Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Muro avanza en la cuenta atrás hacia sus Fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados y uno de...

Hoy viernes os hemos contado que Alcoy y nuestras comarcas se adentran en la Semana Santa con las celebraciones del...

Hoy viernes hemos comentado las previsiones de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a Semana Santa en...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
13°C 13°C

Las fiestas de Benàmer y Turballos despidieron el verano en Muro

Agosto concluyó con las esperadas fiestas de Benàmer, unas celebraciones que ofrecieron un completo programa de actos para disfrutar de jornadas llenas de buen ambiente y tradición. Las celebraciones comenzaron el sábado 24 con una cena ‘a escoti’ y una Entradeta popular, seguidas de competiciones de cotos, la presentación del libro de Abel Soler, actuaciones musicales, cenas al aire libre y el ‘Correfocs’ infantil.

El viernes 30 se dio inicio al grueso de la programación con competiciones deportivas por la mañana y las tradicionales paellas al mediodía. La tarde incluyó una chocolatada y un taller de ‘bachata’, mientras que la noche estuvo marcada por una cena popular y un baile de disfraces amenizado por una discomóvil. El sábado 31 fue un día lleno de actividades que comenzó con desayuno y juegos populares, seguido de un almuerzo de hermandad antes de la gran Entrada Mora y Cristiana a las siete de la tarde. La jornada se cerró con una cena ‘a escoti’ y una verbena que dio la bienvenida al mes de septiembre.

Ya el domingo 1 de septiembre, la pedanía homenajeó a su patrona con una ‘despertà’, pasacalle, desayuno y Diana. A las 12:30h se celebró una solemne eucaristía en honor a la Mare de Déu de Gràcia, seguida de una mascletà en el parque infantil. Las últimas horas de las fiestas incluyeron una actuación teatral, una procesión solemne y un castillo de fuegos artificiales que despidió las celebraciones hasta el año siguiente.

Además, los días 14 y 15 de septiembre, Turballos también vivió unas fiestas populares llenas de ambiente festivo. El sábado 14 se inició con un almuerzo comunitario en la calle Mayor amenizado por la banda de música local. La tarde culminó con una entrada festiva seguida de una cena popular.

El domingo 15 destacó con un desayuno que daba paso a un campeonato de cotos muy esperado por los vecinos. Los más pequeños disfrutaron de un cuentacuentos a cargo de Aitana Ferrer, así como juegos populares para toda la familia. La jornada rindió homenaje a San Francisco de Paula con una misa en su honor y una solemne procesión, sin olvidar los bailes populares del Grup de Danses Baladre. El espectáculo ‘L’Esquellà’, que combinaba bailes, músicas y tradiciones locales, fue muy bien recibido por el público.

Un espectacular castillo de fuegos artificiales puso fin a las fiestas hasta 2025, cerrando así un verano lleno de actividades festivas en Muro gracias a sus pedanías.

Batoi y Els Clots despiden el verano en Alcoy son sus esperadas Fiestas

El último fin de semana del mes de agosto trae consigo dos citas esperadas para la ciudad de Alcoy, las fiestas de los barrios de Batoi y Els Clots. Ambas celebraciones serán protagonistas a lo largo de los próximos días y desde las asociaciones vecinales de las dos barriadas han preparado un completo programa de actos para llevar a cabo los festejos.

En el caso de Batoi, cabe destacar que durante toda la semana se han llevado a cabo diferentes propuestas dirigidas a los más pequeños e incluso torneos deportivos, competiciones, cenas de sobaquillo y la clásica enramada de las calles del barrio. El viernes 30 de agosto la actividad comienza temprano con una despertà a las 08:30h mientras que a las 12:30h será la Fiesta del Agua en la Vía. A partir de las 17:30h de la tarde siguen los diferentes torneos y a las 19:00h comenzará la edición número 16 de la Vuelta al barrio en bici. Por último, a las 20:30h, dará inicio uno de los momentos más esperados con el arranque del Batoi Rock. Para el sábado 31 de agosto se han previsto, entre otras, iniciativas como una ‘Dinà Popular’ junto a la Filà Aragoneses a las 13:00h y a las 18:00h dará inicio la segunda edición del Batoi Remember con música de los años ochenta, noventa y la década del dos mil. Las fiestas acabarán el domingo con la misa en recuerdo de los vecinos difuntos a las 11:00h, el homenaje a los mayores del barrio a las 12:30h o el tradicional concurso de paellas.

Por su parte, en Els Clots habrá esta tarde actividades deportivas y para los más pequeños finalizando la jornada con la habitual ‘Nit de la Olleta’ seguida del bingo y la actuación de un DJ. Para el sábado destaca a las 12:30h ‘La Banyà’ y por la tarde seguirá las propuestas para los más pequeños e incluso habrá una actuación a cargo del Mago Üalà. Un nuevo bingo, con sorteo de jamón y salchichón incluido, dará paso a una nueva verbena popular a cargo de un DJ. Las Fiestas terminarán el domingo con la misa solemne a las 11:00h en la calle de la Asociación de Vecinos y un concurso de paellas a mediodía.

Setla y Benàmer se preparan para sus esperadas fiestas de verano

Con el mes de agosto llegan las tradicionales fiestas de Setla y Benàmer, dos pedanías de Muro que vivirán unos días que son esperados durante todo el año y que llevan meses preparando. Además estas celebraciones son una cita imprescindible dentro del calendario de verano murero pero también de los municipios de la comarca del Comtat.

Setla estará en fiestas del 16 al 18 de agosto

En el caso de Setla, hay que destacar que durante estos días se han llevado a cabo diferentes campeonatos, como los de cotos o parchís, presentaciones de libros, castillos hinchables así como torneos de futbolín y ping-pong. También ha tenido lugar un espectáculo de ‘Correfocs’, a cargo de la Colla Dimonis Rafolins de l’Alqueria d’Asnar, que ha servido de aperitivo a los días grandes. Estos comenzarán el jueves 15 de agosto con actos como la retreta de farolillos, a las 21:00h, mientras que el viernes 16 encontramos la tradicional ‘Entraeta’ de la Filà  Batallers que anunciará el inicio de la Fiesta a partir de la medianoche. El sábado 17 será uno de los días más destacados dado que en la programación encontramos momentos como la Diana, a las 09:00h, la ofrenda de flores a la Virgen de Agosto a media mañana y la posterior misa solemne en su honor. Ya por la tarde, no podemos faltar a la Entrada de Moros y Cristianos, que arrancará a las 19:00h; y que dará paso a la procesión alrededor de las 21:00h. Tanto ese día como en el anterior podremos disfrutar también de la actuación de un DJ, desde las 00:30h, que amenizará la fiesta hasta muy entrada la madrugada. Los festejos acabarán domingo 18 de agosto con la misa en honor a San Joaquín por el mediodía, la disparada de una mascletà y la embajada de la Filà Batallers a las 13:30. Finalmente, a las 21:30h, se celebrará la procesión del patrón con la cual se pondrá el punto final a las celebraciones hasta el año próximo.

Benàmer vivirá las Fiestas del 24 al 31 de agosto

En cuanto a Benàmer, los actos arrancarán el sábado día 24 con la Entraeta que dará el pistoletazo de salida en una intensa semana en la cual no faltarán el campeonato de cotos, el Correfocs infantil, actuaciones musicales, Filaetes, cenas populares, paellas, chocolatada o propuestas deportivas. El día 30 disfrutaremos de un baile de disfraces en la medianoche y el sábado destacará la gran Entrada de Moros y Cristianos desde las 19:30h de la tarde. Domingo 31 será el turno de los actos religiosos y después de la Diana, que empezará a las 11:00h, tendremos la ofrenda floral a mediodía seguida de la misa mayor y un parque infantil con actividades para los más pequeños de la casa. Una actuación teatral por la tarde dará a la procesión de la Virgen de Gracia poniendo así el punto y final a los festejos.

L’Alcúdia dio la bienvenida al verano con sus fiestas populares

La pedanía de l’Alcúdia celebró a principios de julio sus tradicionales fiestas en honor a San Pedro Apóstol, una costumbre que cada verano es muy esperada en Cocentaina y que en los últimos años ha vuelto a coger impulso gracias a la implicación de los vecinos y las vecinas en todos los actos que se programan. Los festejos comenzaron oficialmente el viernes día 5 con la esperada ‘Nit de l’Olla’ y en esta jornada no faltó la popular ‘Entraeta’ por las calles de la pedanía junto a una cena al aire libre que reunió a un buen número de asistentes en la plaza situada ante la iglesia.

La mañana del día siguiente estuvo reservada para el almuerzo popular y el campeonato de cotos, mientras que a mediodía llegó el turno de una comida amenizada por la charanga de la Agrupación Musical El Deliri de Gorga. Tras ella, comenzaron los preparativos para la esperada Entrada de Moros y Cristianos ya que nada hacía presagiar a primeras horas de la tarde que la adversa climatología seria la protagonista. Y es que pasadas las siete cayó una fuerte tormenta, acompañada de aparato eléctrico, pero este contratiempo no mermó las ganas de fiesta del vecindario de esta pedanía contestana. En los intervalos que dio la lluvia salieron a la calle las formaciones de Maseros, algunas de ellas compuesta íntegramente por niños, y también se vieron varias escuadras de negros haciendo parte del trayecto, aunque bajo a amenaza constante de las precipitaciones. El mal tiempo sí que obligó a suspender el pasacalle de disfraces y motivó que la cena se hiciera a cubierto puesto que pasadas las diez de la noche volvió a llover con fuerza antes de que escampara el temporal.

Ya en el último día de estas jornadas tan especiales, el domingo día 7, los más pequeños tuvieron todo el protagonismo con varias actividades y entre las que no faltó una fiesta de la espuma. Por otro lado, se llevaron a cabo diversos actos religiosos dedicados a San Pedro como la misa de la mañana o la procesión de la tarde en la que numerosos fieles acompañaron a la imagen del patrón. Un concierto conjunto, entre la Colla Mal Passet y el Grup de Percussió i Dolçaines d’Ontinyent, puso fin a unas celebraciones cuyo pistoletazo de salida se produjo el 22 de junio de la mano del descubrimiento del cartel anunciador, obra de María Jesús Ferrer, junto a bailes populares a cargo del Grup de Danses Cocentaina.

La pedanía de L’Alcúdia celebra el 40 aniversario de sus Fiestas

La pedanía contestana de L’Alcúdia vivió la pasada semana un frenético inicio del mes de julio con ocasión de sus fiestas populares en honor a San Pedro Apóstol, una tradición que este año ha cumplido cuarenta años desde su recuperación. Los vecinos y las vecinas se implicaron de lleno a la hora de confeccionar un programa especial de actos que arrancó en la tarde del sábado 17 de junio mediante el descubrimiento del cartel anunciador, un instante que estuvo amenizado por bailes populares de la mano del Grup de Danses Cocentaina.

Ya el pasado viernes por la noche destacó la cena de la popular olleta, así como una multitudinaria ‘Entraeta’ de la que incluso se hizo eco la televisión autonómica valenciana con varias conexiones en directo en el programa ‘Fas Festa’ que conduce el alcoyano Ferran Cano. Al día siguiente fue el turno de propuestas como el campeonato de cotos, una comida popular y la gran Entrada de moros y cristianos que dio inicio a partir de las 19:30h de la tarde. Adultos y pequeños recorrieron las calles de la pedanía al ritmo de la música festera en un desfile al que fue invitada la Filà Contrabandistas de la capital del Comtat y en el que recibió grandes aplausos Ángela Pascual, encargada de asumir la capitanía. Una nueva cena al aire libre y la actuación de una orquesta abrieron camino a un último día de los festejos reservado para rendir homenaje al patrón de la pedanía. Por la mañana la despertà dio paso una misa seguida de juegos para los más pequeños e incluso una exposición de manualidades preparada por los usuarios del taller de terapia ocupacional TAPIS.

A media tarde se preparó una merienda popular antes de la actuación del Mago Hugo con un espectáculo que sirvió de antesala para la solemne procesión, la cual arrancó a las nueve de la noche desde la misma iglesia de L’ Alcúdia. Un buen número de vecinos acompañaron a la imagen de San Pedro en una comitiva que cerraron el alcalde de la Villa Condal (Jordi Pla) y el concejal de Fiestas del consistorio contestano (Javier Sansalvador).

El barrio de Batoi de Alcoy también vive sus fiestas populares

El barrio alcoyano de Batoy no renuncia tampoco a sus fiestas populares de verano y ha preparado de nuevo un amplio programa de actividades para todas las edades. Los festejos son siempre muy esperados, no solo para la barriada, ya que de todas las actividades disfrutan también muchos vecinos del resto de la ciudad.

Las propuestas comienzan este viernes 26 de agosto con la clásica ‘despertà’ y también se han organizado competiciones entre jóvenes raperos, la batalla del agua o la vuelta al barrio en bicicleta preparada por la Unión Ciclista de Alcoy. También destacan otras competiciones deportivas como el campeonato de cotos o el torneo de fútbol sala de 5 a 14 años. El BatoiRock, a partir de las 20:30h, y la actuación de Minus, Crisany Mateu DJ pondrá fin a la primera jornada.

Ya el sábado 27 de agosto habrá puertas abiertas en la piscina municipal ubicada en el barrio mientras que de nuevo tendrán protagonismo los llamados ‘autos locos’. Seguirá el torneo de fútbol sala y a las 19:30h podremos disfrutar de un concierto de Folk Ibérico el cual, tras la habitual cena popular, dará paso a la discomóbil ‘DJ dels Barris’ formada por vecinos de Batoi amantes de la música.

Las fiestas terminan el domingo 28 de agosto con la gymkana en el Parque de la Vía y una misa en memoria de los difuntos a partir de las 11:00h de la mañana. Tras ella se hará el esperado homenaje a los mayores del barrio y un Concurso de Paellas despedirá la programación organizada para este 2022.

El ‘Barri de Sant Jaume’ de Cocentaina celebró sus fiestas populares

El emblemático ‘Barri de Sant Jaume’ de Cocentaina volvió a salir a la calle, tras la pandemia, y celebró el pasado fin de semana sus fiestas populares con una destacada participación. Los vecinos se implicaron de nuevo en organizar todas las actividades, a través de la Junta de Fiestas, y el área de Tradiciones del Ayuntamiento volvió a implicarse para dar todas las facilidades de cara a la ejecución de los diferentes actos.

La programación arrancó el viernes 22 de julio en la calle Denia con la instalación de una piscina, seguida de una merienda, y por la noche fue el turno de disfrutar de una cena de sobaquillo al aire libre. Ya el sábado fue uno de los días más intensos arrancando a las seis de la mañana con una estruendosa «despertà» que pudo escucharse desde diferente rincones de la Villa Condal. Durante el día hubo almuerzo popular, una paella, baños en la piscina, merienda, partida de pilota grossa, disfraces y una cena finalizando los actos con el disparo de una traca seguido de una discomóvil junto a un karaoke que alargaron la fiesta hasta bien entrada la madrugada «son unas fiestas de las que disfrutan mucho las personas que viven aquí y son unas celebraciones que permiten también recuperar esa convivencia vecinal en la calle que tan presente estaba antaño en nuestras vidas«, matizaba al respecto la edil de Tradiciones en Cocentaina; Paqui Ruiz.

Las fiestas finalizaron el domingo por la noche con una última cena de vecinos. Por último el lunes 25 de julio, coincidiendo con la festividad de Santiago Apóstol, hubo una misa solemne en la Parroquia de Santa María por la tarde en recuerdo de los vecinos difuntos.

Batoy vive sus fiestas populares

El barrio de Batoy de Alcoy está celebrando sus tradicionales fiestas populares que incluyen un amplio abanico de propuestas entre las que no faltan actividades deportivas, culturales, competiciones y juegos infantiles, el batoy rock, el concurso de paellas, la discomóvil, la misa en recuerdo de los vecinos difuntos o el emotivo homenaje a los mayores.

Esta semana los vecinos también se han esforzado y han puesto elevadas dosis de imaginación para engalanar las calles del barrio y participar en el tradicional concurso que en 2017 han ganado la calle Alberri (primer premio) y la calle Bèrnia (segundo premio). Cristina Valero, presidenta de la Asociación de Vecinos, animaba a todos hoy desde La Mañana de COPE ALCOY a disfrutar de las fiestas de la barriada «son unas fiestas que se viven en la calle y están todos invitados a venir y disfrutar de los actos con nosotros. Los festejos se mantienen con el paso de los años pero si que hay menos participación en comparación con ediciones anteriores porque no viven muchos niños o porque nos pilla en la recta final de las vacaciones«, indica.

Las fiestas de Batoy comenzaron a finales de la pasada semana y el grueso de la programación se vivirá con intensidad durante el fin de semana.

L´ Orxa celebró la fiesta de Santa Elena

Los vecinos de l´ Orxa celebraron el pasado fin de semana las fiestas en honor a Santa Elena con una cena en la calle organizada por la Quinta del 65 y amenizada por un dúo musical. Las actividades continuaron al día siguiente con una despertà en la que no faltó la música tradicional y seguidamente se llevó a cabo el almuerzo popular y la misa solemne oficiada en la misma calle. La jornada acabó con la procesión que puso el punto y final a estos festejos de verano que suponen un punto de encuentro y reunión para los habitantes de esta localidad del Comtat.

Recordar que la pasada semana, los días 15 y 16 de agosto, el municipio organizó dentro de su programación cultural del mes una actividad junto al Ayuntamiento de la Vall de Gallinera que permitió a los participantes conocer las huellas que dejó el mítico caudillo Al – Azraq así como adentrarse en la historia de los castillos de Perputxent y Benissili. En las rutas, guiadas por Guillem Torres, participaron medio centenar de personas.

Medio centenar de personas participó en las rutas guiadas
Medio centenar de personas participó en las rutas guiadas

Batoy prepara sus fiestas populares

El barrio de Batoy ha iniciado ya sus fiestas populares con un amplio programa de actividades para todos los públicos que empezó a desarrollarse el pasado lunes. A lo largo del día de hoy los vecinos han ornamentado las calles y por la tarde los más pequeños han disfrutado de juegos populares mientras que a partir de las ocho tendrá lugar un pasacalle de disfraces junto a La Degollà seguido de una cena de sobaquillo. Mañana jueves el protagonismo lo tendrá el concurso de dibujo y pintura a las 10 horas y por la tarde a las 19 horas las principales vías de la barriada acogerán la propuesta  ‘Canta-contes: Batoi, un plató de cine’ «en la que los participantes podrán cantar y bailar mientras protagonizan un vídeo», explica el presidente de la Asociación de Vecinos, José Javier Martínez.

Martínez también ha detallado en La Mañana de Cope Alcoy que el viernes estará reservado a la cultura y al deporte «tendremos competiciones de petanca, las 24 horas de fútbol sala y la vuelta al barrio en bicicleta en la que puede participar todo aquel que lo desee una vez haya formalizado la inscripción que se abrirá a partir de las cinco». La organización confía en mantener el éxito de participación del año pasado y en superar el centenar de corredores. La jornada finalizará con la actuación de La Dependent, que pondrá en escena ‘Això era una volta’, y una discomóvil.

El sábado seguirán los torneos así como la entrega de trofeos junto a la guerra del agua «que este año la hemos pasado por la mañana ya que por la tarde se hace de noche pronto y empieza a refrescar», añade el presidente. Por la noche la explanada de  La Vía servirá de escenario al clásico Batoi Rock que alcanza este 2015 su edición número ocho.

Las fiestas del barrio de Batoy acabarán el domingo con actos tan consolidados como la misa en recuerdo de los difuntos, el concurso de paellas o el homenaje a los mayores «es muy emotivo porque nos acordamos de las personas que hacen ya muchos años que viven en el barrio y se quedan sorprendidos porque se mantiene en secreto hasta el mismo día», concluye José Javier.