Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Cocentaina ha dado un paso importante hacia la inclusión y participación de los jóvenes en la vida...

Cocentaina avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle y, tras descubrirse...

Hoy lunes hemos destacado la gran gesta deportiva que ha conseguido el Patín Alcodiam Salesiano este pasado fin de semana....

Hoy lunes hemos destacado que durante este fin de semana se ha celebrado en Alcoy el congreso provincial del Partido...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
10°C 11°C

Lorena Zamorano: «es momento de reforzar el PSPV de Alcoy»

Era un secreto a voces en las últimas semanas y finalmente miércoles se confirmó la noticia. Lorena Zamorano, en estos momentos concejala del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Alcoy y al frente de áreas como la de Turismo, ha anunciado su candidatura a la secretaria general de la formación política.

Zamorano, que ha pasado por los micrófonos de COPE ALCOY, ha reiterado que afronta el reto con «mucha ilusión» y con un claro objetivo sobre la mesa «que el partido sea un espacio en el que todos y todas tengan cabida. A veces es necesario renovarse, para continuar hacia adelante«, ha afirmado en la entrevista concedida a esta emisora. Sobre el proyecto que presenta para liderar el PSPV local, ha explicado que lleva por lema «La Casa de Tots» al igual que ha hecho referencia al equipo de personas que la acompañan en esta experiencia «combinamos experiencia en la gestión política, juventud y gente veterana en el PSPV. Tenemos ganas de trabajar por el partido, con la intención de reforzarlo en un momento crucial, y que plantea muchos desafíos por el auge de la derecha y la ultraderecha«, ha afirmado. Lorena Zamorano, que aterrizó en el PSPV de Alcoy en 2008 y que ve en José Luís Rodríguez Zapatero a un referente, tiene clara cuál es su hoja de ruta a seguir «dar forma a un proyecto de partido sólido, que atienda a las necesidades de la gente, y que escuche a la ciudadanía. Aquí no puede quedarse nadie al margen», detalla.

Está previsto que antes del verano se celebre el proceso para escoger al nuevo Secretario General del Partido Socialista de Alcoy y en esta carrera Lorena Zamorano no estará sola. Y es que opta también al cargo el ex concejal Manolo Gomicia, el cual presentó su candidatura semanas atrás «es una persona a la que le tengo mucho aprecio y para nada es un rival. Es un compañero. Ambos queremos lo mejor para el partido y es muy bueno que se celebren estos procesos dentro de los partidos, lo cual es un síntoma de muy buena salud democrática. A mí me gusta votar y ahora, la militancia, tiene oportunidad de decidir para definir el futuro«, concluye.

En ese futuro no se contempla, por el momento, una candidatura a la alcaldía en las Elecciones Municipales de 2027. Lorena Zamorano prefiere ir «partido a partido» y sus esfuerzos se centran ahora en poder llegar a liderar el PSPV como Secretaria General, posibilidad que si se llega a materializar haría que fuese la primera mujer en asumir esta responsabilidad.

La entrevista completa la puedes escuchar a continuación:

Reproductor de audio

Manolo Gomicia: «mi objetivo es definir un nuevo modelo para el Partido Socialista de Alcoy»

El Partido Socialista de Alcoy, al igual que le está sucediendo a la formación política en otros territorios de España, también entra este año en fase de renovación con la mirada puesta en las convocatorias electorales que van a llegar próximamente. En la ciudad, la carrera a liderar la secretaría general del partido ya ha comenzado y la pasada semana conocíamos que el exconcejal Manolo Gomicia anunciaba su intención de concurrir al proceso para optar a este cargo.

Lo hacía después de que semanas atrás el actual Secretario General, Jordi Martínez, manifestara que no iba a continuar al frente de la responsabilidad que ocupa tras dos mandatos al frente de la misma. Gomicia, veterano en política y considerado por muchos como un hombre de consenso, afronta el reto con ilusión y consciente de que el PSPV a nivel municipal necesita un cambio «hay que definir un nuevo modelo de partido para abrirlo más a la sociedad. Se ha hecho un gran trabajo en estos años, que nos ha permitido gobernar durante cuatro legislaturas, y mi objetivo es escuchar a la ciudadanía, que la gente se acerque a conocernos y contar más con la opinión de los militantes«, afirma. El aspirante quiere que el partido siga ilusionando y reconoce que es necesario hacer más autocrítica tras los resultados de las Elecciones Municipales de 2023 «yo defiendo una autocrítica constante, no solo sobre lo que pasó en los comicios anteriores, sino también  cualquier idea de mejora de la ciudad desde una visión de la izquierda«, afirma.

El ya candidato a Secretario General, que por ahora no tiene rival en el citado proceso, aboga también por una mayor conexión del partido con la comarca y por involucrar más a los jóvenes en la Agrupación. Y por último deja claro que no va a presentarse a las Elecciones Municipales de 2027 como alcaldable «considero que hay que separar la coordinación del partido de la gestión del grupo municipal en el Ayuntamiento. El partido tiene que ser una herramienta para escuchar y dar respuesta a las necesidades de las alcoyanas y alcoyanos, más allá de la dinámica que traen unas elecciones«, concluye.

Aquí puedes escuchar la entrevista con Manolo Gomicia:

Reproductor de audio

 

Álex Cerradelo, candidato de Compromís: «En Alcoy se necesita más participación real»

Compromís Alcoi tiene en Álex Cerradelo el candidato a la alcaldía para las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. La formación política concurre a los comicios con la intención de incrementar la representación que ahora mismo tiene en la Corporación Local de nuestra ciudad.

Así lo ha asegurado el propio Álex Cerradelo durante la entrevista que ha concedido a COPE ALCOY en esta jornada. El alcaldable detalla que afronta con ilusión el reto de estar al frente de su candidatura y destaca los apoyos que ha recibido para lanzarse a esta aventura «desde el primer minuto he tenido un gran respaldo y cuento con gente muy preparada que es gran conocedora de la gestión municipal pero también en ámbitos autonómicos. Además me acompaña gente joven con unas ganas enormes por dedicar su esfuerzo a trabajar en la mejora de Alcoy«, significa el candidato.

Preguntado sobre la situación por la que atraviesa Alcoy, Cerradelo defiende que es necesario implantar una participación real para conocer las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Además indica que su programa electoral se articula en torno a cuatro ejes fundamentales «queremos fomentar la escucha activa con las asociaciones de vecinos y hacer auditorias de la gestión municipal con ellos. También apostamos por un Plan Integral del Centro, para consolidar una de las zonas más emblemáticas, y por acompañar a nuestros mayores por medio de un Plan de Soledad No Deseada«, asegura. También Álex Cerradelo centra su proyecto político en las políticas inclusivas, la mejora del transporte urbano para acercarlo a los polígonos industriales o los colegios, el trabajo conjunto con la comarca para desarrollar proyectos como el Polígono Industrial Mancomunado, la mejora del servicio de salud mental, la creación de una planta de biogás o el refuerzo de la actividad cultural «en esta última cuestión defendemos la creación de una zona dinámica para conciertos y una sala de exposiciones que podría ubicarse en el antiguo complejo fabril de Petit«, concluye.

Por último Álex Cerradelo no cierra puertas a posibles pactos tras las Elecciones Municipales del próximo domingo si así lo deciden las urnas. Compromís Alcoi insiste en que facilitaría un gobierno de izquierdas siempre que se garantiza que sus políticas saldrán adelante. La entrevista completa la puedes escuchar aquí:

Marcos Martínez, candidato a la alcaldía de ADIN: «venimos a trabajar por Alcoy sin ataduras a grandes siglas»

En las Elecciones Municipales de Alcoy de este 2023 concurren partidos de reciente creación como Acción Democrática Independiente (ADIN). Al frente de la formación política está Marcos Martínez, quien tras dejar Ciudadanos a mediados de la actual  legislatura siguió en la Corporación Municipal defendiendo diferentes iniciativas como edil No Adscrito.

Martinez ha estado este lunes en COPE ALCOY y asegura que las ganas de seguir trabajando por la ciudad le han animado a continuar en la política local al frente de un proyecto totalmente diferente. El alcaldable destaca que ADIN es un partido que nace con el único objetivo de mejorar Alcoy sin ataduras a siglas de grandes partidos «tenemos carácter municipalista y hemos venido aquí para atender las necesidades de la ciudad sin tener que responder a las disciplinas de quienes gobiernan en Valencia o Madrid«, afirma. Marcos Martínez ha detallado también que cuenta con un gran equipo y ha reiterado que la lista que le acompaña destaca por la experiencia «son personas que provienen de ámbitos muy concretos de la ciudad y que conocen la realidad actual de Alcoy«, ha indicado.

Sobre las líneas básicas del programa electoral con el que ADIN concurre a las municipales, apuntan que la apuesta por el comercio o la industria son dos pilares fundamentales de cara a revitalizar la economía local. También defienden un cuidado mantenimiento de las calles alcoyanas así como los espacios comunes, porque consideran que la ciudad está abandonada, y en el ámbito educativo apuestan por un aspecto muy importante a tener en cuenta «es necesario reforzar el apoyo psicológico en los colegios y que la salud mental de nuestros jóvenes sea una prioridad en la agenda diaria«, indica el mismo candidato.

Finalmente Marcos Martínez no se cierra a posibles pactos si así lo definen las urnas en los resultados electorales del próximo 28M. Para ello deja claro que será necesario un entendimiento poniendo sobre la mesa los intereses verdaderos de Alcoy antes que otras cuestiones. Aquí puedes escuchar la entrevista al completo:

Trini Rubio, candidata de Podem: «reproducir el Botànic en Alcoy sería muy positivo»

Podem Alcoi tiene en Trini Rubio la candidata a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. La formación morada apuesta por una notable renovación y concurre a esta cita electoral con la intención de mantener e incluso superar los resultados obtenidos en los comicios de 2019.

Rubio ha destacado en COPE ALCOY que afronta este reto con mucha ilusión y señala que el hecho de haber dado este paso responde a un profundo proceso personal, profesional y político. En este último caso la alcaldable tiene palabras de agradecimiento a hacia el actual portavoz de Podem «gracias a Cristian Santiago he tenido oportunidad de formar parte de diferentes ámbitos, trabajar en la participación ciudadana y descubrir la utilidad de la política para las personas. Agradezco también su generosidad porque él no encabeza la candidatura pero forma parte del proyecto«, indica.

Sobre la decisión de no ir junto a Guanyar en estas Elecciones, Trini Rubio no entra en polémicas internas y señala que su partido está centrado únicamente en que el proyecto de Podem sea el proyecto de ciudad para la próxima legislatura. La alcaldable tiene claro que sumar es la palabra clave «la gente que tiene claro como es el proyecto Podem Alcoi, y como ha funcionado en esta legislatura, tiene claro cuál es su punto de mira en estas Elecciones. No creemos que sea una resta«, asevera. Por otra parte Trini Rubio destaca que Alcoy está en una situación límite y que son necesarias políticas urgentes para revertir esta situación «nosotros nos presentamos a estas Elecciones Municipales con un programa claro, pensando para la gente, que se articula en torno a seis ejes basicos como son la inclusión, la sostenibilidad, la cultura, la salud o las oportunidades para seguir teniendo nuestro proyecto de vida en Alcoy», concluye.

Finalmente Trini Rubio no ha cerrado puertas a establecer posibles pactos tras los comicios, si así lo permiten los resultados, con una idea clara sobre la mesa: reproducir en Alcoy el Pacto del Botànic que ha sustentado el Gobierno de la Generalitat Valenciana en esta legislatura con PSOE, Compromís y Podem. La entrevista al completo, junto a los detalles del programa electoral, los puedes escuchar aquí:

El PP de Alcoy da a conocer la lista con la que concurrirá a las municipales

Los partidos políticos de Alcoy ultiman la maquinaria de cara a las Elecciones Municipales que se celebrarán el próximo 28 de mayo. Las candidaturas ya se han cerrado y formaciones como el Partido Popular han dado a conocer ya al resto de personas de la lista que el alcaldable, Carlos Pastor, anunció a principios de abril.

Pastor insiste precisamente en que la citada lista está formada por caras nuevas, gente joven preparada y personas que destacan por un perfil profesional y técnico en sus ámbitos profesionales. También se mantienen tres de los ediles que forman parte actualmente del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento y que aportan su experiencia en la gestión municipal al proyecto que lideran los populares de cara a los comicios que se acercan «es una lista que está pensada y hecha para, no solo ganar, si no para gobernar. Conjuga experiencia política en el Ayuntamiento de Alcoy, experiencia en la administración pública, y experiencia profesional en distintos ámbitos económicos. Cuento con una lista con una alta renovación que va aportar su experiencia profesional. Son personas que vienen a la política para servir a la ciudad de Alcoy y una lista con la que el Partido Popular gobernará en Alcoy. Es la lista que necesita Alcoy para avanzar«, afirma el propio Carlos Pastor.

Así es como queda la lista completa de los populares, los 25 candidatos y los 3 suplentes. Como suplentes están Pablo Cano Vercet, Isaac Martínez Moreno y Carla de la Encarnación García. La candidatura queda configurada así:

Carlos Pastor Ventura
Gabriel Guillem García
Amalia Paya Arsis
Lirios García González
Quico Cantó Coloma
Santiago Carbonell Quesado
Isabel Balaguer Cano
Jordi Reig Verdú
Fuensanta Santa Díaz
Mauro Sanus Pastor
Carmina Grau
Mila Mengual Cortell
Johnatan Lluch Puig
José Luis Jover Pinillos
Josele Pla Cortés
Rita Montaner Martínez
Alexis Moreno Richarte
Valentín Domínguez Lucas
Belén Mataix Barrachina
Neus Úbeda Hidalgo
Luisa Baena Fernández
Grego Contreras Mesa
Eduardo Tormo Matarredona
Olga Trujillo Ivars
Agustín Silvestre Soler

El PP presenta la lista con la que aspira a gobernar Alcoy

El Partido Popular de Alcoy ha desvelado el nombre de las personas que integrarán los 13 primeros puestos de la candidatura con la que la formación política concurrirá a las Elecciones Municipales del próximo 28 de mayo. Los populares han optado por no dar a conocer todavía la lista al completo a la espera de hacerlo después de Semana Santa según ha avanzado el alcaldable; Carlos Pastor.

Este último ha señalado que el renovado proyecto del PP combina experiencia y juventud con la intención de gobernar la ciudad de cara a los próximos cuatro años. Carlos Pastor ha explicado también el motivo que se esconde tras la decisión de anunciar los trece primeros puestos de la mencionada lista «el trece es el número mágico que marca la mayoría absoluta y nosotros vamos a por ello porque Alcoy no puede dejar pasar la oportunidad de avanzar hacia el futuro. Contamos con personas que vienen de la política, y conocen de cerca la gestión, pero también incorporamos a gente que viene con la intención de servir tanto a Alcoy como a los alcoyanos. Es una lista que refleja un alto grado de renovación en el partido«, apostilló Pastor.

Desde el Partido Popular están perfilando la celebración de un gran acto de campaña, que tendrá lugar en las próximas semanas, y en el que darán a conocer toda la lista al completo así como las principales líneas del programa electoral. Los nombres propios de la candidatura son los siguientes:

1.- Carlos Pastor
2.- Gabriel Guillem. Historiador y divulgador de Patrimonio

3.- Amalia Paya. Empresaria

4.- Lirios García. Abogada

5.- Quico Cantó. Delegado Comercial

6.- Santiago Carbonell. Empresario y Diseñador de fiestas

7.- Isabel Balaguer. Actriz

8.- Jordi Reig. Delegado Comercial

9.- Fuensanta Santa. Profesora Educación Secundaria

10.- Mauro Sanus. Abogado y técnico de administración local

11.- Carmina Grau. Empresaria

12.- Mila Mengual. Abogada

13. Johnatan Lluch. Director de Marketing

El alcalde de Almudaina no repetirá como el más veterano de España

José Luís Seguí ostenta el título de ser el alcalde más veterano de España después de estar al frente del Ayuntamiento de Almudaina, en El Comtat, desde hace más de cincuenta años. Ahora ha decidido darse un respiro y ha anunciado que después de haber cumplido 82 años no repetirá como candidato a la alcaldía en las próximas Elecciones Municipales del 28 de mayo.

Seguí, que hasta última hora barajó repetir por seguir todavía con fuerzas, ha dado un paso atrás porque después de medio siglo como alcalde toca iniciar un nuevo camino en el pueblo. Asegura que hay que saber cuando irse y deja claro que se encuentra perfectamente de salud «estoy convencido de que, en caso de haber optado a la duodécima legislatura, habríamos conseguido revalidar la alcaldía porque la gente está muy contenta con el trabajo que hemos hecho a lo largo de estos últimos años. Ha sido todo un honor trabajar por un pueblo como el de Almudaina«, significa. José Luís Seguí explica también que a la hora de tomar esta decisión ha tenido todo el respaldo de su familia «tanto mi mujer como mis hijos, e incluso mi hermano, me han dicho que ya está bien. Creo que tienen razón después de más de 51 años como alcalde. A partir del 28 de mayo me voy a dedicar a ayudar a mi hijo en su explotación agrícola de cerezas así como en otros terrenos de almendros y olivos. No voy a estar parado y el nuevo alcalde me tendrá ahí para lo que necesite«, concluye un primer edil que ha obtenido once mayorías absolutas desde el inicio de la Democracia.

Indicar que José Luís Seguí ya tiene sucesor para la alcaldía. Se trata de Pau Navarro, un joven de veintiséis años en cuya misma candidatura está también el nieto del propio Seguí, de tan solo veinte. Ambos intentarán hacerse con actas de concejal, que únicamente son cinco en el Ayuntamiento de esta población del Comtat.

El Partido Popular de Muro ya tiene candidata para las próximas Elecciones Municipales

El PP de Muro ha encontrado una solución a la crisis que sufrió la formación política la pasada semana después de que dos integrantes del grupo municipal de los populares dejaran el partido. Cabe recordar que fueron Ángel Mollà, el hasta ahora portavoz, y la edil Xelo Cascant quienes anunciaron que pasaban a los No Adscritos después de que la dirección regional del Partido Popular no contara con ellos para formar candidatura de cara a los comicios del mes de mayo. Ambos también avanzaron que han diseñado una agrupación independiente de electores para presentarse a las citadas Elecciones Municipales en cuya denominación figurará el lema ‘Muro Avança’.

Después de este terremoto político, y de que tan solo quedaran dos ediles del PP en la Corporación Local, el partido ha designado ya a quien será su candidata para los comicios municipales del próximo 28 de mayo. Se trata de la actual edil de Igualdad y Pedanías, Noelia Úbeda Camarasa, la cual ha sido nombrada alcaldable contando con el respaldo de todos los órganos del partido tanto a nivel comarcal, provincial como regional. La candidata asegura que afronta el reto con mucha ilusión y deja claro que el único motivo que le ha llevado a dar este paso hacia delante está en trabajar por el pueblo de Muro «en estos cuatro años he estado como concejala, compaginando la actividad municipal con mi trabajo como abogada, y ha sido una bonita experiencia aportar mi granito de arena a lo largo de esta legislatura. El partido pedía una renovación, con gente nueva, y al final me he lanzado a la aventura«, comentaba en declaraciones a COPE ALCOY.

La candidata ya trabaja en la confección de la que será su lista para las municipales y en el proyecto político que diseña se contempla también la presencia de la otra concejala del Grupo Municipal del PP que ha decidido no pasar a los No Adscritos. Es Aida Martínez y hasta el momento ha desempeñado concejalías como las de Turismo o Promoción Económica.

El PSOE de Cocentaina presenta una candidatura totalmente renovada para las municipales

El Partido Socialista de Cocentaina ha dado a conocer ya la lista con la que concurrirá a las Elecciones Municipales que se celebrarán el próximo mes de mayo. La Asamblea de la formación, celebrada recientemente, ha ratificado ya a Rubén Muñoz como candidato y este último toma así el testigo de Mireia Estepa como cabeza de lista de los socialistas contestanos.

La principal novedad de la citada candidatura radica en que no continúa ninguno de los concejales que actualmente están en el Gobierno Local que lidera el PSOE en el municipio. Por el contrario, regresan anteriores ediles como Marcela Richart, en el número 3; después de su paso legislatura atrás por áreas como la de cultura en los ejecutivos de Rafa Briet y Mireia Estepa.

Para el alcaldable el renovado proyecto del PSOE de la Villa Condal es una apuesta por la experiencia y la juventud al mismo tiempo que agradece la labor que han desempeñado todas las personas que han estado en el equipo de gobierno durante estos últimos cuatro años. Además deja claro el principal objetivo con el que se presentan a estas Elecciones «queremos seguir trabajando por Cocentaina, consolidando el proyecto de pueblo que tenemos, y para eso necesitamos la confianza de nuetras vecinas así como de nuestros vecinos. Iniciamos esta aventura para estar al lado de la gente y atender sus necesidades», comenta Rubén Muñoz.

El resto de la lista lo integran Adrián Botella como número 2, María Luísa Abad en el 4, Irene Barrachina en el 5 y Raquel Seguí en el número 6. A ellos se le suma Juan Francisco Masanet al número 7, hasta ahora Presidente de la Junta de Festes, Borja Molina en el 8, Aitana Castelló en el 9 y María Barrull en el 10. También destacan David Baudí en el 11, Vicent Gisbert en el 12, Rocío Briet en el 13 y José Alejandro Bernabéu en el número 14. Completan la lista María Ferrer en el 15, Pili Benito en el 16, Ria Gerie en el 17, Paqui Monar en el 18, Benja Sanchis en el 19 y María Giner Sanz en el número 20.