Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Muro avanza en la cuenta atrás hacia sus Fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados y uno de...

Hoy viernes hemos comentado las previsiones de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a Semana Santa en...

El emblemático Castillo de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, uno de los símbolos de las celebraciones en...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
18°C 18°C

AITEX anuncia los Finalistas de los Premios Empresariales 2024

AITEX ha dado a conocer las empresas finalistas de los Premios Empresariales AITEX 2024, destacando la participación de más de 100 proyectos nacionales. Un jurado compuesto por expertos en el sector ha seleccionado a cinco empresas en cada modalidad: textil, cosmética y emprendimiento. Este año, la procedencia de las empresas finalistas es diversa, con un notable 66.66% (10 de 15) provenientes de fuera de la Comunidad Valenciana, lo que refleja la expansión nacional del certamen. Las provincias con mayor representación son Barcelona, Alicante y Valencia, además de Sevilla, País Vasco, Madrid, Cantabria y Guadalajara.

En la modalidad del Premio AITEX a la innovación y/o sostenibilidad en textil, los finalistas son Grupo Maya, CREVIN, ITURRI, Realturf Systems y Textil Santanderina. Por otro lado, en el Premio AITEX a la innovación y/o sostenibilidad en cosmética se han destacado System Skin, Prospera Biotech, Sesderma, Mixer & Pack y Vytrus Biotech. Finalmente, en la categoría del Premio AITEX a la mejor iniciativa emprendedora compiten Zenit Solar, The Post Fiber, Hydros Power, Fitplanet y Kemchain Solutions.

El jurado encargado de evaluar los proyectos está formado por representantes destacados del sector industrial textil y cosmético así como del ámbito académico. Los criterios utilizados para la selección incluyen propuesta de valor, calidad de la propuesta presentada, innovación y resultados obtenidos, así como impacto socioeconómico y medioambiental. En el jurado del Premio AITEX a la innovación y/o sostenibilidad en textil han participado Ignacio Montava (Universidad Politécnica de Valencia), Salomé Beneyto (ATEVAL), Vicente Cambra (AITEX), Meritxell Martí (Universitat Politècnica de Catalunya) y Eva Maria Genicio (CDTI). Para el Premio AITEX a la innovación y/o sostenibilidad en cosmética han estado Maria Aurora Benaiges (Sociedad Española de Químicos Cosméticos), Fernanda López (Universidad Politécnica de Valencia), Ana Bernabeu (CDTI), Isabel Soriano (AITEX) y María Blanes (AITEX). En cuanto al Premio AITEX a la mejor iniciativa emprendedora, el jurado ha estado compuesto por Juan Simó (CEEI Alcoy), Lorena Pedros (Ideas UPV Valencia), Mabel Pisa (ESIC Business & Marketing School), Raúl Ruiz (Universidad Alicante) y Jorge Pereira Moliner (Facultad).

La entrega de los Premios Empresariales AITEX se llevará a cabo el próximo martes 25 de febrero a las 17:45 h en el salón de actos de AITEX en Alcoy. Durante este evento se anunciarán los ganadores y se contará con la presencia de las empresas finalistas y representantes del tejido empresarial local. Además, el acto incluirá una conferencia impartida por Daniel Lacalle, economista reconocido internacionalmente. Su ponencia titulada «Oportunidades en la economía global ante la senda de baja de tipos» abordará cómo la reducción global de tipos puede afectar a las empresas e inversores. Las inscripciones para el evento son gratuitas hasta completar aforo y están disponibles en el mismo portal web de AITEX.

COPE ALCOY celebra hoy su Certamen Escolar de Villancicos

A escasas jornadas para los días grandes de Navidad llega una de las citas más esperadas dentro de la programación del ‘Nadal Alcoià’, el tradicional Certamen Escolar de Villancicos de COPE ALCOY. El acto tendrá lugar este miércoles,  18 de diciembre, y se llevará a cabo en el Teatre Calderon de nuestra ciudad presentando ya a día de hoy el aforo totalmente al completo.

Esto demuestra la buena acogida de este Certamen que, un año más, organiza COPE ALCOY contando en esta ocasión con el impulso de Milar Electrodomésticos y la colaboración tanto del Ayuntamiento de Alcoy como del mismo Teatre Calderon. El Certamen arrancará a partir de las 18:00h y esta vez se incrementa el número de colegios participantes siendo un total de siete los centros educativos alcoyanos que tomarán parte en la gala: San Vicente de Paúl, Salesianos San Vicente Ferrer, José Arnauda, Salesianos Juan XXIII, Esclavas SCJ Alcoy-Fundación ACI, La Presentación-Fundación Vedruna y Miguel Hernández. Los alumnos y alumnas participantes cantarán dos piezas, una de libre elección y otra el clásico villancico Arre Borriquito cuya música tiene mucho que ver con Alcoy de la mano del recordado compositor Ricardo Boronat. Una vez finalizadas las actuaciones, Mauro Bellver Sevila, Sant Jordiet 2025; será el encargado de hacer de mano inocente en el sorteo que elegirá al centro que se lleva el único premio de este Certamen: un viaje al parque temático Terra Natura para toda la clase con la colaboración de Vectalia del que podrán disfrutar antes de que termine el curso.

Todo por una buena causa 

Al igual que ha sucedido en los años anteriores, el Certamen Escolar de Villancicos tiene un fin solidario ya que todo lo recaudado con la venta de entradas va a destinarse a Cáritas Interparroquial de Alcoy. Esta vez, una parte de la cantidad que obtenga Cáritas la aportará a la provincia de Valencia para atender todas las necesidades derivadas de las graves consecuencias de la riada que arrasó numerosos pueblos el pasado 29 de octubre.

La Semana de la Ciencia vuelve al Campus de Alcoy de la UPV

El Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia vuelve a impulsar una nueva Semana de la Ciencia, cita que en esta ocasión alcanza ya la edición número 21. El certamen tendrá lugar entre el 18 y el 29 de noviembre ofreciendo en esta ocasión más de una quincena de actividades que acabarán extendiéndose a todo el curso académico.

En la Semana de la Ciencia de este año se hablará de temas relacionados con la sanidad, la inteligencia artificial, matemáticas, filosofía o ciberseguridad. Todo ello de la mano de destacados expertos que acudirán hasta la ciudad para ofrecer interesantes ponencias «queremos que todas estas actividades salgan del ámbito universitario para llegar al conjunto de estas comarcas«, manifestó el director del campus alcoyano; Pau Bernabéu. En la programación de este año figuran conferencias de la talla del psiquiatra Luís Rojas Marcos, que vivió en Estados Unidos episodios como los atentados del 11 de septiembre, y que abordará cuestiones referidas a la salud mental. También estará en la Semana de la Ciencia el ingeniero aeroespacial Luca Carollo para hablar de los nuevos hallazgos en la carrera por seguir descubriendo el universo «estamos ante un evento que es todo un referente en esta ciudad, pero también en la comarca, con propuestas de alto nivel que despiertan interés en otros puntos del territorio», afirmó en la presentación del evento el alcalde; Toni Francés.

Todas las iniciativas tendrán lugar en el Salón de Grados Roberto García Payà del Campus de Alcoy a partir de las 19:30h a excepción de la inauguración oficial el lunes 18 de noviembre que será a las siete de la tarde. Las inscripciones para asistir son gratuitas y nada más abrirse las mismas «han sido unas trescientas las personas que han mostrado interés por hacerlas» tal y como ha apuntado el director de la Semana de la Ciencia; Vicente Díez. Exposiciones fotográficas, visitas arqueológicas o monólogos científicos completan la programación prevista para 2024 que puedes consultar aquí con todo detalle.

La Mostra de Teatre baja el telón con muy buenas sensaciones

La Mostra de Teatre d’Alcoi ha concluido su 33ª edición con un notable éxito, registrando un 10% más de asistencia de profesionales y cerca de 3.500 espectadores entre el 21 y el 25 de octubre. Durante la pasada semana, el público disfrutó de un total de 22 espectáculos que subieron a escena en los diferentes espacios culturales de la ciudad.

Elisa Guillem, regidora de Cultura, y Josep Policarpo, director de la Mostra, han hecho un balance positivo de una edición que además ha estado condicionada por la meteorología obligando a cambiar la ubicación de algunos de los espectáculos que estaban previstos al aire libre. Ambos expresaron su satisfacción por el desarrollo del certamen y destacaron el buen funcionamiento de las novedades implementadas, como la mediación escolar, así como la actividad profesional y económica generada en la capital del Alcoià durante la semana.

El jurado, compuesto por destacados profesionales del ámbito teatral, otorgó los premios de la Mostra de Teatre d’Alcoi a las obras «Don Roberto» de la joven compañía Leamok, «David» de la consolidada Hongaresa Teatre y «Yo soy 451» de La Teta Calva. Además, se concedió una mención especial a «Rara avis» de Producciones Bucles.

El mencionado jurado estuvo conformado por Ana Sala, distribuidora de AAEE; Vicent Tronchoni, extécnico de cultura de Picassent; Sara Recatalà, directora del Festival de Teatre de Carrer de Vila-real; Rosa Castillo, actriz y presidenta de Protea (Plataforma Profesional d’AAEE d’Alacant); e Isabel Caballero, creadora y directora escénica.

Cabe destacar «Don Roberto» fue premiada por su «innovación, atrevimiento y honestidad al acercarse a un público joven con un lenguaje directo y provocador». Por su parte, «David» recibió el galardón por la calidad del texto y dirección, así como por su efectiva propuesta escénica. Finalmente, «Yo soy 451» fue reconocida por la rica interpretación del actor y el impacto emocional de su temática. La mención especial para «Rara avis» se debió a su capacidad para conectar con el público joven y su control del espacio escénico. Con estas distinciones se incrementa el número de obras premiadas este año, todas ellas valencianas, reflejando la diversidad en los lenguajes escénicos presentados en la programación.

La Mostra continúa consolidándose como un referente cultural en la Comunitat Valenciana, ofreciendo una plataforma para nuevos creadores junto a producciones consolidadas. Ahora, una vez finalizada la edición 2024, ya está en marcha toda la maquinaria para preparar la convocatoria de 2025 que llegará de nuevo en el ecuador del otoño.

El ‘Trail Solidari’ de Alcoy supera de nuevo todas las expectativas

El equipo Egari Gestor de Residuos logró la victoria en la categoría masculina del Trail Solidari Ciutat d’Alcoi, celebrado ayer con una gran participación, superior a las 2.000 personas, y también una excelente acogida en momentos como la llegada a la meta. Con un tiempo de 4 horas, 18 minutos y 8 segundos, los ganadores superaron esta vez el récord anterior establecido por el equipo Trencacames en 2023. La formación ganadora estuvo compuesta por Francisco Maciá, Santi Navarro, Sergio Gutiérrez y Miguel Ángel Sánchez, quienes celebraron su triunfo en la plaza de España, ante una gran multitud que aplaudió su llegada.

En el podio masculino, el segundo lugar fue para el PowerGym Team, que con un nuevo formato logró un tiempo de 4 horas, 28 minutos y 10 segundos. El tercer puesto fue ocupado por el Trail Running Onil, que completó el recorrido en 4 horas, 44 minutos y 25 segundos. En la categoría femenina, el primer equipo en cruzar la meta fue Soliari Lurbel Woman, con un tiempo de 5 horas, 41 minutos y 49 segundos. En la categoría mixta, se impuso No volem guanyar con un tiempo de 5 horas, 55 minutos y 56 segundos.

En el Mig Trail, el equipo PowerGym Baefit se destacó al llegar a la meta tras completar los 30 kilómetros en un tiempo de 2 horas, 50 minutos y 11 segundos. En féminas, las ganadoras fueron las Máster Llebres con un tiempo de 4 horas, 2 minutos y 32 segundos. En mixto, Hakunamatrail se llevó la victoria con un crono de 3 horas, 15 minutos y 5 segundos.

En la modalidad de marcha, Schneider Electric Trail se posicionó como el primer clasificado con un tiempo de 2 horas, 52 minutos y 38 segundos. Esta edición del Trail Solidari ha mantenido su recorrido habitual con solo una pequeña modificación en su paso por Mariola y ha contado con la participación de aproximadamente 2.000 atletas (1.265 hombres y 759 mujeres), consolidándose como uno de los eventos deportivos más esperados del año en Alcoi.

Las clasificaciones están disponibles en línea para todos los interesados y las puedes consultar aquí.