Últimas Noticias

Febrero se convierte en el mes del teatro por exelencia en Cocentaina gracias a la celebración de la ‘Mostra de...

Nuestras comarcas serán las anfitrionas de la edición 2025 del llamado ‘Encontre de Campaners Valencians’, certamen que tendrá lugar el...

Hoy viernes hemos hablado de la situación del comercio de Alcoy y del balance que hacen los comerciantes del primer mes...

Llegamos al viernes y hoy hemos hablado del Centro de Gestión de Datos que albergará Rodes próximamente. También hemos destacado...

Beniarrés ya es uno más de la Mancomunitat

El Ayuntamiento de Beniarrés, tras aprobarlo por unanimidad en su última sesión plenaria, se ha adherido a la Mancomunitat de Municipis de l’Alcoià-Comtat y su incorporación se hará efectiva durante el próximo mes de febrero.

El alcalde este municipio del Comtat, Francisco Sellés, ha explicado este martes que las conversaciones con la Mancomunitat se iniciaron antes de las fiestas de Navidad y destacó que el acuerdo para la incorporación se alcanzó en los primeros días de este año 2019. Además el primer edil remarcó los beneficios que a su juicio tendrá Beniarrés con la adhesión al ente supracomarcal “tendremos acceso a las diferentes actividades culturales que se organizan durante el año, a las acciones en materia de igualdad o servicios sociales, a las políticas de empleo y emprendimiento o al transporte universitario que beneficiará tanto a nuestros estudiantes”, aseveró. Por su parte el Presidente de la Mancomunitat, Manolo Gomicia, ha dado la bienvenida a la población y ha mostrado su apoyo a Francisco Sellés “con estas incorporaciones se consolida una Mancomunidad que cada vez ofrece más servicios en diferentes áreas como la promoción económica, los servicios sociales, las comunicaciones e infraestructuras o la cultura”, destacó. También el nuevo gerente de la Manco, Arnaldo Dueñas, ha incidido en el hecho de contar con más poblaciones para sumar y mejorar “seguimos trabajando para conseguir que la mayoría de localidades de l’Alcoià y El Comtat se adhieran”, concluyó.

Indicar que Beniarrés se unirá a los trece pueblos que ya integran la Mancomunitat: Agres, Alcoy, Alcoleja, Alfafara, Banyeres de Mariola, Benimarfull, Cocentaina, Gaianes, Gorga, l’Alqueria d’Asnar, l’Orxa, Millena y Muro.

 El CEEI y la Manco renuevan el convenio de l’Agència Inmpuls

La Mancomunitat y el CEEI renovaron también han renovado este martes el convenio para seguir apoyando a los emprendedores y empresas de la comarca a través de l’Agència Inmpuls.  Este servicio se puso en marcha en 2016 y desde entonces ha realizado más de 200 atenciones individualizadas al mismo tiempo que ha ayudado a poner en marcha 20 empresas. En total, ha tenido una media de diez atenciones al mes en las localidades que recorre: Muro, Cocentaina y Banyeres de Mariola.

Alcoy entra en un Plan de construcción de pisos a través de cooperativas

La Generalitat Valenciana ha incluido a Alcoy en un plan piloto que permitirá la construcción de pisos protegidos, a través de cooperativas, en las parcelas que tiene la ciudad y que pertenecen a la Entitat Valenciana d’Habitatge i Sòl ( el antiguo IVVSA).

La cesión de los solares a las cooperativas sin ánimo de lucro que resulten adjudicatarias será por 75 años en régimen de derecho de superficie. Transcurrido este periodo tanto las viviendas construidas como el suelo formarán parte, de pleno derecho, del parque público de la Generalitat. El fondo de reserva que se le exigirá a los socios será de seis meses y el 50% de los integrantes deberá pertenecer a colectivos preferentes, tales como víctimas de violencia de género, mayores de 60 años o menores de 35 años. Para acceder a unas de estas viviendas no se podrá disponer a una renta superior a 4,5 veces el IPREM y la cuota mensual a abonar a la cooperativa no podrán superar el 30% de sus ingresos.

Los terrenos que se cederán en este primer concurso permitirán la creación de alrededor de 180 residencias y además de Alcoy estarían incluidas en esta propuesta otras ciudades de la Comunidad Valenciana como GandiaAlziraTorrentAlicante,Sant Joan y Torrevieja.

El plazo para las cooperativas que quieran construir VPO de alquiler está abierto desde hace unos días y los interesados pueden recoger la documentación en la sede de EVha de la calle Vinatea 14 de València. Para cualquier consulta pueden contactar en el teléfono 96-1964766 o dirigir su consulta al correo ventas_eige@gva.es. La fecha límite de presentación de ofertas es de cinco meses desde la publicación en el DOGV. Deberán presentarse en la sede de EVha en días laborables, en horario de 9 a 14 horas.