Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

Muro prepara las Hogueras de San José

Los vecinos de Muro preparan las tradicionales hogueras que tendrá lugar esta noche, víspera de San José, si la meteorología lo permite. Las conocidas como Fogueres de Sant Josep son una tradición ancestral que parte de los propios mureros y que se desarrolla en diferentes puntos del pueblo e incluso del término municipal y las pedanías con el fin de celebrar el final del invierno y la llegada de la primavera. El Ayuntamiento ha vuelto a preparar dos grandes hogueras con los restos de poda que se han habilitado en el patio del Bracal para que empiecen a arder al atardecer. Además, como es habitual, muchos aprovecharán las brasas para posteriormente rostir y degustar una buena cena en la que tampoco faltan los típicos buñuelos, protagonistas de estas fechas.  Las hogueras se encenderán también en otras zonas por parte de grupos de amigos y familias, es por ello que el área de Seguridad ha preparado un dispositivo de Protección Civil, Policía Local y Bomberos «para que todo transcurra con normalidad y sin incidentes», ha explicado a Cope Alcoy la edil Marina Cerdà.

Los niños esperan también ilusionados esta tradición y en estos días previos ya han estado recorriendo el municipio para recoger enseres viejos, leña, muebles y telas para preparar sus hogueras, que si la lluvia no lo impide, se quemarán al caer la noche de este 18 de marzo.

Muro adjudica el servicio de la limpieza viaria

El Ayuntamiento de Muro ha adjudicado el servicio de la limpieza viaria a la empresa Compañía Valenciana sobre la Integración y al Desarrollo por un importe de 167.000 euros aproximadamente. Así se informó en el pleno del pasado miércoles 11 de marzo en el que se dio cuenta de la deliberación de la mesa de contratación. Señalar que al concurso se presentaron un total de 10 compañías de las cuales cinco fueron excluidas por no cumplir el pliego de condiciones aprobado por el Consistorio el pasado mes de diciembre según ha explicado a Cope Alcoy el alcalde de Muro, Rafael Climent. El primer edil también destaca que se ha adjudicado la limpieza viaria a la empresa que ha presentado la oferta más ventajosa y matiza que se incorporan importantes mejoras como que los servicios extraordinarios pasan a ser comunes y aun aumento de la plantilla, pasando a cinco trabajadores a jornada completa y uno a media.

Por último Climent indica que ahora el siguiente paso será que la empresa adjudicataria presente la documentación correspondiente y confía en que el nuevo contrato empiece a estar operativo a partir del próximo mes de abril.

Presentado el cartel de la Semana Santa contestana

La parroquia de Santa María de Cocentaina acogió el pasado sábado por la tarde el pregón y la presentación del cartel anunciador de la Semana Santa. El citado pregón estuvo a cargo de Don Rafael González que en su exposición analizó el sentido que tiene para los cristianos recordar en estos días la pasión, muerte y resurrección de cristo. Además hizo mención también a todas las celebraciones que la Villa Condal organiza en estos días. En el transcurso del acto se descubrió el cartel, obra de Reyes Castelló, en el que destaca la figura del Cristo Yacente en alusión a esta cofradía que este año se encarga de la organización y coordinación de todos los actos previstos por la Junta Central de Cofradías.

Recordar que desde el inicio de la Cuaresma cada viernes los templos contestanos han acogido oraciones ante los pasos de Semana Santa como Jesús del Huerto en el Convento, el Nazareno en el Monasterio de la Virgen del Milagro, el Cristo dels Llauradors en Santa María o la Dolorosa en el Salvador. Además como preparación a los días de Semana Santa se han preparado ejercicios espirituales, charlas y Vía Crucis, que tiene lugar los viernes por la tarde en la citada iglesia de Santa María y los domingos en el Calvario de los Franciscanos, organizado por el Convento y la Parroquia del Salvador.

La Semana Santa contestana incorpora este año novedades como el Vía Crucis interparroquial del Viernes Santo con la imagen del Nazareno o el cambio del encuentro glorioso que tendrá lugar el domingo de Pascua por la mañana en El Pla.

Muro cerró 2014 con superávit

El Ayuntamiento de Muro cerró el año 2014 con un superávit de 1´1 millones de euros. Así se detalló en la sesión plenaria del miércoles 11 de marzo donde se hizo balance del remanente de tesorería positivo arrojado por el presupuesto del pasado año. El alcalde de Muro, Rafael Climent, ha explicado que estos resultados «son muy positivos para las arcas municipales» y ha afirmado que el dinero se destinará a realizar 19 proyectos de mejora de varias calles, unas actuaciones consistentes en mejorar la red de agua potable y saneamiento presupuestadas en más de 600.000 euros. Además también se invertirá en acondicionar diversos parques y en rehabilitar la antigua Nacional 340.

Por último Climent ha explicado a Cope Alcoy  que otra parte importante del remanente irá a parar a reducir deuda municipal lo cual permitirá que esta se sitúe en niveles del 18% cuando finalice esta legislatura el próximo mes de mayo.

Nuevo vehículo para la Policía Local de Muro

La Policía Local de Muro ha presentado un nuevo vehículo adquirido en formato de renting por parte del área de Seguridad del Consistorio. Se trata de un Toyota Auris Híbrid que ya tienen a su disposición los agentes y según explica la concejal de Seguridad, Marina Cerdà, está previsto disponer en breve de un «todocaminos» de la marca Renault también en modalidad de renting. El alcalde de Muro, Rafael Climent, y la propia Marina Cerdà acudieron al acto de presentación de este nuevo equipamiento.

 

Bernardo Pérez será el cabeza de lista de Guanyem Cocentaina

La plataforma Ciudadana Guanyem Cocentaina celebró el sábado sus primarias donde participaron 153 personas y en las que se ha elegido la lista que concurrirá a las próximas elecciones municipales del 24 mayo de 2015. El cabeza de lista será Bernardo Pérez quien tendrá como número 2 a Eli Aleix, destacada por su presencia en el asociacionismo de la Villa Condal, más concretamente en la Asociación de Vecinos. Destaca también en el número 10 Ferran Albors, actual edil de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Cocentaina. Recordar que precisamente este partido acordó meses atrás integrarse en el proyecto de Guanyem Cocentaina. Por último desde Guanyem Cocentaina han recordado que su programa electoral está abierto a la ciudadanía y pretenden que este se centre en atender las necesidades de las personas y conseguir que el Ayuntamiento contestano las lleve a cabo.

Lista definitiva de Guanyem

1 Bernardo Pérez Palací
2 Eli Aleix Pérez
3 Juan Pedro García Segovia
4 Cristina Padilla Castanyer
5 Marián Giner Pascual
6 Ana García Segovia
7 Consue Cortés Valls
8 Aarón Albors Llinares
9 Francisco Javier Carbonell Jordá
10 Ferran Albors Jordà
11 Hans Snijder
12 Josep Lluís Sellés Pérez
13 Maria Carmen Martí Verdú
14 Maria Cortés Castanyer
15 Lidiana Seguí Berenguer
16 Pilar Pérez Tomás
17 Álvaro Sellés Jordà
18 Carles Clemente Guillem
19 Jéssica Santonja Puertas
20 Miguel Ángel Castelló Garfella

La Fira de Cocentaina supera los 300.000 euros de ingresos

La Fira de Tots Sants de Cocentaina superó en la pasada edición de 2014 los 300.000 euros en ingresos. Además, según las cifras aportadas por la organización, se registraron 500.000 visitantes de los cuales 20.000 fueron extrangeros.

En este sentido hay que apuntar que la principal fuente de ingresos siguen siendo los expositores que suponen un 60% de las entradas económicas. También se han explotado algunas actividades como el tradicional «Esmorçar de Fira» o la zona de degustación; y en cuanto a los gastos ha habido un ligero incremento siendo un 70% correspondiente al aumento de servicios como WC’s, informadores, seguridad, aparcamientos e infraestructuras.

Desde el área de Fira del Ayuntamiento contestano el edil, Vicent Sandoval, ha valorado positivamente estas cifras «conseguir este aumento de ingresos es muy positivo y seguiremos trabajando para hacer que la Fira sea el mejor escaparate cultural, comercial y gastronómico», concluye.

Jacquelin Cerdà «soy consciente de que asumo un gran reto»

Compromís per Muro ha presentado ha Jacquelin Cerdà como candidata a la alcaldía para las próximas elecciones municipales de mayo. La joven alcaldable recoge así el testigo del actual primer edil, Rafael Climent, que ha estado durante 16 años al frente del consistorio murero. Precisamente Climent ha destacado que la elección de Jacquelin es una apuesta renovada para dar continuidad al proyecto puesto en marcha en el municipio en todo este tiempo con la garantía de incorporar también a gente joven y preparada «no repite casi nadie de los concejales que ha estado en el equipo de gobierno de esta legislatura y la media de edad ronda los 33 años», ha señalado. Además el alcalde ha definido a su sucesora como una persona trabajadora, comprometida, afable y arraigada a su pueblo «es la excelente candidata y será una excelente alcalde para un gran pueblo», señaló.

Por su parte Jacquelin explicó que aceptó ser la cabeza de lista de Compromís tras ver que contaba con un gran equipo detrás y manifestó su intención de ser «una candidata próxima a nuestros vecinos y que trabajará para conseguir que Muro siga siendo un referente en la comarca», apostilló.  También dejó claro que asume una gran responsabilidad «se que se abre un tiempo nuevo y que llevo detrás de una gran etapa que ha hecho Rafa», concluye.

Señalar que Jacquelin Cerdà, Jovita para todos,  ha estado vinculada al partido y ya formó parte de la lista electoral como número 8 en los comicios locales del 2011. En estos cuatro años ha seguido de cerca la gestión de sus compañeros y en su carrera ha estado vinculada al ámbito educativo al pertenecer al AMPA tanto del colegio El Bracal como el IES Serra de Mariola.

Finalmente apuntar que para la campaña electoral Compromís per Muro ha habilitado un portal web en el que se puede conocer detalladamente a la candidata y también participar para elaborar el programa electoral «queremos que la gente se implique y sume porque a todos nos mueve la ilusión de trabajar por Muro», ha explicado el Secretario Local del Partido, Vicent Català.

LISTA COMPROMÍS MURO

1- Jacquelín Cerdà

2- Sergi Silvestre

3- Carolina Ivàñez

4- Elicerio Pérez

5- Juan Serrano

6- Mari Carmen Gómez

7- Vicent Català

8- Anna Climent

9- Vicent Molina

10-Víctor Gallego

11- Carles Albero

12- Noelia Camps

13- Xelo Climent

14- Jesús Fuentes

15- Laura Calbo

16- Cristian Reche

17- Hindu Mohemed

18- Àlex Llopis

Jacquelin Cerdà será la candidata de Compromís a la alcaldía de Muro

Compromís ha elegido al candidato a la alcaldía de Muro para las próximas elecciones municipales del 24 de mayo de 2015. Se trata de Jacquelin Cerdà, un mujer joven, que recoge el testigo de Rafael Climent que ha estado como primer edil en los últimos 16 años. Jacquelin Cerdà será presentada oficialmente ante los medios de comunicación este jueves a partir de las 17:30h en el Centre Social Matzem. También se dará a conocer a las personas que formarán parte de la lista que concurrirá a los próximos comicios.

Mireia Estepa «no me asusta adentrarme en la política municipal»

El Partido Socialista de Cocentaina ha presentado esta mañana ante los medios de comunicación a Mireia Estepa como candidata a la alcaldía tras su elección en la asamblea de ayer. La joven alcaldable ha destacado que es consciente del importante reto que asume y ha afirmado que afronta esta etapa con mucha ilusión «lo pensé mucho cuando me lo propuso Rafa Briet pero al final me decidí porque tengo muchas ganas de trabajar y aportar ideas nuevas al proyecto de futuro de Cocentaina», señala. Además Estepa ha indicado que en las próximas elecciones quiere ilusionar a los contestanos y en especial a la gente joven para que vuelvan a acercarse a la política «queremos una Cocentaina en la que la gente joven participe, se quede a vivir aquí y se implique en la actividad municipal. Todos juntos tenemos que hacer grande este pueblo», comenta.

Por último Mireia Estepa, que ha estado acompañada por gran parte de las personas que forman parte de su candidatura, ha agradecido la confianza que ha depositado en ella el partido socialista y ha resaltado que cuenta con un equipo fuerte que combina experiencia, juventud y ganas de dar continuidad al proyecto impulsado por Briet en los últimos ocho años.

Precisamente el actual alcalde ha definido a la candidata como una joven promesa que tiene «los valores y principios para gobernar y a la que le sobra actitud y motivación», señala. También Briet ha recalcado que la propuesta de futuro del PSPV para Cocentaina es «innovadora y a la vez continuista, así que creemos que contaremos de nuevo con el respaldo de los contestanos», matiza.

La presentación de la candidatura de Mireia Estepa ha contado también con la presencia del Secretario Comarcal del PSPV, Jaume Pascual.