Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Cocentaina ha dado un paso importante hacia la inclusión y participación de los jóvenes en la vida...

Cocentaina avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle y, tras descubrirse...

Hoy lunes hemos destacado la gran gesta deportiva que ha conseguido el Patín Alcodiam Salesiano este pasado fin de semana....

Hoy lunes hemos destacado que durante este fin de semana se ha celebrado en Alcoy el congreso provincial del Partido...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
10°C 12°C

La lluvia tampoco frenó las ganas de Carnaval en Alcoy

El pasado sábado 8 de marzo tuvo lugar una nueva edición del Carnaval de Alcoy, cita que cada año llega entrada la Cuaresma y que ya cuenta con cierta tradición en la ciudad después de que comenzara a celebrarse a mediados de la década del dos mil. En esta ocasión el desfile desafió a la adversa climatología y, aunque llovió durante el acto, se pudo llevar a cabo la programación prevista con destacada normalidad.

Pasadas las seis y media de la tarde partió la comitiva desde El Partidor mientras el público comenzaba a agolparse en las aceras del trayecto, provistos eso sí de paraguas. Una vez más fueron aplaudidas las coreografías, que no faltaron en esta mascarada multicolor, pero también se vieron todo tipo de disfraces entre los que sobresalían personajes de películas, superhéroes, animales, seres fantásticos y curiosos conjuntos que gustaron mucho a quienes aplaudían el paso de los participantes por todo el trayecto. El Carnaval alcoyano, como suele ser habitual, descendió por la calle San Nicolau hasta llegar a la Plaça d’Espanya dando la vuelta a la misma para enfilar Sant Llorenç. Por último atravesó la calle Mossén Torregrossa y la mayoría de participantes entró en la Plaça de Dins para conocer el veredicto del jurado dentro del Concurso de Disfraces.

En ese momento llovía mucho pero se pudo anunciar a los ganadores de los tres premios dotados de 300, 200 y 100 euros. También se entregaron galardones para los más pequeños, dotados de un lote de juguetes cada uno de ellos, y se otorgó un premio de 200 euros en metálico para la mejor puesta en escena teniendo en cuenta la ambientación o el acompañamiento musical. Esta vez, los premiados fueron el grupo denominado ‘Flores rumberas’, seguido de ‘Bebés en taca-taca’ y ‘Les Bruixes’, como terceras clasificadas. En infantil fueron premiados los disfraces de policía, regulando el tráfico antes del Trail Solidari, y unos autos de choque, mientras que el ballet de Virginia Bolufer se adjudicó el de mejor ambientación musical.

Imagen: Francisco Tomás Nácher

El Carnaval llena de colorido las calles de Cocentaina

El tiempo respetó este año, a diferencia del pasado 2024 en el que lluvia obligó a la suspensión, y se pudo desarrollar con normalidad el Carnaval de Cocentaina. Había eso sí amenaza de lluvia, con cielos cubiertos, pero nada impidió que la fiesta saliera a la calle como es habitual cada año por estas fechas.

A las cinco de la tarde, y desde la parte alta del Passeig del Comtat, comenzó el desfile destacando este año en el mismo una gran participación. Abrió la comitiva una batucada al ritmo de la percusión y tras ella llegó una auténtica marea multicolor formada por los centros educativos de primaria de la Villa Condal, las guarderías infantiles, el IES Pare Arques o la FPA Beniassent. Se pudieron ver todo tipo de disfraces, desde los clásicos superhéroes, y hasta personajes de animación como los minions. También destacaron hadas, brujas, una curiosa representación de la prehistoria o la recreación de las cuatro estaciones del año sin dejar de lado protagonistas de películas, animales o habitantes de otras partes del mundo «al final todo ha salido muy bien, ha habido un gran ambiente en la calle y lo más importante es que lo hemos podido celebrar con total normalidad«, destaca a COPE ALCOY Marcela Richart, edil de Tradiciones en el Ayuntamiento contestano.

Reproductor de audio

 

La celebración del Carnaval terminó en El Pla con una merienda popular a base de chocolate y coca tradicional. Una vez más, la Asociación de Amas de Casa de la localidad se encargó de la preparación aportando su granito de arena a esta fiesta como nos contava Pili Lorente; la presidenta:

Reproductor de audio

 

Con el desfile, terminaba una semana intensa de preparativos en los centros educativos. Y es que los colegios han estado trabajando los disfraces en los últimos días para tenerlos a punto de cara al acto de ayer.

La comarca se prepara para el Carnaval mirando al tiempo

El Carnaval de Muro, una de las festividades más esperadas y divertidas de la comarca, será protagonista este fin de semana. Este sábado 1 de marzo, a partir de las siete de la tarde, se llevará a cabo el desfile que recorrerá la avinguda del País Valencià, pasando por la avenida València y concluyendo en El Matzem. Se espera una participación masiva con más de dos mil personas disfrazadas, aunque la previsión meteorológica ha generado preocupación debido a posibles precipitaciones. La concejala de Fiestas, Sara Beneyto, ha indicado que cualquier decisión sobre el evento se tomará en función del clima y se comunicará a través de las redes sociales del Ayuntamiento. En caso de lluvia intensa, se consideraría trasladar la fiesta al Matzem, donde ya está instalada una carpa.

El citado Carnaval contará con dieciocho carrozas, once grupos a pie, tres batucadas y dos ballets que animarán el ambiente festivo. Además, habrá una variada oferta de ocio en El Matzem para prolongar la celebración hasta altas horas de la madrugada, incluyendo animación musical y puestos gastronómicos. También se premiará a los mejores disfraces con tres premios en metálico: 400, 200 y 250 euros. La edil destacó que el Carnaval es un motor económico para el pueblo y que este año se ha reforzado la seguridad con un operativo especial.

Por otro lado, el Carnaval de Cocentaina también dará inicio este viernes a las cinco de la tarde desde el Passeig del Comtat. Este evento contará con una destacada participación de los centros educativos locales como el Real Blanc y El Bosco. Al igual que en Muro, el Ayuntamiento contestano está pendiente de las condiciones climáticas; si llueve intensamente, se trasladará la merienda al Polideportivo Municipal. Ambos carnavales prometen ser eventos vibrantes llenos de colorido y diversión para todos los asistentes. Mientras tanto, en Muro también se celebrará un Carnaval infantil hoy a partir de las 17:30h en la plaça de la Ermita.

El Carnaval llenó de colorido las calles de Alcoy

Alcoy celebró el pasado sábado 17 de febrero, como ya viene siendo habitual desde hace más de una década, su tradicional Carnaval lo hizo entrada ya La Cuaresma así como justo una semana después de que las fiestas en honor a Don Carnal tuvieran todo el protagonismo. Numeroso público se agolpó en las calles del Centro para aplaudir a la comitiva multicolor que arrancó pasadas las seis y media de la tarde.

El desfile comenzó desde la zona alta de El Partidor, a ritmo de batucada, y en el mismo participaron más de dos mil personas según los datos ofrecidos por la organización. Además en esta humorística comitiva tomaron parte un total de 13 grupos de baile, con originales coreografías y vestimentas, junto a grupos de música en directo, ‘dolçainers i tabaleters’ y gran cantidad de personas con disfraces de múltiples temáticas. Uno de los momentos más esperados fue la entrega de premios del tradicional concurso de disfraces, cita que tuvo lugar en la Plaça de Dins al finalizar el recorrido por Sant Nicolau, Plaça d’Espanya, Sant Lloren y Mossén Torregrossa. En esta ocasión, la coreografía de A3 Danza basada en la popular película de Disney ‘Toy Story’ consiguió el premio a la mejor ambientación musical y también hubo otros galardones. Un original túnel de lavado de coches se llevó el premio de mejor disfraz, unos aliens y unos ovnis en la NASA consiguieron el segundo premio y una parodia de las fiestas de Moros y Cristianos del Grup Barxell quedó en tercer lugar.

La jornada, que se vivió con gran ambiente y animación en las calles del Centro, finalizó con una discomóvil en la misma Plaça de Dins. De esta forma el Carnaval alcoyano se alargó hasta bien entrada la madrugada con fiesta que también siguió en los establecimientos de ocio nocturno.

Imagen: Lucio Abad

Alcoy celebra este sábado su gran fiesta de Carnaval

Alcoy ya lo tiene todo listo para celebrar este sábado, iniciada ya la Cuaresma, su tradicional Carnaval. El desfile arrancará en la zona alta de la ciudad a partir de las seis y media de la tarde, y contará con la participación de 13 ballets, grupos de dolçainers i tabaleters, batucadas, plataformas con equipos de música, conjuntos de disfraces y numerosos participantes que a título individual volverán a lucir originales vestimentas.

El Carnaval premiará los tres mejores disfraces, otorgando 300 euros al que quede en primer lugar, 200 euros al segundo y 100 euros al tercero. También se concederán otros galardones, uno a la mejor ambientación musical y dos premios infantiles . La organización prevé una participación superior a las 2.000 personas y desde el Ayuntamiento también destacan la presencia del público que respalda edición tras edición una fiesta que comenzó a ser una realidad a principios de la década del dos mil «cada año participa más gente y por eso se mantiene el adelanto de la hora de inicio puesto en marcha en años anteriores para que así la entrega de premios tenga lugar a una hora más acorde. Todos los que quieran pasarlo bien, y vengan disfrazados, son bienvenidos a esta gran fiesta«, aseguraba en COPE ALCOY esta semana el edil de Fiestas; Jordi Martínez.

La gran fiesta del Carnaval seguirá después del desfile con una discomóvil en la citada Plaça de Dins. Esta propuesta festiva llenará de ambiente el Centro de Alcoy hasta bien entrada la madrugada.

El Carnaval de Muro venció con gran éxito a la lluvia y el viento

El sábado 10 de febrero era la fecha marcada en el calendario para la celebración del Carnaval de Muro, como es habitual antes de la llegada de la Cuaresma, y jornada en la que se iban a materializar en la calle los preparativos que desde semanas antes habían puesto en marcha los grupos que iban a participar en esta gran fiesta multicolor. No obstante, el día amaneció muy ventoso en la comarca, pero desde la organización decidieron seguir adelante puesto que la previsión meteorológica dejaba claro que las rachas dejarían de soplar con intensidad a partir de la tarde. Y así fue, aunque la que apareció de forma inesperada fue la lluvia con una fuerte tromba de agua que sorprendió a todos apenas un cuarto de hora antes del inicio del acto.

Afortunadamente todo quedó en un susto y pasados diez minutos de las siete de la tarde, arrancó el esperado desfile al grito de Avant el Carnestoltes de Muro 2024. Una batucada abrió la comitiva multicolor, al ritmo de la percusión, dando paso a una auténtica marea de disfraces y conjuntos que tomaron las principales avenidas de Muro junto a la música que interpretaban charangas o que lanzaban los equipos de música con los que iban provistos muchas carrozas. Esta vez pudimos viajar al pasado con grupos que hacían un reconocimiento a los recordados años ochenta e incluso no faltó una curiosa representación del emblemático Tio Pep acompañado de la ‘tartana i el burro’. También volvieron a estar muy presentes los disfraces de animales, los superhéroes, los personajes de series de televisión y de películas, los monjes y payasos o los clásicos del circo. De igual forma, sorprendieron unas simpáticas abuelas con sus carros y muy aplaudida fue una numerosa recreación de la película Alicia en el país de las maravillas con todos sus protagonistas en la calle puestos en escena por adultos e incluso pequeños. Asimismo, gustó la presencia de los UmpaLumpas, repartiendo galletas al público y en clara referencia a Charlie y la fábrica de chocolate; mientras que despertó la curiosidad una coreografía al ritmo de Cantando bajo la lluvia ya que en el instante en el que comenzaron a desfilar volvió a llover. Mexicanos, astronautas, tributos a históricos grupos musicales como ABBA, la familia real británica con un enorme autobús londinense y también filetes vivientes que simulaban una parrilla en pleno Carnaval, fueron otras de las curiosas propuestas que se vieron en un recorrido que estuvo lleno de gente.

Más de 3.000 personas tomaron parte en una edición donde destacaron una veintena de plataformas y cuarenta grupos que se unieron a todas las personas que participaron a pie. Un multitudinario homenaje a Don Carnal que desembarcó en El Matzem, donde se instaló una carpa, y lugar en el que varios DJ’s se encargaron de animar la fiesta desde la carpa hasta la madrugada.

Premios de este año

Indicar que en la misma carpa del Matzem se entregaron los premios del concurso de disfraces. El primero recayó en el conjunto de ‘Willy Wonka’ que se llevó los 400 euros como primer clasificado. ‘Mississippi’ fue el segundo y se llevó los 300 euros y ‘Agüeles a la carrera’ a la carrera fueron terceros y se llevaron 200 euros.

¿Dónde disfrutar este fin de semana del Carnaval sin salir de nuestras comarcas?

El Carnaval es protagonista en la comarca este fin de semana. Esta mañana, si la adversa climatología no lo impide, habrá desfiles por los alrededores de los centros educativos de Alcoy mientras que en Cocentaina los escolares desfilarán desde la parte alta del Passeig del Comtat hasta El Pla a partir de las 17:30h de la tarde. En Muro también se ha previsto el Carnaval infantil esa tarde, a las cinco y media, y la comitiva arrancará en la Plaça de l’Ermita hasta finalizar en El Matzem.

En esta última localidad del Comtat es donde el sábado se vivirá la fiesta de Carnaval más importante de nuestras comarcas en una convocatoria que cada año resulta multitudinaria. Durante toda esta semana se han ultimado los preparativos, como la ornamentación de las calles con iluminación especial, y a partir de las 19:00h del sábado arrancará el acto al inicio de las avenidas de València y País Valencià. Entre las novedades, destaca una mayor organización del orden de salida y para ello se ha definido el lugar en el que estarán estacionadas las más de veinte carrozas o plataformas que tomarán parte en el trayecto del Carnaval. Serán también más de cuarenta los grupos que desfilarán por las calles mureras y muchos de ellos esperarán con ganas hasta el final para conocer si son agraciados en el concurso de disfraces que se resolverá en la Plaça del Matzem cuando concluya el mencionado desfile.

En esta edición se ha previsto un primer premio de 400 euros, un segundo galardón dotado con 250 euros y un tercero valorado en 200 euros. Otro de los cambios que se ha introducido es la incorporación de contenedores especiales al final del recorrido “para que allí se depositen todos los residuos de las carrozas evitando que después de acumule la suciedad por el pueblo”, comentaba la edil de Fiestas; Sara Beneyto. Esta última hacía referencia además a la gran repercusión que tiene el Carnaval y recordaba que hasta Muro llegan hoy personas procedentes de municipios vecinos, pero también de comarcas cercanas “es una gran fiesta en el interior de la provincia de Alicante y esa afluencia se traduce en un importante impacto en la economía del pueblo porque bares o restaurantes llevan semanas con las reservas al completo”, detallaba.

La fiesta del Carnaval de Muro seguirá en la carpa del Matzem con animación musical de varios DJ’s, que pincharán música de varios estilos y para todo tipo de público, alargando la fiesta hasta las 04:30h de la madrugada. Señalar por último que, desde mediodía, y hasta prácticamente primera hora del domingo, estará funcionando un dispositivo especial de seguridad centrado en atención al tráfico por todo el extrarradio, controles de alcoholemia; vigilancia en el desfile o zonas de ocio y también áreas sanitarias o de servicios para atender cualquier tipo de emergencia. Finalmente, en las zonas de mayor afluencia de gente, se instalará un punto violeta en el que se podrá dar cuenta de cualquier tipo de agresión sexista que pudiera producirse.

Aquí puedes escuchar la entrevista con todos los detalles sobre el Carnaval de Muro:

El comercio online, principal enemigo de las tiendas de disfraces de Carnaval

Llega el Carnaval y durante estos días se intensifican los preparativos para tener listos tanto los disfraces como los complementos que se lucirán en la calle durante este próximo fin de semana. Esto podría ser un indicador de incremento de la actividad comercial en las tiendas que se dedican a vender los citados disfraces pero la realidad demuestra que sucede todo lo contrario.

Estos negocios han visto reducido considerablemente su ritmo de ventas en los últimos años a la hora de vender disfraces y dejan claro que las compras de ahora nada tienen que ver con las de hace más de una década. Explican también que a esta situación se ha llegado por diferentes factores «el principal es el comercio online porque mucha gente ha optado ya por hacer sus compras a través de Internet sin la necesidad de tener que ir a una tienda a ver lo que hay. Además también han proliferado otros negocios, con sello internacional, que venden gran cantidad de disfraces«, explicaba en COPE ALCOY Carlos, de una conocida tienda que se dedica a este sector de actividad. A pesar de ello, aunque sea menos que antes, siguen vendiendo disfraces y detallan que este año hay una tendencia que predomina por encima de otras «los niños apuestan por los clásicos superhéroes pero las niñas piden mucho el disfraz de Miércoles de la Família Adams. Este año está triunfando«, concluye.

Recordar que el Carnaval se vivirá co gran intensidad este fin de semana. En Alcoy mañana serán los escolares quienes vivirán esta gran fiesta mientras que en Cocentaina el desfile partirá a las 17:00h desde la parte alta del Passeig del Comtat. En Muro se espera una participación de más de 4.000 personas el sábado en un acto que dará comienzo a las 19:00h. Finalmente en Alcoi celebraremos el Carnaval la próxima semana.

El frío seguirá en la comarca durante la semana de Carnaval

Las comarcas de l’Alcoià y el Comtat llegan al ecuador del mes de febrero con el frío y las bajas temperaturas como principales protagonistas. De hecho, la semana en la que nos encontramos ha empezado con una madrugada que ha sido muy gélida en el interior de Alicante y que ha dejado el termómetro en los cero grados en Alcoy o en hasta en los -4 en puntos de la comarca como la Foia Ampla de Mariola dentro del término municipal de Agres. Además en ningún municipio se han sobrepasado los dos grados de mínima entre el domingo y el lunes.

Por otra parte, la semana que nos llevará directamente a los días grandes del Carnaval será de contrastes. Hoy lunes, según la misma Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), tendremos alternancia de nubes y claros en la ciudad de Alcoy con máximas que se situarán en los 12 grados durante las horas centrales del día mientras que las mínimas estarán alrededor de 1 grado. Martes y miércoles estarán marcados por la inestabilidad, con cielos cubiertos así como chubascos, que serán en forma de nieve en las cimas altas de l’Alcoià y el Comtat. La cota se situará sobre los 1400 metros de altura; especialmente en el mismo miércoles según esas previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología. A partir del jueves volveríamos a tener alternancia de nubes y claros llegando con esta situación al fin de semana. De hecho el sábado, día grande del del Carnaval de Muro, tendremos en la comarca predominio del sol con incremento de la nubosidad por la tarde y sin riesgo alguno de lluvia para ese día.

Indicar que las temperaturas mínimas no sobrepasarán los 4 grados en los próximos días. Las máximas estarán por encima de los 10 grados destacando los 16 a los que se llegará el mismo sábado a mediodía.

El Carnaval regresó a Alcoy entrada ya la Cuaresma

Las calles del Centro de Alcoy fueron ayer por la tarde un hervidero de gente con ocasión del Carnaval, una celebración que volvió a su formato habitual después de que el pasado año no pudiese llevarse a cabo a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. Fueron cerca de 2.000 los participantes, que según la organización, tomaron parte en el desfile que arrancó pasadas las 19:30h desde El Partidor y en el que era obligatoria la mascarilla.

En la comitiva multicolor se vieron disfraces de todo tipo y no faltaron a la cita los superhéroes, clásicos de películas, personajes de terror, payasos e incluso animales. Además los ballets de la ciudad tuvieron especial protagonismo con coreografías ambientadas en la exitosa seria La Casa de Papel, la mítica cantante Cher, las criaturas del mar, las evoluciones de un nutrido grupo de gimnastas o la cultura japonesa; entre otros. Centenares de personas aplaudieron el paso de los participantes en un acto que discurrió por San Nicolás, la Plaza de España o San Lorenzo hasta finalizar en El Parterre.

Los premios de 2022

La pandemia obligó a suprimir la habitual entrega de premios en la Plaça de Dins con la posterior discomóvil. Esta vez se emitió un vídeo en el que el jurado daba cuenta de los ganadores y el mismo se lanzó sobre las 22:00h en las redes sociales del Carnaval. En la categoría infantil el Primer Premio se lo llevó el conjunto de la Cabina del Adivino y el Segundo en Mandalorian de Star Wars. En la categoría de adultos las mazorcas y palomitas se llevaron el Primer Premio, la fiesta de cumpleaños del Grupo Scouts Mafeking el Segundo y el Tercero para el conjunto de Grease. Finalmente el Ballet de Carmina Nadal obtuvo el Premio a Mejor Ambientación Musical.