Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

Así quedan los resultados en el Comtat y l´Alcoià

Tras las elecciones municipales de este domingo así quedan los resultados en los diferentes municipios del Comtat y l´Alcoià:

Agres: Compromís – Junts per Agres 4, PP 2, PSOE 1

Alcosser de Planes: PP 5

Alcoleja: PSOE 4,  PP 1

Alfafara: PSOE 6, PP 1

Almudaina: PP 4, PSOE 1

Balones: PSOE 4,  PP 1

Benasau: Fem Poble – Benasau-Acord Ciutadà 5.

Beniarrés: PP 5, Compromís 2,  PSOE 2.

Benifallim: PP 5

Benilloba: Compromís 4, PP 2, PSOE 1

Benillup: PP 5

Benimarfull: PSOE 4,  PP 3

Benimassot: PSOE 5

Castalla: Ciudadanos 5, PP 4, PSOE 4, Compromís 3, EUPV 1

Fageca: PP 4, Units per Fageca 1

Famorca: PP 3

Gaianes: Compromís 4, PSOE 2, PP 1

Gorga: PSOE 5, PP 2

Ibi: PP 8, PSOE 7, ADii 2, Compromís 2, EUPV-AC 2, Ciudadanos 1

L’Alqueria d´Asnar: PSOE 5, PP 2

L’Orxa: Tots per L’Orxa 4, PP 3

Millena: PSOE 4, PP 1

Onil: PSOE 5, PP 3, Blanes 2, Compromís 1, EUPV – AC 1, CET 1

Penàguila: Penàguila viva 3, Junts per Penàguila 2 , PP

Planes: PP 6, PSOE 1

Quatretondeta: PP 4, PSOE 1

Tibi: PP 4, PSOE 4, AIDU TIBI 1

Tollos: PP 3

 

Cocentaina y Muro mantienen participación en las elecciones

La jornada electoral se ha desarrollado sin incidentes en los municipios del Comtat y l´Alcoià. En Cocentaina a las nueve de la mañana han abierto los tres colegios electorales, tras la constitución de las mesas, y muchos vecinos han aprovechado para depositar sus votos. La participación en la Villa Condal ha sido del 42´46%, una cifra ligeramente inferior a la de las municipales de 2011 que se situó a esa hora en el 43%. Los candidatos a la alcaldía han aprovechado la mañana para depositar su voto. La socialista Mireia Estepa lo ha hecho casi a mediodía «estoy tranquila y muy contenta porque hay participación y la gente no se ha quedado en casa», destaca. Por su parte el candidato del PP, Rafael Montava, ha afirmado que este domingo se vive la fiesta de la democracia «ha sido una mañana normal y ahora a esperar los resultados», apunta. Desde Guanyar Cocentaina su candidato ha votado esta tarde señalando que «hoy los ciudadanos nos jugamos mucho y para ello hay que pasar por las urnas», matiza. También Xavi Anduix, de Col.lectiu 03820-Compromís ha afirmado que el municipio siempre participa en las citas electorales «Cocentaina nunca se queda en casa y la mañana ha sido un goteo continuo de votantes». Por último José Luís Vicedo, Ciudadanos, ha valorado positivamente la jornada «ha transcurrido con normalidad y demuestra que la gente tiene ganas de cambio», concluye.

En Muro los dos colegios electorales, Montacabrer y Bracal, han empezado a funcionar con normalidad y la participación a las dos del mediodía se situaba en el 45´87%. La candidata de Compromís, Jacquelyn Cerdà, ha explicado que ha vivido la mañana con mucha ilusión «he votado y he aprovechado para recorrer todos los colegios en un día que es muy importante», destaca. Ángel Mollà, del PP, ha apuntado que la participación ha sido constante desde primera hora de la mañana «hemos visto colas en algún momento y esperamos que los resultados nos sean favorables», matiza. También desde el PSOE, Elisa Genís, ha comentado a Cope Alcoy que la gente de Muro «no se ha quedado en casa y participado activamente esta mañana», señala. Por último Francesc Valls, de EU, ha indicado que el día ha transcurrido sin incedentes «ha ido todo bien y ahora esperar los resultados», concluye.

Los colegios electorales cerrarán a las ocho de la tarde y se iniciará en ese momento el recuento.

Todo listo para la jornada electoral

Un total de 48.010 alcoyanos están llamados este domingo a las urnas en las elecciones municipales y autonómicas. Los 21 colegios electorales de la ciudad estarán abiertos desde las nueve de la mañana y hasta las ocho de la tarde, y contarán con 176 urnas repartidas a lo largo y ancho de 88 mesas electorales que ya están preparadas.

En Alcoy concurren un total de siete formaciones políticas a estos comicios y los candidatos votarán a lo largo de la mañana en sus respectivos colegios electorales. De esta forma Jorge Sedano (Ciudadanos) y Antonio Francés (PSOE) lo harán en el Romeral mientras que David Sabido (UPyD)  lo hará en el Colegio San Vicente. Por su parte Rafa Miró (PP) votará a mediodía en Pintor Sala, David Abad (Compromís) lo hará por la mañana en la Mistera y Estefanía Blanes (Guanyar Alcoi) depositará sus papeletas en la Zona Norte.

En lo que respecta a las comarcas del Comtat y l´Alcoià hay que destacar que un total de 31 municipios, sin contabilizar Alcoy, elegirán a sus representantes mañana, lo que supone 235 concejales. Los electores tendrán que votar así para conformar las corporaciones que estarán formadas por 21 ediles en el caso de Ibi, 17 en Cocentaina, 13 en Muro o tres en el caso de poblaciones pequeñas como Famorca o Tollos. Además trece localidades elegirán a sus ediles por medio del proceso de listas abiertas al tener menos de 250 habitantes.

Indicar finalmente que durante toda la jornada habrá un dispositivo especial de Cruz Roja, Protección Civil y Policía Local para que el 24M transcurra con total normalidad.

Los alcaldes más veteranos

La comarca del Comtat puede presumir de tener a dos de los alcaldes más veteranos de la Comunidad Valenciana, y del conjunto del Estado, que lideran de nuevo candidaturas y que se vuelven a presentar mañana para revalidar el cargo. Se trata de José Luís Seguí, alcalde de Almudaina, y del Diputado Provincial del PSOE y alcalde de l´Alquería d´Asnar, Jaume Pascual.

El primero de ellos lleva en el cargo nada más y nada menos que 23 años. Accedió al Ayuntamiento en 1972 tras ser nombrado por el Gobernador Civil y después ha ido pasando por por diferentes fuerzas políticas como la UCD, Alicanza Popular y el Partido Popular sin dejar la vara de mando. A sus 72 años José Luís Seguí destacaba a Cope Alcoy que sigue con fuerzas e ilusión para trabajar por su pueblo «aquí el trato es más cercano, de persona a persona, y si la gente lo quiere seguiré estando para defender los intereses de mis vecinos», destaca,

Por su parte Jaume Pascual llegó a la corporación tras las elecciones del 3 de abril de 1979, las primeras municipales de la democracia. Tras nueve legislaturas al frente del Ayuntamiento Pascual destaca que todavía le quedan muchas cosas por aprender y que no está cansado de trabajar cada día por su pueblo «aquí somos todos como una familia y sigo con las mismas ganas del primer día», señala.

La política, la sociedad y sus respectivos pueblos han evolucionado en todos estos años pero José Luís Seguí y Jaume Pascual siguen siendo los mismos, dos personas que más allá de sus siglas, tienen un objetivo en común: darlo todo por su pueblo.

Los socialistas contestanos acaban la campaña con los más pequeños

El Partido Socialista de Cocentaina puso el punto y final a la campaña electoral el viernes por la tarde con numerosas actividades infantiles. Los más pequeños tuvieron oportunidad de disfrutar de animación, talleres y propuestas interesantes en las que no faltó el maquillaje o la pintura. La candidata a la alcaldía, Mireia Estepa, contó con militantes y simpatizantes del partido así como con las personas que integran su candidatura. La jornada contó también con una merienda a la que se sumaron numerosos contestanos.

La música protagoniza el cierre de campaña de Col·lectiu 03820 – Compromís

La coalición Col·lectiu 03820 – Compromís per Cocentaina ha realizado su acto de final campaña en la Plaza Alcalde Reig en la tarde de este viernes con la presencia del cantautor de la Villa Condal Andreu Valor. La música ha sido la protagonista de este cierre de campaña en el que el candidato a la alcaldía, Xavier Anduix, ha estado acompañado por las personas que forman parte de su candidatura así como por varios vecinos que han querido participar de esta actividad.  Indicar que tanto Anduix como su número dos, Jordi Pla, han tomado la palabra en el escenario para concluir esta campaña antes de la cita electoral del domingo.

Fiesta del PP de Muro para acabar la campaña electoral

El Partido Popular de Muro ha llevado a cabo este viernes su acto de cierre de campaña que ha tenido lugar en la Placeta Molina ante el Ayuntamiento de esta localidad del Comtat. Numerosos afiliados y simpatizantes de la formación política se han acercado para compartir este momento con el alcaldable, Ángel Mollà, que ha estado acompañado por casi todas las personas que integran su candidatura. En el final de la campaña electoral no ha faltado también una merienda de la que han disfrutado todos los presentes.

Mireia Estepa «nuestro programa apuesta por las personas»

La candidata a la alcaldía de Cocentaina por el Partido Socialista, Mireia Estepa, ha hecho una valoración positiva de la campaña electoral que concluye este viernes. Así lo ha afirmado en La Mañana de Cope Alcoy donde  ha destacado que ha recibido el apoyo de muchos contestanos durante los últimos días «se nos han acercado muchos vecinos a conocernos y a interesarse por nuestras propuestas», indica.

Sobre su programa electoral la joven alcaldable ha destacado que apuesta fuertemente por el empleo «vamos a trabajar para crear ocupación y para garantizar oportunidades a nuestros jóvenes para que no abandonen Cocentaina y puedan aquí desarrollar su vida laboral y familiar», explica. Además Mireia Estepa ha recordado que su equipo seguirá trabajando por la unificación del colegio San Juan Bosco «vamos a seguir uniendo esfuerzos para que de una vez por todas el proyecto sea una realidad y se acabe con esta problemática que venimos sufriendo desde hace 25 años», detalla.

Por su parte ha apuntado que el Bienestar Social será una de las prioridades en sus políticas «para ofrecer las mejores atenciones a los que más lo necesitan y por eso trabajaremos para que iniciativas como la ampliación del Centro de Salud puedan estar acabadas cuanto antes», añade. También ha apostado por promocionar el turismo, la cultura, el deporte y las fiestas y tradiciones de la Villa Condal así como las actividades en materia de juventud.

Finalmente Mireia Estepa ha animado a los contestanos a confiar en el PSOE «no les defraudaremos porque vamos a seguir trabajando para hacer una Cocentaina más grande. Somos un equipo de personas preparadas y con experiencia dispuestos a dar lo mejor de nosotros por nuestro pueblo», concluye.

Los socialistas contestanos apuestan por seguir potenciando la Fira

El Partido Socialista de Cocentaina ha dado a conocer varias de las propuestas que incluyen en su programa electoral. Los socialistas apuestan por seguir potenciando la Fira de Tots Sants y para ello plantean ampliar la zona comercial y trabajar para conseguir su declaración de Interés Turístico Internacional «la Fira es uno de los eventos más importantes que tiene nuestro pueblo y apostamos por ampliar la superficie comercial, crear una estación de telefonía móvil especial y seguir mejorando los espacios de aparcamiento», indica la alcaldable, Mireia Estepa.

En materia de Turismo Estepa también propone la creación de un centro de interpretación turístico sobre la Mariola así como llevar a cabo una fuerte campaña de màrketing para crear packs turísticos que contribuyan a atraer a visitantes hasta el municipio para difundir sus atractivos.

El PSOE contestano no olvida las tradiciones y la cultura «y apostaremos por colaborar en la preparación de los actos del quinto centenario del aniversario de la Mare de Déu así como para convertir a Cocentaina en un referente nacional de las fiestas de moros y cristianos», indica Estepa. En este sentido la alcaldable también propone difundir el arte sacro contestano, potenciar el Palau Comtal y seguir promocionando tradiciones locales tan arraigadas como Els Nanos, La Corriola o las fiestas de los barrios.

Por último el Partido Socialista ha afirmado que seguirá trabajando para mejorar las instalaciones deportivas, como el Campo La Vía, así como para ir eliminando las barreras arquitectónicas del Polideportivo.

 

Mireia Estepa explica las líneas de su programa electoral

La candidata a la alcaldía de Cocentaina por el Partido Socialista, Mireia Estepa, ha definido las principales líneas básicas de su programa electoral que se articula en base a cuatro ejes fundamentales: empleo, educación, sanidad y servicios sociales.

Los socialistas contestanos señalan que trabajarán codo con codo con las personas dependientes para solucionar su situación y además apostarán por políticas que fomenten el empleo, sobre todo, en los más jóvenes: «continuaremos con el fomento de puestos de trabajo por medio de talleres y cursos de formación. También planteamos una novedad importante que pasa por promover la ocupación local y desarrollar convenios con empresas locales. Trabajaremos por fomentar el emprendedurismo para que los que tengan una idea la puedan poner en marcha», destaca Mireia. Además la alcaldable ha apuntado que su proyecto también pasa por impulsar el comercio local, la industria, la cultural y el turismo así como las nuevas tecnologías apostando por su implantación en los Centros Educativos.

Mireia Estepa no olvida las cuestiones relacionadas con el Bienestar Social y su partido propone la creación de un banco de recursos municipales que facilite las condiciones de vida a las personas en situación de dependencia. Además indican que promoverán un convenio con el Centro Novaire para casos de emergencia social y seguirán apostando para que la ampliación del Centro de Salud «sea después de tantos años de promesas incumplidas una realidad «, añade.

Por último en Educación la joven candidata confía en que Cocentaina se convierta en sede de la Universidad de Valencia y apuesta por el aprendizaje de idiomas de los jóvenes «en este ámbito seguiremos también luchando para que se pueda llevar a cabo la unificación del San Juan Bosco», concluye.