Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

En este jueves hemos destacado que la ocupación hotelera para las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy roza ahora...

Hoy jueves hemos destacado que los tribunales dan la razón a Muro y el Ayuntamiento podrá seguir adelante con la...

Alcoy, ES
moderate rain
Weather in Alcoy, ES
13°C 13°C

AITEX avanza en el desarrollo de ropa inteligente para aplicaciones biomédicas

La consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha visitado el Centro de Investigación e Innovación Textil (AITEX) para conocer de cerca el proyecto BIOFLEX, una línea emergente de investigación que desarrolla prendas elásticas capaces de medir la actividad eléctrica del cuerpo mediante electrodos secos. Este proyecto cuenta con un financiamiento cercano a los 200.000 euros por parte del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) y la Unión Europea a través del programa FEDER Comunitat Valenciana para el periodo 2021-2027.

BIOFLEX busca investigar la fabricación de electrodos no invasivos que se integrarán en textiles, permitiendo determinar cuál ofrece los mejores resultados en la medición de la actividad cerebral, cardíaca y la salud muscular y nerviosa. Esto podría facilitar la detección temprana de enfermedades crónicas y llevar la monitorización de señales vitales al ámbito doméstico, representando un avance significativo en medicina personalizada “este proyecto implica una innovación importante para el sector de la salud” señaló Marian Cano subrayando también cómo el potencial investigador de los centros tecnológicos en la Comunitat Valenciana contribuye a mejorar la competitividad empresarial y ofrece beneficios sociales evidentes. Por su parte León Grau, presidente de AITEX, expresó su orgullo por recibir a Cano y compartir los diversos sectores transversales en los que trabaja el centro, así como los proyectos de I+D que desarrollan conjuntamente con empresas para potenciar su competitividad.

En el marco del proyecto BIOFLEX, AITEX ha logrado desarrollar varios prototipos exitosos de textiles inteligentes. Uno de ellos es una banda para la espalda con electrodos antideslizantes que replican casi perfectamente el comportamiento de los electrodos tradicionales húmedos utilizados para medir actividad muscular. Además, se investiga un cableado aislado y textil para incorporar en petos ECG y registrar señales eléctricas del corazón, así como una banda elástica con sensores EEG para medir la actividad eléctrica cerebral.

Alcoi analitza el futur de la Intel·ligència Artificial

Alcoi acull a la vesprada de dijous 10 de setembre i en el matí de divendres dia 11 les ‘I Jornades d’Intel·ligència Artificial’ que tindran lloc a l’IVAM CADA. Durant la primera jornada les ponències de destacats experts seran les protagonistes mentre que divendres tindran lloc moltes reunions amb els CEO‘s de les empreses.

L’Ajuntament, el Campus d’Alcoi de la UPV i la Conselleria d’Innovació impulsen aquesta iniciativa, amb el suport de Districte Digital, en què s’abordarà l’aplicació de les tecnologies més avançades a la Intel·ligència Artificial. Carolina Pascual, Conselleraa d’Innovació, ha estat a Alcoi per presentar les jornades i ha insistit en la forta implantació de ‘Districte Digital’ a la nostra ciutat «aquestes jornades s’emmarquen en l’activitat que Districte Digital realitza a Alcoi des que la ciutat es va incorporar com a col·laborador en el projecte, gràcies a l’aposta decidida de l’Ajuntament, que ha treballat molt per a això i a l’interés de la Conselleria a estendre el model de forma vertebradora per tota la Comunitat. És una mostra de la forta presència de Districte Digital a Alcoi, que serà encara més evident amb la rehabilitació de l’edifici de l’Illa Rodes, on s’implantarà el node a la ciutat«, ha afirmat.

Per la seua banda l’alcalde d’Alcoi ha valorat positivament que la ciutat aculla congressos d’aquestes característiques. A més remarca «la importància que la Intel·ligència Artificial té ja en la nostra societat i en l’àmbit empresarial, ja que el futur estarà molt condicionat pel desenvolupament de la intel·ligència artificial», ha destacat Francés. Per la seua banda Rufino Selva, adjunt a direcció de SPTCV, ha remarcat el paper de Districte Digital per acostar la tecnologia a la ciutadania i el món empresarial «aquest esdeveniment permetrà donar a conéixer el que la Intel·ligència Artificial pot fer en la pràctica, i que no es quede en una cosa teòrica al que les persones no poden accedir«, afirma.

La inscripció en línia està oberta al web  i les persones que vulguen assistir presencialment han de sol·licitar una invitació personalitzada a l’adreça de correu electrònic smartcitizen@Alcoy.org facilitant nom i DNI.

La Consellera Gabriela Bravo clausuró las jornadas ‘Pepe Prats’ de Muro

Muro celebró el pasado viernes las Jornadas ‘Pepe Prats’ destinadas a la formación de los Jueces de Paz así como sus secretarios, una cita que en esta ocasión alcanzó la edición número cinco. En la iniciativa participaron un total de 38 municipios de la Comunidad Valenciana de los cuales 26 pertenecían al Partido Judicial de Alcoy, una unidad territorial de justicia que en nuestra zona engloba a 28 localidades.

Las jornadas fueron inauguradas por la alcaldesa de Muro, Jacquelín Cerdà, y en la apertura la primera edil recordó la consolidación que ha alcanzado este encuentro al mismo tiempo que destacó la importancia de que el mismo tenga continuidad en el futuro para que así “los Juzgados de Paz vayan actualizándose a las exigencias que marcan las diferentes legislaciones”, comentó. Seguidamente se realizaron dos charlas y en la primera de ellas intervino Carles Esteve, representante de la Consellera de Medio Ambiente, para hablar de la problemática de los incendios forestales y los retos a los que se enfrentan los Jueces de Paz cuando ocurre un siniestro de estas característica. Ya en la segunda participó el letrado de la Administración de Justicia con destino en el Juzgado de lo Penal número 5 de Alicante, Francisco Javier Arques Galiana, para abordar cuestiones relativas a los problemas de conciliaciones a los que se enfrentan los secretarios de los Juzgados de Paz.

La última de las intervenciones la realizó en la clausura la Consellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo, la cual recibió una petición para que el Gobierno Valenciano dote de más herramientas a estos servicios. Bravo recogió el guante y anunció una inversión en esta materia de 500.000 euros con la intención de que esta pueda ser una realidad a partir del año 2020.

La Consellera Cebrián visita la Font Roja

La Consellera de Medio Ambiente, Elena Cebrián, ha visitado este jueves la ciudad y ha mantenido una reunión con los alcaldes de Alcoy (Antonio Francés) e Ibi (Rafael Serralta) así como con los responsables de la Font Roja. Cebrián ha estado también en este enclave en puntos como el Santuario, el Menejador o el Mas de Tetuán; para conocer toda su actividad con motivo del treinta aniversario de la declaración del paraje como Parque Natural.

Cebrián ha expresado su agradecimiento a todas las personas, colectivos e instituciones que han tenido una participación activa en la gestión y protección del Parque Natural durante todos estos años y destacó también la importancia de su flora y fauna así como de su tan valioso ecosistema.

Por último la titular de Medio Ambiente ha anunciado que el Consell pondrá en marcha políticas de conservación de los espacios naturales de la Comunitat, entre ellos la Font Roja, con el fin de poder aprovechar sus recursos, incrementar la protección y divulgar la investigación científica de las diferentes actividades que impulsan.

Visita de la Consellera de Educación a Cotes Baixes

La Consellera de Educación, Maria José Català, visitó ayer jueves el Instituto Cotes Baixes para conocer de cerca la actividad y los proyectos que se desarrollan en el Centro entre los que destaca el vehículo ecológico Ecodimoni, Premio Nacional de Educación en el año 2014.

En el transcurso de la visita el alcalde, Antonio Francés, y el también edil de Educación, Manolo Gomicia, le han trasladado el acuerdo alcanzado en la tarde del miércoles con carácter de urgencia por el Consejo Escolar Municipal que decidió presentar alegaciones ante la intención de Consellería de suprimir un aula de Infantil en el Colegio El Romeral y una de Primaria en el Miguel Hernández.

Català aseguró que Alcoy mantiene todas las unidades de infantil de tres años para el próximo curso pese al descenso de la natalidad y explicó que este arreglo escolar que plantea suprimir estas dos unidades viene justificado por el descenso de alumnos. No obstante la titular de Eduación manifestó que la propuesta no es definitiva y reiteró su compromiso de estudiar las alegaciones que plantean tanto el Ayuntamiento como los colegios afectados.