Últimas Noticias

Rollos de candeal, esparteros, ensaimadas, cubanos, o los inconfundibles genaros con su sabor único, son tan solo algunos de los...

En un emotivo gesto solidario marcado por la emotividad, Grupo Unione Movilidad hizo entrega hace unos días de una furgoneta...

Hoy viernes hemos recordado que la Pastelería Agulló de Cocentaina, negocio centenario en la capital del Comtat, cierra sus puertas...

Hoy viernes hemos recordado que ayer fueron aprobados los Presupuestos Municipales de Alcoy para el 2025. También hemos hablado del...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
15°C 15°C

Exigen refuerzos en el servicio de bus comarcal

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido varias quejas por parte de los usuarios del servicio de autobús comarcal, los cuales alertan sobre la falta de vehículos de refuerzo durante las horas punta. Los usuarios han expresado su preocupación por el incumplimiento de horarios y la ausencia de un segundo autobús en momentos clave, cuando el primero supera el límite de pasajeros. Ante esta situación, el Ayuntamiento de Cocentaina, junto con los consistorios de Alcoy y Muro, ha vuelto a protestar ante la Conselleria de Medi Ambient, Infraestructures i Territori, exigiendo la recuperación del vehículo de refuerzo para garantizar que nadie se quede sin poder subir al autobús.

El alcalde de la capital del Comtat, Jordi Pla, ha manifestado que el transporte público entre Alcoi, Cocentaina y Muro sigue padeciendo deficiencias a pesar de las promesas realizadas en una reunión reciente con la Conselleria. Pla ha pedido a la Generalitat Valenciana que se implique realmente en la solución de los problemas del servicio «desgraciadamente, el transporte público entre Alcoi-Cocentaina-Muro sigue teniendo problemas, pese a la reciente reunión que mantuvimos con la Conselleria, que se comprometió a sacar un contrato de emergencia que, en estos momentos, todavía no ha llegado. Y hasta que esto ocurra, la ciudadanía debe continuar con sus vidas con la problemática añadida de un servicio de transporte deficiente. Por tanto, exigimos que la Generalitat esté encima de la empresa concesionaria, se implique de verdad y solucione los problemas reales de la gente en lugar de hipotecar sus ideales con pactos de la vergüenza con la extrema derecha. El Alcoyà y El Comtat no merecemos un gobierno así, sino un gobierno que trabaje en el beneficio de sus vecinos y vecinas«, afirma el primer edil.

Cabe recordar que a principios de febrero la Generalitat Valenciana comunicó a los Ayuntamientos de Cocentaina, Alcoy y Muro la puesta en marcha de un contrato de emergencia para solventar los problemas que actualmente presenta el servicio. También se puso sobre la mesa el compromiso de implementar una nueva licitación que resuelva definitivamente los problemas del transporte comarcal.

Adiós a un negocio casi centenario. La Pastelería Agulló se despide de Cocentaina

Rollos de candeal, esparteros, ensaimadas, cubanos, o los inconfundibles genaros con su sabor único, son tan solo algunos de los muchos productos tradicionales de nuestra gastronomía que podíamos encontrar en la emblemática Pastelería Agulló de Cocentaina. Y decimos que podíamos encontrar puesto que el carismático negocio, fundado en 1927, cerró sus puertas ayer jueves 27 de marzo tras casi cien años de actividad ininterrumpida. El motivo: la merecida jubilación de Manolo Agulló y Milagro Soler, sus dos actuales propietarios.

Las últimas horas de la Pastelería Agulló han estado marcadas por un ritmo constante y frenético dentro de la tienda ya que muchos contestanos y contestanas, pero también vecinos de la comarca, querían aprovechar la ocasión para despedirse de Manolo y de Milagro. Todo ello sin dejar la oportunidad de llevarse a casa los últimos genaros, un producto que tanto representa a la tradición culinaria de Cocentaina y que vio la luz por primera vez en la misma Pastelería Agulló «nos vamos con sentimientos encontrados, porque nosotros hemos estado casi treinta años aquí, pero la vida son etapas y ahora nos toca empezar una nueva. Estamos muy agradecidos por las muestras de cariño que hemos recibido durante tantos años«, contaban a los micrófonos de COPE ALCOY. Tanto Manolo como Milagro han estado tres décadas regentando la Pastelería Agulló, un comercio que inició su andadura en la calle Conde de Cocentaina en el siglo pasado y que cierra un ciclo en la parte baja del Passeig del Comtat «ha sido un negocio de tradición familiar ya que lo fundó mi abuelo, Manolo Agulló Jordá, después lo continuaron mi padre y su hermano; y finalmente nosotros lo cogimos en 1997. Hemos tenido una actividad constante todos los días, porque abríamos de lunes a domingo, y después teníamos épocas de no parar en la Fira, Pascua con las monas, Fiestas de Moros o Cristianos o antes de Reyes, con los preparativos de La Bandeja«, aseguran.

Reproductor de audio

 

La Pastelería Agulló, como ocurre con otros muchos negocios, cierra sin que haya relevo generacional pero lo hace dejando un recuerdo imborrable en Cocentaina. El sabor de sus dulces, pasteles y repostería ha acompañado a generaciones y generaciones de contestanos en largas sobremesas de eventos o celebraciones familiares.  También sus genaros han dado la vuelta al mundo y se han convertido en una seña de identidad de la capital del Comtat. Manolo y Milagro han bajado ya la persiana pero dejan tras de sí una Pastelería que siempre tendrá un hueco especial en la historia de Cocentaina. ¡Gracias por todo y enhorabuena!.

Imagen: Marc Pascual i Domínguez

‘Els Nanos’vuelven a airear sus críticas en el Raval de Cocentaina

Es tercer miércoles de Cuaresma y el calendario nos indica que es también fiesta grande en el barrio del Raval de Cocentaina. Y es que como es habitual cada año en esta jornada, que marca el ecuador en el camino hacia la Pascua, salen a la calle los singulares ‘Nanos’ para lanzar sus críticas sobre la actualidad con un marcado carácter irónico y reivindicativo.

Los particulares muñecos de trapo, que fueron preparados por entidades locales y varios vecinos en el taller celebrado el pasado domingo, se han asomado al Raval pasadas las ocho de la mañana y allí estarán hasta el anochecer. Las críticas de este año se centran en temas de actualidad como el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos o la polémica surgida en torno a la consulta sobre la lengua base en la educación celebrada recientemente en los colegios de la Comunitat Valenciana. La gestión política de la DANA, con críticas al presidente Mazón, también ha estado muy presente por calles y plazas. Y en clave local han destacado reivindicaciones como más mantenimiento de espacios públicos, limpieza de calles, propuestas para la piscina municipal, mejora del casco antiguo, soluciones para la problemática generada por la valla existente en la pedanía de L’Alcúdia o la necesidad de que abra el bar del paraje de Sant Cristòfol. Tampoco se han librado de la crítica el alcalde (Jordi Pla) y el primer teniente de alcalde (Rubén Muñoz), a escasos meses de que se lleve a cabo el relevo en la alcaldía entre Compromís y PSPV cumpliendo el pacto de gobierno suscrito al inicio de la legislatura.

La jornada ha arrancado con un almuerzo popular en lo alto de la calle Santísima Trinidad, en el que no han faltado los churros y el chocolate, y al que han acudido los centros educativos contestanos. Allí hemos podido hablar con Marcela Richart (edil de Tradiciones), Rubén Muñoz (Primer Teniente de Alcalde) y Jordi Pla (Alcalde). Esto nos han contado sobre la ‘Festa dels Nanos’ del 2025:

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

También hemos hablado con el vecindario del Raval, que durante años ha trabajado para mantener viva la ‘Festa dels Nanos’. María Teresa Jover ha hablado en COPE ALCOI en representación de todos ellos:

Reproductor de audio

 

Y los más pequeños de Cocentaina han disfrutado de la mañana recorriendo el Raval para ver ‘Els Nanos’. Con algunos de ellos hemos hablado también en COPE ALCOI:

Reproductor de audio

 

‘Els Nanos’ seguirán plantados en el Raval hasta al anochecer. Antes de su retirada, tendremos bailes populares con una ‘Gran Dansà’, que recorrerá varias calles de la barriada. También podremos contemplar las evoluciones de ‘La Muixeranga Penyeta Blanca’ y al finalizar las mismas los enigmáticos personajes serán guardados para volver a ver la luz el 11 de marzo de 2026; tercer miércoles de Cuaresma.

Cocentaina marca la hoja de ruta para la prevención de incendios forestales

El Ayuntamiento de Cocentaina ha mantenido una reunión técnica con Rosa M. Touris López, Directora General de Prevención de Incendios Forestales de la Generalitat Valenciana, para abordar las ayudas del Fondo Estratégico de Prevención de Incendios Forestales. Este encuentro se produce en un contexto donde los incendios forestales representan una preocupación constante, especialmente durante los meses de verano, cuando las altas temperaturas aumentan el riesgo.

Cabe recordar que Cocentaina alberga parte del Parque Natural de la Serra de Mariola y el espacio protegido del Río Serpis, lo que hace aún más urgente la necesidad de implementar medidas preventivas efectivas. En la reunión, el alcalde Jordi Pla y el concejal de Seguridad Rubén Muñoz expresaron a la Directora General la importancia de acelerar las resoluciones sobre las líneas de ayuda del fondo mencionado, ya que son fundamentales para planificar las acciones municipales en materia de prevención. Además, se propuso organizar una reunión entre los técnicos municipales y los expertos de la Generalitat para conocer en detalle estas ayudas y explorar todas las acciones posibles en este ámbito. Otra opción discutida fue que la Conselleria pudiera ejecutar directamente estas ayudas, lo que podría facilitar su implementación «el Fondo Estratégico de Incendios Forestales instaurado por el Gobierno del Botànic, y mantenido por el gobierno actual, ha demostrado ser clave«, ya que proporciona a todos los ayuntamientos valencianos «recursos específicos para atender sus necesidades en prevención«, afirma el alcalde; Jordi Pla.  Por otro lado, también subrayó que «las ayudas se han publicado demasiado tarde en 2023 y 2024«, lo que limita el tiempo disponible para gestionar adecuadamente estos recursos y aumenta el riesgo de incendios en los municipios.

Desde el Ayuntamiento contestano han agradecido la disposición mostrada por la Directora General a la hora de atender las demandas anteriormente mencionadas. Por último, señalan que se seguirán implementando acciones para tratar de evitar incendios forestales en el término municipal.

Rescate en Cocentaina: la Policía Local salva a una mujer atrapada en un barranco

La Policía Local de Cocentaina llevó a cabo el rescate de una mujer que quedó atrapada en su vehículo tras caer por un barranco de aproximadamente 20 metros de altura en el polígono industrial La Llaona, junto a la N-340. Los hechos, según la información facilitada, ocurrieron en torno a las cuatro de la madrugada del sábado al domingo.

Cabe destacar que los agentes, durante una ronda de vigilancia, detectaron restos de un accidente en la calzada. Al acercarse al lugar, escucharon los gritos de auxilio de la mujer y localizaron el vehículo siniestrado en una zona escarpada y cubierta de vegetación. Inmediatamente después, los policías alertaron al servicio de emergencias 112 y, con el apoyo de la Guardia Civil de Cocentaina, facilitaron el acceso a los bomberos para llevar a cabo el rescate. La mujer fue finalmente trasladada al Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, donde recibió atención médica. Afortunadamente, su vida no corre peligro.

Sanciones por depositar enseres en la vía pública

Por otro lado, la Policía Local contestana ha impuesto varias sanciones a dos personas que fueron sorprendidas abandonando muebles y electrodomésticos junto a unos contenedores en la calle Literato Azorin. Las multas propuestas oscilan entre 750 y 1,500 euros, en un esfuerzo por frenar el abandono de objetos en la vía pública, conforme a la Ordenanza Municipal de Convivencia Ciudadana.

Cabe destacar que en la Villa Condal se han intensificado los controles para combatir esta práctica, que afecta la limpieza y el orden urbano. En este sentido, se recuerda a los ciudadanos que el Ayuntamiento de Cocentaina cuenta con un servicio gratuito de recogida de mobiliario y enseres. Este servicio es fácil de utilizar: simplemente hay que llamar al número disponible y se indicará al vecino cuándo debe sacar los objetos a la puerta de su casa para su recogida. Además, el Ayuntamiento también ofrece la opción del Ecoparque, donde los ciudadanos pueden llevar sus residuos y objetos no deseados. Se hace un llamado a la responsabilidad ciudadana para mantener las calles limpias y ordenadas.

Un estudio diagnostica el estado del casco antiguo de Cocentaina de cara a su revitalización

El pasado viernes 14 de marzo, el Centre Cultural El Teular de Cocentaina acogió la presentación del estudio diagnóstico del núcleo antiguo del municipio, que abarca las áreas de La Vila y El Raval. Este análisis, llevado a cabo por el equipo de monoDestudio Coop. V., tiene como objetivo evaluar el estado actual del centro histórico y establecer líneas de actuación para su mejora y conservación.

El documento se estructura en tres bloques principales. En primer lugar, se abordan las dinámicas sociales y poblacionales, destacando el envejecimiento progresivo del vecindario y el abandono que ha sufrido esta zona por parte de sus habitantes. En segundo lugar, se analiza la morfología urbana y los espacios públicos, así como el valor patrimonial que posee esta área histórica contestana. Por último, un tercer ámbito implementa una metodología participativa que recoge las opiniones y propuestas de los ciudadanos, permitiendo identificar problemáticas y buscar soluciones conjuntas «este estudio-diagnóstico marca la hoja de ruta para establecer una estrategia de mejora del casco antiguo de Cocentaina, contemplando su revitalización y regeneración. Además, es el punto de partida para redactar el futuro plan estratégico«, explicó Gemma Jover, socióloga y miembro de monoDestudio Coop. V.

Desde el gobierno local, se destaca que el documento presentado confirma muchas de las percepciones actuales sobre el casco antiguo. La concejala Irene Barrachina, al frente del área del Ayuntamiento dedicada a la revitalización del núcleo antiguo, subrayó la importancia de cuidar esta parte esencial del pueblo: «debemos preservar el casco antiguo buscando siempre la calidad de vida de sus vecinos y vecinas, así como fomentar que más personas se animen a vivir allí. Solo así lograremos hacer de estos barrios espacios vivos desde el punto de vista social, cultural y económico«, matizó.

A la presentación asistieron representantes de la Corporación Municipal y numerosos vecinos de la zona. Estos últimos  han llevado a cabo una importante reivindicación durante los últimos años exigiendo mejoras urgentes para revertir el estado de «abandono» en el que, aseguran, se encuentra actualmente el casco histórico contestano.

Cocentaina se prepara para la tradicional ‘Festa dels Nanos’

Cocentaina celebrará el próximo 26 de marzo la tradicional ‘Festa dels Nanos’, cita que cada año llega a la capital del Comtat coincidiendo con el Tercer Miércoles de Cuaresma. La festividad, declarada de Interés Turístico Local, destaca por su singularidad y arraigo en la Villa Condal teniendo todo el protagonismo en la misma muñecos de trapo elaborados por los vecinos y las vecinas del municipio, unos personajes que sirven para lanzar un amplio abanico de críticas sobre la actualidad.

La celebración de ‘Els Nanos’ incluirá diferentes actividades, como suele ser habitual, pero antes se han programado dos iniciativas previas. La primera será una conferencia titulada «Parlem de danses: L’Alcoianita o L’u i el dos de Cocentaina», que se llevará a cabo el 20 de marzo a las 19:30 horas en la Casa de la Joventut. Joanvi Mengual, experto en danzas populares, será el encargado de impartir esta charla sobre la importancia del fandango en las comarcas centrales valencianas. Posteriormente, el domingo 23 de marzo, los contestanos y las contestanas podrán participar en un ‘Taller de Nanos’ a partir de las 10:00 horas en la calle  Santíssima Trinitat, punto en el que podrán crear sus propios ‘ninots’. A las 12:30 horas se realizará un taller de danzas «Seguidilles de Cocentaina», seguido por «La crida i la treta» y una ‘Dansà Popular’ abierta a todos.

Marcela Richart, regidora de Tradiciones en Cocentaina, ha destacado la importancia de que todo el pueblo se implique en esta Fiesta y pone en valor el trabajo realizado por todos aquellos que la hacen posible cada año. «‘Es una de las fiestas más importantes para el pueblo y, por tanto, nuestro deber es luchar para protegerla, preservarla y hacerla crecer. La crítica, en democracia, es siempre buena. Y, como políticos, siempre es recomendable salir, pasear por el Raval y leer lo que debe decirnos la ciudadanía con una libreta en mano. Las críticas, siempre con humor, son positivas y debemos recibirlas con la voluntad de mejorar nuestro pueblo», afirma.

Apuntar que ‘Els Nanos’ se asomarán a las calles del Raval desde las ocho de la mañana y hasta las ocho de la tarde. Los centros educativos pasarán también por este enclave durante la mañana e incluso podrán disfrutar de un almuerzo que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento. El día, como ocurre cada año, terminará con las clásicas ‘Danses’ junto a las evoluciones de la ‘Muixeranga Penyeta Blanca’ al caer la noche.

‘La Mostra de Teatre Amateur’ de Cocentaina volvió a conectar con el público

El pasado sábado 22 de febrero, se llevó a cabo en Cocentaina el cierre de la XXV edición de su ‘Mostra de Teatre Amateur’ en el Centre Cultural El Teular, donde el grupo local Teló Teatre presentó la obra ‘La Malquerida’, del reconocido dramaturgo Jacinto Benavente. La dirección del montaje estuvo a cargo de Milagro Sellés, quien también asumió en esta ocasión el papel protagonista de la citada representación, lo que supuso un doble desafío para ella. “Hemos estado muchos meses trabajando y, pese a los nervios previos al estreno, todo ha salido muy bien”, comentó Sellés tras la exitosa puesta en escena.

Saúl Santonja, presidente de Teló Teatre, expresó  también su satisfacción por el buen desarrollo del certamen y por la acogida que el público había brindado hacia las diversas propuestas presentadas. “Hemos tratado de ofrecer una programación variada y es un gran placer cerrar esta edición ante tantas personas que nos apoyan en nuestras actividades a lo largo del año”, afirmó nada más finalizar la ‘Mostra’ del 2025. Cabe recordar que la clausura sirvió de marco perfecto para rendir un emotivo homenaje a Paco Insa, una figura emblemática del teatro en la Villa Condal y fundador de lo que es hoy Teló Teatre en 1967. Insa ha participado en más de cincuenta montajes como director, actor y creador. Durante el reconocimiento, se le entregó un detalle conmemorativo mientras el público aplaudía con entusiasmo a todo un referente de las artes escénicas contestanas.

Apuntar que la ‘Mostra de Teatre Amateur Vila de Cocentaina’ comenzó el 8 de febrero con ‘L’ànima dels llibres’, presentada por DesBaratats Teatre de Alicante, y continuó el sábado día 15 de febrero con la comedia ‘Ja en tinc 30′ de la agrupación Àgora Teatre, procedente de Carcaixent.

El Sent-me afronta su 11ª edición y entra en una nueva etapa de consolidación

Cocentaina ultima ya los preparativos para la celebración del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación (Sent-me), una cita que llega a su edición número once y que inicia una nueva etapa de consolidación tras más de una década situando a la Villa Condal como referente de la cultura musical. El certamen arrancará en esta ocasión el 7 de julio y estará en marcha hasta el día 11 con una amplia oferta de conciertos nocturnos, tanto en el patio de armas del Palau Comtal, como también en espacios que vuelven a recuperarse para esta propuesta como el escenario exterior de la ‘Torreta’ situada en la avinguda Jaume I.

La programación de estas actividades se está ultimando pero lo que sí que se ha dado a conocer es la oferta formativa con la que volverá a contar el Sent-me. De nuevo, y como suele ser habitual, se contará con destacados expertos como profesores que impartirán cursos de  especialización instrumental en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta y clarinete. A ello se le une una formación complementaria, profundizando en disciplinas como la educación postural o la relajación en escena, sesiones orquestales, composición de grupos de música de cámara o encuentros previos a los conciertos con los artistas invitados. Y un año más no falta el Sent-met, dirigido a alumnos de 4 a 10 años, con sesiones impartidas por Elena Huidobro y Marta Muguruza «entramos en una fase de maduración del proyecto en el que debemos de seguir creciendo y para ello, juega una parte fundamental el pueblo. Cocentaina tiene un importante tejido musical que tiene que aprovechar una cita como esta«, señala Ignacio García Vidal; director artístico del mismo Sent-me.

El Simposio cuenta con la implicación del Ayuntamiento contestano, institución que además de dar apoyo al Sent-me facilita toda la infraestructura necesaria para hacerlo realidad «estamos ante una iniciativa que democratiza la cultura y que pone en valor la música, pero también muchos otros valores como la convivencia, sin dejar de lado el aprendizaje. Por último, la oferta de conciertos nos sitúa en punto clave como capitalidad cultural en los meses de verano», enfatizaron el alcalde, Jordi Pla, y la concejala de Cultura; Berta Iñíguez.

La matrícula para el Sent-me abre esta misma semana y estará en marcha hasta finales de junio. Toda la información sobre las inscripciones, y la programación, se puede consultar aquí.

Cocentaina recuerda el 8M con un completo programa de actividades

Cocentaina ultima todos los preparativos para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con un amplio y diversificado programa de actividades que se desarrollarán durante los meses de marzo y abril. Bajo el lema «Entre todas, todo», la Villa Condal reafirma su compromiso con la igualdad de género y la defensa de los derechos de las mujeres, ofreciendo una gama de iniciativas culturales, deportivas y educativas.

La programación arrancó el domingo, en el Centre Cultural El Teular, donde a las 12:00 horas tuvo lugar un concierto narrado titulado «Amb veu pròpia», que contó con la participación de Ruth Martínez y el Ateneu Musical Contestà. La adversa climatología ha condicionado el programa de actos para este viernes ya que, en caso de lluvia, la lectura del manifiesto se trasladará al Centre Cultural El Teular. Sí que ha quedado aplazada para el lunes 10 de marzo, a las 12:00h, la Marcha Escolar por la Igualdad que comenzará desde el Passeig del Comtat. Esta culminará con una concentración en la plaza del Pla a las 12:00 horas, donde se leerá un manifiesto institucional en defensa de los derechos de las mujeres.

El sábado 8 de marzo, Cocentaina se sumará a las manifestaciones convocadas en diversas ciudades para celebrar el Día Internacional de las Mujeres. Además, por la tarde, el taller de teatro de la FPA Beniassent presentará dos sainetes titulados «Em demanen per Zoom» y «Al portal de casa» en el mismo Centre Cultural El Teular a las 19:00 horas. Ya el domingo 9 de marzo, el Centre Excursionista Contestà organizará el día «Dona i Muntanya», que incluirá una subida al Montcabrer. La salida está prevista para las 7:30 horas desde la sede de la entidad, ofreciendo una oportunidad para disfrutar de la naturaleza mientras se fomenta el empoderamiento femenino. Además, el 27 de marzo se representará el espectáculo «Bésame 2.0» a cargo de Pepa Cases, dirigido a los alumnos del IES Pare Arques y del Colegio Sant Francesc d’Assís. Esta actividad tendrá lugar en el Centre Cultural El Teular a las 10:00 horas. El 3 de abril, en colaboración con Col·lectiu 8M y el Fòrum per la Memòria Històrica i Democràtica de Cocentaina, se proyectará la película «Flores Bajo el Hielo», seguida de un coloquio con su director Marco Potyomkin. El acto se realizará en el Centro Cultural El Teular a las 19:00 horas.

Finalmente, el 6 de abril se celebrará la IV Carrera de la Mujer, impulsada con la colaboración de Socarun para fomentar la práctica deportiva entre las mujeres. La carrera comenzará a las 10:00 horas en la plaza del Pla.

En COPE ALCOY hablábamos esta semana con Paula Sánchez, edil de Igualdad del municipio, y nos ha contado todos los detalles de las propuestas previstas:

Reproductor de audio