Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Muro avanza en la cuenta atrás hacia sus Fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados y uno de...

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy y nuestras comarcas se adentran en la Semana Santa con las celebraciones del...

Hoy viernes hemos comentado las previsiones de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a Semana Santa en...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
12°C 12°C

Todos los días festivos de 2025: así queda el calendario laboral en nuestras comarcas

El Gobierno de España daba a conocer antes de finalizar el pasado año el calendario laboral para el año 2025, el cual  incluye un total de 9 festivos nacionales y 4 días no laborables específicos de la Comunitat Valenciana. El 18 de noviembre se anunciaron los festivos locales elegidos por cada municipio, completando así el calendario regional y permitiendo a los ciudadanos planificar sus actividades con antelación.

Los festivos nacionales, que son considerados ‘no sustituibles’, incluyen fechas habituales como el 1 de enero (Año Nuevo), el 6 de enero (Epifanía del Señor), el 1 de mayo (Día del Trabajo), el 15 de agosto (Nuestra Señora de La Asunción), el 1 de noviembre (Todos los Santos) y los días 6 (La Constitución), 8 (La Inmaculada Concepción) y 25 de diciembre (Navidad). Además, cada comunidad autónoma tiene la posibilidad de establecer tres días festivos adicionales, pudiendo añadir uno más si se considera ‘retribuido recuperable’. En este contexto, la Comunitat Valenciana ha fijado cuatro días sin trabajo: el 19 de marzo (San José), el 21 de abril (Lunes de Pascua), el 24 de junio (San Juan) y el 9 d’Octubre (Día de la Comunitat Valenciana).

Cada localidad también tiene la opción de elegir dos días festivos adicionales, lo que permite una personalización del calendario laboral según las tradiciones y celebraciones de cada municipio. La resolución con todos los detalles sobre los festivos locales fue publicada en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) y así quedan las fechas para las diferentes poblaciones de L’Alcoià y El Comtat:

  • AGRES: 3 de marzo, lunes; 8 de septiembre, lunes
  • ALCOSSER: 2 de mayo, viernes; 10 de octubre viernes
  • ALCOY: 3 de mayo, sábado; 5 de mayo, lunes (Fiestas de Moros y Cristianos)
  • ALCOLEJA: 28 de abril, lunes (San Vicente Ferrer); 22 de agosto, viernes, fiestas patronales
  • ALFAFARA: 6 de agosto, miércoles; 10 de octubre, viernes
  • ALMUDAINA: 17 de enero, viernes (Sant Canut); 22 de agosto, viernes, Sant Bertomeu
  • L’ALQUERÍA D´ASNAR: 26 de septiembre, viernes; 29 de septiembre, lunes (San Miguel Arcángel)
  • BALONES: 17 de abril, Jueves Santo; 9 de diciembre, martes
  • BANYERES DE MARIOLA: 22 de abril, martes (Día de la Entrada); 23 de abril, miércoles, (Día de San Jorge)
  • BENASAU: 28 de abril, lunes, San Vicente: 26 de diciembre, viernes, (Segundo día de Navidad)
  • BENIARRÉS: 2 de mayo, viernes: 10 de octubre, viernes
  • BENIFALLIM: 28 de abril, lunes; 29 de septiembre, lunes
  • BENILLOBA: 28 de abril, lunes; 26 de diciembre, viernes (Segundo Día de Navidad)
  • BENILLUP: 2 de mayo, viernes; 10 de octubre, viernes
  • BENIMARFULL: 10 de octubre, viernes; 26 de diciembre, viernes (Segundo día de Navidad)
  • BENIMASSOT: 28 de abril, lunes; 5 de mayo, lunes
  • CASTALLA: 26 de julio, sábado, celebración Sant Jaume; 2 de septiembre, martes, Fiestas de Moros y Cristianos
  • COCENTAINA: 31 de octubre, viernes (Fira de Tots Sants); 26 de diciembre, viernes (Segundo Día de Navidad)
  • FAGECA: 22 de agosto, viernes, Fiestas Patronales Espíritu Santo; 26 de diciembre, viernes, (Segundo día de Navidad)
  • FAMORCA: 11 de abril, viernes; 28 de abril, lunes
  • GAIANES: 8 y 9 de septiembre, lunes y martes, respectivamente
  • GORGA: 29 de agosto, viernes, víspera de las fiestas patronales; 26 de diciembre, viernes, (Segundo Día de Navidad)
  • IBI: 12 de septiembre, viernes; 15 de septiembre, lunes
  • L’ORXA: 18 de julio, viernes; 21 de julio, lunes
  • MILLENA: 11 de julio, viernes, víspera de Fiestas Patronales; 14 de julio, lunes, segundo día Fiestas Patronales
  • MURO: 12 y 13 de mayo, lunes y martes, respectivamente, fiestas patronales en honor a la Virgen de los Desamparados
  • ONIL: 23 de abril, miércoles, día de la Virgen; 28 de noviembre, viernes día de Nuestro Señor Robado
  • PENÁGUILA: 25 de agosto, lunes, festividad de la Virgen del Patrocinio; 26 de diciembre, viernes (Segundo día de Navidad)
  • PLANES: 3 de octubre, viernes; 6 de octubre, lunes, Fiestas Mayores
  • QUATRETONDETA: 2 de mayo, viernes; 10 de octubre, viernes
  • TIBI: 28 de abril, lunes, San Vicente; 26 de diciembre, viernes
  • TOLLOS: 25 y 26 de julio, viernes y sábado

Imagen: COPE

Ana, la primera bebé nacida en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy en 2025

El primer bebé del año en el Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy nacía avanzado ya el 1 de enero de 2025. En concreto, según la información facilitada, el alumbramiento se produjo a las 17:22h de la tarde y llegó mucho antes que en el 2023 cuando el primer bebé del año nacía pasadas las tres de la madrugada del 2 de enero.

La primera en nacer en nuestras comarcas se llama Ana, es de Ibi, y es el segundo hijo para la familia puesto que ya tiene un hermano mayor de dos años. Tanto la madre como la pequeña se encuentran en buen estado de salud y, como suele ser habitual en estos casos han recibido la felicitación del personal sanitario al ser Ana la que estrenaba la lista de nacimientos en l’Alcoià y el Comtat, un número que en el recién terminado 2024 fue de 808 tal y como confirman desde Sanidad.

El primer bebé de la Comunitat Valenciana nace en Denia 

En el caso de la Comunitat Valenciana, el primer bebé del año se llama Adrián y ha nacido por parte natural en el Hospital de Dénia a los 5 minutos de empezar el nuevo año. Ha pesado 4 kilos y 40 gramos. Tanto madre como bebé se encuentran bien y están ingresados en la planta de maternidad. Adrián es hijo de Patrícia Gato y Daniel Petaca, residentes en la localidad alicantina de Pedreguer. La mamá es natural de Gata de Gorgos y el padre de Dénia. Es el primer hijo de la pareja y el segundo de la madre. Poco antes del mediodía el gerente del Departamento de Salud de Dénia, Juan Puig; acompañado de la Directora de Enfermería, María José Tomás; y el supervisor de guardia, José Emilio Albiñana,visitaban  a los nuevos padres para darles la enhorabuena y entregarles una cesta con productos para el neonato.

Este es el calendario laboral de la Comunitat Valenciana para 2025

El Consell ha aprobado el decreto por el que se determina el calendario laboral de aplicación en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana para el año 2025. En él se recogen 12 fiestas laborales de 2025 que tendrán carácter retribuido y no recuperable y que serán las siguientes: 1 y 6 de enero, 19 de marzo, 18 y 21 de abril, 1 de mayo, 15 de agosto, 9 de octubre, 1 de noviembre y 6, 8 y 25 de diciembre. Estos días festivos abarcan tanto celebraciones religiosas como civiles, reflejando la diversidad cultural y tradiciones de la región. La festividad de San Juan, martes 24 de junio, volverá a ser festivo pero recuperable.

Además de estas 12 festividades, el calendario laboral se completará con dos fiestas de carácter local, que serán determinadas por las diferentes corporaciones locales de la Comunitat Valenciana. De esta manera, se cumplirán las 14 festividades que establece el Estatuto de los Trabajadores, garantizando así el derecho de los empleados a disfrutar de estos días de descanso adicional en sus respectivas localidades.