Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

Muro presenta los cargos festeros de 2015

El Centro Cultural Polivalente de Muro acogió el pasado sábado 28 de marzo la presentación oficial de los cargos festeros de este año 2015. El acto sirvió también para dar a conocer el cartel anunciador cuyo autor es Cristóbal Aguiló. En cuanto a los cargos hay que destacar que en el bando moro Salvador Vicent será el capitán de la filà Tariks mientras que de la misma formación será el embajador, Manuel González. Por último el cargo de abanderado de las fuerzas mahometanas lo ejercerá Cristóbal Nadal de la fila Verdes. Las tropas cristianas tendrán a José Soler como capitán de los Contrabandistas mientras que Joan Josep Mogino será el embajador y Amparo Pérez la abanderada de la fila Maseros. Todos ellos serán protagonistas de los festejos en honor a la Virgen de los Desamparados de este año junto al Angelet, Valeria Silvestre.

La programación previa a las fiestas de moros y cristianos de Muro continuará tras las celebraciones de la Semana Santa con la tradicional Entradeta de Pascua prevista para el día 5 de abril así como con La Publicà que tendrá lugar el domingo 12 de abril por la mañana.

Cocentaina y Muro celebran la Semana Santa

La Semana Santa también se vive en la comarca con numerosos actos. En Cocentaina el Jueves Santo todas las parroquias acogerán las celebraciones de la Cena Vespertina del Señor y seguidamente se cumplirá con la tradición de la visita a los monumentos. A medianoche se celebrará la procesión del silencio que partirá desde la iglesia de Santa María con la presencia de la antiquísima talla del Crist dels Llauradors. Por último durante la madrugada se celebrará la Adoración Nocturna para mujeres, hombres y jóvenes en la iglesia de las Clarisas, la parroquia de Santa María y la iglesia del Salvador, respectivamente. El Viernes Santo comenzará en la Villa Condal con una novedad, y es que el Vía Crucis interparroquial saldrá desde el Monasterio de la Mare de Déu del Miracle, y se trasladará hasta el calvario de los Padres Franciscanos acompañando a la imagen del Nazareno. Por la tarde se realizarán los habituales oficios en cada iglesia y a partir de las 20:30h se celebrará la procesión del Santo Entierro con la participación de todas las cofradías contestanas.  El Sábado Santo destacará por la Vigilia Pascual en las diferentes iglesias y el domingo se desarrollará el Encuentro Glorioso en el Pla entre la Dolorosa, el Resucitado y la imagen de San Juan poniendo así el punto y final a la Semana Santa.

En Muro el Jueves Santo contará con la misa y el Vía Crucis a medianoche. Mañana Viernes Santo el templo parroquial será escenario de la celebración de la Pasión del Señor a mediodía y por la noche, a las nueve, partirá la procesión. Finalmente el Sábado Santo culminarán las celebraciones con la Vigilia Pascual a medianoche, el disparo de una traca al finalizar y el canto de la Aurora.

Bienestar Social destinará subvenciones a Cocentaina

Cocentaina dispondrá de 185.000€ que se destinarán para la renta garantizada. Los fondos provienen de la Consellería de Bienestar Social e irán a parar a las personas que están pasando por una precaria situación económica. Mediante  esta dotación también se pretende organizar la escuela de verano para menores con el fin atender necesidades sociales y facilitarles la inclusión.

Rafael Montava, alcaldable del PP contestano, ha destacado la importancia de estas ayudas que viene a reforzar las partidas de PEIS y Cáritas para el ejercicio 2015-2016.

Presentado el estudio sobre el DNI industrial

Las comarcas del Comtat, l´ Alcoià, la Vall d´ Albaida y la zona de la Foia de Castalla representan un 4´62% de la economía de la Comunidad Valenciana y un 6´61% de su industria. Así se desprende de un estudio de la Universidad de Valencia, conocido como el DNI Industrial, y que fue encargado por la Mancomunidad para conocer la situación de la zona y así utilizar las conclusiones como herramienta de reivindicación ante el Consell y el Gobierno Central.

El informe refleja que el tejido industrial de La Vall d’Albaida, L’Alcoià, El Comtat y La Foia de Castalla es diez puntos superior a la media autonómica al mismo tiempo que constata un incremento de la diversificación industrial de este territorio, es decir, que a los tradicionales sectores del juguete y el textil se han sumado la industria emergente relacionada con caucho, plásticos y productos metálicos.

Por último el documento incide en la necesidad de apoyo a la industria
por parte de las instituciones para evitar que no se frene su crecimiento.

Domingo de Ramos soleado en la Comarca

El Domingo de Ramos ha marcado el inicio de las celebraciones de la Semana Santa en la Comarca. En Cocentaina la bendición de las palmas ha tenido lugar a las puertas de la iglesia del Convento de los Franciscanos y en ella han participado numerosos contestanos, familias y sobre todo niños. El párroco de la iglesia del Salvador, Don Ramón Micó, ha sido el encargado de impartir la bendición y seguidamente se ha iniciado la procesión hasta la plaza del Pla. Allí, ante el Monasterio de las Clarisas, se ha efectuado la solemne eucaristía que ha contado también con una nutrida representación. Po la tarde se ha rezado el Vía Crucis y a las ocho de la noche ha dado comienzo la procesión de La Dolorosa.

La jornada se ha vivido también con intensidad en Muro donde la bendición de los ramos se ha realizado a las puertas de la Ermita de la Virgen de los Desamparados. A continuación se ha desarrollado la procesión hasta la parroquia en la que han tenido un papel destacado los niños que este año toman la Primera Comunión. Ellos han sido los encargados de portar una gran cruz de madera acompañados de sus padres hasta la iglesia de San Juan Bautista, donde se ha celebrado la misa.

El ritual del Domingo de Ramos se ha repetido en otras poblaciones del Comtat y l’ Alcoià como Ibi, Banyeres, Castalla o Beniarrés.

Cocentaina revive la Pasión

Las Calles de Cocentaina han sido escenario de la Pasión viviente de Cristo a cargo del Grupo de Teatro del Patronato y la participación de numerosos contestanos que se han sumado a esta iniciativa.

La Pasión ha empezado al anochecer en el Pla de la Font con la escena de la Entrada Triunfal en Jerusalén. Los apóstoles han acompañado con ramas de olivo, palmas y cánticos a Jesús montado en un asno hasta la Plaza de la Iglesia de Santa María, donde a sus puertas, se ha escenificado el lavatorio de los pies y la Última Cena. La repesentación ha continuado por las calles de la Vila hasta la Placeta dels Apòstols en la que se ha recreado la oración en el monte de los olivos en un escenario que simulaba el huerto de Getsemaní. Uno de los momentos más esperados ha sido el Juicio ante Pilatos, que ha tenido lugar en el Pla ante el Palau Comtal.

Tras estas escenas La Pasión ha seguido hasta lo alto de la calle Santísima Trinidad donde a los pies de la Serra de Mariola se ha escenificado la Crucifixión culminando con la resurrección, dos momentos que han estado acompañados por varias lecturas y los efectos de luz y sonido.

En la representación de La Pasión, que se ha realizado por las calles contestanas por segundo año consecutivo, han tomado parte más de 70 actores que junto a la organización han alcanzado una participación de más de un centenar de personas.

image

El Domingo de Ramos iniciará la Semana Santa

Las celebraciones del Domingo de Ramos marcan el inicio de la Semana Santa en Alcoy. El domingo todas las parroquias alcoyanas celebrarán la bendición de las palmas durante la mañana y a partir de las 11:30h partirá desde la iglesia de San Vicente y San Antonio la procesión de La Burreta que este año discurrirá hasta Santa María. Allí se realizará la bendición de Ramos y la Eucaristía. Por la tarde a partir de las ocho y media dará inicio la procesión de Despedida entre el Nazareno y La Dolorosa cuyo punto central es el encuentro entre ambas imágenes en el Cantó Pinyó. Se trata de un momento muy emotivo que contemplan cada año más alcoyanos y devotos como explica José Luís Ribes, Presidente de la Cofradía del Cristo Yacente y la Virgen de los Dolores «son muchos los que disfrutan del encuentro y de las saetas que se interpretan. Además tiene mucho simbolismo ya que Cristo y la Virgen no se volverán a encontrar hasta la Resurrección», destaca.

Celebraciones también en la comarca

En Cocentaina este sábado a partir de las ocho de la tarde más de 70 actores escenificarán por las calles del municipio La Pasión y el domingo a las 11:30h será la bendición de ramos en el Convento de los Franciscanos. Después se efectuará la procesión hasta El Pla y la misa interparroquial y por la tarde a las ocho partirá la procesión de la Dolorosa desde la iglesia del Salvador. Por su parte en Muro la bendición de ramos será el domingo en la ermita de la Virgen de los Desamparados a mediodía, seguido de la procesión hasta la parroquia donde se hará la misa al igual que Banyeres o Ibi, cuyos templos también acogerán las celebraciones de La Palma.

El PP designa varios alcaldables de la Comarca

El Comité Electoral del Partido Popular en la Provincia de Alicante ha designado a 28 nuevos candidatos a la alcaldía en las poblaciones de menos de 20.000 habitantes. En lo que respecta a nuestra comarca repiten en el cargo Josė Luís Seguí en Almudaina, José Carlos Barrachina en Benifallim, Enrique Coderch en Benillup, Guillermo Moratal de l’ Orxa, Angel Mollà y Javier Sendra en Planes.

Climent rechaza las críticas de UPyD sobre el gasto de la Mancomunidad

El presidente de la Mancomunidad de l´ Alcoià – Comtat, Rafael Climent, ha salido al paso de las críticas de UPyD que denuncia que el ente supone un elevado coste para todos los Ayuntamientos que la integran. Climent destacó en este sentido en La Mañana de Cope Alcoy del martes que del presupuesto hay 761.000 euros ejecutados de los que 253.000 corresponden al servicio del Transporte Universitario presupuestados por los Ayuntamientos de Alcoy, Cocentaina y Muro. También hay 225.904 correspondientes al taller de empleo subvencionados por la Generalitat. Esto deja 94.000 euros anuales repartidos entre los Ayuntamientos que forman la Mancomunidad que, según Climent,  ha permitido desarrollar proyectos a bajo coste como las brigadas forestales, los premios de emprendedores y actividades culturales. Por último el presidente cifra el gasto en personal en los 143.000 euros lo que representa, dice, casi un 19% del presupuesto «lo que no dice UPyD es que se han hecho cosas importantes a bajo precio durante estos años», concluye el presidente.

Desde UPyD insisten en que a pesar de estas cifras la Mancomunidad supone un gasto y reiteran que Alcoy debería abandonarla ya que es el municipio que mas aporta «hay ejemplos en otros puntos de la Comunidad Valenciana donde se prestan servicios conjuntos entre varios municipios y este modelo es aplicable aquí en la comarca «, detalla.

Guanyem Cocentaina responsabiliza a los dimisionarios de no aceptar el resultado de las Primarias

Guanyem Cocentaina ha salido al paso de las declaraciones que cuatro dimisionarios efectuaron la pasada semana a través de un comunicado y en el que acusaban a Esquerra Unida de haber utilizado esta plataforma para su interés. Desde Guanyem indican en un comunicado que «nunca estará al servicio de los intereses particulares. Si no han aceptado ni respetado el resultado libre y democrático de las urnas es porque demuestran no haber compartido nunca el ideario de Guanyem», destaca.

Por último el escrito concluye destacando que «querríamos negarnos a pensar que detrás de la dimisión de estos miembros se ha gestado un complot contra Guanyem Cocentaina que, desde su constitución hasta ahora, se ha caracterizado por el asamblearismo, la participación y la transparencia».