Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

El paro se reduce en Alcoy y en la Comarca

El mes de marzo se despidió con una reducción del paro en l´ Alcoià y el Comtat de 127 personas lo que deja en 15.605 la cifra total de desempleados. Por municipios Alcoy es donde más se reduce el paro registrándose en marzo 93 menos que en febrero lo que supone que actualmente hay en la ciudad 7.211 personas que no tienen trabajo. Le sigue Ibi con 82 personas menos en situación de desempleo, Onil con 53 menos y Cocentaina con una reducción de 21 parados. Por el contrario ha aumentado el desempleo en Muro con 26 personas, una tendencia que también se ha dado en los municipios más pequeños de la comarca.

En cuanto a los sectores hay que significar que durante el pasado mes de marzo bajó el paro en todos a excepción del Servicios, donde se registró un incremento de 75 parados. Por el contrario el sector donde hubo un mayor descenso fue en la Industria con 125 desempleados que en el mes anterior, febrero.

Desde el Sindicato de UGT, su Secretario General en la Comarca Ismael Senent, se ha referido a de nuevo a que esta reducción del paro no esconde detrás buenas condiciones laborales «son trabajos siempre precarios con pésimos contratos que apenas hacen mejorar la situación económica», concluye.

Rafael Montava «mi prioridad será la creación de empleo»

El Partido Popular de Cocentaina centrará las líneas básicas de su programa electoral para los comicios municipales de mayo en la creación de empleo. Así lo ha asegurado en este martes en La Mañana de Cope Alcoy el candidato a la alcaldía, Rafael Montava, quien ha destacado que en estos momentos la formación se encuentra preparando el citado programa «queremos que sea abierto a la ciudadanía por eso cualquiera puede venir a nuestra sede y hacernos propuestas o sugerencias», destaca. Montava es actualmente edil del PP en la corporación municipal y señala que asume ser el candidato en las elecciones como un reto «llevo ya tiempo en el partido y esta etapa como edil me ha hecho despertar la ilusión de seguir trabajando por mi pueblo», afirma. Sobre esa propuesta para la creación de empleo el alcaldable destaca que debe ser una prioridad «sobre todo para la gente joven. El Ayuntamiento debe respaldarles para que emprendan y creen sus propios negocios en el pueblo para que no tengan que irse fuera», comenta. Rafael Montava se ha referido también a la legislatura que está a punto de acabar «ha estado paralizada porque Briet ha estado más preocupado por su futuro político que por los intereses de todos los contestamos», indica, y ha recordado que el PP dio respaldo al equipo de gobierno para aprobar los presupuestos «siempre en un ejercicio de responsabilidad», apostilla. Finalmente ha matizado que el PP puede ser en las próximas elecciones locales una alternativa de gobierno en Cocentaina «llevamos ya cerca de cuarenta años con el PSOE en el poder y nosotros creemos que podemos aportar nuevas ideas y nuevas formas para afrontar el futuro», concluye.

Muro celebra la tradicional Entraeta de Pascua

Muro ha iniciado ya la cuenta atrás hacía sus fiestas de moros y cristianos y lo hizo el pasado Domingo de Resurrección con la tradicional Entraeta de Pascua. El desfile arrancó a las 23:30h en la confluencia de las calles Sants y Sant Josep y se desarrolló por las calles del Centro de la población hasta la Plaça de l´ Església, con la participación de las 12 filaes y la presencia de numerosos festeros y niños. La Entraeta de Pascua ha servido para dar el pistoletazo de la salida a los festejos de este año cuyo anuncio oficial será el próximo domingo 12 de abril con el acto de La Publicà. A mediodía se reunirán las autoridades en la Plaza de la Ermita para desfilar hasta el Ayuntamiento donde l´Angelet, Veleria Silvestre, proclamará la llegada de la fiesta. El ritual se repetirá en diferentes calles del municipio a lomos de un caballo blanco y contará también con el desfile de los representantes de cada una de las formaciones mora y cristiana. Por último está previsto que antes de la llegada del mes de mayo se celebre una paella gigante el sábado 18 de abril a partir de las 14h en la Plaça del Matzem a la que se sumarán todas las filaes acompañados de varias charangas.

Mireia Estepa se reúne con varias entidades de Cocentaina

La candidata a la alcaldía del PSPV de Cocentaina, Mireia Estepa, ha mantenido diferentes reuniones en los últimos días con varias entidades de la Villa Condal para recoger ideas de cara a conformar el programa electoral para los comicios municipales de mayo de 2015. La alcaldable ha mantenido una toma de contacto con colectivos como Cáritas, el Centre de Respir, la Plataforma per l’Aplicació i Defensa de la Llei de la Depèndencia, Amico, Il·lusionat, Afama o la Unión de Jubilados y Pensionistas. Además Mireia Estepa se ha reunido con asociaciones culturales del municipio y deportivas acompañada por varios ediles para de igual forma recoger propuestas e intercambiar impresiones.

Recordar que los socialistas contestanos presentarán en las próximas semanas oficialmente a Mireia Estepa como candidata a la alcaldía así como a todas las personas que formarán parte de la candidatura al mismo tiempo que informarán de las líneas básicas de su programa electoral.

El Encuentro cierra la Semana Santa Contestana

Cocentaina ha puesto el punto y final a las celebraciones de la Semana Santa con el Encuentro entre Jesús Resucitado y La Dolorosa en la Plaza del Pla. El acto ha incorporado en este 2015 importantes novedades al pasar de celebrarse en la noche del Sábado Santo, tras la Vigilia Pascual, a la mañana del Domingo de Pascua. El volteo de las campanas en los diferentes templos de la Villa Condal ha abierto la jornada que se ha iniciado con la salida de la imagen de San Juan desde el Convento de los Padres Franciscanos. A continuación ha empezado su recorrido la Dolorosa desde la Parroquia del Salvador y ambas imágenes han sido acompañadas en procesión hasta las puertas del Palau Comtal. Allí ha llegado la imagen del Resucitado desde la Parroquia de Santa María y ante el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle se ha producido el Encuentro Glorioso que ha culminado con el vuelo de palomas y el disparo de una traca.

Seguidamente ha tenido lugar una misa de campaña en la misma plaza del Pla y al finalizar las diferentes imágenes participantes han regresado hasta sus iglesias.

IMG_20150405_095938

Fervor en el Santo Entierro de Cocentaina

La Semana Santa Contestana contó en el Viernes Santo con uno de sus actos más singulares y arraigados, la procesión del Santo Entierro. A partir de las ocho y media de la tarde partió desde la iglesia de Santa María la comitiva encabezada por la Cruz y la imagen de San Cristóbal con la presencia del Gremio de los Conductores, una singularidad que tan solo se mantiene en la Villa Condal. A continuación llegaron los diferentes pasos que siguen manteniendo su estructura gremial y desfiló en primer lugar Jesús del Huerto seguido del Cristo de la Columna, el Ecce Homo con nuevos faldones en sus andas, el Nazareno, La Dolorosa, el Crist dels Llauradors y el Cristo Yacente guiado por la Archicofradía del Santísimo Sacramento.

La Procesión del Viernes Santo de Cocentaina destacó también por les capelletes, pequeñas corales,  que acompañaron a los pasos de la Oración del Huerto, el Nazareno y la Dolorosa interpretando los tradicionales motetes. Además ante el Cristo Yacente estuvieron presentes las conocidas como «llagrimetes», un grupo de niñas vestidas de blanco, que portaban diferentes atributos relacionados con la Pasión de Jesús.

Tras recorrer las calles principales de la Vila la procesión culminó en Santa María y los restantes pasos regresaron hasta sus iglesias no sin antes producirse en el Pla el encuentro entre la Virgen de los Dolores y el Nazareno, un momento muy emotivo que fue seguido por numerosos contestanos.

Muro recuerda la pasión en el Viernes Santo

La Semana Santa de Muro vivió el Viernes Santo uno de sus actos más significativos con la procesión del Santo Entierro que arrancó a las ocho y media de la tarde desde la iglesia de San Juan Bautista. La jornada empezó a las doce del mediodía en este mismo templo con las celebraciones de los Santos Oficios y la Pasión, unos cultos que fueron seguidos por gran cantidad de fieles que abarrotaron por completo la parroquia.

La procesión del Santo Entierro de Muro recorrió al atardecer las principales calles del municipio y en ella participaron las imágenes del Cristo de la Columna, el Ecce Homo, el Nazareno, El Cristo Crucificado, La Dolorosa y el Cristo Yacente. En la comitiva también destacó la presencia de varias bandas de música así como muchos devotos que acompañaron cada una de las imágenes portando cirios. El silencio y el recogimiento marcaron el paso de esta procesión que cuenta cada año en el municipio con más seguimiento.

20150403-085

Sentido Vía Crucis en Cocentaina

Numerosos contestanos han participado en esta mañana del Viernes Santo en el Vía Crucis interparroquial que ha contado con importantes novedades. A las ocho de la mañana ha salido del Monasterio de la Mare de Déu del Miracle la imagen del Nazareno, portada a hombros por los fieles, para iniciar un recorrido por las calles del barrio del Raval hasta finalizar en el Convento de los Padres Franciscanos. Allí, en las diferentes estaciones repartidas por el Calvario, se ha rezado el Vía Crucis en un absoluto silencio solo roto por las meditaciones y los diferentes cánticos. Seguidamente los participantes han vuelto a acompañar al Nazareno hasta la iglesia de las Clarisas por el Passeig del Comtat rezando los Dolores de la Virgen.

La programación de la Semana Santa continuará esta tarde con los habituales oficios del Viernes Santo en los diferentes templos contestamos y a partir de las 20:30h se iniciará en la iglesia de Santa María la procesión del Santo Entierro a la que se sumarán las ocho cofradías de la Villa Condal.

La ocupación turística en Semana Santa roza el 60%

Las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià registran en esta Semana Santa una ocupación turística del 60%. Así se desprende de las cifras que maneja la Asociación de Turismo Alicante Interior y que constatan de nuevo una leve mejoría del sector con respecto a años pasados según ha explicado en Cope Alcoy su presidente, Jordi Llinares. En este sentido Llinares ha señalado que los turistas que acuden en estos días al interior de nuestra provincia son en su mayoría familias que buscan desconexión, tranquilidad y pasar unas jornadas en contacto con la naturaleza y disfrutando de la gastronomía de la zona. Llinares reconoce que el turismo de sol y playa sigue teniendo muchos adeptos en estas fechas y explica que todavía se pueden dar reservas de última hora de cara a los días centrales de la Semana Santa y Pascua «los hoteles rurales, albergues y casas pueden todavía contar con más pernoctaciones y estas cifras iniciales se incrementarían», asegura. En cuanto a los establecimientos hosteleros el presidente de la Asociación de Turismo indica que la mayor parte de las reservas se producen el mismo día en el que se va a acudir «suelen haber siempre plazas disponibles y muchos aprovechan la visita de un día a nuestra comarca para quedarse a comer», señala.

Por último desde la Asociación de Turismo Alicante Interior matizan que de cara a años próximos se va a trabajar por consolidar la oferta del interior y plantear nuevas iniciativas que atraigan al visitante.

Muro aprueba una ordenanza de uso del medio rural

El pleno del Ayuntamiento de Muro ha aprobado una nueva ordenanza reguladora del medio natural. Se trata de una propuesta planteada por el Juzgado de Paz del municipio y el área de Promoción Económica, que pretende organizar por escrito las diferentes normativas del ámbito rural con el objetivo de que sea más fácil mediar en los conflictos entre propietarios. l edil Vicent Molina ha detallado al respecto que con este documento se quiere que quede reflejado por escrito todas estas normas que hasta ahora han existido de forma oral y que a partir de este momento tendrán una mayor validez jurídica «hemos contado con los aportaciones de agricultores de Muro de toda la vida así como del Juez de Paz y de los técnicos municipales», indica. Por último Molina resalta que esta ordenanza «será de utilidad cuando surgen cuestiones relativas a desprendimientos en bancales», concluye. Indicar que la ordenanza fue aprobada por todos los grupos políticos con representación municipal.