Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las...

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
11°C 12°C

El desmontaje de la Enramada de Alcoy comenzará este domingo por la noche

Ya hay fecha para el inicio del desmontaje de la Enramada.Tras siete meses en la calle, el domingo 10 de septiembre por la noche se iniciarán las tareas para retirar este elemento de las Fiestas de Moros y Cristianos. Así lo ha ha explicado Jordi Martínez, concejal de Fiestas, en rueda de prensa este jueves.

El desmontaje -que se realizará de noche- comenzará por la plaza de España. El lunes se retirará un tramo de San Nicolás y el inicio de San Lorenzo. Y así, progresivamente, el resto de tramos.

Además, Martínez ha anunciat que se trabaja en un contrato para el montaje y desmontaje de la Enramada de cara a los próximos años, que incluirá también la progresiva remodelación de las partes de la Enramada más desgastadas. Y es que esperan que pueda ser renovada antes de que llegue al final de su vida útil, que es de unos 50 años. Sin embargo, la Enramada ya tiene 30. También se elaborará un contrato para el montaje y desmontaje, en concreto, del Castillo de Fiestas.

Reproductor de audio

 

El edil ha pedido también disculpas a los alcoyanos “que consideren que tener un retraso en la retirada de la Enramada no era beneficioso para la imagen de la ciudad”.

«Prefiero la crítica al retraso que otra cuestión que pueda poner en tela de juicio la seguridad de estos trabajos», ha afirmado Martínez. Y es que asegura que los tiempos se han demorado por varios motivos. En primer lugar, porque no se podía sacar el concurso antes de la aprobación del Presupuesto Municipal de 2023 -que se aprobó en mayo, cinco meses más tarde de lo que marca la ley-, y porque se debían cumplir todos los trámites posteriores necesarios para garantizar un proceso seguro.

La licitación para su retirada

A mediados del mes de julio se publicó la licitación para la retirada de la Enramada, que fue adjudicada a una empresa a mitad de agosto. Los trámites para poder iniciar el desmontaje -previsiblemente- iban a alargarse hasta el 24 de agosto, cuando la Junta de Gobierno aprobara y firmara el contrato. A partir de este momento, la empresa tendría tres semanas para retirar la Enramada.

Su instalación comenzó a mediados del mes de febrero y, en estos momentos, lleva casi siete meses en la calle.

Luces de Navidad instaladas a tiempo, el objetivo que persigue el Ayuntamiento de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy quiere que las luces de Navidad estén instaladas este año a tiempo y para ello ha adoptado la decisión de incluir el montaje de las mismas en el nuevo contrato del alumbrado público. De esta forma se quiere evitar que ocurra lo que sucedió el pasado año cuando el concurso de la iluminación Navideña quedó desierto y el Consistorio tuvo que asumir la colocación de la ornamentación casi in-extremis, hecho que propició a que una vez formalizado el encendido oficial de las mencionadas luces todavía hubiera zonas de Alcoy sin ambientación navideña.

La empresa que resulte adjudicataria se encargará de montar la enramada de la Navidad alcoyana, que es propiedad del Ayuntamiento, y que se reparte por las principales calles del Centro de la ciudad. Además asumirá la instalación de un árbol en la Plaza de España y de las luminarias que por estas fechas lucen en los diferentes barrios alcoyanos. También se encargará del mantenimiento del alumbrado público o de los semáforos del casco urbano de Alcoy «es un contrato para dos años que tendrá opción a dos prórrogas de un año cada una«, comenta al respecto el edil de Obras y Servicios; Jordi Martínez.

Cabe destacar que el concurso sale a licitación por 1,4 millones de euros y las empresas interesadas ya pueden presentar sus ofertas. El plazo finaliza el próximo 4 de octubre.

La Enramada de Fiestas todavía en la calle 

Por otra parte, ya ha sido adjudicada la retirada de la Enramada de las Fiestas de Moros y Cristianos. Los arcos siguen todavía instalados en las calles del Centro de la ciudad, casi siete meses después de su montaje, y el desmontaje fue licitado por un importe cercano a los 46.000 euros. Se determina que el plazo de ejecución es de tres semanas y ha habido una oferta presentada para optar a este contrato.

La Enramada dará la bienvenida al mes de agosto en las calles de Alcoy

Todo parece indicar que la Enramada pasará parte del verano con nosotros. Porque, como mínimo, hasta mediados de agosto seguirá en la calle.

Anunciaba hace unas semanas Jordi Martínez, concejal de Fiestas, en declaraciones a Cope Alcoy, que se estaba ultimando la licitación para la retirada de la Enramada. Es algo de lo que hasta ahora se había encargado la brigada de obras. Simplemente se contrataba la grúa. Pero ahora se ha de licitar esa contratación.

El concurso ya se ha publicado y las empresas pueden presentarse hasta el 26 de julio. Posteriormente, se adjudicarán las obras a una de las empresas, que tendrá tres semanas para retirarla.

Con estos tiempos, habrá que esperar más o menos hasta mediados de agosto, más incluso. Unos cuatro meses después de que se celebraran las Fiestas de Moros y Cristianos de este 2023. Pero será casi medio año lo que la Enramada ha estado en la calle, porque a finales de febrero ya comenzaba su colocación. Lluvia, viento y ahora hasta temperaturas de 42ºC. Esto es lo que ha soportado la Enramada este año.

El presupuesto para su retirada es de unos 46.000 euros (IVA incluido). De cara a próximos años se pretende también poder licitar tanto el montaje como el desmontaje de la Enramada.

¿Hasta cuándo seguirá la Enramada en las calles de Alcoy?

Una pregunta que muchos alcoyanos se están haciendo estos días es por qué sigue  todavía instalada la Enramada de las Fiestas de Moros y Cristianos en las calles de la ciudad. Los arcos luminosos fueron colocados a finales de febrero, cuando todavía era invierno, y siguen en el paisaje urbano del Centro pese a que ya hemos estrenado el verano.

Por esta cuestión le hemos preguntado al concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Alcoy en la primera entrevista que ha concedido en el espacio #LaNostraFesta de COPE ALCOY después de que fuera reelegido para el cargo hace unos días tras la constitución del Consistorio. Jordi Martínez ha aclarado que la Enramada está instalada porque se está ultimando la licitación del contrato para proceder a su desmontaje, una tarea que hasta el momento hacía la Brigada de Obras del Consistorio. Además ha explicado que la legislación obliga a los Ayuntamientos a sacar a concurso todas las actuaciones superiores a 3.000 euros y ha avanzado que el contrato para retirar la Enramada no tardará en estar listo «esta situación hará que veamos la Enramada todavía montada unos días más pero al año que viene, con la nueva licitación, nos aseguraremos que el 1 de abril está montada pero que inmediatamente después de Fiestas se quitará«, matizó.

Aquí puedes escuchar la explicación de Jordi Martínez en el programa #LaNostraFesta que conduce Carlos Taléns:

Reproductor de audio

 

La Enramada es prácticamente el último reducto de las últimas Fiestas de Moros y Cristianos que queda en las calles de Alcoy. Días después del final de la trilogía festera del pasado abril, la Brigada de Obras del Ayuntamiento inició la retirada del castillo que presidía la Plaza de España. El desmontaje de la fortaleza coincidió también con las lluvias que descargaron sobre la ciudad en buena parte del mes de mayo, motivo por el cual los trabajos se demoraron algo más de lo previsto.

El castillo de Fiestas vuelve a la Plaza de España de Alcoy

La Brigada de Obras del Ayuntamiento de Alcoy ha iniciado ya el montaje del castillo que presidirá nuestras Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Estos trabajos, como suele ser habitual cada año, han arrancado tras la instalación de todos los tramos de la Enramada que se reparten por las calles del Centro de la ciudad por las que discurren los principales actos de la trilogía abrileña.

Las tareas de montaje del castillo comenzaron la pasada semana con la colocación de las tarimas sobre las que se asienta la fortaleza y en los próximos días irá tomando forma la estructura de la misma. Por último se colocarán las torres y almenas que coronan el escenario donde discurren actos tan esperados como las Embajadas del día del Alardo, el Contrabando o la Aparición de Sant Jordiet en los minutos finales de los festejos.

El mismo castillo de Fiestas estará listo para el sábado 1 de abril ya que ese día se encenderá la ornamentación coincidiendo con el descubrimiento del cartel anunciador que ha creado este año el fotógrafo Toni Miranda. A partir de ahí las luces se irán encendiendo cada noche, con una pequeña parada coincidiendo con los días de Semana Santa, y después las bombillas volverán a iluminar las noches festivas alcoyanas a partir del Domingo de Gloria y hasta la trilogía.

Recordar que la citada fortaleza ha regresado a nuestras calles después de que el año pasado ya presidiera con todo su esplendor las Fiestas de Moros y Cristianos de nuestra ciudad. En 2020 quedó a medio montar el 15 de marzo, cuando entró en vigor el Estado de Alarma ante la primera ola del Coronavirus, y fue retirado semanas después al quedar cancelados definitivamente los Moros y Cristianos. En 2021 directamente no fue montado en la Plaza ya que las Fiestas quedaron suspendidas ante la situación que había traído la pandemia.

La Enramada ya advierte de la cuenta atrás hacia las Fiestas de Alcoy

Si comenzábamos febrero con buena parte de las luces de Navidad instaladas todavía en las calles de Alcoy, ahora despedimos casi febrero con la colocación de la Enramada que iluminará las noches de las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. Los trabajos de montaje comenzaron ayer y se alargarán durante los próximos días con la intención de que estén concluidos a principios de marzo.

El proceso de colocación se alargará durante siete días más y volverá a hacerse por la noche para evitar molestias al tráfico. Los primeros tramos se han instalado en la Plaza de España estando previsto después que las labores sigan con  20 tramos en Sant Nicolau, 19 también en Sant Nicolau y Sant Llorenç20 tramos de Sant Llorenç y País Valencià. Seguidamente, la brigada municipal de obras del Ayuntamiento de Alcoy seguirá con el montaje en el punto final de País Valencià, con los 15 tramos restantes,  Mossén Torregrossa, Sant Tomàs, Sant Blai y Gonçal Barrachina, con un total de 19 tramos. Los operarios seguirán trabajando en las calles Pintor Casanova (Mayor), Sant Miquel y Sant Jordi, con 17 tramos, y acabarán con los 15 tramos de las calles Sant Francesc y L’Escola. Una vez finalizada la colocación de los arcos comenzará a montarse el Castillo en La Bandeja «la Enramada siempre empieza a colocarse en estas fechas porque necesita dos semanas para completar la instalación y después se empezará con el castillo, que es el que está en la parte de dentro del almacén donde se guardan las piezas. A la hora de desmontar, se sigue el proceso contrario, para depositarlo todo de nuevo en el almacén municipal«, indica la edil de Fiestas; Carol Ortiz.

Toda la infraestructura festera estará lista para el sábado 1 de abril. En esa jornada se descubrirá el cartel anunciador de los Moros y Cristianos de 2023, obra del fotógrafo Toni Miranda.

Alcoi podria estalviar més de 30.000 euros en les llums de Nadal i planteja continuar assumint la instal·lació

Després que el l’Ajuntament d’Alcoi anunciara que enguany assumiria la despesa de la il·luminació nadalenca que, fins ara, es licitava a una empresa externa –el concurs públic va quedar desert-, sabem ara que podria estalviar més de 30.000 euros en les llums de la ciutat.

Per a això, s’han comprat alguns elements i s’han llogat uns altres. Així ho ha confirmat l’edil de Festes, Carol Ortiz. El procés de compra s’efectua com a contracte menor, per la qual cosa el màxim que pot gastar l’Ajuntament són 18.000 euros. La resta de motius han de ser llogats. Si bé encara no es coneix quin pressupost s’ha destinat a aquest segon tràmit, fonts municipals parlen d’una xifra similar a la de la compra. Estaríem davant una despesa total d’uns 36.000 euros aproximadament, 40.000 si arredonim.

Tenint en compte que el pressupost amb el qual l’Ajuntament pretenia licitar la instal·lació per als pròxims dos anys era de 151.636,13 euros, 75.818,065 per any, parlem d’una despesa final aproximadament de la meitat. Una reducció que repercutirà en el nombre de motius i carrers en les quals s’instal·len.

Explica Ortiz que aquesta reducció es deu al context de crisi energètica. “Som els primers que hem de donar exemple i hem de contribuir a l’estalvi energètic, però no per aixó Alcoi quedarà-es sense llums de Nadal”.

Per a Jordi Martínez, regidor d’Obres i Serveis, també ha contribuït el fet que l’Ajuntament haja assumit la instal·lació. “No podrem fer el muntatge que es feia altres anys, ja que l’empresa que s’encarregarà és la mateixa que assumeix tota la il·luminació de la ciutat”.

Assumir la instal·lació en els pròxims anys

Des del consistori parlen, a més, de la possibilitat de no traure, a partir d’ara, la instal·lació de les llums a concurs, i gestionar-ho des del propi Ajuntament.

“Aquesta situació ens porta a plantejar un canvi d’estratègia de cara als pròxims anys. Està la possibilitat de no fer el concurs. Si veiem que queda bé, la idea és que en la pròxima licitació de la il·luminació pública de la ciutat es puga incloure també el muntatge i desmuntatge de les llums nadalenques», explica Martínez.

I, a més, afig el regidor el propòsit que en la pròxima legislatura es complete tota la ciutat amb l’enramada pròpia que llueix als carrers del centre.

Il·luminació en tots els barris

A dues setmanes de l’encesa de les llums de Nadal, el procés pràcticament està acabat als carrers del centre de la ciutat, aquells que des de 2017 compten amb enramat propi adquirit per l’Ajuntament.

“Les llums arribaran a tots els abrris, però no a tots els carrers. No han arribat mai”, sosté la regidora de Festes.
En aquest sentit, explica Ortiz que la Brigada d’Obres de l’Ajuntament s’encarregarà de la col·locació de les llums, a més del centre històric, en la Hispanitat, el carrer Banyeres (Batoi), els Alçamora i Oliver.

D’altra banda, l’empresa encarregada de la il·luminació i ornamentació de la ciutat, serà qui col·loque les llums d’Entença, Alameda, Santa Rosa i Juan Gilabert.

L’encesa està prevista per al dissabte 3 de desembre.

L’Ajuntament d’Alcoi assumirà enguany la il·luminació de Nadal

L’Ajuntament d’Alcoi instal·larà amb recursos propis les llums que adornaran els carrers de la ciutat durant les pròximes Festes de Nadal. La causa d’aquesta situació és que cap empresa es va presentar al concurs convocat pel Consistori, que era per un valor de 151.636,13 euros per a dos anys, en entendre que s’havia produït una pujada de costos en els materials de col·locació i en els mateixos motius lligada a l’increment dels preus de materials bàsics com l’acer.

Davant aquest fet, expliquen des del Govern Municipal, hi havia diferents opcions. Per una banda es podia licitar un contracte nou negociat sense publicitat, però no existia garantia que la qualitat dels motius estiguera concorde al preu que se sol·licitava. És per això que l’executiu ha decidit assumir la il·luminació nadalenca de la ciutat i el seu muntatge als carrers.

En aquest sentit, cal assenyalar que en els carrers del Centre i Zona Alta; per on discorre la Cavalcada i el Bàndol Reial, es procedirà a la instal·lació de la il·luminació pròpia, és a dir, l’enramada nadalenca que el mateix Consistori va adquirir en 2017 i que està inspirada en el segell ‘Alcoi, Ciutat del Nadal‘ així com els motius modernistes de la Casa del Pavo. Per a la resta dels barris, l’Ajuntament comprarà els motius i seran instal·lats per la Brigada Elèctrica Municipal i l’empresa encarregada de l’enllumenat públic i ornamental de la ciutat. En concret la Brigada s’encarregarà d’edificis i places, mentre que l’empresa col·locarà els altres motius sempre de manera coordinada «el principal inconvenient d’aquesta mesura és que enguany hi haurà una reducció d’il·luminació nadalenca als carrers, ja que serà la primera vegada que l’Ajuntament assumeix aquest servei en lloc d’una empresa especialitzada. No obstant això, s’adquiriran motius de fàcil instal·lació perquè la intenció és arribar a tots els barris de la ciutat. Com a contrapartida, hi haurà una despesa econòmica molt menor que altres anys en dur a terme aquesta mesura, que encara no s’ha concretat, però calculem que el cost podria reduir-se a la meitat«, explica la regidora de Festes; Carol Ortiz.

Aquesta iniciativa anirà acompanyada de les mesures d’estalvi energètic corresponents. Aquestes consistiran a reduir el temps en el qual la il·luminació està en marxa.

La enramada de Fiestas regresa a las calles de Alcoy

Alcoy ha iniciado ya los preparativos para las próximas Fiestas de Moros y Cristianos, unos festejos que volverán a la calle en abril tras dos años de ausencia a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus. La primera señal que abre la cuenta atrás hacia la trilogía en honor a San Jorge es la colocación de los primeros tramos de la enramada en la Plaza de España.

El proceso de colocación se alargará durante siete días más y volverá a hacerse por la noche para evitar molestias al tráfico. Hoy martes será el turno de 20 tramos en Sant Nicolau, el miércoles continuarán con 19 también en Sant Nicolau y Sant Llorenç y las brigadas de obras del Ayuntamiento acabarán la primera fase el jueves, con 20 tramos de Sant Llorenç y País Valencià. El lunes se retomará el montaje en el punto final de País Valencià, con los 15 tramos restantes, martes será el momento de Mossén Torregrossa, Sant Tomàs, Sant Blai y Gonçal Barrachina, con un total de 19 tramos, miércoles estarán trabajando los operarios en las calles Pintor Casanova (Mayor), Sant Miquel y Sant Jordi, con 17 tramos, y acabarán el jueves con los 15 tramos de las calles Sant Francesc y L’Escola. Una vez finalizada la colocación de los arcos comenzará a montarse el Castillo en La Bandeja «la enramada siempre empieza a colocarse en estas fechas porque necesita dos semanas para completar la instalación y después se empezará con el castillo, que es el que está en la parte de dentro del almacén donde se guardan las piezas, de este modo el castillo estará colocado el 1 de abril. A la hora de desmontar, se sigue el proceso contrario, para depositarlo todo de nuevo en el almacén municipal«, indica la edil de Fiestas; Carol Ortiz.

Recordar que la enramada fue colocada en 2020 por estas mismas fechas semanas antes de que el estallido de la pandemia obligase a suspender las Fiestas de Moros y Cristianos. Después se encendió el 1 de abril, en homenaje a las víctimas de la Covid-19, y cuando se suavizaron las restricciones del primer Estado de Alarma en mayo comenzó a ser desmontada. Ya en 2021 no llegó a salir del almacén donde se guarda debido a que las Fiestas también quedaron suspendidas a principios de año por la situación sanitaria derivada del Coronavirus. De igual forma en 2020 el Castillo quedó a medio montar en la Plaza en marzo y semanas después, cuando ya se descartó la celebración de las Fiestas, fue retirado por parte de las mencionadas brigadas municipales.

 

Guanyar propone que la Enramada de la Navidad llegue hasta el Casal del Nadal

La Enramada de Navidad de Alcoy se ampliará hasta el Casal del Nadal iluminando también la zona del casco antiguo en la que se ubica el Museo Arqueológico Municipal Camil Visedo, la iglesia de Santa María, la Placeta del Fossar y el Museu Alcoià de la Festa (MAF). La propuesta lanzada por Guanyar Alcoi en forma de ruego, en el pleno del lunes,  contempla la instalación de arcos luminosos en Pintor Casanova hasta la Placeta del Carbó y de ahí al Casal del Nadal  junto a los nuevos juzgados «presentamos con antelación esta propuesta para que pueda estudiarse como llevarse a cabo, incluso licitarse su instalación junto con la luminaria habitual«, indica la concejala de Guanyar; Naiara Davó.

La intención es ubicar en este punto luminarias de la misma estética que la Enramada Navideña propia de nuestra ciudad estrenada en 2017 aunque este año, según informó el concejal de Fiestas, se tendrá que recurrir a colocar ornamentación de alquiler mientras se estudia el diseño para estas vías que son más estrechas.