Últimas Noticias

Las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy guardan muchas tradiciones curiosas, algunas de ellas no escritas, que se repiten...

El Ayuntamiento de Cocentaina ha dado un paso importante hacia la inclusión y participación de los jóvenes en la vida...

Hoy os hemos contado que ya ha quedado definido el operativo especial de seguridad para las próximas Fiestas de Moros...

Hoy martes os hemos contado que ya está en marcha la venta de sillas para el público en general de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
12°C 13°C

Los hoteles de Alcoy se llenan de nuevo para las Fiestas

Queda apenas un mes para los días grandes de las Fiestas de Alcoy, en honor a San Jorge, y en estos momentos es prácticamente imposible encontrar una habitación libre en los hoteles de la ciudad. La ocupación está ya al 100% para jornadas clave como el viernes 2 de mayo, Día dels Músics, o el sábado 3 de mayo que se celebrarán las Entradas de los bandos de la cruz y de la media luna.

Desde el sector aseguran que se repiten los patrones de años anteriores ya que para el Día de San Jorge, que este año tendrá lugar el domingo 4 de mayo, hay todavía habitaciones libres con una ocupación que justo un mes antes está en niveles del 80%. Los datos ya caen, como suele ser habitual, para el Día del Alardo y en estos momentos para el lunes de 5 de mayo es fácil encontrar habitación según han explicado a COPE ALCOY desde un conocido hotel de Alcoy «son reservas que, en su gran mayoría, se hacen de un año para otro y muchas de ellas las formalizan personas de nuestra ciudad que viven fuera porque vienen aquí para vivir las Fiestas. Es una tendencia que se mantiene«, explica Lucía Capó; la directora del citado establecimiento hotelero.

Para los días previos a Fiestas hay opciones de alojamiento, tanto para el fin de semana anterior a la trilogía en el que se celebrarán actos como la Gloria Infantil, como para La Gloria Mayor que será el Domingo de Pascua 20 de abril. Precisamente de cara a Semana Santa se supera ahora el 60% de ocupación y desde los hoteles no creen que se vaya a sobrepasar el 70% «son fechas en las que la gente opta más por un viaje fuera, para conocer otros países, e incluso acudir a un destino de costa, del interior de España o de otros puntos del territorio nacional. Estas cifras son las habituales que manejamos siempre por esas fechas«, concluye Capó.

Las buenas cifras de ocupación de los hoteles se unen también a los datos que ya maneja la hostelería local. Bares y restaurantes, especialmente del Centro, cuelgan desde hace días el cartel de completo con unas reservas que se han hecho en su mayoría con antelación para que el hecho de encontrar mesa libre no se convierta en una odisea en las Fiestas de Moros y Cristianos.

El concierto de la Unió Musical acorta el camino hacia las próximas Fiestas

El ciclo de conciertos de exaltación de la música festera avanza y la segunda cita la tuvimos en Alcoy el pasado domingo de la mano de la Unió Musical. El acto, después de los cambios puestos en marcha este año, tuvo lugar a las 18:30h de la tarde en el Teatre Calderon con una notable presencia de público.

Para la ocasión, la banda alcoyana preparó un repertorio dividido en dos partes bajo la dirección de Rafael Garrigós que actualmente es el director de la misma formación musical. En la primera sonaron composiciones como el pasodoble Machaco del murero José Rafael Pascual Vilaplana, la marcha mora Musulmà d’Elx de Francisco Blanquer Ponsoda o la marcha cristiana Eleazar de otro referente de la música festera como el alcoyano Rafael Mullor Grau. Seguidamente se escucharon los compases de la marcha Les noces de llibertat de Amando Blanquer Ponsoda, la marcha mora Capitán Serer de Francisco José Martínez Gallego y la marcha cristiana Catarsis del contestano José Vicente Egea Insa.

Tras ello, hubo un breve receso y se retomó la segunda parte del concierto. En esta la banda interpretó el pasodoble Krouger de Camilo Pérez Laporta, que cumple 125 años en 2025, y también fueron protagonistas piezas como la marcha mora Filà Llana de Alfonso Yépez ‘Chipi’; la cual era estrenada por primera vez. Gloria Dominice, de Joan E. Canet Todolí, fue la siguiente composición en interpretarse y también destacó el pasodoble Gitana compuesto por Bene Ripoll Belda y Bene Ripoll Martínez. Por último se tocaron melodías como la marcha mora Al-Khansà, de Pasqual Salort, y la marcha cristiana Aragonesos més que mai creada por Saül Gómez i Soler.

La interpretación del Himno de Fiestas, como ocurre siempre, cerró el concierto dando paso a las ovaciones del público agradeciendo el trabajo realizando por la banda. El ciclo de conciertos de música festera seguirá el próximo domingo, 6 de abril, con el de la Societat Musical Nova de Alcoy a partir de las 18:30h.

Ximo Canet prende la llama de la Festa en Alcoy con un original cartel

El ritual volvió a cumplirse y al anochecer del 1 de abril, como marca la tradición, fue descubierto el cartel que anuncia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge. La obra ha recibido el aplauso del numeroso público que aguardaba con ilusión este mágico momento, instante que cada año abre el camino hacia la trilogía festera en honor a San Jorge.

Cuando el reloj marcaba las 21:00h, y sin que sonase el Himno de Fiestas, se abrió la cortina que descubría el secreto mejor guardado hasta ese momento. Martín Bellver, Sant Jordiet 2025, fue el encargado de tirar del hilo acompañado de la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde Toni Francés, y junto al presidente de la Asociación de San Jorge; Francisco García. Inmediatamente la Música Primitiva Apolo d’Alcoi hizo sonar las notas del Nostra Festa mientras se sucedían las muestras de afecto hacia uno de los principales protagonistas de la jornada: el artista Ximo Canet. Él recibió el encargo de crear la obra y su propuesta no ha dejado indiferente a nadie «he querido representar un momento simbólico como la Embajada, junto a elementos que identifican a nuestras Fiestas y a Alcoy, y podemos ver el castillo, los embajadores, el campanario de Santa María, la Enramada e incluso a uno de los heraldo. Ha sido un reto pero creo que se ha conseguido el objetivo: hacer un cartel que identifique tanto a Alcoy como a nuestras Fiestas«, comentó Canet tras el citado descubrimiento.

Los últimos compases del Himno de Fiestas se entremezclaron con el disparo de un castillo de fuegos artificiales. A continuación, se encendió la enramada entre las ovaciones de quienes seguían todavía en La Bandeja. Terminaba así una tarde repleta de actividad festiva en la que también se ha llevado a cabo en el Teatre Calderon el acto Vespra d’Abrilgala en la que se entregaron diferentes reconocimientos y que sirvió para presentar también en sociedad al autor del cartel (Ximo Canet) y al director del Himno (Francisco Carchano).

La Revista de Fiestas ya anuncia la trilogía en honor a San Jorge del 2025

El Círculo Industrial de Alcoy acogió el pasado jueves uno de los actos más esperados dentro de la antesala hacia la trilogía en honor a San Jorge, la presentación de la tradicional Revista de Fiestas. La cita, como suele ser habitual cada año, llenó de público el salón rotonda del mismo Círculo Industrial y se convirtió en el mejor de los aperitivos de cara al descubrimiento del cartel anunciador que tendrá lugar este martes 1 de abril.

La ceremonia contó con una clase magistral, titulada ‘Tradicions teatrals en les festes valencianes: el teatre fester alcoià’, y que fue impartida por Jaume Lloret i Esquerdo. También se entregaron varios reconocimientos a personas que han sido colaboradores fieles en la publicación al mismo tiempo que se dio a conocer la portada de la misma. Esta ha sido diseñada por el reconocido Orfeo Soler, el cual ha plasmado en ella el rostro de un moro junto a la figura de un caballo. A continuación, se explicaron los contenidos de la Revista y en su interior volvemos a encontrar los saludas institucionales, la crónica de las pasadas Fiestas, la memoria de actividades de la Asociación de San Jorge o el programa de actos de este 2025. También encontramos artículos que ahondan en la historia de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos, o de la misma, ciudad sin dejar de lado las iniciativas que llevan a cabo las Filaes y un sentido recuerdo a los festeros difuntos. Todo ello lo detalló Alfonso Llorens, cronista de la Asociación de San Jorge. Por otro lado, vio la luz la séptima edición de la publicación científica ‘eWali’, plenamente ya consolidada, y que esta vez reúne un total de diez artículos de diferentes temáticas  e incluso procedencias según explicó su coordinador; Natxo Lara.

Las palabras del alcalde, Toni Francés, y del presidente de la Asociación de San Jorge, Francisco García, cerraron este acto animando a todos los presentes a disfrutar de las Fiestas que cada vez están más cerca. Finalmente, sonó el Himno de Fiestas entonado con fuerza por autoridades, cargos festeros y público que no faltó a la presentación de la Revista del 2025.

Alzamora te da opción de conseguir sillas para las Entradas de Alcoy

El Centro Comercial Alzamora mantiene firme su compromiso con las tradiciones de nuestra ciudad y, un año más, participa de forma activa en las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge que se celebrarán entre el 3 y el 5 de mayo. Para este 2025 han vuelto a organizar una interesante iniciativa que ya está en marcha, un atractivo sorteo de 50 sillas dobles para ver las Entradas del próximo 3 de mayo en la tribuna situada en la plaza Ramón y Cajal. Esta acción, que se celebra anualmente, permite a los afortunados disfrutar del mencionado Día de las Entradas en todo su esplendor y desde una ubicación privilegiada que se complemente con una experiencia gastronómica única.

Los ganadores del sorteo no solo tendrán acceso a la misma tribuna, sino que también podrán tener a su alcance un completo servicio que incluye desayuno durante la Entrada Cristiana, un almuerzo en La Glorieta y un merienda durante la Entrada Mora. Para participar en el sorteo, los interesados deben realizar una compra mínima de 10 euros en cualquiera de los establecimientos del centro comercial entre el 31 de marzo y el 5 de abril. Los tickets deben ser presentados en el estand habilitado dentro del horario establecido: de 11:30 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas. Una vez finalizado el sorteo, el Centro Comercial Alzamora se pondrá en contacto con los ganadores a través de WhatsApp para informarles sobre la fecha y el lugar para recoger el kit de experiencia y las 2 entradas «si no obtenemos una respuesta de confirmación en un plazo de dos días desde el momento en que se envía el mensaje, el premio pasará a otra persona«, reiteran.

Toda la información sobre el sorteo y sus bases se pueden consultar aquí. La propuesta se activa una vez más después de la gran acogida que ha tenido la misma en los últimos años.

Diseño de trajes para las Fiestas de Alcoy, los secretos de un proceso elaborado

La indumentaria festera es uno de los grandes reclamos de las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy. Más allá de lo que son los trajes oficiales de las 28 ‘filaes’, cada año los cargos cuentan con diseños exclusivos y originales que no se descubren hasta las Entradas Cristiana y Mora.

Capitán, Alferez, Escuadras Especiales y también Sant Jordiet. Detrás de estos trajes hay un trabajo de diseño y confección que configura un sector económico importante en nuestra ciudad. Pero, ¿cómo se lleva a cabo este proceso? ¿Cómo es diseñar un traje para un Sant Jordiet, por ejemplo?.

Michel Abiétar es uno de los gerentes de El Trencat, empresa que se dedica a la indumentaria festera. En 2013 recibió el encargo de diseñar el traje del Sant Jordiet de ese añoDavid Giner (Filà Montañeses). Una indumentaria muy particular. «Tienes que inspirarte en la imagen que tenemos aquí de San Jorge, pero sí que puedes darle muchos toques. Por ejemplo, detalles escondidos en los trajes que hacen referencia tanto a la persona como a la familia del que en ese momento representaba a Sant Jordiet», contaba en COPE ALCOY.  Aunque se trata de un icono y, por tanto, existen ciertas normas no escritas sobre cómo debe ser el traje, sí hay posibilidad de personalizarlo. «Lo que se intenta representar es la inocencia del Santo que es representado por un niño. Por ello, quedan fuera armas y otros elementos más propios de un traje de escuadra o de otro cargo», explicaba Abiétar en esta emisora.

Entre esos detalles, hay referencias personales pero también a la Filà a la que pertenece, en este caso el Sant Jordiet. «En nuestro caso, los toques relacionados con la Filà eran las cenefas de las mangas y los bajos de la túnica bordados. En la coraza y el casco había elementos que representaban a las personas que durante toda la vida iban a cuidar de ese niño», detalla el diseñador.

Pero detrás del diseño hay mucho más de lo que se ve a simple vista. «Primero hay un ciclo de investigación de lo que queremos representar, del por qué de las cosas. Cada traje cuenta una historia. Muchas veces hay elementos escondidos. Para los escuadreros y para los cargos es muy importante que sea su traje y que haya sido realizado para ellos, que cada símbolo tenga su significado. Eso es lo que hace que un traje tenga su historia y no sea uno más«, confiesa finalmente Abiétar.

El Mig Any anuncia la cercanía de las próximas Fiestas de Muro

Muro ya ve más cerca sus Fiestas de Moros y Cristianos del mes de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados tras la celebración del día grande del Mig Any Fester el pasado sábado. Los festeros y las festeras de las 12 Filaes del municipio salieron a la calle a partir de las seis de la tarde en unas participativas ‘Entraetes’ que contaron con una notable asistencia de público en todo el recorrido, un desfile que finalizó en la plaza del Matzem tras discurrir por las principales vías del casco antiguo del municipio después de arrancar en el cruce que forman las calles Sants y Sant Josep.

Este fue el plato fuerte de una jornada que comenzó a mediodía en el Centre Cultural con el concierto de música festera ofrecido conjuntamente entre la Unió Musical de Muro y La Xafigà, cita que se celebró una semana más tarde de lo que estaba previsto inicialmente debido a que el 2 de noviembre quedó aplazada por encontrarnos en plenos días de luto oficial tras la catástrofe provocada por la DANA en la provincia de Valencia. De hecho, en la audición se hizo referencia a la tragedia y desde el ámbito de la Festa mostraron todo el apoyo hacia las poblaciones damnificadas “estamos pasando momentos muy complicados, pero debemos mirar hacia el futuro con esperanza pensando también en todos los sectores que dependen de actos festeros como la celebración del Mig Any. El mundo de la Fiesta de Muro expresa toda su solidaridad con las localidades valencianas afectadas por la tragedia y también mostramos nuestro más sincero pésame por las víctimas mortales que ha causado la DANA», afirmaba el presidente de la Junta de Fiestas; Paco Vicedo.

Apuntar que la programación del Mig Any arrancó el último sábado de octubre con el Trofeu Filaes, promovido de nuevo por el Ayuntamiento de Muro, y que contó con una gran participación en las disciplinas de petanca, futbito y pádel. Finalmente, el domingo 3 de noviembre las Filaes disputaron el tradicional Campeonato de Cotos en la sede de los Maseros y este año la Mare de Déu quedaron como campeones mientras que los Arqueros fueron los subcampeones.

La Filà Cides gana en Alcoy el Concurso de Olleta del Mig Any 2024

Uno de los momentos más esperados del Mig Any de este 2024 ha vuelto a ser el Concurso de Olleta en La Glorieta, una cita que este año ha ganado la Filà Cides. Pasadas las dos del mediodía, y entre grandes aplausos del público que aguardaba el momento, se ha conocido el veredicto del jurado recibiendo los ganadores un plato como recuerdo de esta victoria. El Sant Jordiet 2025, Martín Bellver, ha sido el encargado de hacer entrega del obsequio acompañado del Presidente de la Asociación de San Jorge (Paco García), el alcalde (Toni Francés), el vicealcalde de la ciudad (Álex Cerradelo) y el edil de Fiestas (Jordi Martínez).

Los encargados de cocinar el tradicional plato alcoyano se han mostrado muy contentos tras haber conocido que eran los vencedores del certamen. Francisco, Paco y Esther han sido quienes prepararon la olleta bajo la atenta mirada siempre del Primer Tro de la formación festera, Juan Quiñonero «no nos lo esperábamos. Hemos hecho el plato con mucho amor y cariño. El secreto no lo vamos a contar porque queremos volver a ganar el próximo año«, bromearon. Cabe destacar que la Filà Navarros ha quedado en segundo lugar recibiendo también el correspondiente plato de manos del Sant Jordiet acompañado de los cuatro cargos festeros de 2025.

La mañana del Día del Mig Any ha transcurrido marcada por las bajas temperaturas y un gran ambiente festivo en La Glorieta. Tras la comida, la actividad se traslada a la calle con las ‘Entraetes’ que darán inicio a las 18:00h tanto por la calle Sant Nicolau como por l’avinguda País Valencià.

En el caso de Sant Nicolau arrancarán los Labradores a las 18:00h siguiéndoles a ellos los Mozárabes (18:25h), Mudéjares (18:50h), Guzmanes (19:15h), Cruzados (19:40h), Benimerines (20:05h), Verdes (20:30h), Cordón (20:55h), Ligeros (21:20h), Almogávares (22:10h), Abencerrajes (22:35h), Domingo Miques (23:00h), Marrakesch (23:25h), Aragonesos (23:50h) y Vascos (00:15h). Por País Valencià arrancarà la Filà Muntanyesos (18:00h) y tras ella desfilarán Magenta (18:25h), Tomasinas (18:50h), Realistes (19:15h), Llana (19:40h), Navarros (20:05h), Judíos (20:30h), Berberiscos (20:55h), Chano (22:35h), Andaluces (23:00h), Astuarianos (23:25h), Cides (23:50h) y Alcodianos (00:15h).

 

La presentación de cargos abre camino hacia la Festa de Alcoy 2025

Alcoy se adentra en la semana grande del Mig Any e inicia la cuenta atrás hacia las próximas Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, una trilogía que tendrá lugar en los primeros días del mes de mayo a causa de que la Semana Santa cae el año que viene tardía en el calendario. Ayer tuvo lugar la presentación de cargos y de nuevo se vivieron momentos de alegría e ilusión a la hora de efectuar un merecido reconocimiento a quienes serán los máximos protagonistas de los festejos durante 2025.

La ceremonia tuvo lugar en el Teatro Calderón, como es habitual, y estuvo conducida por Pau Acosta en calidad de Secretario de la Asociación de San Jorge. Sonaron fuertes ovaciones en el recinto cultural para Martín Bellver Sevila, Sant Jordiet 2025 por la Filà Domingo Miques, y este recibió la bandera de manos de su predecesor en el cargo; Mauro Abellán Bravo. La gala avanzó con la presentación de los mismos cargos, tarea que asumirán Salvador Albero (Capitán Cristiano por la Filà Aragonesos), Indalecio Carbonell (Capitán Moro de la Filà Abencerrajes), José Cortés (Alférez Cristiano de la Filà Andaluces) y Ana Gisbert (Alférez Moro de la Filà Marrakesch y primera mujer en la historia de la Festa de Alcoy que desempeñará esta función). Todos ellos recibieron elogios y felicitaciones por parte de los representantes de sus respectivas Filaes pero también de las autoridades locales y el numeroso público del ámbito de la Festa que llenaba por completo el Teatro.

Las palabras del presidente de la Asociación de San Jorge (Francisco García) y del alcalde de la ciudad (Toni Francés) cerró una presentación que, con algunas modificaciones respecto al año anterior, mantuvo el formato estrenado en 2023 al celebrarse una semana antes del día grande del Mig Any. Con la interpretación del Himno de Fiestas culminó la parte más protocolaria y la velada siguió con gran ambiente festivo en una cena celebrada en el Círculo Industrial.

La Enramada de Fiestas de Alcoy lucirá un nuevo aspecto

El Ayuntamiento de Alcoy ha decidido llevar a cabo una actuación de mantenimiento en la Enramada de Fiestas, especialmente en el tramo de la plaça d’Espanya. En total, se sustituirán 370 almenas de la parte superior de la ornamentación, unas piezas que datan del año 1985, cuando se inauguró el citado tramo. La Junta de Gobierno ya ha aprobado la memoria valorada para esta actuación, que cuenta con un presupuesto de 15.363,61 euros.

Las actuales almenas están fabricadas con tablero de madera DM de 3 cm de espesor y una densidad de 600 Kg/m³, lo que representa una carga considerable para la estructura sobre la que se asienta la Enramada. Aunque estas piezas fueron reparadas en 2019, se ha determinado que es necesario su reemplazo antes del 2025 para garantizar su funcionalidad y seguridad.

La solución adoptada por el Ayuntamiento consiste en fabricar las nuevas almenas mediante un proceso innovador conocido como moldeo por soplado, utilizando polietileno con aditivos. Este método, desarrollado en la década de 1930, ha evolucionado significativamente y es ampliamente utilizado en diversas industrias debido a su versatilidad y eficiencia. La producción mediante extrusión soplada permitirá crear piezas más ligeras y resistentes, lo que reducirá la carga sobre la estructura existente.

El edil de Fiestas, Jordi Martínez, subraya la importancia de esta actuación y señala la necesidad de la misma. «Las Fiestas son un escaparate tanto para los habitantes de Alcoy como para el público que nos visita. Trabajamos para tener los elementos de nuestras Fiestas en las mejores condiciones y que sean lo más seguros posibles. Con esta actuación, no solo mejorarán estéticamente; además, al tener un menor peso supondrá menos carga para la Enramada«, comenta al respecto.

Además de la renovación de las almenas, el Ayuntamiento también tiene planes para pintar toda la Enramada con motivo del 750 Aniversario del patronazgo de San Jorge. Esta última intervención se ha previsto para 2026 coincidiendo con la mencionada efeméride.