Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido varias quejas por parte de los usuarios del servicio de autobús comarcal, los cuales...

Rollos de candeal, esparteros, ensaimadas, cubanos, o los inconfundibles genaros con su sabor único, son tan solo algunos de los...

Hoy viernes hemos recordado que la Pastelería Agulló de Cocentaina, negocio centenario en la capital del Comtat, cierra sus puertas...

Hoy viernes hemos recordado que ayer fueron aprobados los Presupuestos Municipales de Alcoy para el 2025. También hemos hablado del...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
10°C 12°C

La Enramada de Fiestas ya asoma por las calles de Alcoy

Se ha cumplido la previsión y, tal como anunció el Ayuntamiento de Alcoy la pasada semana, ayer lunes comenzó el montaje de la Enramada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Los trabajos han arrancado en la plaza de España de Alcoy, punto en el que se han colocado los primeros tramos con la novedad de que este año se han cambiado las almenas.

La intervención, como ya informó COPE ALCOI la pasada semana, ha consistido en retirar las anteriores, que eran de madera, y se han colocado nuevas de polietileno; material más resistente que ha contribuido a reducir el peso total de la infraestructura en casi 3.000 kilos El presupuesto de esta renovación asciende a los 15.363,61 euros y los trabajos de mantenimiento van a continuar de cara al año que viene «la renovación de las almenas permitirá una instalación más eficiente, durante los próximos años, y una mayor durabilidad de la ornamentación. Además, de cara al 750 aniversario del patronazgo de San Jorge que celebramos en 2026, se va a llevar a cabo un repintado de toda la Enramada», afirmaba el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de AlcoyJordi Martínez.

La instalación de los arcos seguirá durante los próximos días destacando el montaje de los 38 tramos de Sant Nicolau y Sant Llorenç, entre el 18 y 20 de marzo, mientras que desde el 23 de marzo se pondrán los 26 tramos de Sant Jordi, Sant Francesc, Pintor Casanova, Sant Miquel y L’Escola. El lunes 24 de marzo será el turno de los 20 tramos de Mossén Torregrossa, Sant Tomàs, Sant Blai y Gonçal Barrachina, y el proceso finalizará el 25 y 26 de marzo en Sant Llorenç, País Valencià y Pintor Casanova con los 41 tramos restantes.

Renuevan las almenas de la Enramada de las Fiestas de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado la renovación de las almenas de la Enramada en el tramo de la plaça d’Espanya, unos elementos que estarán listos para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en Honor de San Jorge. Este proyecto implica la sustitución de 359 almenas, que datan de 1985, por nuevas piezas fabricadas con polietileno; lo que reducirá significativamente su peso y mejorará la seguridad estructural.

Cabe destacar que las antiguas almenas estaban hechas de tableros de madera DM con un grosor de 3 cm y una densidad considerable, lo que representaba una carga importante para la estructura. Con la nueva fabricación, el peso de cada almena se reduce drásticamente de 10 kg a solo 1,8 kg, logrando una disminución total del peso en 2.943,8 kg. El presupuesto para esta renovación asciende a 15.363,61 euros.

El concejal de Fiestas, Jordi Martínez, destaca la importancia de mantener en óptimas condiciones todos los elementos que conforman la infraestructura de nuestros moros y cristianos al mismo tiempo que destaca la importancia de la actuación realizada. Además resalta los beneficios que aportará la intervención a la hora del montaje de los arcos luminosos «las Fiestas de Moros y Cristianos son un auténtico escaparate tanto para la gente de Alcoy como para los visitantes. Trabajamos para mantener en las mejores condiciones todos los elementos que conforman nuestras fiestas, garantizando tanto la seguridad como la calidad estética. Con esta actuación, no solo mejoraremos el aspecto de la enramada, sino que además reducimos la carga estructural«, afirma.

Además de esta mejora, el Ayuntamiento tiene planes para repintar toda la enramada antes de las Fiestas de 2026, coincidiendo con el 750.º Aniversario del patronazgo de San Jorge. En años anteriores, se han realizado otras mejoras significativas, como el repintado del castillo y la restauración del color original del mismo en colaboración con la Asociación de San Jorge.

La Enramada de Fiestas de Alcoy lucirá un nuevo aspecto

El Ayuntamiento de Alcoy ha decidido llevar a cabo una actuación de mantenimiento en la Enramada de Fiestas, especialmente en el tramo de la plaça d’Espanya. En total, se sustituirán 370 almenas de la parte superior de la ornamentación, unas piezas que datan del año 1985, cuando se inauguró el citado tramo. La Junta de Gobierno ya ha aprobado la memoria valorada para esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 15.363,61 euros.

Las actuales almenas están fabricadas con tablero de madera DM de 3 cm de espesor y una densidad de 600 Kg/m³, lo que representa una carga considerable para la estructura sobre la que se asienta la Enramada. Aunque estas piezas fueron reparadas en 2019, se ha determinado que es necesario su reemplazo antes del 2025 para garantizar su funcionalidad y seguridad.

La solución adoptada por el Ayuntamiento consiste en fabricar las nuevas almenas mediante un proceso innovador conocido como moldeo por soplado, utilizando polietileno con aditivos. Este método, desarrollado en la década de 1930, ha evolucionado significativamente y es ampliamente utilizado en diversas industrias debido a su versatilidad y eficiencia. La producción mediante extrusión soplada permitirá crear piezas más ligeras y resistentes, lo que reducirá la carga sobre la estructura existente.

El edil de Fiestas, Jordi Martínez, subraya la importancia de esta actuación y señala la necesidad de la misma. «Las Fiestas son un escaparate tanto para los habitantes de Alcoy como para el público que nos visita. Trabajamos para tener los elementos de nuestras Fiestas en las mejores condiciones y que sean lo más seguros posibles. Con esta actuación, no solo mejorarán estéticamente; además, al tener un menor peso supondrá menos carga para la Enramada«, comenta al respecto.

Además de la renovación de las almenas, el Ayuntamiento también tiene planes para pintar toda la Enramada con motivo del 750 Aniversario del patronazgo de San Jorge. Esta última intervención se ha previsto para 2026 coincidiendo con la mencionada efeméride.

La Enramada de Fiestas de Alcoy no lucirá este año hasta septiembre

La Enramada de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy no estará puesta en las calles de la ciudad hasta el mes de septiembre tal y como sucedió el pasado año. Y es que esta semana, según informan desde el Consistorio, comenzará el proceso para retirar una ornamentación festera que empezó a colocarse a mediados de marzo con el fin de que estuviera lista para el 1 de abril.

Hoy lunes está previsto que arranque el desmontaje del Castillo que sirve de escenario para las Embajadas, tarea que van a realizar los operarios de la Brigada Municipal de Obras y que está previsto que finalice el 17 de mayo. Seguidamente, el 6 de mayo, comenzará la retirada de la Enramada y los trabajos acabarán el 16 del mismo mes. Hay que recordar que este año se ha licitado el servicio de montaje y desmontaje de la decoración, para cumplir así con la ley de contratos de la administración pública. Este servicio nunca había sido hecho al 100% por el Ayuntamiento, puesto que no dispone de las grúas adecuadas, y el proceso siempre había sido contratado con la normativa que se permitía anteriormente. Tras cambiar la misma, se tuvo que hacer un concurso para que las empresas se presentaran para llevar a cabo este servicio «tal como dijimos este año tendríamos un rápido montaje y desmontaje del castillo y la enramada y el que es más importante de la forma más segura posible«, detalla el concejal de Fiestas; Jordi Martínez.

El hecho de que la Enramada de Fiestas estuviera el pasado año hasta mediados de septiembre despertó controversia en la ciudad. Desde el gobierno local justificaron la demora en el hecho de que se había tenido que licitar el montaje y la retirada, cuestión está última que empezó a ser una realidad días antes de la fiesta en honor a la Virgen de los Lirios. De hecho, como anécdota, llegaron a convivir durante unos días los arcos que iluminan las noches de la trilogía en honor a San Jorge con las banderas que decoran nuestra calles en las celebraciones dedicada a la patrona de la ciudad.

Avanza a buen ritmo el montaje de la Enramada de Fiestas en las calles de Alcoy

Las calles de Alcoy siguen transformándose para nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Si hace justo una semana te contábamos que había comenzado el montaje de la Enramada por las calles del Centro, hoy, a las puertas del puente festivo de San José, podemos contarte que la colocación de la ornamentación avanza a buen ritmo siendo visible las estructuras en tramos como País Valencià o la calle San Lorenzo. Todo ello después de que a finales de la pasada semana quedasen instalados los arcos en Pintor Casanova, Sant Francesc o Sant Jordi.

Hay que recordar que la actuación llega este año algo más tarde de lo que era habitual hasta ahora después de los cambios que se han aplicado. Y es que desde el consistorio, cumpliendo también con la nueva Ley de Contratos en vigor, se ha sacado a licitación la colocación y el desmontaje de la Enramada. De esta forma se quiere agilizar el proceso descargando también de esta función a la Brigada Municipal de Obras, la cual era siempre la encargada de montar los arcos luminosos «se va a conseguir que los operarios de la brigada puedan atender otras cuestiones en los meses de marzo o abril pero también que en tan solo quince días pueda estar montada la Enramada. Este periodo de tiempo también se ha especificado en la retirada para que así las piezas no puedan estar tanto tiempo en la calle una vez han pasado las Fiestas«, apuntaba en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el concejal de Fiestas; Jordi Martinez. El edil también avanzaba que una vez pase la trilogía de este año se van a ejecutar tareas de mantenimiento en la misma Enramada «primero se hará un estudio de los agarres en todo el trayecto donde se coloca la ornamentación, para reparar aquellos que tuvieran algún problema, y también se sustituirán las almenas del tramo de la Plaça d’Espanya por otras con un material menos pesado y más resistente a las inclemencias meteorológicas. Por último, de cara al año que viene, se haría la pintura de toda la Enramada«, concluye Martínez.

Desde el Ayuntamiento de Alcoy quieren que toda la Enramada esté montada antes de Semana Santa para ya encenderse el Domingo de Gloria, que este año cae en domingo 31 de marzo. Después de este día, las luces brillarán cada noche anunciando la inminente llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge.

La Enramada de Fiestas comenzará a montarse la primera semana de marzo

La primera semana de marzo comenzarán los trabajos para montar la Enramada de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Desde el Ayuntamiento contemplan que las labores de instalación de la ornamentación festera puedan comenzar en la semana del 4 de marzo y la actuación llegará algo más tarde de lo que era habitual hasta ahora después de los cambios que se han aplicado este año.

Y es que desde el consistorio, cumpliendo también con la nueva Ley de Contratos en vigor, se ha sacado a licitación la colocación y el desmontaje de la Enramada. De esta forma se quiere agilizar el proceso descargando también de esta función a la Brigada Municipal de Obras, la cual era la encargada de montar los arcos luminosos «se va a conseguir que los operarios de la brigada puedan atender otras cuestiones en los meses de marzo o abril pero también que en tan solo quince días pueda estar montada la Enramada. Este periodo de tiempo también se ha especificado en la retirada para que así las piezas no puedan estar tanto tiempo en la calle una vez han pasado las Fiestas«, apuntaba en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY el concejal de Fiestas; Jordi Martinez. El edil también avanza que una vez pase la trilogía de este año se van a ejecutar tareas de mantenimiento en la misma Enramada «primero se hará un estudio de los agarres en todo el trayecto donde se coloca la ornamentación, para reparar aquellos que tuvieran algún problema, y también se sustituirán las almenas del tramo de la Plaça d’Espanya por otras con un material menos pesado y más resistente a las inclemencias meteorológicas. Por último, de cara al año que viene, se haría la pintura de toda la Enramada«, concluye Martínez.

Reproductor de audio

 

Desde el Ayuntamiento de Alcoy quieren que toda la Enramada esté montada antes de Semana Santa para ya encenderse el Domingo de Gloria, que este año cae en domingo 31 de marzo. Después de este día, las luces brillarán cada noche anunciando la inminente llegada de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge.

Sale a concurso el montaje de la Enramada y el Castillo de Fiestas de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha sacado a concurso la instalación y el desmontaje de la Enramada de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos. Las empresas interesadas en optar a la licitación tendrán un plazo de tres semanas para presentar sus ofertas, desde la publicación del anuncio en la Plataforma de Contratación Pública, y la firma que resulte finalmente adjudicataria asumirá también la colocación del Castillo que sirve de escenario para las Embajadas.

Este contrato, con la posibilidad de ser prorrogado dos años más, tiene un valor de más de 400.000 euros y con la adjudicación del mismo se pretende tanto montar como retirar las infraestructuras festeras en tiempo y forma. De hecho en el documento se especifica que las tareas se deberán de realizar en quince días naturales para que todo esté listo de cara al primero de abril, fecha en la que suele descubrirse el cartel de Fiestas en la fachada del Ayuntamiento.

Una adjudicación necesaria tras el retraso de este año 

Cabe destacar que esta adjudicación llega después de que este año la Enramada de Fiestas fuera retirada de las calles de Alcoy entrado el mes de septiembre, nada más y nada menos que cinco meses después de las Fiestas de Moros y Cristianos e incluso una vez había pasado medio año desde el montaje de la iluminación. Esta situación se produjo debido a la alta carga de trabajo de la Brigada de Obras del Ayuntamiento, situación que impedía a los operarios realizar estas labores tal y como habían hecho hasta ahora. Para ello fue necesario licitar un contrato específico, por la nueva Ley de Contratos, y una vez resuelto el trámite arrancaron los trabajos para quitar los arcos luminosos.

Curiosamente la Enramada se retiró a mitad de septiembre y a escasos días de la Romería en honor a la Virgen de los Lirios. Este hecho provocó que en una misma semana convivieran en un tramo de la calle de San Nicolás la Enramada de San Jorge y las banderas de las Fiestas dela patrona.

Las primeras luces de Navidad llegan ya a las calles de Alcoy

Una semana después de la festividad de Todos los Santos, han comenzado ya en las calles de Alcoy los preparativos para la llegada de la próxima Navidad. La primera señal que advierte de ello es el inicio de la colocación de la enramada que iluminará las noches del ‘Nadal Alcoià’ a partir del próximo mes de diciembre.

Los arcos ya empiezan a asomar por Plaza de España y las tareas de montaje de la iluminación seguirán durante las próximas semanas en las principales calles del Centro por donde discurren actos tan emblemáticos como el Bando o la Cabalgata de los Reyes Magos. Desde El Camí, pasando por Sant Nicolau, Plaza de España o Sant Llorenç, y hasta llegar a País Valencià; podremos ver la enramada propia de la Navidad alcoyana que se estrenó años atrás y que ya es un emblema de las fiestas navideñas de la ciudad. En otras zonas comerciales de la ciudad como Entença, la Alameda o las vías adyacentes a esta última, son visibles también ya los tensores sobre los que se colocará la iluminación al mismo tiempo que en los últimos días se han alzado postes o se han trazado tramos de cableado que facilitarán la instalación del alumbrado.

Indicar que el Ayuntamiento de Alcoy tenía intención de incluir este año el montaje de la iluminación navideña en el nuevo contrato del alumbrado público de la ciudad para así facilitar que toda la ornamentación estuviera lista de cara al inicio de diciembre. Habitualmente la enramada se enciende el día en que se descubre el cartel de la Cabalgata de los Reyes Magos y este año está previsto que este último instante tenga lugar el viernes 1 de diciembre a partir de las 18:30h. La obra, como ya anunció el pasado viernes COPE ALCOY, es de Miguel Ángel Bonilla puesto que el artista ha resultado ganador del concurso convocado para tal fin.

La retirada de la Enramada de Fiestas de Alcoy comienza por la Plaza de España

Han pasado casi cinco meses de las últimas Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy, en abril de este 2023. Durante todo este tiempo -y desde que se montó en febrero de este mismo año-, la Enramada ha estado en las calles del Centro de Alcoy. Sin embargo, la Plaza de España ya se ha despertado este lunes sin la decoración festera.

El primer tramo de la Enramada ha sido retirado durante la madrugada. Esta próxima noche continuarán estas tareas de desmontaje por San Nicolás y San Lorenzo. La idea es poder es ir retirándola por tramos a lo largo de toda esta semana.

Y con la Romería de la Virgen de los Lirios prevista para este próximo domingo, a medida que se retire la Enramada se irán colocando las banderolas en su honor en las calles del Centro.

Renovación de la Enramada

La pasada semana, Jordi Martínez, concejal de Fiestas y de Obras y Servicios anunció que el Ayuntamiento de la ciudad trabaja en un contrato para el montaje y desmontaje de la Enramada de cara a los próximos años, que incluirá también la progresiva remodelación de las partes de la Enramada más desgastadas. Y es que esperan que pueda ser renovada antes de que llegue al final de su vida útil, que es de unos 50 años. Sin embargo, la Enramada ya tiene 30. También se elaborará un contrato para el montaje y desmontaje, en concreto, del Castillo de Fiestas.

La decoración de la fiesta de la patrona de Alcoy llegará a tiempo para la Romería

El hecho de que la Enramada de las Fiestas de Moros y Cristianos siga todavía instalada en las calles de la ciudad ha propiciado que a principios de septiembre no esté colocada la ornamentación de las celebraciones en honor a la Virgen de los Lirios. Este hecho ha sido criticado durante la semana por partidos políticos como el PP y VOX, formaciones que han denunciado la situación y han pedido explicaciones al Gobierno Local al respecto.

Precisamente el ejecutivo municipal avanzaba ayer que la Enramada festera comenzará a ser retirada a partir del domingo por la noche casi siete meses después de su montaje, algo que hasta el momento nunca había pasado. El motivo se debe a que el Ayuntamiento ha tenido que sacar a concurso la retirada ya que a la Brigada de Obras, que siempre hacía estas tareas, le era imposible ejecutar el proceso por acumulación de tareas. Jordi Martínez, concejal de Fiestas, indicó que se trabaja en un contrato para el montaje y desmontaje de la Enramada de cara a los próximos años, que incluirá también la progresiva remodelación de las partes de la Enramada más desgastadas. También se elaborará un contrato para el montaje y desmontaje, en concreto, del Castillo de Fiestas.

Sobre la ornamentación de las Fiestas de la Virgen de los Lirios, Martínez detalló que irá montándose progresivamente a medida que se vaya quitando la Enramada. El objetivo es que el viernes puedan estar las banderas en la Plaza de España y la calle de San Nicolás, principales escenarios por donde transcurren los actos en honor a la patrona del próximo fin de semana:

Reproductor de audio

 

El concejal de Fiestas recordó que esas banderas de la Virgen de los Lirios seguirán colocadas en el Centro para la Semana y Feria Modernista que arranca el 18 de septiembre. Una vez pase esta festividad será momento de engalanar las calles para el 9 d’Octubre y el objetivo es que empiece pronto la instalación del alumbrado de Navidad con el fin de que esté listo a principios de diciembre.