Últimas Noticias

La Junta de Festes y la Cofradía de la Virgen de los Desamparados de Muro han consensuado cambiar de día ...

La Finca Varona la Vella, situada en Sant Mateu (Castelló), se ha consagrado como la gran vencedora del V AOVE...

Hoy miércoles hemos recordado los cambios que se pondrán en marcha en Muro en ‘La Baixà’ de la Mare de...

Hoy miércoles hemos recordado la inversión que ha realizado AITEX para dotar de una nueva imagen al Hospital de Día...

Los retos que plantea la inteligencia artificial a debate desde Alcoy

Alcoy acoge la próxima semana una nueva edición del evento Focus Pyme y Emprendimiento Alcoià-Comtat-Vall d’Albaida, una cita que se llevará a cabo el martes 26 de noviembre en el Espacio Àgora desde las 9:15 hasta las 12:30 horas. El evento cuenta una vez más con el apoyo económico de la Generalitat Valenciana, a través de IVACE, y está dirigido a pymes, empresarios, autónomos y emprendedores.

Bajo el título “Empresas Inteligentes: la IA como revolución de la industria y los negocios”, Focus Pyme abordará la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector empresarial y también los desafíos que enfrentan las empresas al integrar esta tecnología. También se pondrán sobre la mesa los resultados obtenidos hasta ahora «sin duda alguna, la IA está llegando las empresas contribuyendo a acelerar procesos, resolver problemas de forma más rápida o ahorrar costes. Se habla también de que será la causa de la pérdida de muchos puestos de trabajo pero, en realidad, lo que ha a producir es una reconversión como ya sucedió con la revolución industrial», ha manifestado Ramon Ferrandis como director del CEEI Alcoy-Valencia.

Entre los ponentes se encuentran Julián Lorenzo, director de desarrollo de la Alianza con Microsoft de Laberit Sistemas, y Diego Sáez, fundador y director de MESbook, quienes compartirán su visión sobre la digitalización empresarial y casos prácticos en sectores clave como el textil, cosmética, plástico y agroalimentario. Además, Álvaro Sáez, cofundador y CEO de HechicerIA, junto a Quique García, cofundador y CEO de Deepsense, ofrecerán su experiencia en el uso de IA en los ámbitos de animación y turismo. La jornada culminará con una charla de Inés Huertas, Global Head of Data & Artificial Intelligence en Kairos Digital Solutions, quien explorará el impacto de la IA tanto en el entorno empresarial como social. Durante el evento también se presentarán los resultados del Hub de Innovación Territorial 2024, una nueva fase del programa que busca profesionalizar la agricultura local mediante tecnología industrial. Además, habrá un espacio dedicado al networking para fomentar conexiones entre los asistentes «desde el Ayuntamiento reafirmamos, una vez más, todo nuestro compromiso con iniciativas que aumenten la competitividad y modernización de las empresas locales«, dijo Álex Cerradelo; vicealcalde de Alcoy.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través del portal web CEEIALCOI. Los objetivos y temática de la jornada de este año se planificaron en una jornada celebrada la pasada primavera a la que asistieron representantes de los ayuntamientos de Alcoy e Ibi, la Mancomunitat l’Alcoià-El Comtat, la Cámara de Alcoi, AIJU, COEVAL-INNOVALL, ATEVAL, ACTAIO, IBIAE, UPV Alcoi y CEEI Alcoy-Valencia.

Focus Pyme y Emprendimiento reúne en Alcoy a más de cien personas

Alcoy ha acogido este jueves la edición 2019 del Focus Pyme y Emprendimiento y más de cien personas han participado en un evento que este año se ha centrado en la economía circular así como la transformación digital de las empresas.

A la cita han acudido 15 empresas para dar a conocer su actividad mientras que no han faltado interesantes ponencias, la presentación de casos de éxito y un plenario final. En esta ocasión han estado presentes en Focus Pyme y Emprendimiento destacados ponentes como el fundador de Ecologing, Nicola Cerantola, o el consultor de Marketing Online y Analítica; Álvaro ValladaresAsimismo se han realizado sesiones de networking y estaba prevista la visita a varias empresas  de la zona «desde el IVACE venimos potenciando la economía circular y la transformación digital, no sólo a través de los eventos Focus sino con la ayuda de los centros tecnológicos quienes trabajan con demostradores de industria 4.0 y economía circular para acercar de manera más real estas nuevas tecnologías y su aplicación a las empresas. En este proceso de transformación digital el papel de los habilitadores digitales es muy importante y desde el IVACE se va a impulsar este sector en las comarcas centrales para hacer más fácil el salto digital a las empresas tradicionales«, detalló la Directora General de este organismo, Julia Company, durante la inauguración del Certamen esta mañana.

Por su parte el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha afirmado que la ciudad ha acogido por tercer año consecutivo esta cita en la que también se pone en valor el tejido industrial de estas comarcas «en este evento participan los institutos tecnológicos con sede en Alcoi e Ibi, AITEX y AIJU, la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Valencia, así como Distrito Digital y diferentes asociaciones empresariales de nuestras comarcas, además de 14 empresas innovadoras», aseveró. Finalmente el Director del CEEI Alcoy-Valencia, Jesús Casanova, ha destacado la «estrecha colaboración y la buena sintonía que ha habido entre las 15 entidades que han hecho posible que un año más Alcoy sea sede de este evento«, concluyó.

Recordar que Focus Pyme y Emprendimiento está organizado por el CEEI Alcoy-Valencia, con la colaboración del Ayuntamiento de nuestra ciudad, y la Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana.

La economía circular centra la edición 2019 de Focus Pyme

Alcoy acogerá el próximo 21 de noviembre una nueva edición de Focus Pyme y Emprendimiento, un evento que en esta ocasión irá dirigido a las Pymes y Emprendedores.

Los contenidos de este certamen gratuito se han dividido en cuatro talleres de los cuales dos hacen referencia a economía circular y la bioeconomía mientras que dos abordarán el tema de la transformación digital (inteligencia artificial y big data). Por último habrá un plenario final en el que se expondrán las conclusiones de esta importante cita. Por otra parte, el Focus Pyme contará con una zona dedicada a la exposición de empresas y una sesión de networking cuya finalidad es facilitar el intercambio de tarjetas de los asistentes. Recordar que, tal y como sucedió en la edición del pasado año, se programarán por la tarde diferentes visitas a empresas referentes de la comarca en los ejes en los que se centra el evento.

Todos los detalles de Focus Pyme y Emprendimiento se presentaron en la reunión que mantuvo días atrás el Comité de Organización y a la que acudieron  la Directora General del IVACE, Julia Company, el concejal de Empresa, Formación e Innovación del Ayuntamiento de Alcoy, Alberto Belda, y el Director General de CEEI Alcoy-Valencia, Jesús Casanova.

Apuntar que la Economía Circular basa su Filosofía en la optimización de los materiales y reducir los residuos, al contrario que sucede en la economía lineal.