Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

Rafael Montava conoce el proyecto de la ampliación del Centro de Salud de Cocentaina

El candidato a la alcaldía del Partido Popular de Cocentaina, Rafael Montava, ha conocido de cerca el proyecto de ampliación del Centro de Salud de la Villa Condal. Los populares han destacado en un comunicado que el alcaldable ha mantenido una reunión con el Director del Hospital Virgen de los Lirios de Alcoy, Carlos Aracil, para obtener información sobre la situación de esta actuación. En el encuentro el propio Aracil aseguró que la ampliación está contemplada en los presupuestos de la Generalitat Valenciana de este 2015 con una inversión de 1´8 millones de euros. Además le informó que se están realizando los trámites para que en los próximos meses estén licitadas las tres primeras fases y así poder iniciar las obras a partir del próximo mes de septiembre.

Rafael Montava ha destacado que es una buena noticia para el municipio «se ha dado un impulso definitivo por parte del Gobierno de Alberto Fabra a este proyecto y realmente nos alegramos porque era una importante demanda de Cocentaina», indica.

Apuntar que la ampliación permitirá dotar al Centro de Salud de nuevas salas de consulta, urgencias, departamentos, así como de un nuevo gimnasio para la rehabilitación.

Bernardo Pérez «la prioridad de nuestro programa son las personas»

El candidato a la alcaldía de Cocentaina por Guanyar, Bernardo Pérez, apuesta por nuevas formas de hacer política y por un gobierno de izquierdas en la Villa Condal tras el próximo 24 de mayo. Así lo afirmó ayer miércoles en La Mañana de Cope Alcoy donde también detalló como llegó a ser cabeza de lista «me presenté a las primarias y salí como número 1 y ahí estoy trabajando con un gran equipo que da forma a Guanyar. Yo solo soy una parte», señala.

Entre sus principales proyectos para Cocentaina apostó por la transparencia de los cargos públicos, por poner en valor el medio ambiente y por conseguir solucionar viejas reivindicaciones del municipio como la ampliación del Centro de Salud o la unificación del Colegio San Juan Bosco «iremos hasta donde haga falta para conseguir de una vez por todas una respuesta clara para estas problemáticas», indica.

Bernardo Pérez ha destacado también que su equipo combina experiencia y juventud con personas provenientes de todos los ámbitos «Guanyar Cocentaina aglutina a gente que viene de la política, de la lucha sindical o de plataformas como la Llei de la Dependencia es por eso que la prioridad de nuestro programa es las personas», matiza.

Por último el candidato también se ha referido a los pactos tras elecciones «no es algo que tenga que decidir yo ya que nosotros somos un partido asambleario y como tal serán todos los integrantes los que decidamos que haremos en función de los resultados del 24M», concluye.

Cocentaina se suma al Día de los Museos

Cocentaina se sumará este fin de semana al Día Internacional de los Museos con varias actividades que pretenden acercar a los vecinos y visitantes uno de los edificios más emblemáticos del municipio: el Palau Comtal.

El sábado por la noche, a partir de las diez y media, se proyectará sobre la fachada exterior del Palau la visita realista documentada que se ha realizado con las nuevas tecnologías y que permitirá descubrir al detalle cada rincón del monumento. Además entre las 23 horas y la 1 de la madrugada se podrá participar en una ruta guiada por el interior que estará amenizada por un duo de jazz. El lunes 18 de mayo también se llevará a cabo una visita guiada entre las siete de la tarde y las nueve de la noche.

Recordar que el Palau Comtal contestano fue declarado Museo Municipal en marzo del año 2011 y contiene en su interior importantes obras de arte como las pinturas de la Sala Daurada, el retablo de Santa Bárbara o la Biblia Gótica, sin olvidar los acabados de gran parte de sus salas.

Pegada de carteles de Compromís en Muro tras las fiestas

Compromís Muro ha iniciado ya su campaña electoral una vez finalizadas las fiestas de moros y cristianos.  La candidata a la alcaldía, Jacquelin Cerdà, participó ayer miércoles en la pegada de carteles que se desarrolló en diferentes puntos del municipio y en la que estuvo acompañada por varias de las personas que integran su candidatura.

Señalar que Compromís Muro también ha aprovechado sus espacios electorales para colgar carteles con las imágenes de Mónica Oltra, candidata a la presidencia de la Generalitat Valenciana, y de Mireia Mollà y Mónica Oltra, número 1 y 2 por Alicante, respectivamente.

Císcar visita Quatretondeta

El presidente del Partido Popular en la provincia de Alicante,José Císcar, ha mantenido esta mañana una reunión junto con miembros y candidatos a la alcaldía de diferentes poblaciones de l’Alcoià y El Comtat.

En este encuentro José Císcar ha afirmado que defiende la «variabilidad poblacional y territorial de sus municipios», el propio Conseller ha reconocido que el objetivo de la diputación es «garantizar la viabilidad, el futuro y la gestión de los pequeños pueblos manteniendo sus señas de indentidad e identificación». Císcar ha asegurado la defensa de 141 pueblos y no de solo algunos de ellos como subrayan otras formaciones políticas.

Tots per l´Orxa, una iniciativa que busca la participación ciudadana

La plataforma Tots Per l´Orxa concurre a las elecciones municipales del próximo 24 de mayo con el objetivo de traer hasta este municipio del Comtat nuevas formas de hacer política basadas en la implicación y la participación ciudadana. Así lo han destacado este martes en La Mañana en Alcoy su número uno, Arnaldo Dueñas, acompañado de Carolina Juan que ocupa la posición 2 en la candidatura de este colectivo.

Ambos han explicado que Tots per l´Orxa surgió tras una serie de asambleas  que recogieron las propuestas e inquietudes de los vecinos de este municipio «nuestra idea era formar una asociación que sirviera para canalizar todas estas iniciativas y al final nos animaron a poder hacer este trabajo desde la política por eso estamos aquí», señala Arnaldo. Además abogan por la implicación de todos, jóvenes y mayores,  para conseguir mantener los servicios actuales de l´Orxa y evitar su despoblación «hemos tenido informes que advierten de una importante pérdida de población a partir de los 30 años y debemos trabajar para evitar que esta situación vaya a más. Es muy importante que los jóvenes sigan en el pueblo y para eso hay que darles oportunidades», comenta Carolina.

Los dos representantes también han hecho balance de la actualidad política del municipio y apuestan por aprovechar los recursos de los que dispone actualmente l´Orxa para conseguir un mejor bienestar para los vecinos «tenemos instalaciones equipadas que pueden tener un mayor rendimiento y hay que luchar para que la escuela siga prestando su servicio sin olvidar el transporte que es necesario recuperarlo para que la gente pueda ir a las poblaciones más grandes como Muro o Alcoy», indican.

Por último Arnaldo y Carolina han coincidido en que es momento de acercar la política para que la gente participe y se sienta escuchada «en los pueblos pequeños esto es fácil, porque compartimos el día a día, y es por ello que hay que dejar de lado las ideologías para trabajar todos en una misma dirección: mejorar nuestros municipios y la comarca», concluyen.

El fiscal pide prisión para el alcalde de Planes por la muerte de un joven en la Plantà del Xop

El fiscal reclama un año y tres meses de cárcel para el alcalde de Planes, Javier Sendra, y el edil de Fiestas, Vicent Català, por la muerte de un joven de Cocentaina durante la «Plantà del Xop» en mayo de 2012. Según recoge este martes el Diario Información de Alicante el ministerio público exige esta pena al entender que hubo un delito de homicidio así como otro de lesiones, ambos por imprudencia grave, durante aquella jornada trágica del 19 de mayo de 2012.

Señalar que la acusación particular solicita la pena a dos y nueve mieses mientras que junto a la Fiscalía pide la apertura de juicio oral. Por el momento la instrucción del caso continúa adelante después de que juzgado de Alcoy haya rechazado el recurso que presentaron los dos acusados.

L´Ambaixada del Tonell protagoniza el último día de las fiestas de Muro

Muro pone hoy el punto y seguido a sus fiestas de moros y cristianos con el día dels trons y la batalla entre las tropas de la cruz y la media luna en la que los festeros han quemado 200 kilos de pólvora. La jornada ha empezado de buena mañana en la Placeta Molina con la humorística Ambaixada del Tonell que protagonizan les filaes Maseros y Mare de Déu. El representante moro subido en burro y el cristiano montado sobre un gran tonel de vino han iniciado un crudo diálogo en el que no ha faltado la ironía ni las referencias a la actualidad política y social. Las ocurrencias de los dos embajadores han despertado los aplausos del público y finalmente ambos han llegado a un acuerdo que se ha materializado con un buen almuerzo dando cuenta del tonel.

A mediodía se ha realizado el disparo de arcabucería y seguidamente la embajada mora y la lucha que ha culminado con la victoria de las huestes mahometanas y el hizado de la bandera de la media luna en el castillo. Por la tarde se ha repetido la representación pero en esta ocasión han ganado los cristianos que han colgado de la fortaleza el emblema de la cruz.

El día dels trons finalizará con la retreta, a partir de las 21:30h, y con una orquesta en la Plaça de la Iglesia. De esta forma se pondrá el punto y seguido a los festejos de este año que continuarán el fin de semana que viene con los actos habituales de la Pujà de la Mare de Déu.

La Llana ha protagonizado l´Ambaixada del Tonell
La Llana ha protagonizado l´Ambaixada del Tonell

Los cristianos despliegan sus fuerzas en Muro

Los cristianos hicieron su entrada triunfal a Muro en la tarde del domingo en el segundo día de las fiestas de este 2015. La jornada, dedicada a la Virgen de los Desamparados, arrancó a las diez y media de la mañana con la ofrenda floral en la que participaron todas las filaes, los cargos festeros y las Clavariesas. A continuación en el templo parroquial tuvo lugar la misa mayor en honor a la Mare de Déu y a mediodía se disparó una estruendosa mascletà.

A partir de las cinco de la tarde dio inicio la entrada de cristianos encabezada por la filà Contrabandistas que ostenta la capitanía. Abrió el boato el banderín así como  animales que escoltaban al embajador montado sobre caballo. Varias escuadras especiales dieron paso a dos ballets que destacaron por la estética andaluza y por el acompañamiento de alegres pasodobles. Tampoco faltó la presencia de caballos de doma y de una coreografía cuyas bailarinas portaban mantones que movían al aire. El capitán, José Bonet, llegó sobre una carroza que simulaba una calesa y lució un diseño meramente contrabandista en el que predominaban los colores marrones y blancos. Sus favoritas lucieron también trajes de corte similar con idénticas tonalidades. La escuadra oficial de los Contrabandistas cerró el boato.

A continuación le siguieron el resto de filaes: Pirates, Mare de Déu, Templaris y Arquers que presentaron sus escuadras oficiales así como también varias especiales.

El colofón a la entrada lo puso la filà Maseros con su abanderada. Desde el primer momento el boato destacó por su toque costumbrista ya que se pudieron ver escenas cotidianas de antaño como la recogida del trigo, la fabricación de la harina o la elaboración del pan. Por las calles de Muro desfilaron varios ballets que precedieron a la abanderada, Amparo Pérez, que recorrió el trayecto sobre una carroza que simulaba un molino y que incorporaba la tradicional noria de agua.  Varias escuadras de Maseros, especiales y la oficial, cerraron el boato que despertó las ovaciones de los espectadores.

El día de la Mare de Déu dels Desemparats concluyó con la procesión general que recorrió gran parte de las calles del Centro de Muro y que culminó en la parroquia con el disparo de un castillo de fuegos artificiales y el canto del himno a la Virgen.

Amparo Pérez cerró la entrada como abanderada de los Maseros
Amparo Pérez cerró la entrada como abanderada de los Maseros

Entrada triunfal de los moros a Muro

Muro celebró ayer sábado una de las jornadas más destacadas de sus fiestas de moros y cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados. La actividad empezó temprano con la Diana que dio inicio a las seis y media de la mañana desde la Plaza de la Iglesia tras el rezo del Ángelus y el volteo general de campanas. Las doce filaes recorrieron las principales calles del municipio acompañadas de sus bandas de música que interpretaron una cuidada selección de pasodobles. La mañana finalizó con la Misa de Clavariesas en la ermita y el disparo de una mascletà.

A las cinco en punto de la tarde arrancó la entrada de moros con el sol y el calor como protagonistas. Los encargados de abrir el desfile fueron els Tariks con su capitanía que empezó a cautivar al público desde el primer momento. Danzas morunas, ballets exóticos, escuadras, estandartes y juegos infantiles precedieron al capitán, Salvador Vicent, que desfiló sobre una carroza en la que destacaba la figura de un enorme rinoceronte. El capitán lució un diseño elegante y señorial en el que predominaban los colores blanco rojo, amarillo  y verde. Junto a él estuvieron sus favoritas, con una indumentaria de idénticas características, y el acompañamiento musical lo puso la banda de Muro.

Tras la filà Tariks continuaron las formaciones Marroks, Realistas, Llana y Moros del Rif que presentaron sus escuadras oficiales y también otras especiales con originales diseños.

El colofón a la entrada mora lo puso la filà Verds con su abanderado Cristobal Nadal al frente. Banderas y estandartes precedieron a varias escuadras y al ballet infantil que estuvo acompañado por un poblado árabe cuyos habitantes repartían pasas y mistela al público. Otro ballet sirvió de antesala al abanderado que lució un traje negro y blanco sobre una carroza en la que era visible una gran media luna verde iluminada.

Señalar que presenciaron la entrada junto al alcalde Rafael Climent y la Corporación Municipal, el Diputado Autonómico del PP y alcalde de l´Orxa, Guillermo Moratal así como los Diputados Provinciales Jaume Pascual y Javier Sendra; a su vez primeros ediles de l´ Alquería d´Asnar y Planes. También estuvo el alcalde de Cocentaina, Rafael Briet, y el alcaldable de Compromís Alcoi, David Abad. No faltaron en la tribuna de autoridades los candidatos locales Jovita Cerdà de Compromís, Angel Mollà del Partido Popular, Elisa Genís del PSOE y Francesc Valls de Esquerra Unid.

El primer día de las fiestas concluyó con La Baixà de la Mare de Déu desde su ermita al templo parroquial donde estará hasta el próximo domingo.

El abanderado, Cristóbal Nadal, cerró la entrada
El abanderado, Cristóbal Nadal, cerró la entrada