Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
13°C 13°C

El poniente disparará las máximas en la comarca durante los próximos días

La Comunidad Valenciana deja atrás las heladas y las bajas temperaturas de los últimos días, para adentrarse en un ambiente plenamente primaveral e incluso casi veraniego.  El mercurio comenzó a repuntar desde este lunes, y el viento de poniente nos dejará una semana cálida, con valores por encima de los que son habituales a principios de marzo. De hecho, hacia mediados de semana entraremos en una escalada de temperaturas, y en nuestras comarcas se alcanzarán los 25 grados e incluso se podrían superar estos índices.

Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) apuntan a que hoy martes las máximas alcanzarán los 20 grados mientras que las mínimas se situarán en los 9 durante la próxima madrugada. A partir de ahí las máximas seguirán en ascenso cada día destacando los 24 grados del miércoles, los 25 del jueves o el viernes, los 27 del sábado o los 28 a los que se llegará tanto domingo como el próximo lunes. Una situación casi de pleno verano que dista mucho de lo que sucedió hace justo un año con episodios prolongados de lluvias que se alargaron desde mediados de marzo hasta prácticamente principios de abril. Respecto a las mínimas, la AEMET pronostica más de 11 grados durante todos los días y respecto a la situación climatológica tendremos durante toda la semana cielos despejados con predominio del sol. Este episodio de temperaturas cálidas se repetirá también en todas las poblaciones de la comarca y, por ejemplo, en Cocentaina se podrían alcanzar los 29 grados durante el fin de semana mientras que en otras localidades como l’Orxa se podrían superar los 30 el mismo lunes 13 de marzo, algo totalmente inédito para la recta final del invierno.

El culpable de este repunte, el poniente, soplará con fuerza desde el miércoles, especialmente en el interior centro de la Comunitat Valenciana. Hay que recordar que hacia mediados de semana se registrarán ráfagas importantes.

Sanidad estima que 361 valencianos han muerto por el calor este verano

El Instituto de Salud Carlos III estima que, en lo que va de año, se han producido en la Comunitat Valenciana 3.919 muertes más de las esperadas para ese periodo, de las que 361 son atribuibles a las altas temperaturas registradas en los meses de julio y agosto. Esto, según informa COPE COMUNIDAD VALENCIANA; se traduce en 80 más que hace un año, cuando fallecieron por el calor 281 personas.

A nivel nacional, se han producido en lo que va de año 30.861 muertes más de las esperadas para ese periodo, de las que 3.833 son atribuibles a las altas temperaturas de julio y agosto, casi el triple que hace un año, cuando en esos dos meses fallecieron por el calor 1.356 personas.

Según el Sistema de Monitorización de la Mortalidad Diaria (MoMo), de los 5.783 fallecidos en lo que va de año atribuibles a las temperaturas, el pico más alto se dio en el mes de julio con 2.223 muertes, seguido de agosto, mes en el que murieron 1.610 personas.

La cifra total de 5.783 fallecidos por las temperaturas (hasta 7 de septiembre, según el último MoMo) ya supera la del conjunto de 2021, que fue de 3.576 personas e incluso de 2020, cuando la cifra se situó en 1.883.

En 2021, los fallecidos en los meses de verano por el calor ascendieron a 1.356 personas. De ellos, 788 murieron en agosto y 568 en el mes de julio.

Según estas estimaciones y por causas atribuibles a las temperaturas, también fallecieron este año 830 personas en el mes de junio y 57 en mayo, además de las 35 registradas hasta el 7 de septiembre, último MoMo publicado.

Temperaturas por encima de los 35 grados en Alcoy hasta el domingo

Las altas temperaturas son las protagonistas en esta recta final de la primera quincena de junio de la mano de la primera ola de calor del verano, la cual hará subir el termómetro en nuestras comarcas de l’Alcoià y el Comtat hasta los casi cuarenta grados durante toda esta semana. La situación se repetirá hasta el domingo y a partir del inicio de la próxima semana comenzarán a darse cambios que nos permitirán llegar a valores más propios de la época del año en la que nos encontramos.

Por ejemplo en Alcoy, según la AEMET, alcanzaremos hoy martes los 37 grados y aviso amarillo por fuerte calor. Miércoles y jueves lucirá el sol con cielos despejados, y paso de nubes por las tardes, mientras que el viernes así como el sábado las temperaturas rozarían los 38 grados. Ya el domingo, festividad del Corpus Christi, luciría el sol con máximas de unos 35 grados en las horas centrales del día. Así lo ha recordado en la antena de COPE ALCOY el catedrático de climatología, Jorge Olcina:

Reproductor de audio

Olcina insiste en que las olas de calor llegan cada vez más pronto a la Península Ibérica e incluso a la Comunitat Valenciana fundamentadas por el cambio climático. Además ha recordado que en el interior de alicante estos días también habrá que estar atentos a las noches puesto que las mínimas no bajarán de los 22 grados:

Reproductor de audio

Beber  con frecuencia agua y líquidos para no deshidratarnos,  evitar las bebidas con cafeína, prestar atención a bebés, niños, mayores, embarazadas o personas enfermas, reducir la actividad física al aire libre en las horas de sol, hacer comidas ligeras o estar en espacios a la sombra son algunas de las recomendaciones para estos días y que con todo detalle puedes consultar aquí.

El intenso calor seguirá en nuestras comarcas al menos hasta el sábado

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado este lunes que, al menos hasta el sábado, seguirá el fuerte calor en la Comunitat Valenciana. Las temperaturas llegarán a rozar los 38 o 39 grados en el interior, mientras que en la franja litoral las brisas refrescarán algo el ambiente a partir de mediodía.

Desde la AEMET advierten que estas cifras todavía están lejos los valores de altas temperaturas alcanzados en este mismo mes de junio durante los años 2019, 2017, 2012 o 2003. Además detallan que las máximas anormalmente altas están dando lugar a que este inicio de junio sea el más cálido desde al menos 1950.

Sanidad ha avisado asimismo de que este lunes se alcanzará el nivel rojo por calor en algunos puntos de las comarcas de L’Alcoià o el Comtat y La Marina Alta, en la provincia de Alicante, y de La Safor y La Canal de Navarrés, en la provincia de Valencia. Ante esto,  se aconseja no exponerse en las horas más calurosas del día, usar ropa holgada, protegerse la cabeza y evitar el alcohol y las comidas copiosas.

Por su parte, Emergencias ha decretado para hoy el nivel de preemergencia rojo por riesgo extremo de incendios forestales en el interior de Castellón y Valencia y en toda la provincia de Alicante, un riesgo que será medio-bajo en el resto de la Comunitat. De esta forma en los municipios de l’Alcoià y el Comtat está totalmente prohibido efectuar cualquier tipo de quema para evitar que se produzca un siniestro.

Estos son los trucos con los que tu casa se mantendrá más fresca en plena ola de calor: por menos de 6 euros

Las altas temperaturas van a ser las protagonistas en Alcoy y nuestras comarcas durante esta semana como consecuencia de la ola de calor que está afectando a la península ibérica. Para combatir esta situación nos dan una serie de recomendaciones desde cope.es, sin incrementar tu factura de la luz, que te permitirán lidiar con la temperatura que se acumula en nuestras casas. Para ello, es recomendable que tu hogar se mantenga en los 20 grados centígrados, lo que se puede lograr con los siguientes consejos:

Ventilación

Uno de los primeros pasos que se deben seguir es ventilar la casa a primera hora de la mañana para que cambiar el aire caliente acumulado y la humedad por el aire fresco de cuando las temperaturas son más bajas. Por lo general, es suficiente con tener las ventanas abiertas durante 30 o 45 minutos, pero depende de las dimensiones del hogar.

Bajar las persianas

Acto seguido, nada más ventilar, es importante bajar las persianas para no entré el calor de los rayos del sol. Lo malo de este consejo es que las habitaciones están menos iluminadas, por lo que puedes mantener abiertas las persianas de los espacios que más se utilizan como la cocina y el baño, mientras bajas el resto para poder dormir fresquito por la noche.

No encender las luces

Otro consejo es no encender los aparatos eléctricos y las luces. Esto se debe a que la luz emite mucho calor, aunque la bombilla sea pequeña, por lo que solo se debe mantener encendido lo imprescindible. Incluso es más recomendable subir un poco la persiana antes de encender las luces, ya que esto último da mucho más calor. AL igual que se puede optar la instalación de las bombillas LED.

Cambiar las ventanas 

Con la llegada del calor, al igual que la nuestra, adaptamos la ropa de cama a las temperaturas. Además de cambiar la colcha o las mantas por las sábanas de lino o algodón, cambiarlas con regularidad también te permitirá dormir más fresco al estar recién lavadas.

Regar la terraza

Otro consejo infalible es regar la terraza, el balcón o refrescar las superficies que rodean tu casa. Esto es útil si, principalmente, son zonas que han estado expuestas directamente a los rayos del sol.

Ventiladores 

Para quienes no tienen aire acondicionado o quieren evitar llevarse una sorpresa en la factura de la luz, es recomendable usar ventiladores. Asimismo, si no es suficiente, hay un truco que permite que aporte todavía más frescor al espacio. Debes llenar un cuenco con hielo y situarlo en ángulo frente al ventilador. De esta forma, al encender el aparato notarás como el aire que circula es frio y fresquito.

Por otro lado, si lo que tienes en casa son ventiladores de techo, es importante que el sentido de rotación sea hacia la izquierda para que atraigan el aire caliente. En cambio, si tenemos ventiladores de pie es importante que durante el día expulsen el aire caliente hacia la calle y durante la noche atraigan el aire fresco hacia la casa.

Los extractores

Normalmente, los extractores de calor sirven para evitar el humo o los malos olores de la cocina. No obstante, también pueden eliminar el calor y así evitar que la cocina se convierta en un horno.

Por otro lado, hay otra serie de trucos que, en este caso, sí conllevan un gasto económico. Los colores claros son mejores para combatir el calor, motivo por el que las casas de los pueblo más calurosos están pintadas de blanco para reflejar el calor en vez de absorberlo. También puedes instalar aislantes en las ventanas del hogar.

A nivel personal, hidratarse también es muy importante, por lo que debes beber agua o comer alimentos como el pepino o la sandía. También puedes refrescarte con breves y varias duchas durante el día, pero siempre es más recomendable ducharnos con agua templada que con agua fría para que sea más notable el cambio de temperatura cuando salimos de la bañera. Aunque no siempre es necesario meterte en la ducha y basta con echarte agua fría en las muñecas y la nuca.

Imagen: cope.es

El calor comienza a aflojar y bajan las temperaturas

La Comunitat Valenciana comienza la semana con una nueva jornada de calor y temperaturas máximas que superarán los 30 grados en puntos como las tres capitales de provincia, ya que aunque en el interior el termómetro bajará, en el litoral se mantendrá con pocos cambios o incluso subirá en algunos puntos.

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este lunes el cielo de la Comunitat estará poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas en la segunda mitad del día y nubosidad de evolución diurna en el interior del tercio norte, y el vientos soplará del oeste flojo a moderado por la mañana, girando a componente sur moderado en el litoral.

Para el martes se espera cielo poco nuboso por la mañana, con algunos intervalos de nubes bajas en Castellón y Valencia, y a partir de mediodía tenderá a nuboso con nubosidad de evolución diurna y habrá chubascos dispersos con tormentas ocasionales, menos probables en el sur de Alicante.

Las temperaturas experimentarán un descenso generalizado el martes, que será localmente notable en el caso de las máximas, y el viento soplará en el interior norte de Castellón del noroeste moderado, y en el resto del este y nordeste, moderado en el litoral y flojo a moderado en el interior.

El Ayuntamiento de Alcoy adopta medidas para combatir la ola de calor

El Ayuntamiento de Alcoy ha adoptado una serie de medidas para hacer frente a las altas temperaturas derivadas de la ola de calor que sufrirá la Comunitat Valenciana a partir de este jueves. A todo ello se sumará también un seguimiento especial de las personas mayores y de aquellas con patologías diagnosticadas.

El Gobierno Municipal ha acordado que entre el jueves 12 de agosto y el sábado 14 de agosto el transporte en las líneas de autobús sea gratuito. El fin de semana, concretamente el sábado por la mañana, permanecerán abiertos diferentes espacios municipales como el IVAM CADA Alcoi, la Llotja de Sant Jordi o la Antigua Capilla de El Camí 40 para que cualquier persona pueda acceder a ellos a refrescarse o descansar. Por otra parte, se ha ordenado que durante las horas centrales del día paren los diferentes trabajos municipales al aire libre que se estén llevando a cabo y desde el Consistorio se recomienda a las empresas privadas que tomen la misma medida para evitar golpes de calor entre su plantilla «confiamos en que estas medidas, junto a los protocolos adoptados desde los diferentes departamentos, contribuyan a combatir de la mejor manera posible esta ola de calor. Lo mejor es seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias y evitar exponerse a las altas temperaturas«, afirma el Vicealcalde de la ciudad; Jordi Martínez.

Finalmente el Consistorio recuerda las recomendaciones habituales ante una ola de calor como hidratarse de forma constante y abundante, evitar salir a la calle en las horas de más calor (especialmente las personas mayores y los niños), buscar las zonas de sombra en los parques o en las zonas verdes. También se debe llevar ropa holgada, ligera y cómoda y utilizar siempre la protección solar adecuada.

Alcoy elaborará un Plan Municipal para combatir las altas temperaturas

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este viernes la moción presentada por Guanyar Alcoi para que se elabore un Plan Municipal destinado a combatir las altas temperaturas. La iniciativa propone aplicar diferentes acciones para ayudar a las personas, especialmente a las más vulnerables, a hacer frente a los episodios de fuerte calor que suelen darse en nuestra ciudad durante el verano.

Han votado a favor de la propuesta el Gobierno Municipal del PSOE, Partido Popular, Ciudadanos, Compromís, Guanyar Alcoi así como Podem y todas estas formaciones han coincidido en la necesidad de que se ponga en marcha un documento de estas características en Alcoy para marcar cuestiones como la plantación de arbolado o que se puedan usar edificios públicos refrigerados cuando se eleva el mercurio. Por su parte VOX ha discrepado de muchas de las ideas defendidas por Guanyar Alcoi y han votado en contra «dicen de promover instalaciones de cubiertas verdes en edificios, que está muy bien, pero como todo tiene un mantenimiento y esto en la ciudad es muy escaso. El calor aprieta para todos y para hacer frente al mismo hay que tener sentido común«, ha dicho el portavoz; David Andrés Abad. Por su parte el edil No Adscrito se ha abstenido justificando su postura en que echaba en falta algunas medidas como por ejemplo «fomentar los espacios al aire libre en la ciudad para que la gente pueda disfrutar de ellos o mejorar los parques para que tengamos más zonas verdes«, manifestó Marcos Martínez.

En el Pleno, entre otras cuestiones, el PP presentó un ruego para pedir que el Ayuntamiento cree una nueva línea de ayudas directas dirigidas a los artesanos de las Fiestas de Moros y Cristianos. La edil de Fiestas ha respondido que la Diputación de Alicante todavía no ha echo efectivas las cantidades para este mismo fin que anunció meses atrás «si el ente provincial aprueba esta ayuda, el Ayuntamiento la complementará con recursos municipales y si al final no lo hace convocaremos nuevas subvenciones antes de junio del 2022«, ha anunciado Carol Ortiz.