Últimas Noticias

Tras la celebración de la Gloria Mayor, Alcoy se adentra en la cuenta atrás hacia sus Fiestas de Moros y...

Muro ultima los preparativos para la celebración de su tradicional ‘Festa del Llibre’, una cita que en esta ocasión alcanza...

Hoy viernes hemos recordado que Muro anunciará sus Fiestas el próximo domingo con el tradicional acto de La Publicà. También...

Alcoy celebró ayer la festividad litúrgica de su patrón, San Jorge, en una jornada que de nuevo ha quedado fuera...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
21°C 21°C

La Manco apuesta por fomentar el juego igualitario

El Servicio de Igualdad de la Mancomunidad de l’Alcoià y el Comtat ha lanzado la campaña informativa titulada ‘En el joc comença el futur’, una iniciativa que tiene como principal objetivo sensibilizar sobre la importancia de no transmitir los estereotipos a los niños a través del sexismo en los juguetes.

Desde la Mancomunitat destacan que el hecho de evitar regalar juguetes de forma sexista ayudará a que los niños y las niñas desarrollen una práctica no estereotipada en el juego, fomentando el juego igualitario y permitiendo la libertad y la creatividad. De esta forma, se fomenta que en las edades más tempranas no se instalan los estereotipos de género que tradicionalmente se asocian a determinados colores, juguetes o actividades, para que las futuras generaciones no perpetúan la desigualdad entre hombres y mujeres .

La agente de igualdad de la Manco, Alma Tornero, indica la importancia de tener en cuenta la rotura de los citados estereotipos a la hora de elegir los juguetes que se van a regalar en esta Navidad “es importante contar con las preferencias de la persona que lo recibirá y también con los valores y competencias que se quiere que desarrolle, independientemente de que se trate de un niño o de una niña. Los niños y las niñas deben de ser libres para decidir a qué quieren jugar y que quieren ser, hoy y en su futuro“, señala.

Indicar que la campaña consistirá en acciones a través de las redes sociales, reparto de material informativo en los Ayuntamientos que forman parte de la Mancomunidad e incluso actividades en los centros educativos.

El PP apuesta por el impulso del turismo como estrategia para el futuro de Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha lanzado varias propuestas para el Plan Estratégico de Alcoy en materia de promoción y dinamización turística.

Entre las medidas destaca la recuperación del proyecto ‘Alcoy ciudad de Congresos’ y la colaboración con ciudades donde la oferta turística de Alcoy es complementaria. El PP, además, plantea planificar y realizar inversiones en el entorno natural sobre la base de la gestión de destinos para el desarrollo de nuevos productos relacionados con la naturaleza y el deporte.

El edil del PP en el Ayuntamiento de Alcoy, Nacho Palmer, califica todas estas propuestas como constructivas y señala que las mismas están enfocadas a mejorar el futuro de Alcoytenemos ciudades cercas con una importante oferta de Sol y Playa, donde la oferta de de montaña, gastronomía y cultura, entre otros, de Alcoy es totalmente complementaria. Por este motivo planteamos que se realicen acuerdos con estos municipios y se complete la oferta a los turistas“, afirma.

Por último desde el Partido Popular de Alcoy plantean varias acciones para desestacionalizar el turismo en nuestra ciudad “desde el PP planteamos propuestas para conseguir experiencias que tengan como objetivo atraer a visitantes que buscan una forma diferente de viajar y de alojarse y que complemente la oferta actual existente durante todo el año“, concluye Palmer.

Apuesta por la inserción laboral de mayores de 45 años

Los Ayuntamientos de Ontinyent, Ibi y Alcoy, los sindicatos UGT y CCOO y las asociaciones empresariales COEVAL, IBIAE y FEDAC presentaron esta semana en la capital de la Vall d’Albaida la III fase de su acuerdo territorial por el empleo-ACTAIO. La iniciativa, entre otras cosas, trabajará para insertar a las personas mayores de 45 años y especialmente a las mujeres de esta edad con baja calificación.

El proyecto ha estado dividido en diferentes fases y en la primera se puso en marcha un plan experimental de inserción laboral, entre diciembre de 2016 y agosto de 2018, con una ayuda de 192.000 euros del Servef, que consiguió un total de 147 contrataciones. En la segunda fase, con una subvención de 178.500 euros, se impulsó un programa que ha llegado hasta septiembre de este año y que ha incluido la creación de recursos digitales para fomentar el empleo, semanas temáticas y encuentros. Finalmente la tercera fase estará centrada en fomentar la inserción laboral de los mayores de 45 años, y especialmente de las mujeres con baja cualificación.

Apuntar que para conseguir este objetivo se analizará el mercado con el fin de ver las necesidades donde los perfiles de este colectivo pueden adaptarse mejor. De igual forma se mejorará la formación para que obtengan certificados de profesionalidad y empleo de calidad. Por último se contemplan acciones como el fomento de planes de igualdad en las empresas, herramientas de previsión de tendencias de mercado, o el fomento de la innovación social entre las personas emprendedoras.

Cocentaina apuesta por la movilidad sostenible

El Ayuntamiento de Cocentaina ha adquirido dos bicicletas eléctricas, una iniciativa que pretende cumplir dos objetivos: fomentar el uso de los vehículos sostenibles para crear un municipio libre de contaminación y en favor de la sostenibilidad así como crear conciencia.

Saúl Botella, concejal de Medio Ambiente, ha resaltado la importancia de este paso por la sostenibilidad “lo que está claro es que no consume combustibles fósiles, tanto escasos y contaminantes. Además con la autonomía que tienen las bicicletas eléctricas, que pueden alcanzar los 100 km, no es necesario cargarlas cada día, ya que el recorrido que se hace en bicicleta no suele superar los 20 km diarios. Un gran beneficio para al medio ambiente“, afirma.

Indicar que el Ayuntamiento contestano también ha conseguido una subvención para que a partir de principios del 2019 Cocentaina tenga puestos de carga para vehículos eléctricos.

Envaplast, una empresa familiar que apuesta por la innovación tecnológica

El Conseller de Economía Sostenible y Sectores Productivos, Rafael Climent, ha visitado este miércoles la empresa Envaplast SL, una firma ubicada en Benimarfull y dedicada desde 1984  a la producción y distribución de envases de plástico.

Envaplast fabrica cada hora 1500 envases al mismo tiempo que ha apostado por la automatización de sus procesos de producción. Además se centra en la reutilización de los plásticos hasta conseguir cero residuos mientras que en la planta de Benimarfull transforma cada mes unas 250 toneladas de plástico. El propio Rafael Climent ha elogiado la importante labor que esta empresa lleva a cabo en la comarca y ha destacado que Envaplast genera economía y responsabilidad al mismo tiempo que responde al estereotipo de empresa que  ayuda a conseguir la transformación de modelo productivoha sabido hacer compatible su crecimiento empresarial mediante innovación tecnológica con un respeto al entorno y una apuesta por la sostenibilidad, lo que le ha convertido en un referente del sector“, destacó.

Han acompañado al Conseller durante la visita a la empresa el Product Manager de la misma, Joan Oriola, así como el alcalde de Benimarfull; Carlos Montava.

Economía lanza la Red de Agentes de proximidad del IVACE 

Por su parte la Conselleria de Economía Sostenible ha recordado la puesta en en marcha de la Red de Agentes de Proximidad del IVACE, un instrumento que pretende acercar a todas las empresas de todos los rincones de la Comunitat los servicios y ayudas del propio Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial. Todo ello con el fin de buscar el equilibrio territorial y articular un sistema de servicios eficientequeremos que todas las empresas tengan conocimiento sobre las ayudas de las que pueden beneficiarse ya que la mayoría de ellas responden a los ejes estratégicos de la empresa: innovación, investigación y desarrollo tecnológico, eficiencia energética y energías renovables” aseveró Climent.

En una primera fase, esta Red se va a nutrir de las redes que ya operan en la Comunitat de apoyo a empresas, emprendedores y entidades como son las Agencias de Ocupación y Desarrollo Local, la Red de Centros Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y la Red de Centros Europeos de Empresas Innovadoras. Finalmente el Conseller ha anunciado que, después del verano, se prevé ampliar esta red de agentes a los parques científicos de las universidades y a las cámaras de comercio.

Cocentaina apuesta por el pequeño comercio

El Ayuntamiento de Cocentaina firmó ayer lunes un convenio con las Cámaras de Comercio Valencianas con el fin de establecer sinergias que permitan dinamizar este sector en el municipio.

La alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, señaló que esta iniciativa se enmarca dentro del plan PATSECOVA que se va a poner en marcha a nivel autonómico. Este proyecto busca impulsar el comercio de proximidad en la Comunidad Valenciana junto a la modernización de los espacios físicos que alojan la actividad comercial, sin olvidar la potenciación del consumo responsable. En este sentido la primera edil indicó que tras la firma de este acuerdo “se analizará la situación del pequeño comercio en Cocentaina para diseñar las líneas de actuación futuras”, detalló.

Por otra parte la edil de Promoción Económica en el Consistorio, Mariona Carbonell, explicó que el plan que se aplicará en Cocentaina se dividirá en tres fases de análisis que se centrarán en un primer momento en la estructura comercial contestana para pasar después a las zonas urbanas que acogen ejes comerciales y las áreas de influencia de la localidad. Carbonell indicó de igual forma que estas dos últimas se acometerán en gran parte del 2017 y aseveró que el principal objetivo de estas actuaciones pasa “por mejorar el servicio que actualmente se presta en Cocentaina para hacerlo más atractivo a nuestros vecinos pero también de cara a las poblaciones del alrededor”.

Finalmente José Vicente Morata, director de las Cámaras de Comercio Valencianas, felicitó al Ayuntamiento por apostar por este plan “nuestra misión es ayudar a las PYMES y al pequeño comercio dinamizando todo lo que lo envuelve para generar actividad en cada municipio”, concluyó.

 

 

 

COPE apuesta por el entretenimiento y el deporte

Escucha la presentación de la nueva temporada de COPE

La Cadena COPE ha presentado la programación de la temporada 2016/17 en el Museo Reina Sofia de Madrid con un objetivo claro: entretener a sus oyentes. Durante la gala a la que ha asistido la vicepresidente del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, entre otras personalidades, el Consejero Delegado del Grupo, Rafael Pérez del Puerto, ha destacado “el gran éxito de la apuesta de COPE por Carlos Herrera.

Una incorporación, ha añadido, que ha supuesto para el Grupo consolidar los seis millones de oyentes diarios, lo que representa un incremento del 22% con respecto al ejercicio anterior”. Además, Rafael Pérez del Puerto se reafirma en “la importancia del oyente individual para COPE y su cercanía en la vida cotidiana”.

Con ese escenario de fondo, una de las novedades de esta temporada pasa por la ampliación del horario de “Herrera en COPE”. Así, Carlos Herrera estará en antena de seis de la mañana a una del mediodía. “Herrera en COPE” arranca temporada después de haber cerrado en julio otra histórica. La segunda oleada del EGM 2016 confirmaba los buenos datos de Carlos Herrera ganando 900.000 oyentes en un año, situándose en los casi dos millones.

Herrera comienza temporada con nuevas voces, nuevos análisis y nuevas miradas. Todos los días de lunes a viernes, de 6.00 a 13.00h combinará la mejor información junto a Paloma Tortajada y el entretenimiento, sin olvidarse del deporte y “de la fuerza y la profesionalidad del equipo líder que COPE tiene en este campo”. En este sentido y para descifrar todo lo que ocurra en los campos de fútbol, en las canchas de baloncesto así como en otras disciplinas, Carlos Herrera estará acompañado en el tramo informativo a las 8.00 de la mañana de Juanma Castaño.

En el plano de la opinión, Herrera contará a partir de las ocho y media con los analistas más prestigiosos: Jorge Bustos, David Gistau, Ignacio Camacho, Bieito Rubido, Alberto Artero, Paco Robles, Isabel Durán, Fernando Jaúregui, Joaquín Leguina, Juan Pedro Valentín, Antonio San José, Nicolás Redondo Terreros, José María Fidalgo, Salvador Sostres, Antonio Jiménez, Yolanda Gómez, Mayte Alcaraz. Junto a ellos, para repartir juego antes de la tertulia, estará Santiago González y a las 9.00 será Ángel Expósito quien mano a mano con Herreradescifrará la verdadera cara de la actualidad en “El Paseíllo”. No obstante, consciente de la importancia cada vez mayor de la actualidad económica, Herrera seguirá contando con el profesor Gay de Liébana y en el terreno internacional, continuará rodeándose los jueves a las 11.00 de Ramón Pérez Maura, Chencho Arias y Javier Fernández Arribas.

Herrera inicia su segunda temporada en COPE con 7 horas diarias de antena. Todo sin olvidarse de los millones de fósforos que le tienen como un referente. Así, de 10.00 a 11.00hlos oyentes tendrán un protagonismo especial y compartirán con Herrera sus historias más divertidas. “Queremos entretener”, recuerda el locutor, al que acompañarán María José Navarro, José Antonio Naranjo y Goyo González en calidad de portavoces de los mismos y Luis del Val de retratista sonoro de la imagen del día. Herrera contará con El Pirata (Rock fm) y con el humor del Grupo Risa. A partir de las 11.00, Carlos Herrera se acompañará todos los días también de María José Navarro. El cierre semanal (los viernes) lo escribirá el periodista Tico Medina.

Herrera, con 40 años de experiencia en radio y televisión y cuatro Premios Ondas aspira a conquistar el liderazgo en las mañanas radiofónicas al igual que el equipo de Deportes en su franja horaria. Ya la temporada pasada, Tiempo de Juego con Paco González, Manolo Lama y Pepe Domingo Castaño conseguía su récord con casi 500.000 oyentes nuevos y 1.806.000 seguidores los sábados igualando prácticamente a su principal competidor.

Tiempo de Juego, el programa deportivo de referencia, el del sonido inconfundible, continúa contando con Julio Maldonado, Maldini, el mayor especialista en fútbol internacional. El programa se mantendrá los sábados y los domingos de 15.00 a 1.30h y tendrá a los colaboradores mejor valorados: Juanma Castaño, Tomás Guasch, David Albelda, Manolo Sanchís, Fernando Morientes, Dani Martínez, Radomir Antic, José María Minguella, Ángel “Pichi Alonso”, Marcos López, José Antonio Martín “Petón”, José Miguel Prieto, Poli Rincón, “Dani” Ruiz Bazán, José Francisco Pérez Sánchez, Andoni Cedrún, Fernando Sanz, Andrés Palop, Luis Ángel Duque, Paco Liaño y Miguel Ángel Paniagua.

Los deportes de COPE estrenan de lunes a viernes programa. Esta temporada Juanma Castaño se pone al frente de “El partidazo de COPE” de 23.30 a 1.30h contando con la colaboración de Paco González, Manolo Lama, Pepe Domingo Castaño, Maldini,Tomás Guasch…etc. Incluye secciones como “Vaya Fiesta” con el humor del Grupo Risa. Entre los colaboradores estarán Mónica Marchante, Susana Guasch, Luis García, Roberto Palomar, Miguel Rico, Emilio Pérez de Rozas, John Carlin, Elías Israel, J.Joaquín Brotons, Siro López, Juan Gato, Fermín Rodríguez, José María Minguella, David Albelda, Manolo Sanchís, Fernando Morientes, José Miguel Prieto, Andoni Cedrún y Dani Ruiz.

Por su parte, de lunes a viernes, “La Tarde” seguirá presentada por Ángel Expósito. Durante cuatro intensas horas, Expósito llevará a la antena de 15.00 a 19.00h historias humanas pensando en el oyente y su entretenimiento. Luis del Val seguirá poniendo en antena la sección “Las cosas de mi tía Pascualina”. A ella se sumará el “Curso de periodismo heavy”, el “Cara a cara” sobre actualidad, la Ciencia y la salud y los temas del día contandos con el humor de Jon Uriarte. Expósito se rodeará de los mejores expertos y los más reconocidos analistas como Jorge Bustos, Luis del Val, Julio César Herrero, Antonio Papell, Yolanda Gómez, Mayte Alcaraz, Pablo Iglesias. Emilio Cortés y Mari Pau Domínguez.

“La Linterna” la seguirá encendiendo de lunes a viernes de 19.00 a 23.30h, Juan Pablo Colmenarejo para descifrar lo que suceda a nuestro alrededor con Fernando Jauregui, Federico Quevedo, Mikel Buesa, Rafael Pampillón, Victoria Prego, Ramón Pérez Maura, José Ramón Pin Arboledas, Jorge Bustos, Ignacio Camacho, Fernando Rayón, Miguel Ángel Belloso, Carlos Sánchez, José Antonio Navas. En los deportes, Manolo Lama seguirá compartiendo sus exclusivas con los oyentes. Por su parte, los viernes, será Faustino Catalina quien encienda “La Linterna de la Iglesia” a partir de las 22.30 h.

COPE apuesta por el entretenimiento. Así estrena “Mediodía COPE” de lunes a viernes de 13.00 a 15.00h con José Luis Pérez y Pilar Cisneros. Los dos serán los encargados de contar al oyente las mejores historias viajando por España. “Historias que el oyente pueda compartir después con sus amigos”, matizan los dos comunicadores. Los sábados y domingos de 14.30 a 15.00 h será el turno de Antonio Herráiz para contar la actualidad.

Por su parte, la información más directa de la Iglesia, de la Conferencia Episcopal, las diócesis españolas y de la Santa Sede correrá a cargo de “El Espejo” con José Luis Restán de lunes a viernes a las 13.30 y los sábados y domingos a las 14.00. “Iglesia noticia” continuará ofreciendo el mejor resumen semanal informativo de la Iglesia en España y en el mundo, de 8.30 a 9.00 los domingos con Faustino Catalina y Eva Galvache. La Santa Misa los domingos a partir de las 9.00h.

Cristina López Schlichting continuará con “Fin de semana” los sábados y domingos de 10.00 a 14.00h mostrando al oyente otra forma de ver la vida. Lo hará con secciones relacionadas con la “Inteligencia emocional”, la nutrición o el “antiaging” y con colaboradores como Javier Sierra, Álvaro Bilbao, José Miguel Gaona, Pedro Martínez y Carmen Candela.

Antes, los sábados y domingos, de 6.00 a 8.30h, Fernando de Haro será el encargado de ofrecer al oyente puntualmente la información y el análisis y de entrevistar a los protagonistas del día. Los sábados de 8.30 a 10.00h, le seguirá el líder indiscutible de la programación radiofónica agraria y ganadera, Agropopular, dirigido por el Premio Ondas, César Lumbreras, y con más de 30 años en antena.

En las madrugadas de COPE, de lunes a viernes “La Noche” de 1.30 a 4.00h, Isabel Lobo y Bárbara Archilla pondrán sonido a la vida. Desde las 4.00 y hasta las 6.00h, seguirá siendo Carlos Moreno, El Pulpo, quien ponga en antena, “Poniendo las calles”, el primer despertador de la radio española. Un espacio destinado a las personas que no entienden la vida sin madrugar y que reivindica al trabajador nocturno. La Noche de los viernes, de 1.30 a 6.00h será para Adolfo Arjona y los sábados será el Grupo Risa el encargado de acompañar al oyente durante ese tramo.

COPE apuesta por las nuevas narrativas, es la segunda radio comercial generalista más visitada en Internet con más de un millón de usuarios únicos al mes según Comscore. COPE demuestra también su fuerza en las Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, Periscope, WhatsApp….) La cuenta de Tiempo de Juego cuenta ya con 360.000 seguidores, El partidazo de COPE con 231.000, Carlos Herrera con casi 300.000, Maldini con más de 700.000, Manolo Lama con 419.000 y Ángel Expósito con 148.000.

La nueva aplicación de COPE permite escuchar con máxima calidad la radio y los podcast, ver los videblogs de los principales comunicadores e interactuar con ellos enviando audios directamente al programa. La app de Tiempo de Juego es la única en España que permite retardar la emisión y sincronizar el audio de la retransmisión con la imagen de televisión.

COPE es la única radio generalista con 24h de programación en cadena, con formatos innovadores y esta temporada refuerza la información local y regional con las nuevas emisoras COPE Más. En opinión del presidente del Grupo, Fernando Giménez Barriocanal, “COPE demuestra en antena cada día que se puede informar, entretener y divertir a los oyentes desde los valores del ideario inspirado en el humanismo cristiano y la doctrina social de la Iglesia”.

El incremento de oyentes demuestra con sus buenos datos que COPE va en la buena dirección. Que es posible asumir la defensa de unos valores y un Ideario y hacer radio en España con éxito, con libertad e independencia. Que teniendo presente al oyente, está en constante transformación para liderar el mercado con todos sus productos (COPE, Cadena 100, Rock fm y MegaStar FM)”.

El buen estreno y la buena temporada pasada de Herrera en COPE y del resto de programas de la emisora hace que, según la segunda ola del EGM, COPE comience el curso con 2.666.000 oyentes y que sea la única emisora comercial que ha crecido en el último año. Y lo ha hecho un 43,8% consolidándose como un referente informativo, del entretenimiento y del deporte en todos los soportes.

Más apuesta por la información

Cope Alcoy estrena desde este martes una  nueva  página web que servirá para incrementar la oferta informativa que esta casa te ofrece a diario a través de la radio en el 106.4 de la FM. El nuevo portal ha sido diseñado por los profesionales de Open Mind Systems gracias al acuerdo de colaboración suscrito entre la empresa, ubicada en Barcelona, y esta emisora. La nueva página apuesta por acercarte la información local y comarcal de forma dinámica, amena, más organizada y con un nuevo diseño en el que destacan los colores corporativos de la Cadena Cope, el azul y el blanco.  Las noticias se dividen en dos grandes apartados, Comarca y Alcoy, y en este último las clasificamos en diferentes áreas como son fiesta, cultura, economía, política, deportes y sucesos. La nueva web va mas allá e incorpora una sección de opinión y otra dedicada a reportajes que titulamos “Te Ayudamos” con el fin de ofrecerte consejos y recomendaciones de la mano de nuestros expertos. Por último podrás disponer de los audios de los programas, vídeos, imágenes y la información de servicio.

La directora de Cope Alcoy, Neus Úbeda, ha explicado que la nueva página web era muy demandada por los oyentes de esta casa y ha añadido que con su puesta en funcionamiento se da un paso hacia adelante “avanzamos en nuestra apuesta informativa más allá de nuestra programación de  radio para adentrarnos en las nuevas tecnologías con más presencia en Internet y dando la oportunidad a nuestros seguidores y oyentes de poder participar aportando su punto de vista”, asegura.

Por último en www.copealcoy.es queremos también contar con tu participación y por eso te damos la opción de comentar las noticias y compartirlas en tus redes sociales al igual que podrás acceder directamente a nuestros perfiles de Facebook y Twitter para interactuar con nosotros.