Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

Les Danses de Palacio regresaron a Muro

Muro celebró el pasado fin de semana las tradicionales Danses de Palacio, una fiesta que se enmarca dentro de las celebraciones del Corpus Christi y que tiene su origen en el siglo XVIII cuando los vecinos pagaban al Conde de Cocentaina sus tributos por estas fechas.

Tras una semana intensa en la que se desarrollaron bailes en varios puntos del municipio, el viernes por la noche tuvo lugar «la enramà» de la calle y la plaza del Palau de la Senyoría, seguido de una cena de sobaquillo entre todos los vecinos. La jornada acabó con les Albaes, a cargo del Grup de Danses Baladre y La Xafigà, que recorrió las calles del Centro de la población. Señalar que el alcalde en funciones, Rafael Climent, recibió también una Albà en homenaje a sus 16 años al frente de la Corporación Municipal como primer edil antes de dejare oficialmente el cargo.

Ya el sábado, a las siete y media de la tarde, comenzó el pasacalle desde el Moll de l´ Estació hasta la Plaça de Palacio donde tuvo lugar la treta de balladors y balladores desde el panel cerámico del Santísimo Sacramento. A continuación se efectuó la gran dansà, a la que se sumaron numerosos vecinos, y seguidamente todos los participantes disfrutaron de una cena al aire libre a la que el Ayuntamiento aportó refrescos y aperitivos.

Les Danses de Palacio acabaron entrada la noche con el tradicional Aplec de Rondalles en el que participaron  la Colla Brials d´ Aldaia, la Rondalla de Ras i Pla de la Llosa y la del Baladre de Muro.

La comarca celebra el Corpus

La fiesta del Corpus Christi se ha celebrado en gran parte de los municipios del Comtat y de l´ Alcoià en este primer domingo del mes de junio. En Cocentaina a partir de las cinco y media de la tarde ha tenido lugar el solemne triduo en la iglesia de Santa María seguido de la eucaristía en la que han participado numerosos fieles de la Villa Condal. La procesión ha dado inicio a las siete y media de la tarde desde el templo arciprestal y en ella han tenido un papel destacado los niños que han tomado este año la primera comunión. Como novedad la Custodia no ha salido bajo palio y ha procesionado en las andas que albergan la reliquia de San Hipólito en las celebraciones religiosas de las fiestas de moros y cristianos contestanas. Indicar que la comitiva se ha detenido en varios puntos del recorrido, engalanados con hierbas de la Mariola, para llevar a cabo la adoración al Santísimo Sacramento. Los párrocos del Salvador y Santa María y los padres franciscanos han presidido el acto.

En Muro la procesión se ha iniciado al filo de las ocho de la tarde desde la parroquia de San Juan Bautista y también en ella han tenido protagonismo los niños del municipio que han recibido por primera vez la Comunión. De igual forma se ha efectuado a la largo del trayecto la adoración eucarística.

Por último señalar que otras poblaciones del Comtat como la Pedanía Contestana de l´ Alcudia o l´ Alquería han celebrado el Corpus con varios actos religiosos. En el caso de esta última los vecinos han preparado una espectacular alfombra de colores en una de las calles principales para albergar el paso del Santísimo en la procesión que ha tenido lugar esta mañana.

Alfombra Alquería d´ Asnar
Alfombra Alquería d´ Asnar

Mayo cerró con una bajada del paro en Alcoy y la comarca

El mes de mayo se despidió con una bajada del paro en Alcoy y en la comarca lo que deja el número de personas sin trabajo en cifras similares a las de 2009. En lo que respecta a la ciudad el desempleo se redujo en 146 personas habiendo ahora 6.835 alcoyanos que no tienen trabajo. Le sigue Ibi con 125 (2.588), Cocentaina con 50 (1.323), Muro y Castalla con un descenso de 31 (947 y 983 respectivamente). Por su parte Onil tiene 26 parados menos (721) y Banyeres se queda con 21 parados menos (721). De esta forma en el conjunto de la comarca  el número de parados se sitúa en los 14.740.

Señalar que en el resto de localidades pequeñas del Comtat y de l´ Alcoià las reducciones y subidas del paro son mínimas en el mes que acabamos de terminar. Apuntar  también que por sectores la industria y los servicios lideran la bajada del desempleo seguido de la agricultura, la construcción y sin actividad económica donde también hay descensos.

El Secretario General de UGT La Montaña, Ismael Senent, ha valorado estos datos e insiste en la necesidad de políticas que creen empleo de calidad «nos encontramos como todos los meses con un aumento del empleo que se traduce en puestos de trabajo precarios, de poca calidad y sin garantías» concluye.

Javier Colomer dirigirá el himno de fiestas de Cocentaina

El trombonista Javier Colomer será la persona que dirigirá el himno de fiestas de Cocentaina el próximo 7 de agosto en el acto que marcará el inicio de la trilogía festera del 2015.  Colomer cuenta con un importante currículum en el ámbito musical y destaca por su labor como docente en Conservatorios, Universidades y Escuela de Música tanto nacionales como internacionales.  La Federación Junta de Fiestas de la Villa Condal hizo pública la elección de Javier Colomer el pasado sábado 23 de mayo durante la celebración de las paellas festeras en el Pla de la Font y la presidenta de la entidad, Pepa Prats, destaca el bagaje del director «cuenta con una gran trayectoria y nos ha dicho que está muy emocionando a la espera de ese mágico momento», destaca.

Señalar que la interpretación del himno de fiestas mantendrá el nuevo horario estrenado el año pasado y de esta forma el desfile de bandas arrancará a las siete y media de la tarde desde la parte alta del Passeig del Comtat. Todas las formaciones cerrarán su participación en la Plaza del Pla donde a los pies del Palau Comtal Javier Colomer dirigirá a las bandas de las cuatro filaes de cargo.

Benjamín Pardo habla de poesía en la Festa del Llibre

Las conferencias vespertinas de la Festa del Llibre de Muro culminaron ayer viernes de la mano de Benjamín Pardo que impartió la charla  “Cançons, poemes i d´ altres realitats” en la que dejó patente su vertiente poética. Al igual que en las citas anteriores muchos vecinos de Muro aprovecharon para intercambiar impresiones con el autor que al finalizar firmó libros a todos los asistentes. Por su parte ayer viernes tuvo lugar en la Plaça del Matzem la Fira del Llibre con la participación de varias librerías locales al mismo tiempo que se entregaron los premios del XX concurso de literatura infantil y juvenil.

Los más pequeños disfrutaron también de la teatralización de una rondalla, una merienda así como un cuentacuentos a cargo de Almudena Francés.

Lorenzo Silva participa en la Festa del Llibre

La Festa del Llibre siguió ayer jueves en Muro con la visita del escritor Lorenzo Silvia. Su ponencia, que contó con destacada afluencia de espectadores, se centró en las claves del género literario de la novela policial y se tituló  “Bevilacqua o el nou perfil de la novel-la policial”. Por otra parte repasó la historia de este género en España así como su trayectoria de la que dijo que ha sido como «como un camino que se fue abriendo en el país a partir de la década de los noventa», destacó.

La programación de la Festa del Llibre de Muro seguirá este viernes con la charla que impartirá Benjamín Pardo bajo el título “Cançons, poemes i d´ altres realitats”.

Isabel – Clara Simó invitada especial a la Festa del Llibre

La Festa del Llibre de Muro contó el miércoles con la presencia de uno de sus platos fuertes de este año: la escritora alcoyana Isabel – Clara Simó. En su conferencia titulada «El gust de llegir i el plaer d’ escriure» la autora de nuestra zona repasó su trayectoria y alguno de sus proyectos más destacados al mismo tiempo que recordó los inicios de la Festa del Llibre que alcanza este año su veinte edición. Por último Isabel- Clara Simó recibió un obsequio junto a varias de las personas que durante estos años han trabajado para la consolidación del Certamen.

Las conferencias seguirán este jueves a partir de las ocho y media de la tarde con la participación de Lorenzo Silva que impartirá su charla «Bevilacqua o el no perfil de la novel-la policíaca».

Joaquín Camps protagonizó ayer la Festa del Llibre de Muro

Muro continúa adelante con las actividades de la veinte edición de la Festa del Llibre. El protagonista de la conferencia de ayer martes fue el escritor de Gandia Joaquín Camps que disertó bajo el título «Realitat i Ficció». En su charla repasó sus proyectos y destacó aspectos de su gran éxito «La última confidencia del escritor Hugo Mendoza» de la que dijo que incluso le han planteado varios proyectos televisivos.

Numerosos vecinos participaron en el acto en el que intervino también el edil de Cultura, Álex LLopis, para presentar al protagonista de la jornada. Señalar que la Festa del Llibre seguirá este miércoles con la alcoyana Isabel Clara- Simó.

César Pérez Gellida abre la Festa del Llibre de Muro

Muro abrió ayer lunes la edición número 20 de la Festa del Llibre y lo hizo con la primera de las conferencias que tuvo lugar a partir de las ocho y media de la tarde en la Biblioteca Municipal. El encargado de abrir el ciclo fue César Pérez Gellida que impartió su ponencia «La ficción en un mundo realista» en la que abordó cuestiones relacionadas con la creación de sus textos así como hizo referencias a su capacidad de inventiva para dar forma a sus historias. Además tuvo oportunidad de intercambiar impresiones con todos los asistentes y elogió que se fomente la cultura en el municipio con iniciativas como la de la Festa del Llibre.

La programación se ha iniciado también con las actividades y talleres para los escolares y las charlas seguirán hoy martes a la misma hora con la presencia de Joaquím Camps que disertará sobre el tema «Realitat i ficció».

Arnaldo Dueñas «los vecinos tendrán la palabra en l´Orxa»

La plataforma Tots per l´Orxa, que lidera Arnaldo Dueñas, ha sido la formación más votada en esta localidad del Comtat en las elecciones municipales del pasado domingo consiguiendo imponerse con 4 ediles al Partido Popular que ha obtenido 3 concejales. El alcaldable ha destacado en Cope Alcoy que el resultado les ha sorprendido y valora muy positivamente la campaña realizada en los días previos «han sido jornadas intensas de trabajo y estamos muy contentos porque hemos conseguido representación y además lideramos el cambio en el municipio», destaca. Arnaldo Dueñas ha explicado que la participación va a ser el eje fundamental de la legislatura que está a punto de empezar «queremos contar con todos los vecinos del pueblo para llevar a cabo proyectos y nuevas iniciativas pero para ello es necesaria la implicación», añade.

Por último el que será alcalde de l´Orxa ha agradecido los apoyos recibidos y ha destacado que estas semanas servirán para analizar los resultados y la situación a la espera de la formación de la nueva Corporación el 13 de junio.