Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
light rain
Weather in Alcoy, ES
14°C 14°C

Aprobado por mayoría el Plan de Obras y Servicios de la Diputación

La Diputación Provincial de Alicante ha aprobado en el pleno extraordinario de este viernes, con el respaldo del Grupo Popular, PSPV-PSOE y Compromís; el Plan de Obras y Servicios de la institución para 2018, un programa consensuado previamente por las distintas formaciones y que contempla una inversión de 18 millones de euros en un total de 54 proyectos. También se ha respaldado, con la única abstención de EUPV-Acord Ciutadà, el Plan de Mejora de la Red Viaria Provincial, dotado con 2,5 millones de euros y que recoge un total de 8 proyectos que afectan a 11 términos municipales como Banyeres de Mariola.

Desde la institución provincial se sufragarán el 73´6% de las actuaciones incluidas en el Plan de Obras y Servicios con una aportación económica de 13´2 millones mientras que los Ayuntamientos beneficiarios asumirán el resto. A la hora de atender las peticiones se han tenido en cuenta criterios como las poblaciones de menos de 4.000 habitantes o los Consistorios que no habían obtenido obra dentro de este programa en los últimos tres años y lo habían solicitado. Durante el pleno extraordinario se han aprobado también las bases del Plan de Obras y Servicios de 2019 con una dotación económica estimada de quince millones de euros.

El Presidente de la Diputación, César Sánchez, ha destacado «la voluntad de diálogo que ha mostrado el equipo de gobierno para alcanzar un acuerdo con los grupos de la oposición» y ha señalado que desde la institución hay un firme compromiso a la hora de trabajar para que los Ayuntamientos que no han podido entrar lo hagan en futuros planes de inversiones financieramente sostenibles de la Diputación «un pacto es un ejercicio de cesión, de respeto a quien tiene un posicionamiento distinto y una forma de entender la política dese la tolerancia«, concluyó.

Indicar que en el Plan de Obras y Servicios de 2018 permitirá la ejecución de varios proyectos en Agres, Alfafara, Balones, Benasau, Beniarrés, Benifallim, Benilloba, Benillup, Benimarfull, Famorca, Gaianes, L’Alquería d’Asnar, Lorcha, Millena, Penáguila, Planes, Quatretondeta y Tollos.

Muro aprueba un Presupuesto de 6´2 millones para el año 2018

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Muro aprobó ayer jueves  los Presupuestos Municipales del próximo año con el voto favorable de Compromís y Esquerra Unida mientras que el PSOE y el Partido Popular votaron en contra. Las cuentas locales de este municipio del Comtat para el 2018 ascienden a los 6´2 millones de euros y se incrementan en aproximadamente 372.000 euros con respecto a las de 2017 que se cifraron en los 5´8 millones.

La alcaldesa de Muro, Jacquelín Cerdà, explica que este aumento responde a que se ha previsto ejecutar más inversiones y recalca que la situación financiera del Consistorio permite poderlas llevar a cabo “sin inconvenientes ya que no tenemos que hacer frente a ningún préstamo. La previsión de gastos e ingresos nos permitirá disponer de un superávit de unos 10.000 euros ”, asevera. La primera edil de Muro detalla también indica que algunos de los proyectos que se quieren ejecutar el año que viene pasan por llevar a cabo mejoras en el Centro de Día, realizar la Caja Acústica del Centro Cultural Polivalente, la reforma de la pista de patinaje o la construcción de una pista de petanca. También cabe mencionar la renovación de los juegos infantiles del Parc del Rellotge o las tareas de mantenimiento del municipio “son actuaciones necesarias y muy demandadas por nuestros vecinos”, asegura Cerdà.

A este capítulo de inversiones también corresponde la partida de 70.000 euros, que irá destinada a los proyectos de los Presupuestos Participativos, consistentes en la instalación de desfibriladores en edificios públicos, la adquisición de tarimas de aluminio con altura regulable para el Centre Cultural, el cambio de la iluminación en las Avenidas País Valencià, València y Desamparados, la colocación de papeleras y barras para gimnasia en el Polideportivo y la renovación del tobogán infantil de la Plaça L´Era.

Indicar que tras la aprobación de los Presupuestos en el pleno, la tramitación de estos seguirá su curso hasta que entren en vigor a principios del nuevo año.

El pleno aprueba las dedicaciones y los cargos de confianza

El salón de plenos del Ayuntamiento de Alcoy acogió ayer lunes la primera sesión de la nueva legislatura en la que se aprobó el reparto de las dedicaciones exclusivas y también los diferentes cargos de confianza. Los grupos políticos debatieron sobre la propuesta inicial planteada por el Gobierno que contempla que los nueve ediles socialistas estén liberados mientras que Guanyar Alcoi dispondrá de dos exclusivas y otra al 75%, Ciudadanos contará con dos completas, el PP con una completa y otra al 75%, y Compromís con una completa y otra al 50%.

El planteamiento salió adelante con los votos favorables del PSOE y de Guanyar Alcoi, la abstención de Ciudadanos y la negativa del PP y Compromís. Los populares, a través de Rafa Miró, señalaron que con este reparto se ha buscado «perjudicar al Partido Popular» y aseguraron que el Ayuntamiento se gastará al año solo en los sueldos del Gobierno más de 680.000 euros. También Miró cuestionó la falta de apoyo al personal que es funcionario como el caso del edil Edu Tormo, que tendrá complicado compaginar la gestión municipal con su actividad laboral. Desde Compromís David Abad abogó por un reglamento que regule el reparto de las dedicaciones y la organización del Ayuntamiento y Ciudadanos, con Jorge Sedano, lamentó que se haga un serio debate sobre este tipo de cuestiones cuando según él, hay otras cuestiones prioritarias en la ciudad.

Por último Guanyar Alcoi, con Estefanía Blanes, dijo que el reparto era equitativo en función a los resultados electorales del pasado 24 de mayo y Jordi Martínez del PSOE defendió que el Gobierno tenga a los nueve ediles liberados argumentando que tienen mayor responsabilidad al estar al frente de varias áreas.

Señalar que el pleno aprobó, con el voto del PSOE y la abstención del resto de partidos, la propuesta para que los socialistas cuenten con ocho asesores y cada formación de la oposición tenga un secretario. Compromís, por su parte, votó en contra.

Aplazada la aprobación del nuevo contrato del autobús

El Pleno del Ayuntamiento de Alcoy ha acordado hoy dejar sobre la mesa el asunto del nuevo contrato del autobús urbano ante la falta de acuerdo entre todos los grupos políticos municipales. Según avanzó ayer el edil de Movilidad, Jordi Martínez, el objetivo de este nuevo contrato pasa por fijar la fórmula que determinará el pago anual de la subvención que el Consistorio destina a la empresa adjudicataria del servicio, TUASA. El documento solo contaba con el respaldo del Equipo de Gobierno, PSOE y Esquerra Unida, y Martínez advierte que de no salir adelante el propio Ayuntamiento tendrá que abonar una cantidad de 187.000 euros.

El pleno no ha estado exento de debate y el Partido Popular ha destacado que desde hace muchos años no se ha dado un paso firme en la renovación del contrato «símplemente le hemos ido poniendo parches», ha destacado el portavoz del PP, Fernando Pastor. Además han planteado crear una comisión formada por técnicos, políticos y la empresa que finalmente ha sido rechazada. Por su parte desde Compromís han propuesto una serie de enmiendas entre las que destaca que la empresa asuma riesgos, que contemple aspectos relacionados con la eficiencia energética y que se incluyan cuestiones como los costes por kilómetro. El concejal Martínez ha destacado que se estudiarán por parte de los técnicos municipales para ser añadidas.

Ante la falta de acuerdo finalmente se ha decidido que sea en el pleno del día 15 de diciembre cuando se apruebe el nuevo contrato. Recordar que es la segunda vez que el Gobierno Local lleva a pleno un asunto relacionado con el bus y no sale adelante. La anterior fue en octubre de 2013 cuando se desconvocó a última hora la sesión en la que se iban a aprobar las modificaciones en las líneas debido a que el Ejecutivo no había consensuado con la oposición muchas cuestiones y por tanto el proyecto no iba a salir adelante.

Aprobada la nueva ordenanza de terrazas

El Ayuntamiento de Alcoy aprobó en el pleno del pasado lunes, gracias al voto favorable de Compromís, la nueva ordenanza referida a la colocación de las terrazas de los establecimientos hosteleros en las diferentes calles de la ciudad. El nuevo documento contempla una serie de modificaciones con respecto al anterior entre las que destaca la obligación de los establecimientos de colocar información sobre el número de clientes que pueden ocupar la terraza, así como el espacio de ocupación de la vía pública que tienen adjudicado. Por otra parte cambian los aspectos relacionados con las tasas y en lugar de pagar por cada mesa en la calle, los hosteleros pagarán ahora por metro cuadrado, pero con una limitación de aforo para clientes. De esta forma se crea ahora una tasa anual de 60 euros por metro cuadrado empleado y se suprimen los dos abonos que se estaban realizando hasta el momento, uno anual y otro por temporada.

La principal novedad de esta nueva ordenanza radica en la creación de una comisión de arbitraje que estará constituida por representantes de los hosteleros, asociaciones vecinales y el propio Ayuntamiento «así trataremos que se aplica la ordenanza correctamente y garantizamos que se emplea de forma adecuada en aquellos casos particulares que pueden ser conflictivos», explica el edil de Urbanismo, Ignacio Gómez.

Señalar que las reuniones de esta comisión tendrán como mínimo una periodicidad anual aunque se llevarán a cabo en el momento en que sea oportuno.