también en la comarca

La previsión de lluvia obligó en Cocentaina a trasladar la lectura del manifiesto al interior del Centre Cultural El Teular, acto que se celebró el viernes con la participación de los centros educativos. Los actos siguieron el domingo con una marcha de montaña y el lunes a mediodía, desde la parte alta del Passeig del Comtat, está prevista una ruta escolar con motivo del 8M- También la Villa Condal ha preparado numerosas actividades que seguirán hasta prácticamente la recta final del mes de marzo. 

Los actos reivindicativos se sucedieron durante el fin de semana en poblaciones como Banyeres de Mariola, L’Orxa, Ibi, Castalla, Onil o Muro. En esta última el manifiesto se leyó el viernes a mediodía, ante el Ayuntamiento, y ya el sábado fue muy participativa la tradicional ‘Cursa de la Dona’ con casi mil participantes.

Fotos: Francisco Tomás Nácher, Ajuntament de Cocentaina y Ajuntament de Muro

El Día de La Gloria será festivo para el comercio de Alcoy

El próximo Día de La Gloria, domingo 20 de abril, tendrá carácter festivo en Alcoy para el comercio local, según han informado desde el Ayuntamiento de nuestra ciudad. La propuesta había sido trasladada a la Generalitat Valenciana, pidiendo el cambio, teniendo en cuenta los diferentes actos festivos previos a nuestras Fiestas de Moros y Cristianos que tienen lugar en la misma jornada del Domingo de Pascua.

Desde la concejalía de Comercio del Consistorio alcoyano explican al respecto que, tras conocerse las posibles propuestas de la Generalitat Valenciana para la apertura de negocios en festivos durante 2025, se llevaron a cabo varias reuniones para encontrar una solución adecuada. Finalmente, la Consellería decidió deshabilitar el 20 de abril como día comercial y lo reemplazó por el 21 de abril, medida que puede resultar beneficiosa para la ciudad ya que el Lunes de Pascua no cuenta con actos festivos si lo comparamos con el día anterior «así se garantiza que los trabajadores y trabajadoras de los comercios de la ciudad puedan disfrutar de un día con tanta importancia festiva en Alcoy, y a la vez se cumple el número legal de festivos habilitado para la apertura comercial», afirma el concejal de Comercio y vicealcalde de Alcoy; Àlex Cerradelo.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy expresan su satisfacción por el acuerdo alcanzado para permitir que sea festivo el Domingo de Resurrección. Además resaltan el trabajo conjunto y el diálogo previo entre la concejalía, las asociaciones comerciales y los sindicatos para conseguir un resultado beneficioso tanto para los mismos comerciantes como para el conjunto de la ciudadanía. Por último animan a disfrutar del mencionado Día de La Gloria, jornada que abrirá camino hacia las inminentes Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, las cuales se celebrarán del 3 al 5 de mayo debido a que la Semana Santa cae tardía en el calendario.

Proponen nombrar a José María Valls Satorres Hijo Predilecto de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Junta de Portavoces, ha comenzado los trámites para otorgar el título de Hijo Predilecto de la ciudad al reconocido José María Valls Satorres. Este reconocimiento destaca la notable trayectoria del compositor y su impacto en la cultura musical local, especialmente en las Fiestas de Moros y Cristianos.

Nacido en Alcoy en 1945, Valls Satorres es una figura emblemática en el ámbito musical de la ciudad. Comenzó sus estudios en la banda Nueva del Iris y continuó su formación en la Escuela Municipal de Bellas Artes de Alcoy y el Real Conservatorio de Madrid, donde se especializó en diversas disciplinas musicales. A lo largo de su carrera, ha colaborado con prestigiosas orquestas y ha sido miembro fundador de la Gran Banda de Músicos Valencianos. Su legado como compositor incluye obras icónicas para nuestras Fiestas, como «Farolero» y «Pas als Maseros», así como otras composiciones que se han convertido en auténticos himnos dentro del ámbito de la Festa. Además, ha contribuido al desarrollo de la música festera a través de su participación activa en la Asociación de Compositores de Música de Moros y Cristianos «José María Valls Satorres ha sido fundamental en la evolución de nuestra música festera. Sus composiciones no solo han acompañado nuestras fiestas, sino que también han llevado el nombre de Alcoy a otros rincones«, señala el alcalde; Toni Francés.

El título de Hijo Predilecto es una distinción que reconoce a aquellos ciudadanos que han hecho contribuciones excepcionales al enriquecimiento cultural y social de Alcoy. Entre los galardonados anteriores se encuentran personalidades como Camilo Sesto e Isabel-Clara Simó. Con este inicio del procedimiento, se llevarán a cabo los trámites necesarios para formalizar el nombramiento, que culminará en un acto institucional donde se rendirá homenaje a Valls Satorres por su invaluable aportación al patrimonio musical y cultural de Alcoy.

El PP agradece la distinción 

Desde el Partido Popular de Alcoy han agradecido el apoyo de todos los partidos políticos a la propuesta. La formación política afirma que José María Valls Satorres es merecedor de esta distinción y califican el homenaje de muy merecido «ha dedicado su vida a la música, la fiesta y la cultura de nuestra ciudad. Queremos dar las gracias a todos los grupos de la corporación municipal por el apoyo a nuestra propuesta porque con esto, conseguimos dar un paso importante para honrar a una figura de gran prestigio y relevancia para nuestra ciudad«, afirma la concejala Isabel Balaguer.

Imagen: PST Fotografía / Societat Musical Nova d’Alcoi

Lorena Zamorano: «es momento de reforzar el PSPV de Alcoy»

Era un secreto a voces en las últimas semanas y finalmente miércoles se confirmó la noticia. Lorena Zamorano, en estos momentos concejala del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Alcoy y al frente de áreas como la de Turismo, ha anunciado su candidatura a la secretaria general de la formación política.

Zamorano, que ha pasado por los micrófonos de COPE ALCOY, ha reiterado que afronta el reto con «mucha ilusión» y con un claro objetivo sobre la mesa «que el partido sea un espacio en el que todos y todas tengan cabida. A veces es necesario renovarse, para continuar hacia adelante«, ha afirmado en la entrevista concedida a esta emisora. Sobre el proyecto que presenta para liderar el PSPV local, ha explicado que lleva por lema «La Casa de Tots» al igual que ha hecho referencia al equipo de personas que la acompañan en esta experiencia «combinamos experiencia en la gestión política, juventud y gente veterana en el PSPV. Tenemos ganas de trabajar por el partido, con la intención de reforzarlo en un momento crucial, y que plantea muchos desafíos por el auge de la derecha y la ultraderecha«, ha afirmado. Lorena Zamorano, que aterrizó en el PSPV de Alcoy en 2008 y que ve en José Luís Rodríguez Zapatero a un referente, tiene clara cuál es su hoja de ruta a seguir «dar forma a un proyecto de partido sólido, que atienda a las necesidades de la gente, y que escuche a la ciudadanía. Aquí no puede quedarse nadie al margen», detalla.

Está previsto que antes del verano se celebre el proceso para escoger al nuevo Secretario General del Partido Socialista de Alcoy y en esta carrera Lorena Zamorano no estará sola. Y es que opta también al cargo el ex concejal Manolo Gomicia, el cual presentó su candidatura semanas atrás «es una persona a la que le tengo mucho aprecio y para nada es un rival. Es un compañero. Ambos queremos lo mejor para el partido y es muy bueno que se celebren estos procesos dentro de los partidos, lo cual es un síntoma de muy buena salud democrática. A mí me gusta votar y ahora, la militancia, tiene oportunidad de decidir para definir el futuro«, concluye.

En ese futuro no se contempla, por el momento, una candidatura a la alcaldía en las Elecciones Municipales de 2027. Lorena Zamorano prefiere ir «partido a partido» y sus esfuerzos se centran ahora en poder llegar a liderar el PSPV como Secretaria General, posibilidad que si se llega a materializar haría que fuese la primera mujer en asumir esta responsabilidad.

La entrevista completa la puedes escuchar a continuación:

Reproductor de audio

Las lluvias dejan rastro en El Comtat con más de 100 litros en algunos puntos

El temporal de lluvias que nos acompaña desde principios de marzo comienza a dejar su rastro en la comarca, aunque a partes desiguales. En l’Alcoià apenas se han superado los diez litros por metro cuadrado hasta hoy, con datos de AVAMET, destacando por ejemplo en la Font Roja de Alcoy casi veinte litros en las últimas 72 horas. La realidad cambia en El Comtat donde algunas localidades, como es el caso de L’Orxa, han superado los 100 litros por metro cuadrado en tres días.

Las últimas 24 horas han estado marcadas por las lluvias fuertes en Beniarrés, donde ayer por la tarde bajaba el agua con fuerza en algunas calles, mientras que en Gaianes han caído 90 litros por metro cuadrado. Le sigue L’Orxa con 88, Planes con 62 o Agres en 55. En el resto de las poblaciones de la comarca las lluvias han dejado más de treinta litros por metro cuadrado desde el mediodía de ayer martes y hasta hoy.

Situación para los próximos días

La previsión del tiempo para los próximos días apenas apunta a novedades en Alcoy y nuestras comarcas. Hasta el viernes seguirán los cielos cubiertos con chubascos, según la AEMET, y para el jueves la misma Agencia Estatal de Meteorología mantiene el aviso amarillo por lluvias. Las máximas estarán en torno a los 16 grados en las horas centrales del día y las mínimas no bajarán de los diez en las madrugadas.

Se restablece la situación en los centros sanitarios

Desde el Departamento de Salud de Alcoy han informado que mañana se retoma la actividad con normalidad en los centros de atención primaria y el Hospital Virgen de los Lirios después de que hoy esa misma actividad quedara cancelada a causa del riesgo por fuertes lluvias. El Campus de Alcoy de la UPV ha comunicado que mantiene la docencia online para el jueves, para evitar desplazamientos, y también la Universidad de Alicante mantiene suspendida la actividad docente en nuestra ciudad hasta que pase el temporal.

Homenaje a las mujeres creadoras en la programación del 8M de Alcoy

Alcoy ha dado inicio a la programación prevista con motivo del 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer, que se se va a conmemorar el próximo sábado. Bajo el lema ‘L’art de les dones’, las actividades buscan rendir homenaje a las mujeres artistas y creadoras,  y desde el Ayuntamiento de la ciudad han preparado diversas iniciativas junto a varias entidades entre las que destacan exposiciones culturales, charlas o talleres.

El cartel de este año, diseñado por  l’Escola d’Art, destaca a varias mujeres artistas históricas y rinde especial tributo a la escritora alcoyana Isabel-Clara Simó, en el quinto aniversario de su fallecimiento. Esta obra fue descubierta el pasado lunes en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy y lucirá ahí durante todos estos días hasta el próximo fin de semana. Al margen de esto, se contemplan una exposición sobre Isabel-Clara Simó, que se inauguró el 28 de febrero y estará abierta hasta el 31 de marzo. Además, se llevarán a cabo mesas redondas, talleres creativos, competiciones deportivas o un concierto de jazz. A todo ello se le une otro concierto, a cargo de la Banda Sinfónica de Mujeres de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana, y que tendrá lugar el próximo sábado a las 19:00h en el Teatro Calderón organizado por la Filà Marrakesch. Por otro lado figuran citas esperadas como la manifestación, junto a la posterior lectura de manifiestos, a mediodía del 8 de marzo desde el Parque de Cervantes «se ha avanzado mucho, pero todavía queda mucho camino por recorrer hacia la plena igualdad de hombres y mujeres. Animamos a participar en todas estas actividades, una programación que cada año sigue creciende y que incluso llega este año hasta junio«, comentaba en COPE ALCOY Àlex Cerradelo; vicealcalde de Alcoy y concejal de Igualdad.

Toda la programación se puede consultar con detalle en la página web del Ayuntamiento de Alcoy.

Un sistema monitorizará el Puente Fernando Reig de Alcoy para garantizar su conservación

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado un contrato valorado en casi seis millones y medio de euros para monitorizar y mejorar la conservación de varios puentes en España, entre los que se encuentra el emblemático Puente Fernando Reig de Alcoy. Esta iniciativa tiene como objetivo llevar a cabo una evaluación continua del comportamiento estructural y geotécnico de estas infraestructuras, con el fin de prevenir posibles patologías y contribuir a su mantenimiento de cara al futuro más inmediato.

Para lograrlo, se instalarán equipos instrumentales que permitirán la obtención y suministro de datos de alta calidad, así como el seguimiento y análisis ingenieril necesario. Las tareas se llevarán a cabo en varias fases, comenzando con el análisis de la documentación y el procedimiento de instrumentación. Esto permitirá definir los detalles del trabajo a realizar. Se instalarán sensores y sistemas para la adquisición y procesamiento de datos, que convertirán las mediciones en parámetros controlables en tiempo real. Un sistema informático facilitará la visualización y almacenamiento de datos, con conexión constante a internet para transmitir información a la plataforma de monitorización de la Dirección General de Carreteras. Además, se realizará un seguimiento continuo para poder implementar soluciones rápidamente si es necesario. Este proyecto está financiado con fondos europeos Next Generation y dotará a todas las estructuras con sistemas avanzados para la detección temprana de problemas estructurales, garantizando así información fiable y precisa para su adecuado seguimiento e interpretación.

Cabe recordar que el Puente Fernando Reig, inaugurado en 1987, sufrió una rotura de tirantes en el verano de 2016, lo que llevó a su cierre tras un fuerte crujido y temblor reportados por los trabajadores en las obras. La reparación requirió una inversión cercana a los diez millones de euros y un periodo de veinte meses antes de que la infraestructura pudiera reabrir al tráfico antes de las Fiestas de Moros y Cristianos de 2018.