Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
13°C 13°C

El Ayuntamiento ordena investigar al local en el que se grabó un vídeo erótico

El Ayuntamiento de Alcoy ha instado a la Policía Nacional a que se investigue el local de ocio de la zona de Santa Rosa en el que presuntamente se produjo sexo explícito el pasado viernes, unas imágenes que fueron grabadas por los que estaban en la sala y que han corrido por las redes sociales durante todo el fin de semana.

Desde el Consistorio se emitió un comunicado en la tarde del sábado a través de su página oficial de Facebook en el que rechazaba con contundencia «cualquier acto de agresión sexual, de proxenetismo, de prostitución y de cualquier clase de acción totalmente ilegal que se pueda llevar a cabo en los locales de la ciudad«. Además se pidió a la Policía Nacional a comprobar que allí se estaba realizando una actividad que no corresponde con la licencia municipal otorgada. Además se reclamó a la autoridad competente que se verifique si en el momento de grabarse las imágenes había menores de edad «anunciamos que desde la Dirección de la Policía Local se procedió a poner una denuncia a la Policía Nacional y a los estamentos legales que correspondan, con los vídeos y las imágenes de este local, para que se lleve adelante una investigación y se sancionen las responsabilidades oportunas«, reza el comunicado oficial.

Recordar que los hechos se produjeron en una jornada, la del viernes pasado, de máxima afluencia ya que los jóvenes estudiantes de los Institutos de la ciudad celebraban el conocido como ‘Nocturno’ previo a las Fiestas de Navidad.

El Ayuntamiento de Muro estrena nueva app para dispositivos móviles

El Ayuntamiento de Muro, en colaboración con el Área de Modernización de la Diputación de Alicante, ha llevado a cabo un proyecto de modernización mediante la implantación de la app municipal que recibe el nombre de MunicipApp. Se trata de una aplicación que ha sido creada por la Diputación de Alicante y que permite obtener información útil y actualizada sobre los diferentes municipios de la provincia. Los técnicos municipales del Ayuntamiento se encargan de darle el contenido periódicamente según ha informado el Consistorio de esta localidad del Comtat.

Esta app, que ya está disponible para dispositivos IOS y Android, ofrece datos como el callejero completos, puntos de interés, noticias, eventos, información turística o farmacias de guardia. Además, cuenta con una herramienta de participación ciudadana por la que el usuario puede avisar de posibles incidencias para que el departamento correspondiente las atienda.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Eli Pérez, ha presentado la app junto con el técnico de informática del Ayuntamiento y ha recordado que si hay algún establecimiento que no aparece que se pongan en contacto con el departamento para solucionarlo lo más pronto posible.

El Ayuntamiento de Cocentaina renueva su convenio con Cáritas

El Ayuntamiento de Cocentaina ha renovado el convenio anual con Cáritas Interparroquial y aporta 10.000 euros a esta entidad, uniendo así esfuerzos para desarrollar actividades y actuaciones de carácter social para contribuir al bienestar de las personas en riesgo de exclusión del municipio. De esta forma Servicios Sociales seguirá coordinando sus acciones con todas las que Cáritas ofrece, desde su voluntariado, con el fin de no duplicar ayudas y sí completarlas.

La alcaldesa de Cocentaina y edil de Políticas Sociales, Mireia Estepa, incide en la importancia de este convenio y detalla la gran labor que desempeña Cáritas «para atender a las personas de nuestro pueblo que peor lo están pasando. El colectivo, junto con el equipo de Servicios Sociales, tienden una mano a quien más lo necesita. La tarea de todo su voluntariado es loable, personas que ofrecen su tiempo gratuitamente para ayudar a otros que las necesitan«, asegura.

Indicar que el convenio con Cáritas de las parroquias del Salvador y Santa María se suscribió hace una década con el fin de aunar esfuerzos entre la entidad y el Consistorio de cara a prestar esa ayuda a las familias más desfavorecidas.

Ayuntamiento y Cotes Baixes firman un convenio por el proyecto Eco-Dimoni

El Ayuntamiento de Alcoy firmó el pasado lunes un convenio con el Instituto Cotes Baixes en el que se contempla una aportación anual de 2.500 euros para el proyecto educativo Eco – Dimoni. Hay que recordar que esta iniciativa, surgida en la ciudad hace cerca de trece años, cuenta hasta ahora con cuatro prototipos de vehículos y estos han tomado parte en los últimos años en varias competiciones internacionales que les ha permitido obtener importantes reconocimientos. Los profesores Enrique García y Juan Antonio Boronat son las caras visibles de esta importante iniciativa junto a los alumnos.

El director de Cotes Baixes, Fernando Sansaloni, valoró la importancia del proyecto Eco-Dimoni y destacó que con esta ayuda se contribuirá a darle continuidad. También el concejal de Formación y Empresa, Manolo Gomicia, felicitó a los impulsores de la iniciativa por los objetivos conseguidos en todo este tiempo.

Ciudadanos respalda que el Ayuntamiento se persone contra Zaplana en el caso Erial

Ciudadanos ha expresado su respaldo al Ayuntamiento de Alcoy después de que este anunciara hace unos días que se personará como acusación particular en la causa abierta contra el expresidente de la Generalitat y ex ministro de Trabajo, Eduardo Zaplana, por el llamado caso Erial. Hay que recordar que el Consistorio hizo este anuncio después de las informaciones aparecidas en los últimos días y que establecen una conexión entre este caso de corrupción y el proyecto urbanístico de la urbanización de Serelles ubicada a los pies de la Sierra de Mariola.

La formación naranja, según expresa el concejal José Miguel Antolí, cree que cuanta más información posea el Ayuntamiento sobre este asunto «mejor se podrá velar por los intereses de la ciudad«, concluye. Por último desde Ciudadanos manifiesta su apoyo a la justicia, con independencia y objetividad, y dejan claro que respetarán las sentencias emanadas desde el Poder Judicial.

El Ayuntamiento demolerá dos inmuebles en El Camí este fin de semana

El Ayuntamiento de Alcoy ha informado que durante el sábado y el domingo se procederá a la demolición de los edificios de El Camí numero 15 y 17. Los trabajos se realizarán el fin de semana para evitar, en la medida de las posibilidades, crear problemas de tráfico. La calle se cortará por medidas de seguridad puesto que las actuaciones podrían suponer que algún escombro cayera a la calle. Las líneas de autobús 1 y 2 modificarán su itinerario y se anulan algunas paradas.

La situación jurídica de los inmuebles, donde la propiedad estaba repartida entre diferentes personas muchas de ellas difíciles de localizar, no había permitido, hasta el momento; poder actuar en esta parte del Camí. Después de los expedientes y gestiones administrativas correspondientes, y de la declaración de los edificios en ruina, este fin de semana se ejecutará el derribo de manera subsidiaria tanto del número 15 como del 17. El departamento de Arquitectura también está valorando la estabilidad del edificio sito en el número 19.

El PP asegura que el Ayuntamiento pagará finalmente la publicidad del ADN canino

El Partido Popular ha informado que el Ayuntamiento de Alcoy será el que asuma finalmente las facturas de la campaña de publicidad del censo canino que se realizó meses atrás en la ciudad.

Los populares explican que los socialistas dijeron primero que las facturas de radio de la campaña de radio del censo canino iban a ser abonadas por el laboratorio de Sevilla que realizaría las pruebas del ADN y que no tenía ningún contrato con el Consistorio. Posteriormente, detallan, se dijo que las mismas facturas serían pagadas por la empresa que ha suministrado el software de gestión de la base de datos del ADN del censo canino. Por último, indican, será el mismo Ayuntamiento quien abone las facturas seis meses después de realizarse el servicio a pesar de, denuncian,  no tenerlas debido a la confusión que ha ocasionado a los proveedores esta situación. Por último el PP local dice que la misma ocasionará que los medios de comunicación locales, en los que se hizo esta campaña publicitaria del censo canino, tarden muchos meses en cobrar sus facturas «desde el Partido Popular hemos denunciado esta situación de manera continuada, una situación que consideramos totalmente irregular. La concejal Lorena Zamorano nos dijo que las facturas iba a pagarlas la empresa proveedora del software, pero la realidad es que el nombre de la empresa que iba a pagar las facturas no se ha podido conseguir desde el gobierno socialista, lo que claramente indica que algo ocultan«, afirma el edil popular; Nacho Palmer.

Finalmente desde el PP piden responsabilidades por estos hechos «lo que está claro es que las indicaciones sobre a quién tenían que facturar los medios de comunicación, se dieron desde el gobierno socialista. Es por ello que solicitamos al Alcalde Toni Francés que depure responsabilidades ante esta situación, que desde el Partido Popular  describimos como un auténtico despropósito«; concluye Palmer. 

El Ayuntamiento califica de éxito la campaña contra las agresiones sexistas

La concejalía de Políticas Sociales del Ayuntamiento de Alcoy ha hecho un balance positivo de la campaña contra las agresiones sexistas realizada por este departamento a lo largo de las pasadas Fiestas de Alcoy y dentro del Plan de Igualdad de nuestra ciudad. Desde el área destacan que no se ha registrado ninguna denuncia de violación, abusos o agresión sexual ni en los puntos habilitados ni en los teléfonos de las fuerzas de seguridad durante las celebraciones. Además resaltan la afluencia de gente registrada en los citados puntos para informarse y recibir detalles de la campaña. En este sentido indican que la mayoría era gente joven.

Aroa Mira, edil de Políticas Sociales en el Consistorio alcoyano, destaca que la ampaña continúa más allá de las Fiestas y avanza que se seguirán realizando actuaciones de información para cualquier víctima que se sienta sola «es evidente que tenemos que seguir trabajando para que todas y todos seamos conscientes que No es No, todavía queda mucho por hacer. Las últimas concentraciones contra una sentencia injusta han evidenciado que nuestra sociedad ha dicho «basta», ya no consentiremos más un mundo patriarcal y machista que no permite que seamos libres ni que vivamos seguras. Desde la huelga del 8 de marzo, muchas mujeres han empezado a tomar conciencia de actitudes, de algunos micromachismos y comportamientos que por la fuerza de la cotidianidad hemos considerado normales hasta ahora, e incluso, hemos reído; esto ha cambiado y no dejaremos de reclamar igualdad real, libertad y respeto para todas las mujeres y estaremos junto a aquellas que han sufrido una agresión sexista«, afirma.

Por último desde la concejalía aseguran que lo que sí que se ha producido son dos posibles casos de violencia de género pero que no están directamente relacionados con las Fiestas y que se han atendido siguiendo el protocolo habitual desde la policía local.

Firmado el convenio para estas fiestas entre la Asociación de San Jorge y el Ayuntamiento

La Asociación de San Jorge y el Ayuntamiento de Alcoy firmaron el miércoles el convenio para la organización de las Fiestas de Moros y Cristianos de este 2018. Fueron el Presidente del Casal, Juan José Olcina, y el alcalde, Antonio Francés; los que rubricaron este acuerdo.

El expediente tiene más de 300 páginas y en las mismas se pueden encontrar los planos de las tribunas y sillas para las próximas fiestas así como los planos de evacuación y los seguros de todos los elementos de la vía pública. Al mismo tiempo se incluye la memoria de actividades 2017 de la misma Asociación de San Jorge y la propuesta de actividades para el 2018 junto al balance de cuentas de 2017 y el presupuesto para este año realizado por la Asociación.

Finalmente se incluye el convenio firmado. La cuantía económica municipal que el Ayuntamiento destina a este convenio para la organización de las fiestas en esta ocasión es de 130.000 euros, 4.500 euros más que los aportados en 2017.

Compromís reclama agilidad en la firma del convenio entre el Ayuntamiento y la ASJ

El Grupo Municipal de Compromís Alcoi ha denunciado que a escasos días de las Fiestas de Moros y Cristianos del 2018 el Gobierno Local no ha renovado todavía el convenio económico con la Asociación de San Jorge.

La formación política ha pedido que para próximos años este acuerdo entre el Casal y el Consistorio se adopte con la antelación suficiente para que los grupos políticos municipales puedan valorar la dotación económica que supone para las arcas locales «desde el pasado mes de octubre llevamos preguntando en Comisiones Informativas sobre esta cuestión así como en todos los plenos. El concejal siempre responde que nos lo dará mañana y a día de hoy todavía no disponemos ni tan siquiera del borrador del convenio de fiestas«, destaca el portavoz de Compromís, Màrius Ivorra. De igual forma el munícipe insiste en que a esta situación se ha llegado por la falta de interés del concejal de Fiestas «este es uno de los gastos más importantes de la concejalía de Fiestas. El convenio debería ser el documento que nos ayudara a poder valorar si la dotación económica actual es adecuado o necesita mejorarse. Hasta ahora dependemos de las valoraciones subjetivas del responsable de la concejalía en cuestión«, concluye Ivorra.

Por último desde Compromís Alcoi plantearán un ruego en el pleno del lunes en el que pedirán que se repongan aquellos elementos ornamentales de las Fiestas que han dejado de usarse como las banderas del Pont de Sant Jordi, las que remataban el Ayuntamiento o las que estaban en la Enramada con los escudos de las Filaes.