Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
13°C 13°C

El PP preocupado por los retrasos en la aprobación del Plan Estructural de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha mostrado su preocupación por el retraso en la aprobación del Plan Estructural de nuestra ciudad. Desde la formación política piden al Gobierno Municipal que inste a la Generalitat Valenciana a desbloquear el proceso y a que atienda las reivindicaciones del sector empresarial de nuestra ciudad en materia de suelo industrial.

Los populares recuerdan que la Federación de Empresarios de l’Alcoià y el Comtat (FEDACI ha mostrado su preocupación por los pocos avances que ha experimentado el Plan en los últimos meses. En este sentido remarcan que apoyan la petición de los industriales y detallan que desde 2012 Alcoy ha perdido el 17% de sus industrias «es muy lógica su llamada de auxilio. Los empresarios han hablado muy claro: no hay suelo apto en la actualidad, especialmente por lo que se refiere a número de metros cuadrados, ni tampoco previsión de crear espacios adecuados en los próximos años. Es más necesario que nunca que el Gobierno Local Socialista entienda que el suelo industrial es una asignatura que tiene pendiente con Alcoy, pues estamos presenciando la pérdida paulatina de industrias con la consiguiente decadencia económica de la ciudad«, afirma la concejala; Lirios García.

Finalmente el PP ha vuelto a poner sobre la mesa que de los 13 informes sectoriales que ha recibido el Ayuntamiento procedentes de diferentes administraciones, 11 son desfavorables, y consideran que esta situación es más que suficiente para aplicar correcciones en el mencionado Plan. También afirman que el Ayuntamiento tiene pendiente de recibir otros 7 informes.

El Pleno acuerda sin consenso entregar la Medalla de Oro de Alcoy a Antoni Miró

El Pleno Extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado este mediodía que se le distinga al artista local Antoni Miró con el título de Hijo Predilecto al mismo tiempo que reciba la Medalla de Oro de la ciudad, una propuesta que ha recibido más de 500 adhesiones según ha recordado el alcalde en la sesión plenaria.

La iniciativa contaba con el visto bueno previo del edil No Adscrito, Guanyar Alcoi, Compromís, Podem y el Gobierno Municipal del PSOE. Por su parte Ciudadanos ha evitado pronunciarse al respecto durante la sesión plenaria, pese a haberse mostrado contrarios a estas distinciones desde el principio, mientras que VOX ha acusado al Ejecutivo de Francés de reconocer siempre a los mismos «el Gobierno del PSOE ha aprovechado la actual situación política de Cataluña para hacer un acto en el que se posiciona a favor del independentismo catalán. La cantidad de alcoyanos que merecen estos reconocimientos es extensa pero sus fines son políticos y no culturales«; ha dicho el portavoz; David Abad. También el PP ha criticado al Ejecutivo por impulsar estas distinciones en este momento y han pedido que constara en acta que, más allá de la ideología de Miró, muestran total respaldo a su trayectoria artística «lamentamos que se quiera trasladar a este salón de plenos la fractura social entre ciudadanos que reivindica el homenajeado a través de sus obras«, dijo el portavoz Quique Ruiz.  Finalmente el edil de Cultura ha puntualizado que era un día con sentimientos encontrados «por una parte de alegría, por nombrar a Antoni Miró Hijo Predilecto de Alcoy y otorgarle la Medalla de Oro de la ciudad, pero triste porque no hemos sido capaces de conseguir el consenso que merece una propuesta como esta. Dos no se entienden si uno no quiere«, concluyó Raül Llopis.

Indicar que la mencionada propuesta ha salido adelante en votación secreta por 19 votos a favor y 6 en contra. El acto de entrega de se ha previsto para el viernes por la tarde en el IVAM-CADA en una ceremonia que tendrá aforo limitado.

El PP denuncia el retraso en la aprobación del Plan General Estructural de Alcoy

El Partido Popular ha denunciado importantes retrasos en la puesta en marcha del nuevo Plan General Estructural de Alcoy, un documento que fue avalado en mayo de 2019. Los populares consideran que el documento ha quedado atascado y piden con urgencia acciones concretas al Gobierno Municipal para desbloquear la aprobación del mencionado Plan.

La formación política recuerda que el documento pasó en su momento a la Generalitat Valenciana para su aprobación definitiva y destacan que dos años después organismos como las Consellerias, Ministerios y ADIF han emitido 13 informes sectoriales. En este sentido explican que 11 de ellos son negativos y exigen las oportunas correcciones. Además indican que a estos dictámenes deben unirse otros 7 más, todavía no emitidos por diferentes administraciones, y apuntan que solo los informes de la Confederación Hidrográfica del Júcar y de Adif son favorables «Antonio Francés, marcó la aprobación del Plan General como una prioridad cuando llegó a la Alcaldía, hace ya más de 10 años. Tenemos una realidad bien distinta, con informes que ni siquiera han llegado, y con dictámenes negativos que hay que corregir. La ciudad no puede avanzar con un plan urbanístico que fue aprobado hace 32 años. El alcalde de Alcoy debería estar llamando a la puerta de cada uno de los organismo para agilizar la redacción de los informes. No puede ser que todavía falten siete informes y el gobierno municipal se muestra totalmente pasivo. El Plan General Estructural es clave para generar nuevo suelo industrial y aunque apenas ofrece una previsión de crecimiento de 392.000 metros, es urgente desarrollarlos, porque desde que gobierna el PSOE la ciudad ha perdido el 17,1% de sus industrias«, indica la edil del PP; Lirios García.

Finalmente el PP alerta de las consecuencias del atasco del Plan General, especialmente en la construcción de infraestructuras y en el desarrollo de nuevo suelo industrial. Sobre este asunto, recuerdan que uno de los informes contrarios al Plan es el de la Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ya que en su dictámen destaca el «alto valor paisajístico» que supondría crear suelo industrial en la Zona de Pagos. Los técnicos, matiza el PP, reclaman «justificaciones y el cumplimiento de condicionantes» para «viabilizar» la conversión del área en zona de actividad económica.

11 de octubre y 19 de noviembre pasan a ser Festivos Locales en Alcoy

El Consejo Económico y Social de Alcoy (CES) ha fijado como festivos locales para este año 2021 el lunes 11 de octubre, en pleno puente del Nou d’Octubre y del Pilar, y el viernes 19 de noviembre. Estas nuevas fechas se han fijado después de que los anteriores festivos locales propuestos para abril quedaran anulados al quedar suspendidas las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge debido a la crisis sanitaria del Coronavirus.

En la última sesión del CES también se acordaron los festivos locales para el 2022. Serán el viernes 22 de abril y el sábado 23 de abril para que así se puedan celebrar los festejos en honor a San Jorge en las fechas propuestas por la Asociación de San Jorge en su última asamblea general. Ambos días podrían también verse modificados, tal y como sucedió en 2020 o 2021, si la evolución de la pandemia condicionase la ejecución de las Fiestas de Moros y Cristianos.

Estas propuestas de festivos locales para 2021 y 2022, tras haber sido aprobadas por el CES, serán ratificadas en el pleno municipal de este viernes 2 de julio.

Aprobados los Presupuestos Municipales de Alcoy para el 2021

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado en la sesión ordinaria de este viernes los Presupuestos Municipales para el 2021, unas cuentas que rozan los setenta millones de euros. Las mismas crecen un 16’5% respecto al año anterior, especialmente para atender las necesidades de la situación económica derivada de la crisis sanitaria del Coronavirus, y prevén más de 13 millones para diferentes inversiones.

Compromís, Ciudadanos y Podem dicen ‘sí’ 

Los Presupuestos presentados por el Gobierno Municipal del PSOE han contado con el respaldo de Compromís, Ciudadanos y Podem Alcoi. La formación nacionalista ha recordado que sus aportaciones estuvieron centradas en mejorar la atención a los colectivos más vulnerables, que están sufriendo con dureza los efectos de la pandemia, así como en fomentar el alquiler de viviendas «Alcoy necesita un cambio, necesita poner en práctica una visión y una misión que nos lleve hacia la cuarta revolución industrial con clara ventaja y liderazgo sin dejar de lado a los que más lo necesitan. Y ahí siempre podrán encontrar a Compromís«, ha dicho el portavoz del partido; Màrius Ivorra. Por su parte Ciudadanos ha recordado que apoyando el Presupuesto abogan por proyectos como la construcción de la rotonda de acceso norte a la ciudad o el refuerzo de las ayudas para los sectores más castigados por la crisis de la Covid-19 «los alcoyanos y alcoyanas nos exigen soluciones urgentes. La situación que vivimos nos obliga a hacer un esfuerzo a todos los partidos de la Corporación Municipal para sacar adelante las cuentas con el máximo consenso posible«, ha apostillado la líder de la formación naranja; Rosa García. Por último Podem Alcoi ha recordado que con estos Presupuestos se fortalecen los servicios públicos «gracias a este acuerdo, además, se incluyen propuestas para la reactivación económica, y se apuestan por la mejora de los espacios de la ciudad«; significó el portavoz de los morados; Cristian Santiago.

Guanyar se abstiene

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi finalmente se ha abstenido en la votación al considerar que no se habían tenido en cuenta algunas de sus enmiendas centradas en, por ejemplo, el incremento de la inversión en políticas sociales. La portavoz, Sandra Obiol, echa de en falta más transparencia en el reparto de las ayudas municipales y ha dado un voto de confianza al Ejecutivo Local «confiamos en la palabra del alcalde así como la concejal de Hacienda para que se puedan poner en marcha algunas de estas medidas o un plan para facilitar la emancipación juvenil«, detalló.

VOX y el PP votan en contra 

Desde VOX han votado en contra del Presupuesto porque considera que las cuentas no han estado diseñadas para hacer frente a la situación de pandemia que vivimos. El portavoz, David Abad, las ha calificado de ineficientes «no contemplan la gravedad de lo que estamos viviendo e incrementan la deuda del Ayuntamiento y por tanto de todos los alcoyanos«, aseveró. En idénticos términos se expresó el PP al detallar que las cuentas no cubrirán todas las necesidades económicas surgidas a raíz de la crisis sanitaria del Coronavirus «solo 1’4 millones, el 2%, está reservado para las ayudas económicas de emergencia. El Gobierno Local aprovecha la suspensión de las reglas fiscales para disparar el endeudamiento del Ayuntamiento, hacer obras e iniciar inciertas aventuras como la creación de una empresa pública«, defendió el portavoz de los populares; Quique Ruiz.

En la recta final del Pleno el alcalde, Antonio Francés, agradeció el gesto que habían tenido Compromís, Podem y Ciudadanos a la hora de facilitar la aprobación de los Presupuestos y lamentó la negativa de PP y VOX a respaldar las cuentas. Estas, tras la oportuna tramitación, entrarán en vigor en las próximas semanas.

El Consell aprueba mañana otro paquete de ayudas para autónomos y el sector turístico

El Gobierno Valenciano aprobará mañana viernes dos nuevos decretos de ayudas destinados a autónomos de los sectores más afectados por la crisis y al sector turístico.

En concreto, un decreto recoge las ayudas extraordinarias de ocho millones de euros para los autónomos de los sectores más afectados que supondrá el pago de 300 euros a cada uno.

El segundo decreto supone un nuevo paquete de ayudas dotado con 18 millones de euros para el sector turístico que desde Turismo Comunitat Valenciana, se activará para poder complementar las ayudas que al sector le ha otorgado ya la Generalitat Valenciana.

En total, de los más de 400 millones con los que ya está dotado el Plan Resistir la Generalitat se han activado ya 357 millones, a través de las ayudas paréntesis que las gestionan los ayuntamientos para autónomos y empresas, asi como las ayudas directas para autónomos, y prestamos bonificados del IVF.

El objetivo de este paquete de ayudas es según el President de la Generalitat, Ximo Puig garantizar que «ninguna empresa viable desaparezca y para mantener todos los puestos de trabajo«

Un total de 444 Ayuntamientos adheridos a las ayudas Paréntesis

Además la Generalitat ya ha transferido a los Ayuntamientos las cantidades económicas que les corresponden para las Ayudas Paréntesis que están dotadas con 160 millones de euros, de los cuales 100 los aporta la Generalitat.

En la actualidad ya se han adherido al plan, que otorgará una ayuda de 2000 € para cada autónomo y para cada microempresa, además de más de 200 € adicionales por cada trabajador que tengan a su cargo, un total de 444 municipios. La voluntad del Gobierno Valenciano es que una vez transferidas las cantidades que les corresponden a cada uno se puedan otorgar lo más pronto posible a los colectivos a los que va dirigidas.

Además desde hoy también se pueden solicitar las ayudas para autónomos y empresas de los sectores más afectados y que están dotadas con 80 millones de euros. Esta ayuda se solicita a través de la web de Labora.

El Pleno aprueba las ordenanzas fiscales del año 2021

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy, correspondiente a este mes de noviembre, ha aprobado esta mañana la propuesta de ordenanzas fiscales para el año 2021. Las mismas han contado con el voto favorable del Gobierno Municipal del PSOE y Podem Alcoi mientras que las formaciones políticas de la oposición han optado por abstenerse en la mayoría de ordenanzas.

Entre las principales novedades figura la subida del IBI para usos no residenciales así como la creación de una tasa de alcantarillado. En este sentido el alcalde, Antonio Francés, ha destacado que la citada tasa servirá para recaudar fondos que se destinarán a la mejora de la red de alcantarillado en diferentes puntos de la ciudad al mismo tiempo que ha avanzado que en los Presupuestos de 2021 se contemplará una partida de 600.000 euros para el mismo fin «pagarán más los que más tienen y aquellas industrias que hagan un mayor uso de este servicio. Las familias con una renta inferior a 12.000 euros no harán frente a esta tasa y las que superen este umbral pagarán solo un euro al mes, lo que supone 12 euros al año«, ha matizado el primer edil.

En la oposición PP, VOX y Ciudadanos han coincidido que en estos tiempos de pandemia no es momento de aplicar subidas de impuestos mientras que Compromís ha defendido un incremento progresivo de los mismos pensando siempre en los bolsillos de los contribuyentes. Por último Guanyar Alcoi ha abogado por aplicar bonificaciones a las familias en algunas tasas e impuestos como las que ya se aplican, por ejemplo; en el IBI.

Arranca el proceso para convertir el Centro en zona peatonal

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Alcoy ha respaldado esta mañana la aprobación de la ordenanza de peatonalización del Centro tras consensuarse, a última hora del día de ayer, varias medidas que mejoran la propuesta inicial del Gobierno Municipal del PSOE. La iniciativa ha salido adelante con el voto favorable del PSOE, Podem Alcoi y Guanyar Alcoi mientras que PP y Compromís se han abstenido. Por su parte Ciudadanos y VOX han votado en contra.

El documento aprobado diferencia las zonas de prioridad peatonal de aquellas que son peatonales y amplía el horario de acceso a los residentes. Además se aumentan los horarios y zonas de carga y descarga, se amplía el horario de reparto a domicilio y se permite que puedan pasar las bicicletas o los vehículos de movilidad personal. Asimismo la calle San Nicolás queda fuera en la primera fase y el Gobierno Municipal se ha comprometido a habilitar las diferentes infraestructuras que permitan que este vial sea peatonal en el futuro inmediato. También podrá circular el bus escolar y universitario mientras que se pone en marcha un doble itinerario para residentes con garaje.

La oposición ha valorado positivamente el consenso alcanzado finalmente y todos los partidos han coincidido en denunciar falta de participación así como la premura del Gobierno Socialista en aprobar esta ordenanza. En este sentido Ciudadanos, a través del edil Marcos Martínez, ha defendido que San Nicolás quede excluida del proyecto de peatonalización para ser una vía de conexión entre barrios mientras que VOX echa en falta un estudio sobre el impacto que tendrá la citada peatonalización en el tráfico de Alcoy según ha asegurado el portavoz del partido; David Andrés Abad.

Por su parte el Partido Popular se ha referido al consenso que ha habido entre las formaciones políticas de la oposición para mejorar la idea que había planteado el Ejecutivo Local y el portavoz de la agrupación, Quique Ruiz, ha echado en falta más tiempo para revisar todos los aspectos que contempla esta ordenanza. De igual forma Compromís, por medio de la edil Elisa Guillem, ha asegurado que a la hora de plantear la ordenanza no se han contemplado cuestiones como un plan para facilitar la rápida atención de emergencias para vecinos y comerciantes o estudios sobre la cantidad de tráfico, la afección a vecinos y a zonas contiguas.

Para Podem Alcoi la ordenanza es un primer paso para seguir trabajando en el proceso de peatonalización y el concejal Aarón Ferrándiz ha dicho que queda mucho trabajo que realizar todavía de cara a hacer realidad el proyecto. También Guanyar Alcoi ha dado un voto de confianza al Gobierno Local pero su concejal, Pablo González, ha advertido que estarán muy pendientes para garantizar que se cumplen los acuerdos alcanzados y que se hace un seguimiento continuo de cara mejorar el documento atendiendo a las demandas de vecinos y comerciantes.

Para el Ejecutivo Local del PSOE la ordenanza aprobada es excesivamente laxa en cuestiones de horarios tras incorporarse las enmiendas de la oposición, según ha apuntado el portavoz Jordi Martínez. No obstante ven con buenos ojos que al final se haya consensuado una propuesta tras un intenso trabajo horas antes del pleno.

Tras la aprobación de la ordenanza de peatonalización del Centro se abrirá un plazo de exposición pública en el que se podrán presentar alegaciones.

El PP pide acelerar la aprobación del plan de impulso industrial

El Partido Popular de Alcoy pide al Gobierno local, del PSOE, que acelere la aprobación del Plan de Impulso Industrial de nuestra ciudad.

Los populares destacan al respecto que es «muy urgentela puesta en marcha de esta hoja de ruta ya que aseguran que la situación industrial de Alcoy es en estos momentos «muy preocupante«. En este sentido subrayan que en 2012 Alcoy contaba con 429 empresas industriales. En 2019, último dato ofrecido por el INE, esa cifra se había reducido hasta las 360 industrias. En el último año el número de industrias cayó un 1,9%. A excepción de 2018, la ciudad ha perdido industrias año a año desde 2012 según las cifras del mismo  INE. Este hecho contrasta con el ritmo de creación de empresas ya que entre 2012 y 2019 el aumento del número de empresas fue del 5,2%. Asimismo añaden que el resultado es una mayor desproporción entre empresas industriales y de servicios. De acuerdo con los datos del INE, solo el 16,8% de las empresas de Alcoy corresponden al sector industrial «las cifras de Alcoy contrastan con las de Ibi. Desde 2012 el número de industrias ha crecido un 4,7% en la villa juguetera. Según los datos del INE, el 41% de las empresas ibenses son industriales y la brecha en el número de empresas industriales entre Alcoy e Ibi se ha incrementado en 12 puntos desde que el PSOE gobierna Alcoy. En 2012, el número de empresas industriales de Ibi superaba en un 0,7% al de Alcoy. En 2019, esa cifra se ha disparado hasta el 12,8%«, detalla la concejala popular; Lirios García.

Por último desde el PP dicen que con la aprobación del Plan de Impulso Industrial los socialistas, tras casi una década al frente del Gobierno Municipal de Alcoy, tienen la oportunidad de demostrar que la industria es una de las principales prioridades en su gestión.

Aprobadas las bases de los premios Ciutat d’Alcoi de Teatro y Novela

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado recientemente las bases de los I Premis Ciutat d’Alcoi para dos categorías culturales: la de Novela, dedicada a Isabel Clara-Simó, y la de Teatro, que, a partir de ahora, llevará el nombre de Pep Cortés.

Estos galardones pretenden impulsar la creación cultural en la lengua propia de la Comunidad Valenciana, tanto en el ámbito de las letras como en el de las artes escénicas, y convertirse en un paraguas para todos los galardones municipales culturales. El nombre de la ganadora o ganador se hará público antes de acabar el mes de noviembre del 2020 y el citado premio tendrá una dotación económica de 800 euros.

Apuntar que las bases se publicarán en el BOP en los próximos días estando disponibles en la página web del Consistorio.