Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

Los partidos de Cocentaina inician la campaña electoral

Los partidos políticos de Cocentaina aprovecharon la medianoche del jueves al viernes para iniciar la campaña electoral con la tradicional pegada de carteles que se llevó a cabo a lo largo del Passeig del Comtat.

Los socialistas estuvieron acompañados por la alcaldable, Mireia Estepa, así como por Rafa Briet, número 10 a las Cortes Valencianas por la provincia de Alicante. Además se dieron cita en el acto las personas que integran la candidatura y numerosos militantes y simpatizantes

Mireia Estepa junto a los socialistas contestanos
Mireia Estepa junto a los socialistas contestanos

El Partido Popular también hizo lo propio en presencia de su candidato, Rafael Montava, así como las diferentes personas que le acompañan en su candidatura

Rafael Montava pegando carteles en Cocentaina
Rafael Montava pegando carteles en Cocentaina

La coalición Col.lectiu 03820 – Compromís aprovechó de igual forma el Passeig del Comtat para llevar a cabo la pegada de carteles. Estuvieron presentes el alcaldable, Xavi Anduix, así como el número 2 Jordi Pla y el resto de personas que integran la candidatura

Xavi Anduix junto a sus compañeros de partido pegando carteles en el Passeig del Comtat
Xavi Anduix junto a sus compañeros de partido pegando carteles en el Passeig del Comtat

Por último Guanyar Cocentaina también pegó sus carteles junto a Bernardo Pérez, alcaldable, y el resto de personas que integran su lista

Bernardo Pérez pegando carteles de Guanyar Cocentaina
Bernardo Pérez pegando carteles de Guanyar Cocentaina

La Vespra abre las fiestas de Muro

Las fiestas de moros y cristianos de Muro han arrancado oficialmente este viernes con La Vespra. A las ocho de la tarde han sonado con fuerza las campanas del municipio y se ha disparado una espectacular traca que ha anunciado el inicio de los festejos en honor a la Virgen de los Desamparados.

A continuación, en la Plaça Matzem, la Banda de Muro ha interpretado el himno de la localidad y ha iniciado el desfile interpretando el pasodoble «La Penya el Frare» de Francisco Esteve Pastor. Le han seguido todas les filaes moras y luego las cristianas con sus respectivas formaciones musicales para recorrer las principales calles del Centro Histórico. Además los festeros han aprovechado para formar las primeras escuadras y han recibido numerosas ovaciones por parte del público.

El día de la Vespra culmina con la popular Entraeta y prácticamente la noche se fusionará con el día de mañana que empezará temprano, a las seis y media en la plaza de la iglesia, con la Diana.

Muro arranca sus fiestas de moros y cristianos

Muro vivirá este fin de semana los días grandes de sus fiestas de moros y cristianos en honor a la Virgen de los Desamparados. Los actos arrancan esta tarde con La Vespra en la que tendrán un especial protagonismo las bandas «el desfile lo abre la Unión Musical de Muro y participan todas las agrupaciones que acompañan a las filaes», explicó en La Nostra Festa el presidente de la Junta de Fiestas, Rafa Payà. La jornada concluirá con la popular entraeta que se desarrollará por las principales calles del centro de la población.

Mañana sábado la actividad empezará temprano con la Diana que dará inicio a las seis y media de la mañana en la plaza de la iglesia «hace un recorrido por el núcleo histórico y acaba en la plaza de la ermita de la Mare de Déu», explicó el alcalde, Rafael Climent. A las diez y media de la mañana se celebrará la misa de las clavariesas y al finalizar se disparará una mascletà. Por la tarde a las cinco dará inicio la entrada mora en la que todas las miradas estarán puestas en los cargos del 2015: Salva Vicent Capitán Moro dels Tariks y Cristóbal Nadal Abanderado Moro de los Verdes. El día culminará con la procesión de La Baixà de la Mare de Déu desde la ermita hasta el templo parroquial.

El domingo se celebrará la ofrenda floral y la misa mayor mientras que por la tarde tendrá lugar la entrada de cristianos con Jose Bonet, capitán de los Contrabandistas y Amparo Pérez Abanderada dels Maseros «tanto en un desfile como en otro participarán cerca de 3000 personas entre festeros y bandas de música», indica el edil de fiestas, Álex Llopis. La procesión general finalizará los actos del día de la patrona.

Por último el lunes se llevará a cabo l´ Ambaixada del Tonell entre les filaes Llana y Mare de Déu así como se escenificarán las embajadas y las luchas entre moros y cristianos «donde todos los festeros quemarán aproximadamente 200 kilos de pólvora», añade el Presidente.

Por último el primer edil aprovechó también los micrófonos de Cope Alcoy para invitar a toda la comarca a disfrutar de estas fiestas «serán todos bienvenidos y se lo pasarán muy bien porque Muro es un pueblo acogedor y lleno de alegría», concluye.

Abril se despide con un descenso del paro en Alcoy y la comarca

El mes de abril se despidió en Alcoy y en la comarca con una bajada considerable del paro. La ciudad ha registrado 230 parados menos lo que deja la cifra total de desempleados en las 6.978 personas, un descenso que según el sindicato UGT, es de carácter temporal debido a la Semana Santa y a las fiestas de moros y cristianos.

Por su parte en l´Alcoià y el Comtat se ha reducido el paro en 410 personas habiendo ahora mismo 15.195 en situación de desempleo. Por municipios la mayor bajada se produce en Onil con 40 parados menos seguido de Castalla con 33 menos, Cocentaina con una reducción de 22 personas, Banyeres con 5 y Muro con 3 menos. En el resto de poblaciones  de la comarca las bajadas y subidas son mínimas.

En cuanto a los sectores indicar que el de los servicios es el que ha registrado la mayor bajada, con 270 parados menos, seguido de la industria y  laconstrucción con 119 y la agricultura con 15.

Desde el sindicato UGT su secretario general en las comarcas centrales, Ismael Senent, ha destacado que esta creación de empleo está unida a la temporalidad y ha remarcado que sigue habiendo una importante pérdida de condiciones laborales «los puestos de trabajo son precarios con condiciones lamentables y tenemos que seguir luchando para evitar que esta tendencia se vaya generalizando», concluye.

Xavi Anduix «queremos nuevas formas de hacer política en Cocentaina»

El candidato a la alcaldía de Cocentaina por la coalición Compromís – Col.lectiu 03820, Xavier Anduix, apuesta por el cambio en la Villa Condal tras las elecciones del próximo 24 de mayo para poner en marcha nuevas formas de hacer política en la localidad. Así lo ha destacado este jueves en La Mañana de Cope Alcoy donde ha recordado el proceso de primarias que le llevó a ser alcaldable «algunos nos han acusado de pucherazo interno y no es cierto. Salió Jordi Pla como número uno y por motivos de estudios renunció algo que contemplan nuestros estatutos. Como yo era el siguiente acepté y por eso soy el cabeza de lista», ha indicado.

Sobre la formación de la coalición Anduix ha remarcado que el principal objetivo es sumar fuerzas «el Col.lectiu 03820 ha estado cuatro años en la corporación representado por dos concejalas que han trabajado mucho, han hecho aportaciones muchas veces obviadas por el equipo de gobierno, y en su momento decidimos unir esfuerzos con Compromís porque nos mueve la misma ilusión: trabajar por Cocentaina e iniciar un cambio en la política», añade.

Xavier Anduix ha explicado también las líneas básicas de su programa electoral que se centra en la participación, la transparencia y sobre todo en proyectos para el municipio «queremos adaptar los polígonos industriales a las necesidades actuales, crear espacios para jóvenes, promover nuestro patrimonio y ponerlo en valor sin olvidar la creación de empleo o la revitalización de nuestras pedanías», apunta.

Por último Xavi Anduix deja claro que en su proyecto político no se contempla la creación de pactos post electorales «eso se decidirá en su momento. Nosotros no debemos nada a nadie y lo que queremos es trabajar e iniciar un nuevo camino en la manera de entender la política pensando siempre en los vecinos de Cocentaina», concluye.

Consellería licitará en 2015 las obras del Bracal de Muro

El Partido Popular de Muro ha vuelto a mantener una reunión con responsables de la Consellería de Educación para analizar la situación del Colegio El Bracal. El director del Centro, Pere Raya, y el candidato a la alcaldía, Ángel Mollà, han intercambiado impresiones con el Secretario Autonómico de Educación, Manuel Tomás, quien les ha confirmado que el Consell mantiene el compromiso de licitar las obras del colegio en este 2015. Además el Secretario ha informado que existe partida presupuestaria y dotación de terrenos quedando pendiente el proyecto de ejecución que podría estar realizado a principios del verano.  Por último los populares de Muro destacan que la próxima semana se comunicará al Consistorio el cambio de titularidad de los permisos locales para la preparación inminente de la licitación del proyecto de ejecución del Bracal.

Finalmente desde el PP de Muro indican que se ha trasladado a la Generalitat la voluntad de los padres de los alumnos del Bracal para que se aplique en el colegio el próximo curso la jornada continua.

Nueva decoración para el castillo de fiestas de Muro

El Castillo de fiestas de Muro lucirá una nueva ornamentación en los festejos de este año que arrancan el viernes con La Vespra y el desfile de las bandas de música. La fortaleza, que se ubica en la Plaça del Matzem y que sirve de escenario para las embajadas, ha sido ornamentada con nuevos estandartes  diseñados por la firma contestana Al Azraq- Vestits per a Festes. Las banderas reproducen el escudo de Muro y también el de la Junta de Fiestas donde destacan elementos como la cuatribarrada o los emblemas de la cruz y la media luna.

La nueva decoración está colocada desde mediados del pasado mes de abril junto a los estandartes que reproducen los emblemas de cada una de les filaes y que se reparten a lo largo de toda la Plaça Matzem. Por su parte también se ha instalado por gran parte del municipio la iluminación extraordinaria que se encendió el pasado sábado tras el concierto de fiestas de la Unión Musical de Muro.

La Mancomunidad aprueba sus presupuestos

La Mancomunidad de l´ Alcoià – Comtat aprobó en el pleno de ayer martes, por unanimidad, el presupuesto para el ejercicio de 2015 que asciende a los 427.000 euros.

Las cuentas destacan por un aumento de casi 8.000 euros entre las partidas de personal y también la destinada a la promoción de actividades culturales y de difusión a través de los medios de comunicación. De igual modo se destinan 3.000 euros a la iniciativa Art Nostre que entra ya en su recta final al tener carácter bianual.

El presidente de la Mancomunidad, Rafael Climent, ha destacado al respecto en Cope Alcoy que el presupuesto este año no incluye las subvenciones para los talleres de empleo y que se han reducido las aportaciones que hacen los diferentes municipios que integran el ente «ha habido una reducción con respecto al pasado año 2014» indica. Además ha apuntado que estas cuentas las pondrá en marcha el futuro órgano gestor de la Mancomunidad «previsiblemente será en julio cuando se forme el nuevo equipo una vez se hayan constituido los diferentes Ayuntamientos tras las elecciones locales del 24 de mayo», concluye Climent.  

Elisa Genís «si se da el caso haremos acuerdos para un Gobierno de izquierdas»

El Partido Socialista de Muro volverá a confiar en las elecciones de mayo en Elisa Genís como candidata a la alcaldía. Genís ha estado este martes en La Mañana de Cope Alcoy y ha destacado que decidió volver a ser cabeza de lista movida por las ganas de trabajar por Muro «aunque he estado cuatro años en el Gobierno Local quedan todavía muchas cosas por hacer y por eso decidí a optar a ser otra vez la candidata», ha explicado. Además ha añadido que le acompañan personas que combinan experiencia y juventud en su lista «lo que supone que para estas elecciones hayamos hecho una renovación del 70%», asegura.

Elisa Genís ha hecho un balance positivo de la legislatura que está a punto de acabar donde ha formado parque del equipo de gobierno junto a Compromís «hemos hecho muchas iniciativas en materia de Bienestar Social para ayudar a las personas que han pasado por dificultades y hemos trabajado por los jóvenes llevando a cabo proyectos como el Muro Rock que han tenido una gran aceptación», comenta. Por último se ha referido a las políticas en materia de mujer «se han hecho charlas y hemos puesto en marcha la Cursa de la Dona con motivo del Día de la Mujer que también han tenido buena acogida», indica.

Sobre sus proyectos para el futuro de Muro ha apostado por seguir potenciando estas áreas y por descongestionar el Campo de la Llometa creando una nueva zona de deportes en el antiguo Patronat «negociaremos con la iglesia para poder llegar a un acuerdo que permita dotar de nuevos usos a a este espacio», añade.

Finalmente se ha referido a la posibilidad de volver a pactar con otras formaciones políticas tras el 24 de mayo «estamos dispuestos a llegar a acuerdos si se da el caso e incluso a formar un pacto de izquierdas. Lo que tenemos claro es que nunca pactaremos con el Partido Popular», concluye.

La Junta Electoral Provincial deja al PP sin poder colocar carteles en la comarca

El Partido Popular seguirá sin poder pegar carteles en la campaña electoral para los comicios municipales y autonómicos del próximo 24 de mayo. La Junta Electoral Provincial ha dejado sin espacios para esta formación política a un total de 30 municipios del Comtat y l´ Alcoià, argumentando que la solicitud no llegó a tiempo ya que debería haberse cursado dos días antes de haber concluido abril.

Cope Alcoy ha podido saber que desde el PP se ha presentado un recurso al respecto que ha sido rechazado, lo cual obliga al Partido a tener que recurrir a la Junta Central para poder solventar la situación.

Recordar que la distribución de carteles está en función de los resultados obtenidos en las elecciones del 2011 y desde el PP confían en que finalmente se pueda alcanzar una solución y puedan pegar sus carteles en la madrugada del viernes con total normalidad.