Últimas Noticias

Tras la celebración de la Gloria Mayor, Alcoy se adentra en la cuenta atrás hacia sus Fiestas de Moros y...

Muro ultima los preparativos para la celebración de su tradicional ‘Festa del Llibre’, una cita que en esta ocasión alcanza...

Hoy viernes hemos recordado que Muro anunciará sus Fiestas el próximo domingo con el tradicional acto de La Publicà. También...

Alcoy celebró ayer la festividad litúrgica de su patrón, San Jorge, en una jornada que de nuevo ha quedado fuera...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
17°C 17°C

El Carnaval de Muro ya tiene cartel

David Ulibarri ha resultado ganador del XVII Concurso del Cartel Anunciador del Carnaval de Muro que  este año se celebrará el próximo 6 de febrero. La obra lleva por lema el Oso Carnavaloso y fue elegida de entre cerca de veinte trabajos presentados por un jurado compuesto por dos profesores de L´Escola d´Art i Disseny d´Alcoi junto a dos técnicos municipales y miembros de la Corporación Municipal entre los que se encontraban el edil de Fiestas, Sergi Silvestre, y la concejala de Turismo, Carolina Ivàñez. Además se han entregado dos menciones de honor que han recaído en los carteles presentados por Andreu Cuenca y Jesús Llopis.

El edil de Fiestas en Muro, Sergi Silvestre, ha explicado en Cope Alcoy que el Carnaval se ha convertido en una fiesta referente en las comarcas centrales valencianas por lo que precisa de un cartel que anuncie su llegada “nuestro Carnaval compite con celebraciones como la de Pego o Vinarós y concentra a una gran cantidad de personas en las calles de nuestro pueblo. El año pasado, por ejemplo, el desfile nos dejó cifras de participación que rondaron las tres mil personas”, indica.

Recordar que el desfile de Carnaval arrancará a las siete de la tarde el próximo seis de febrero desde el cruce entre               l´Avinguda d´ Alcoi i el carrer La Bola y concluirá en la Plaça del Matzem. Además los interesados en participar en el concurso de disfraces pueden pasar por la Oficina de Turismo de Muro hasta el próximo dos de febrero para formalizar la inscripción.

 

Alcoy celebró el Carnaval

Alcoy celebró el pasado sábado el Carnaval entrada ya la Cuaresma y tras haber transcurrido el Miércoles de Ceniza. El desfile estuvo pendiente del tiempo debido a que las condiciones meteorológicas fueron adversas a lo largo del día e incluso hasta primera hora de la tarde.

No obstante ni la lluvia ni después el frio impidieron que muchos participantes se sumaran a la comitiva desde el Partidor y hasta la calle San Lorenzo. Jóvenes, niños, adultos y muchos grupos de amigos disfrutaron de una tarde divertida en la que no faltó la música y el buen ambiente.

La organización del Carnaval premió a los mejores disfraces y así el primer galardón fue para el grupo de Superhéroes de Mazinger Z. El segundo fue a parar a Aladdin y una pareja con ciertos aires andaluces ganó el tercero. En la categoria infantil, la pequeña Andrea Vivas, ganó el primer premio, mientras que Salinas Montoya y Noelia Layá se alzaron con el segundo y tercero, respectivamente. También hubo un reconocimiento a la mejor ambientación musical.

El Carnaval no acabó con el desfile puesto que la fiesta se alargó hasta altas horas de la madrugada con una discomóvil en la Plaça de Dins.

Carmelitas celebra su carnaval

El colegio Carmelitas celebró su carnaval con la intención de sensibilizar a los alumnos y a las organizaciones políticas del trato con los animales característicos de nuestra zona. La tematización del carnaval recibió el nombre de “Pots contar amb mi sempre”. Los jóvenes alumnos disfrutaron de una simpática actividad que discurrió por las principales calles del Centro de Alcoy.

Participativo Carnaval en Muro

Muro volvió a convertirse el pasado sábado en el epicentro festivo con la celebración de una nueva edición del Carnaval. El desfile partió a las siete de la tarde desde l’ Avinguda d’ Alcoi y recorrió las principales calles del Centro, engalanadas para la ocasión, hasta concluir en la Plaça del Matzem.

En el acto participaron más de 3.000 personas entre vecinos del municipio y visitantes del Comtat y comarcas limítrofes. En la comitiva se puedieron ver todo tipo de disfraces y en alguna ocasión no faltó la crítica y la reivindicación. Además desfilaron varias carrozas y grupos musicales que despertaron los aplausos del público.

El Carnaval terminó con la entrega de premios del décimo concurso de disfraces y con una discomóvil que se alargó hasta altas horas de la madrugada. Además la hostelería local se vio recompensada ya que muchos aprovecharon los establecimientos de la localidad para cenar y disfrutar también del día de Los Enamorados.

El Carnaval toma Cocentaina

Las calles más céntricas de Cocentaina han servido de escenario esta tarde para el tradicional desfile del Carnaval en el que los más pequeños han sido los protagonistas. La comitiva ha partido pasadas las cinco desde la parte alta del Passeig del Comtat y en ella han participado las guarderías, los tres colegios contestanos, el Instituto Pare Arques y algunos alumnos de la FPA Beniassent.

Por las calles contestanas se han podido ver piratas, bomberos, vaqueros, animales, superhéroes, bailarinas e incluso personajes de época y de cuento o incluso coloridas vestimentas que han llamado la atención del público. También numerosos padres se han sumado a la diversión y varias charangas así como un grupo de batucada han acompañado a los participantes.

El desfile del Carnaval ha finalizado ante el Palau Comtal, en la plaza de El Pla, con una discomóvil.

Muro espera un Carnaval participativo

Más de 3.000 personas participarán este sábado en el desfile del Carnaval de Muro que partirá a las siete de la tarde desde la Avinguda d’ Alcoi en la intersección con la calle La Bola. La comitiva discurrirá por la principales calles del centro de la población hasta concluir en la Plaça del Matzem donde se darán a conocer los ganadores del concurso de disfraces que este año llega a su décima edición. Además en al desfile se sumarán varias carrozas y grupos musicales que se han inscrito previamente en el Ayuntamiento de esta localidad del Comtat.

El edil de Turismo, Vicent Molina, explica que el Carnaval de Muro es una fiesta participativa “acude mucha gente de las localidades vecinas pero también de otras comarcas limítrofres debido que es el único desfile con estas características de la zona”, detalla. Por su parte apunta que la afluencia es un importante revulsivo para la economía local “todos los que vienen se quedan a cenar y eso hace que la hostelería funcione a pleno rendimiento y más este año que coincide con el día de los enamorados”, concluye.

El Carnaval de Muro también destacará por ser seguro y varios efectivos entre Policía local, Guardia Civil y Protección Civil velarán para que todo transcurra con normalidad.

Cocentaina celebra el viernes el Carnaval

Cocentaina celebrará el viernes a partir de las cinco de la tarde el Carnaval, como es habitual, con un marcado protagonismo de los Centros Educativos locales. Precisamente los colegios están llevando a cabo esta semana varias actividades previas al desfile en las que los más pequeños van conociendo más detalles sobre esta celebración al mismo tiempo que preparan los disfraces que lucirán el viernes por el Passeig del Comtat.

En el Carnaval participarán los tres colegios contestanos, el Instituto Pare Arques, la Guardería Municipal así como colectivos y asociaciones como los alumnos de la FPA Beniassent. Además hay aue significar que antes de recorrer las calles de la Villa Condal los pequeños acudirán a sus respectivos  centros para disfrutar del buen ambiente y de la música de las charangas.

La edil de tradiciones en el Ayuntamiento de Cocentaina, Rosa Sellés, explica que el Carnaval es muy participativo “niños de todas las edades se suman a él, también los padres, y en los últimos años se ha observado un aumento de la presencia de asociaciones del municipio que también deciden desfilar”, explica.

Por último Sellés anima a todos a desafiar el frío y a acudir a ver el Carnaval al mismo tiempo que recuerda que son muchos los contestanos que aprovechan su disfraz y lo estrenan el viernes en Cocentaina para después lucirlo también al día siguiente en Muro.

El Carnaval de Alcoy se celebrará el 21 de febrero

Alcoy celebrará un año más el Carnaval entrada ya la Cuaresma el próximo 21 de febrero. La fiesta empezará con el desfile de disfraces a las 19:30 por la calle San Nicolás, continuará con una fiesta en la Plaza España amenizada por una discomóvil que se desarrollará a lo largo de toda la noche. Además habrá premio para los mejores disfraces y los interesados en participar en el concurso pueden inscribirse previamente en www.inscripcongres.com.

Desde la concejalía de Fiestas se espera que sea un éxito participativo en una fiestas que es “para todo tipo de públicos y para gente de todas las edades”, señala el edil de Fiestas, Jordi Martínez y Tomás Tomás, responsable de la empresa SEA Eventos.