Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Alcoy ha puesto en marcha, como cada año, un riguroso plan de control y tratamiento de la...

El Gobierno de España daba a conocer antes de finalizar el pasado año el calendario laboral para el año 2025,...

Hoy lunes hemos recordado que Elsa Vilaplana Cerdà será el Angelet en las próximas Fiestas de Muro. También hemos hablado...

Hoy lunes os hemos contado que Elsa Vilaplana Cerdà serà la pequeña que asuma el papel de Angelet en las...

Cocentaina busca una solución para la Vía Verde

Cocentaina busca una solución para la continuidad de la Vía Verde en dirección a Alcoy. El Ayuntamiento de la Villa Condal, por medio de los Diputados Socialistas en el Congreso, ha pedido una reunión con el Ministerio de Fomento para habilitar una pasarela que salve la circunvalación de la nacional 340. Hay que recordar que en el año 2002 la construcción de este vial cortó por la mitad la Vía Verde provocando con ello durante todo este tiempo muchos problemas a caminantes y excursionistas.

El alcalde de Cocentaina, Rafael Briet, recuerda que en aquel momento desde Fomento no se planteó una solución ni tampoco en 2011 cuando se puso en marcha la conexión con la Autovía Central. El primer edil insiste en que la opción idónea es levantar una pasarela con rampa y resalta que este proyecto no debe  asumirlo el Consistorio sino la administración central «nosotros no creamos el problema por eso queremos recordarle a Fomento que perdió muchas oportunidades para buscar una solución. Queremos llegar a un acuerdo para poder atender las reivindicaciones en este asunto», comenta.

Indicar que la Vía Verde, heredera del antiguo trazado de la línea Alcoi – Gandia, es frecuentada a diario por muchos contestanos y que en las última semanas se puso en marcha la iluminación de uno de sus túneles, algo que también habían demandado muchos vecinos.

Las Jornadas Gastronómicas cumplen 10 años

Un total de 14 establecimientos participarán en la décima edición de las Jornadas Gastronómicas Fira de Tots Sants de Cocentaina. El Certamen tendrá lugar del 21 de febrero al 14 de marzo y se desarrollará en dos fases, una primera con protagonismo para la hostelería local, y la segunda en mayo con la campaña habitual del quinto y tapa.

El edil de Fira y Promoción Económica en el Ayuntamiento contestano, Vicent Sandoval, ha recordado que las Jornadas Gastronómicas se han consolidado a lo largo de toda esta década generando un importante volumen de negocio en el municipio «hemos pasado de los 1.500 euros del primer año a los más de 47.000 del 2014 lo que demuestra la repercusión que tiene este evento», comenta.

Las Jornadas contarán con demostraciones y degustaciones a cargo de los bares y restaurantes participantes que aprovecharán este marco para dar a conocer su oferta, sus productos estrella así como sus innovaciones culinarias. Además los Pubs realizarán varias demostraciones con bebidas y licores; y se llevarán a cabo actuaciones musicales. La actividad concluirá de nuevo con una fiesta temática, en esta ocasión ambientada en los años ochenta «queremos que Cocentaina vuelva a ser el epicentro del ocio de la comarca como hace cuarenta años y que la gente disfrute de nuestra gastronomía», apunta el presidente de la Asociación de Hostelería, Francisco Albaladejo.

El alcalde de Cocentaina, Rafael Briet, ha cerrado la presentación que ha tenido lugar esta mañana felicitando a los organizadores de las jornadas y apuntando a la necesidad de que la Villa Condal sea un motor para el turismo del interior de la provincia de Alicante.

El Carnaval toma Cocentaina

Las calles más céntricas de Cocentaina han servido de escenario esta tarde para el tradicional desfile del Carnaval en el que los más pequeños han sido los protagonistas. La comitiva ha partido pasadas las cinco desde la parte alta del Passeig del Comtat y en ella han participado las guarderías, los tres colegios contestanos, el Instituto Pare Arques y algunos alumnos de la FPA Beniassent.

Por las calles contestanas se han podido ver piratas, bomberos, vaqueros, animales, superhéroes, bailarinas e incluso personajes de época y de cuento o incluso coloridas vestimentas que han llamado la atención del público. También numerosos padres se han sumado a la diversión y varias charangas así como un grupo de batucada han acompañado a los participantes.

El desfile del Carnaval ha finalizado ante el Palau Comtal, en la plaza de El Pla, con una discomóvil.

Cocentaina firma un convenio con la Protectora de Ibi

El Ayuntamiento de Cocentaina ha firmado un convenio con la Sociedad Protectora de Animales de Ibi para evitar que el abandono de perros en el municipio vaya al alza.

Hay que recordar que durante el pasado año 2014 se recogieron 100 perros en la Villa Condal de los cuales 35 no disponían de chip y 24 se encontraban en situación de abandono sin ser reclamados. Así se desprende del Informe Anual de Gestión de Recogida de Animales que también deja un apunte positivo y es que de estos se ha conseguido hacer efectiva la adopción de unos 46 ejemplares.

El edil de Sanidad en el Consistorio Contestano, Ferran Albors, ha explicado en Cope Alcoy que el Ayuntamiento pagará 12.000 euros por prestar el servicio de recogida «además señala que si se superan los 60 animales se abonarán 150 euros por cada nueva recogida en el término municipal», detalla. Por último Albors concluye que se van a llevar iniciativas de concienciación con el objetivo de que no haya más abandonos de canes en el término municipal y el extraradio.

Cocentaina celebra el viernes el Carnaval

Cocentaina celebrará el viernes a partir de las cinco de la tarde el Carnaval, como es habitual, con un marcado protagonismo de los Centros Educativos locales. Precisamente los colegios están llevando a cabo esta semana varias actividades previas al desfile en las que los más pequeños van conociendo más detalles sobre esta celebración al mismo tiempo que preparan los disfraces que lucirán el viernes por el Passeig del Comtat.

En el Carnaval participarán los tres colegios contestanos, el Instituto Pare Arques, la Guardería Municipal así como colectivos y asociaciones como los alumnos de la FPA Beniassent. Además hay aue significar que antes de recorrer las calles de la Villa Condal los pequeños acudirán a sus respectivos  centros para disfrutar del buen ambiente y de la música de las charangas.

La edil de tradiciones en el Ayuntamiento de Cocentaina, Rosa Sellés, explica que el Carnaval es muy participativo «niños de todas las edades se suman a él, también los padres, y en los últimos años se ha observado un aumento de la presencia de asociaciones del municipio que también deciden desfilar», explica.

Por último Sellés anima a todos a desafiar el frío y a acudir a ver el Carnaval al mismo tiempo que recuerda que son muchos los contestanos que aprovechan su disfraz y lo estrenan el viernes en Cocentaina para después lucirlo también al día siguiente en Muro.

Guanyem Cocentaina insta a la participación de los contestanos

La Plataforma Ciudadana Guanyem Cocentaina ha celebrado su asamblea cosntituyente en la Villa Condal en la que ha dado a conocer las líneas básicas de su programa así como a las personas que integran esta iniciativa.

Desde Guanyem Cocentaina instan a los ciudadanos a la participación mediante sus asambleas y señalan que desarrollarán un código ético para sus dirigentes que asegure una gestión correcta de la administración pública. Así lo ha explicado a Cope Alcoy el portavoz de la formación, Aarón Albors, quien recuerda que están abiertos a recoger cualquier propuesta vecinal o de las asociaciones contestanas.

Por último Albors recuerda que para dar ejemplo de democracia interna convocarán un proceso de primarias para elegir al candidato que optará a la alcaldía de Cocentaina en las próximas elecciones de mayo. La votación está previsto que se realice a principios del mes de marzo.

La Mostra de Teatre abre el telón

Cocentaina abrió el sábado a partir de las ocho y media de la tarde la XVI edición de La Mostra de Teatre Amateur con la representación Píntame en la Eternidad, un drama cargado de suspense con una excelente y cuidada escenografía, que puso en escena el grupo Carasses Teatre d’ Elda. El montaje, original de Alberto Miralles y dirigido por Antonio Santos, fue seguido por numerosos amantes del teatro desde las butacas del Centro Cultural El Teular.

La próxima semana la Mostra, que organiza Teló Teatre, se tomará un receso con motivo de los Carnavales y los Enamorados y retomará la actividad el sábado 21 de febrero con la obra Amants a Sou de Julie de Grandy, a cargo del grupo Associació de Teatre Pànic Escènic de València. La propuesta combina la comedia y el drama.

Presentado el equipo ciclista Automóviles Gomis – Fira de Tots Sants

Cocentaina ha presentado esta mañana el equipo ciclista Automóviles Gomis – Fira de Tots Sants en las instalaciones del propio concesionario. Al acto han asistido 18 de los corredores que forman el nuevo equipo así como su director deportivo, Vicente Belda, y Riquelmo Gomis, director gerente del concesionario Renault Automóviles Gomis. También ha estado presente el alcalde contestano Rafael Briet y el edil de Fira, Vicent Sandoval.

El propio Belda ha señalado que Cocentaina debe apoyar a este equipo y se ha mostrado confíado en que los corredores sigan cosechando los éxitos que han obtenido hasta el momento. Por su parte desde Automóviles Gomis han recordado que con este Sponsor quieren reforzar su marca al mismo tiempo que acompañar el equipo y contribuir a su difusión.  Señalar que los corredores Los corredores del Automóviles Gomis – Fira Tots Sants están participando en la Volta a La Marina y participarán en otras pruebas como la Cape Epic de Sudáfrica o la Titan Desert de Marruecos.

Por último el alcalde, Rafael Briet, y el edil, Vicent Sandoval, han coincidido en la importancia que supone para Cocentaina la puesta en marcha de proyectos de estas características y han recordado que con estas inciativas se contribuye más si cabe a la difusión de la Fira de Tots Sants.

Reformas en el cementerio de Cocentaina

Desde el Ayuntamiento de Cocentaina se han iniciado una serie de reformas en las que se pretende mejorar las instalaciones, así como el aspecto del cementerio.

Dentro de este proceso de reforma y restauración se ha rehabilitado la fachada y se han eliminado humedades, además de la pavimentación del patio de Roser, así como la construcción de nuevos nichos.

También se llevará a cabo la ampliación de la puerta de emergencia, lo que supondrá la eliminación de una zona de entierro.

El Castillo de Cocentaina luce nueva iluminación

El Castillo de Cocentaina ha sido objeto de un cambio de iluminación en los últimos días que lo hacen más visible desde cualquier punto de la comarca. Los trabajos han consistido en la sustitución de las luminarias existentes hasta el momento en la base de la torre por lámparas de tecnología LED. De esta forma  se reducen costes en materia energética y también se evita una mayor contaminación lumínica.

La actuación, que ha tenido un coste aproximado de 4.000 euros, ha sido desarrollada por una empresa especializada y se ha financiado con recursos municipales según ha explicado a Cope Alcoy el edil de Obras y Servicios en el Ayuntamiento de la Villa Condal, Marcos Castelló. El Concejal también señala que se planteó antes de iniciar esta intervención, iluminar toda la falda de la montaña «finalmente se desaconsejó esta idea por la complicada orografía de la ladera del Castell», concluye.

La nueva iluminación ya está en marcha y destaca por su cambio de tonalidad, ahora más blanco, lo que contribuye a realzar el histórico edifico contestano por las noches.