Últimas Noticias

Febrero se convierte en el mes del teatro por exelencia en Cocentaina gracias a la celebración de la ‘Mostra de...

Nuestras comarcas serán las anfitrionas de la edición 2025 del llamado ‘Encontre de Campaners Valencians’, certamen que tendrá lugar el...

Hoy viernes hemos hablado de la situación del comercio de Alcoy y del balance que hacen los comerciantes del primer mes...

Llegamos al viernes y hoy hemos hablado del Centro de Gestión de Datos que albergará Rodes próximamente. También hemos destacado...

El IVAM-CADA apostará por incentivar la creación cultural de los jóvenes

Alcoy ultima la puesta a punto del IVAM-CADA, una infraestructura que abrirá sus puertas  el próximo 16 de noviembre y que incluirá un área  denominada Factoría Creativa. La misma se concebirá como un espacio destinado a incentivar la creación artística de los más jóvenes con numerosas propuestas entre las que destacan la música, el arte, el diseño o la comunicación. Todas ellas, según ha explicado el concejal de Cultura Raül Llopis, tendrán como hilo conductor el Patrimonio Industrial que posee nuestra ciudad.

Además en la planta gestionada por el Ayuntamiento se ubicará el Centre Cultural y la misma dispone de un salón de actos, una sala de video arte, un estudio de grabación y espacios con equipos informáticos para poder realizar varios talleres como por ejemplo de fotografía; entre otras disciplinas. El alcalde, Antonio Francés, ha asegurado que este proyecto nace de nuevo tras la frustrada apertura en diciembre de 2010 que llevó al cierre del recinto seis meses después «el nuevo IVAM_CADA de Alcoy quiere convertirse en referente cultural para las comarcas de l’Alcoià, El Comtat y la Foia de Castalla, e incluso del resto de la Comunidad Valenciana, y cuenta con recursos para serlo. Además queremos implicar a instituciones como el Campus de la UPV, la UA o l’Escola d’Art«, afirma el primer edil.

Recordar que más allá de la planta que gestionará el Consistorio destaca la que asumirá el IVAM y que abrirá sus puertas con una exposición de Eusebio Sempere. Por su parte la Fundación CAM hará lo propio con una selección de 56 obras de sus propios fondos artísticos.