Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las...

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
10°C 10°C

Compromís reclama más mantenimiento para la Enramada de Fiestas

El Grupo Municipal de Compromís ha denunciado el mal estado de la Enramada de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy y destacado que la falta de mantenimiento está produciendo su deterioro, en especial en el tramo de la Plaza de España. La formación política explica que las almenas de este tramo están hechas de madera conglomerada e indican que sino tienen un tratamiento año tras año, para impermeabilizarlas, absorben el agua y se echan a perder. En este sentido destacan que con una simple ojeada se puede ver como en estos momentos hay almenas muy deterioradas y otras que incluso han desaparecido.

Desde Compromís piden que se adopte cuanto antes una solución y plantean que a partir de ahora se acuerde con consenso el mantenimiento anual de la Enramada con el resto de partidos políticos «no sólo tenemos que preocuparnos si hay cortes en la Entrada o si el capitán y la escuadra es mejor que el año pasado. Si tenemos fiestas de prestigio internacional, es necesario que el Ayuntamiento de Alcoy, en la parte que le corresponde, se preocupe de dar la imagen de excelencia que exigimos a nuestras Fiestas«, detalla el portavoz, Màrius Ivorra.

La Enramada de las Fiestas de Alcoy cumple en 2018 su aniversario número 33 y en los últimos años han llegado a pasar incluso cinco meses, de febrero a julio, entre su periodo de montaje y desmontaje.

La nueva Enramada de Navidad ya luce en las calles de Alcoy

Anoche quedó instalada en las calles San Nicolás y San Lorenzo la nueva enramada propia que iluminará las noches de la Navidad alcoyana a partir de este año. Recordar que, tal y como informó la concejalía de Fiestas en su momento, esta iluminación extraordinaria irá ampliando sus tramos a lo largo de los próximos años para cubrir todo el trayecto de la Cabalgata de Reyes. Además hay que destacar que su diseño reproduce el logotipo de la marca #AlcoiCiutatDelNadal y los elementos modernistas de la Casa del Pavo.

El concejal de Fiestas, Raül Llopis, destaca que en la noche de este jueves se realizarán varias pruebas de las luminarias antes del encendido oficial de mañana y apunta que la colocación de la nueva enramada ha despertado cierta expectación «muchos alcoyanos han pasado por el Centro esta mañana para ver el resultado y han aplaudido la iniciativa. Ahora ya tenemos ganas de verla lucir en todo su esplendor encendida por las noches«, destaca.

Recordar que mañana viernes, a partir de las siete y media de la tarde, se procederá al encendido de la iluminación extraordinaria de Navidad en un acto que incluirá también el descubrimiento del cartel anunciador de la Cabalgata, obra de Óscar Climent, en la fachada del Ayuntamiento.

Así lucirá la nueva enramada navideña de Alcoy

La Llotja de Sant Jordi acogió ayer por la noche la presentación de la nueva enramada propia que iluminará las noches de la Navidad alcoyana a partir de este año. La prueba consistió en el encendido de uno de los arcos para que los asistentes pudieran ver el resultado final que tendrá esta ornamentación y que será instalada en las calles San Nicolás y San Lorenzo. Recordar que, tal y como informó la concejalía de Fiestas en su momento, esta iluminación extraordinaria irá ampliando sus tramos a lo largo de los próximos años para cubrir todo el trayecto de la Cabalgata de Reyes. Además hay que destacar que su diseño reproduce el logotipo de la marca #AlcoiCiutatDelNadal y los elementos modernistas de la Casa del Pavo.

El primer encendido de la enramada fue supervisado por el alcalde, Antonio Francés, el edil de Fiestas, Raül Llopis, y varios concejales del equipo de gobierno.

 

 

 

Nuevos escudos para la Enramada Festera

La Enramada Festera de Alcoy estrenará nuevos escudos después de cumplir treinta años estando presente cada primavera en las calles alcoyanas. Los renovados elementos han estado fabricados con material DM y pintados con el color verde característico de las farolas de Alcoy, lo cual permitirá darle más uniformidad a la hora de ser colocados en los arcos de la Plaza de España. Además la parte representativa de cada filà se ha elaborado con vinilo con el fin de evitar caídas a la vía pública. Finalmente han sido tratados con un componente químico para que puedan conservarse en perfectas condiciones en el exterior.

El edil de Fiestas, Raül Llopis, ha incidido en la importancia de renovar estos escudos «los que hasta ahora estaban colocados necesitaban ya una intervención urgente y la fiesta al igual que se ha hecho con los escudos tiene que ir mirando hacia el futuro pero respetando las tradiciones», concluye.

 

 

 

Los primeros tramos de la enramada de fiestas ya lucen en la Plaza de España

La Plaza de España fue testigo ayer por la noche de la colocación de los primeros tramos de la enramada de fiestas que ya lucen hoy en este espacio céntrico de la ciudad. El proceso continuará durante esta moche con la instalación de los 20 tramos de la calle San Nicolás y el miércoles se procederá a colocar 19 más también en San Nicolás así como en San Lorenzo mientras que el jueves se pondrán 20 tramos de esta última calle y País Valencià. Los trabajos seguirán el próximo lunes en la recta final de País Valencià, con 15 tramos, para seguir el martes en Mossén Torregrosa, Santo Tomás, Sant Blai y Gonçal Barrachina con un total de 19 tramos. A continuación, el miércoles, será el turno de las calles Mayor, Sant Miquel y Sant Jordi, con 18 tramos, y el montaje acabará el jueves de la semana que viene con 18 tramos en las calles Sant Francesc i L´ Escola.

El edil de Fiestas, Raül LLopis, ha indicado que la Policía Local está avisada para proceder a colocar las correspondientes señales de prohibición de aparcamiento al mismo tiempo que recuerda que este año habrá mejoras en la enramada «ha cumplido ya treinta años y necesita un mantenimiento especial que este año se verá reflejado en nuevos escudos», explica.

 

30 años de enramada festera

La fisonomía de Alcoy tiene una particularidad especial cuando llegan las fiestas de moros y cristianos que otros municipios que celebran esta fiesta no tienen. Es la enramà, cuyos arcos de hierro fundido, nos hacen retroceder cada abril a aquel Alcoy medieval de 1276 en el que transcurrió la batalla entre las tropas de la cruz y la media luna.

La actual enramada festera cumple en este 2015 sus primeros 30 años de vida desde que fue instalada por primera vez en la Plaza de España. Fue en la primavera del año 1985 cuando los tradicionales arcos se colocaron en este escerario de nuestra fiesta, un primer paso que después tendría continuidad en otras calles por las que discurren los principales actos de la trilogía como la de San Nicolás, San Lorenzo, País Valencià y Santo Tomás. Tampoco se quedarían sin su ornamentación calles pequeñas como Mossén Torregrosa, San Francisco, Sant Jordi o la Calle Mayor.

Que Alcoy tuviera una enramada propia e identificativa para las fiestas de moros y cristianos fue posible gracias a la inversión que hizo la Generalitat Valenciana en aquel momento propiciando que surgiera así una tradición que ya está consolidada «forma parte del escenario urbano de Alcoy cuando llega abril y le da un toque especial al Centro de la Ciudad junto a otros elementos como los banderines o el castillo», destaca el edil de Fiestas, Jordi Martínez.

La enramada de Alcoy tiene la particularidad de haber sido diseñada para la ciudad y por eso sus anclajes encajan perfectamente en las farolas de todo el recorrido festero facilitando su instalación a la brigada de obras. A la espectacularidad de los arcos se unen las bombillas, que le dan luz por la noche, que pronto serán sustituidas por lámparas de bajo consumo según los planes que maneja el Gobierno Municipal.

Queda aproximadamente un mes para que de inicio nuestra trilogía festera pero la enramada ya luce en las calles de Alcoy desde la última semana del mes de febrero. Muchos alcoyanos coinciden en que cada año llega en invierno y se retira cerca del verano, pero lo que no cabe duda es que durante esos tres  nuestro paisaje cambia y Alcoy adquiere un color especial que a nadie le resulta indiferente.

Así fue la colocación de la enramada en 1985. Video cortesía de Tecnimagen

Arranca el montaje de la enramada festera

Los operarios municipales han iniciado en la madrugada de este martes el montaje de la enramada festera. Los primeros arcos han salido del almacén en el que se guardan durante todo el año para ser colocados por medio de una grúa en la Plaza de España. La instalación seguirá en los próximos días en las calles centrales del recorrido festero así como en las vías adyacentes, y culminará con el montaje del castillo.

El edil de Fiestas, Jordi Martínez, ha apuntado que la semana pasada estaba previsto que se iniciaran los trabajos pero la lluvia impidió hacerlo. Además resalta que la enramada empieza a instalarse tan pronto para evitar retrasos «son muchos tramos, hay que montar también el castillo y se tiene que probar todo para ver que funciona con normalidad», añade.

Martínez ha explicado en Cope Alcoy que la iluminación extraordinaria de fiestas estará lista para el martes 31 de marzo, fecha del descubrimiento del Cartel «después se parará los días de Semana Santa ya que el protagonismo entonces lo tienen las procesiones, y el día de la Gloria por la noche se volverá a encender hasta la trilogía», matiza.

Por último desde el área de Fiestas confían en que a mediados del mes de marzo pueda estar completada toda la ornamentación festera.