Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

Alcoy, ES
scattered clouds
Weather in Alcoy, ES
13°C 13°C

La demolición del inmueble situado en Sant Francesc 50 de Alcoy será inminente

El Ayuntamiento de Alcoy comunicaba ayer que en breve se va a iniciar la demolición del inmueble situado en el número 50 de la céntrica calle Sant Francesc. La edificación, como ha venido contando COPE ALCOY, ha sufrido varios derrumbes en los últimos meses que han alertado también a los vecinos de la zona.

Cabe recordar que en la madrugada del 17 de julio, parte de la medianera del citado inmueble, colapsó, marcando el inicio de una serie de incidentes relacionados con esta construcción que data del año 1940. El pasado 18 de septiembre, otra sección de la medianera se derrumbó, y en la noche del pasado martes 1 de octubre se produjo un nuevo desprendimiento que llevó al desalojo preventivo de los edificios colindantes. Ante esta situación, la empresa propietaria del edificio comunicó  al Ayuntamiento que los trabajos de demolición comenzarán de forma inminente «se tomaron todas las medidas preventivas con el vecindario y recordamos que estamos a su disposición para resolver cualquier duda que nos puedan plantear. Llevamos desde julio en contacto con los propietarios y tras descartar la rehabilitación, estamos llevando a cabo todas las acciones necesarias para garantizar la seguridad de la ciudadanía«, declaró al respecto la edil de Urbanismo; Vanessa Moltó.

Indicar que tras el primer derrumbe, el consistorio contactó a los propietarios, quienes inicialmente mostraron interés en rehabilitar el edificio. Sin embargo, debido al estado crítico del inmueble, se declaró su ruina inminente a mediados de agosto y se ordenó su demolición. A principios de septiembre, la empresa notificó al Ayuntamiento que había contratado a un arquitecto para elaborar el proyecto necesario. Tras reiterados contactos y justificaciones por las dificultades administrativas durante el periodo estival,  se presentó la documentación requerida la semana pasada. Finalmente, la administración municipal resolvió la tramitación otorgando unos días hábiles para iniciar la demolición.

Señalar que los habitantes de los edificios desalojados (Sant Francesc 44 y 52) encontraron alojamiento rápidamente y no requirieron asistencia municipal. Una vez finalizada la demolición y asegurado el espacio, podrán regresar a sus hogares.

Demolerán el inmueble de la calle Sant Francesc 50 de Alcoy afectado por los derrumbes

Los propietarios del edificio ubicado en la calle Sant Francesc, número 50, de Alcoy van a llevar a cabo la demolición del inmueble en los próximos días. Este edificio, construido en 1940, ha sido objeto de preocupación tras el colapso de parte de su medianera en la madrugada del 17 de julio y otro derrumbe ocurrido en la tarde del pasado miércoles

Desde el inicio de los problemas estructurales, el Ayuntamiento se puso en contacto con los propietarios, quienes inicialmente mostraron interés en rehabilitar el edificio. Sin embargo, debido al grave estado de deterioro, se declaró la ruina inminente a mediados de agosto y se ordenó su demolición.

A principios de septiembre, la empresa propietaria comunicó al Ayuntamiento que había contratado a un arquitecto para preparar el proyecto necesario para la demolición. Ahora, las autoridades municipales han vuelto a contactar a los propietarios para instarles a actuar. Estos justificaron las demoras en las gestiones por el periodo estival y confirmaron que presentarán la documentación requerida para proceder con la demolición.

La edil de Urbanismo, Vanessa Moltó, ha valorado las actuaciones ejecutadas por parte del Ayuntamiento en esta cuestión y ha recordado que se ha trabajado en este tema «durante todo el verano«, afirma. En este sentido detalla que el Consistorio «ha estado en todo momento en contacto con los propietarios y siempre hemos intentado que se optara por la rehabilitación. Sin embargo, dado que no ha sido posible y por motivos de seguridad, hemos llevado a cabo todas las acciones necesarias para exigir la demolición y garantizar la seguridad de la ciudadanía«, concluye la edil.

Críticas del PP tras el nuevo derrumbe 

Añadir también que desde el Partido Popular de Alcoy expresaron el miércoles por la noche en redes sociales su preocupación por la situación en la sigue este edificio de la calle Sant Francesc. También instaron al ejecutivo local a buscar una solución urgente «esperamos que el gobierno se tome muy enserio este problema y no deje de nuevo desamparados a los vecinos del Centro», señalaron.

Cocentaina inicia la demolición de los inmuebles afectados por Gloria

La semana pasada ya les contamos que había comenzado la demolición de los inmuebles del Casco Antiguo de Cocentaina afectados por la Borrasca Gloria.

Las demoliciones en la calle San José están realizándose de forma estructurada y manualmente dada la peligrosidad de dichas tareas. Esto hará que los trabajos se alargan durante días, por lo que el Consistorio pide disculpas a los vecinos.  También el Ayuntamiento ha comenzado a derribar dos inmuebles de titularidad municipal ubicados en las calles Mayor y Pere Cetina, unos trabajos que ya estaban planificados antes de los efectos de la borrasca.

Indicar que algunas de estas viviendas presentaban varios problemas en sus cubiertas y estructuras, una situación que se agravó a causa de las intensas lluvias de mediados de enero.  

Cocentaina reivindica ayudas para la demolición de inmuebles en ruinas

El Conseller de Vivienda y Vicepresidente Segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, estuvo también ayer en Cocentaina para visitar el casco antiguo del municipio después de que la borrasca Gloria provocara varias incidencias en algunos inmuebles situados en el mismo. Además el líder de Unides Podem en la Comunidad Valenciana tuvo oportunidad de firmar en el Libro de Honor del Consistorio de la Villa Condal.

Dalmau se reunió con la alcaldesa, Mireia Estepa, y desde el Ayuntamiento se le trasladó la propuesta de que se lancen ayudas económicas desde el Gobierno Autonómico para así poder dar facilidades a los propietarios de cara a la demolición de aquellos inmuebles que estén en mal estado. La primera edil también planteo la puesta en marcha de la oficina comarcal de rehabilitación, en la que se asesoría sobre subvenciones y el procedimiento a seguir en el mantenimiento de edificios, y que se dote de apoyo económico a la reforma de las estructuras de las viviendas. Estepa agradeció la visita del Conseller y recordó que la implicación de la implicación de la administración autonómica es un elemento clave en la regeneración de los cascos antiguos de las localidades valencianas «necesitamos un compromiso autonómico para ayudar a los propietarios a realizar todas las intervenciones que necesitan sus viviendas«, aseveró.

Indicar que tras el derrumbe de una casa en la calle de l’ Àngel a principios de febrero, y las actuaciones preventivas que se realizaron en el mismo vial, esta semana comenzó la demolición de dos casas en la calle Mayor y de tres en la calle San José.

PP y Col·lectiu-Compromís defienden alternativas a la demolición del Bosco II

El Partido Popular de Cocentaina y la formación política Col·lectiu 03820-Compromís han argumentado su voto en contra en el pleno del pasado jueves 17 de mayo al inicio de los trámites para que el Ayuntamiento del municipio asuma las competencias de cara a la construcción del nuevo colegio San Juan Bosco a través del Plan Edificant del Consell. Las dos formaciones, en sendos comunicados, han explicado que no se oponen a la unificación de este Centro Educativo y han defendido la necesidad de buscar alternativas para evitar la demolición del edificio del Bosco II tal y como propuso Conselleria y avaló después el Consejo Escolar del Colegio.

Los populares contestanos justifican su postura explicando que la memoria presentada al pleno sobre la citada demolición del actual Bosco II y construcción del nuevo centro educativo presenta muchas carencias «se trata de casi 6.000.000 de euros donde ni los gastos de traslado, ni de acondicionamiento, ni de alquiler de aulas durante el tiempo de ejecución de la obra ni el equipamiento del nuevo centro escolar están contemplados. Por lo tanto, creemos que haber votado esto sin tener claro hasta el último euro y la última posibilidad -que tampoco se ha estudiado- es una total irresponsabilidad si velamos por el dinero público de los contestanos. La unificación es una de nuestras prioridades y la hemos reivindicado contra quien sea, sin embargo, nada es un cheque en blanco y no sólo por las carencias de la memoria que se eleva al pleno sino porque no estudiar alternativas mejores supone perjudicar al colegio y a los alumnos durante los años próximos. Estamos en el momento de hacer las cosas bien«, afirma el portavoz del PP, Rafael Montava.

Por su parte desde Col·lectiu 03820-Compromís acusan al Gobierno Local del PSOE de intoxicar a la opinión pública y de no tener en cuenta las alternativas que plantea la oposición para evitar la comentada demolición del Bosco II. Xavi Anduix, portavoz de la coalición, expresa su malestar con el Ejecutivo de Mireia Estepa y apuesta por buscar otras opciones para agilizar la construcción del Bosco «intentan hacer creer que no queremos la unificación por defender esta postura pero si hace falta quedar como los malos de la película, adelante, porque alguien tiene decir las cosas que el resto no ven, no quieren o no se atreven a decir. La unificación del Bosco es una cuestión de presente y de futuro del pueblo, del conjunto, que es más que una comunidad educativa e infinitamente más que unos cuantos partidos políticos: todo el mundo debería poder hacer propuestas y opinar. Dentro de quince o veinte años seguramente no quede nadie en el Ayuntamiento de los actuales concejales. Y los que irán a clase o trabajarán en el colegio San Juan Bosco tampoco serán los mismos. Pero el edificio que ahora se construya seguirá ahí, usándose para niñas y niños que aún no han nacido, con padres y madres que no se conocen por ahora y con maestros que todavía no van a la universidad«, matizan. Indicar que Col·lectiu 03820-Compromís propone que se estudie una ubicación diferente para construir el nuevo San Juan Bosco para así avanzar en el proceso y evitar derrumbar el actual segundo colegio que, según el partido, podría ser destinado a otras necesidades municipales.

Recordar que la memoria valorada que avala el derrumbe del Bosco II salió adelante en el pleno del pasado jueves con los votos favorables del Gobierno Local del PSOE y de los concejales de Ciudadanos y Guanyar Cocentaina. Por su parte el Partido Popular y Col·lectiu 03820-Compromís votaron en contra.

Col·lectiu-Compromís advierte de la demolición de inmuebles junto a la Muralla

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina ha denunciado la demolición de varios inmuebles adosados a la Muralla de la población.

Desde la formación política indican que el Gobierno Local manifiesta una clara «falta de sensibilidad» hacia el patrimonio del municipio y aseguran que el derrumbe de las viviendas situadas en la calle Dolores 15 y 17 se ha hecho de manera inadecuada y sin el seguimiento arqueológico correspondiente que requiere la Conselleria de Cultura. En este sentido denuncian que la técnico de patrimonio no estaba presente en la demolición de las mencionadas viviendas.

Por último el portavoz de Col·lectiu 03820-Compromís en el Ayuntamiento de Cocentaina, Xavi Anduix, ha  insistido en la necesidad de velar por el patrimonio de la localidad «esta actuación es un ejemplo más de la forma de trabajar del Equipo de Gobierno. Ir a ‘salto de mata’ y lo que es más peligroso: podría haber supuesto un grave atentado al patrimonio del pueblo de Cocentaina. Ya son muchas las ocasiones en las que se actúa sin sensibilidad ni miramientos con los valores históricos de nuestro pueblo«, afirma.  Desde la formación política han reclamado también la elaboración de un Plan Director de la Muralla.

Comienza la demolición de la antigua Maquinaria Ceres en la Beniata

Este viernes la empresa ESDAL S.L, empezará la demolición de las naves de la antigua Maquinaria Ceres en la Beniata. Esto se produce después de que el pasado lunes el técnico de la Consellería acudiese a la zona para evaluar el amianto que se encuentra en una parte de la obra que ha provocado el retraso del derrumbe. Hay que recordar que esta demolición se lleva a cabo con carácter de urgencia y a través de un decreto de alcaldía, dadas las circunstancias que provocan que el tráfico aumente en esta zona la estar cerrado al tráfico el puente de Fernando Reig.

En cuanto a la obra, se conservará la fachada de la fábrica y algunos elementos interiores que no están en ruina y los técnicos han considerado oportuno. La demolición fue adjudicada a la empresa ESDAL S.L y costará 6.178,71€. Según el gobierno municipal con esta demolición quedará un espacio importante para desarrollar un nuevo proyecto de futuro para la ciudad junto con la manzana de Rodes.

Aprobada la demolición de las naves de La Beniata

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado la demolición de las naves de la antigua Maquinaria Ceres en La Beniata. La actuación tendrá un coste de 36.000 euros y en ella se contempla mantener la fachada de sillería y también varios elementos del interior que se han considerado de interés según han informado desde el área de Urbanismo del Consistorio.

El edil Manolo Gomicia explica que con este derribo de las naves se soluciona un problema que estaba pendiente de años atrás «llevaba décadas encima encima de la mesa en esta ciudad. La ruina de estos edificios era evidente y había que actuar pero, no nos quedamos sólo en la demolición sino que ya estamos trabajando en un proyecto para Ceres», apunta. Además Gomicia recuerda que para esta zona se contempla un espacio dedicado a la investigación «conectando el centro de la ciudad y el Campus de la Universidad Politécnica de Valencia con el resto de Alcoy», concluye.

Recordar que el estado de ruina de estas naves obligó en la primavera de 2015 a cortar al tráfico un carril de la calle Alicante entre los número 5 y 7. El Ayuntamiento consiguió adquirir el inmueble, propiedad de la Generalitat, hace unos meses y ahora se espera agilizar al máximo la demolición para despejar esta vía de la ciudad antes de que en septiembre se cierre el Puente Fernando Reig por las obras de reforma que se están llevando a cabo en el mismo.