Últimas Noticias

Cocentaina avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle y, tras descubrirse...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy lunes hemos destacado que durante este fin de semana se ha celebrado en Alcoy el congreso provincial del Partido...

Queda apenas un mes para los días grandes de las Fiestas de Alcoy, en honor a San Jorge, y en...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
24°C 24°C

Guanyar pide una solución urgente para los derrumbes en la Font de Serelles

El grupo municipal de Guanyar Alcoi ha pedido que se actúe de urgencia en la Font de Serelles para solventar los derrumbes provocados por el último temporal.

La portavoz de la plataforma, Estefanía Blanes, destaca que este derrumbe ha afectado a la zona donde esta situada la balsa «con todo el peligro que provoca esto. Es urgente actuar para asegurarlo y evitar males mayores. Estamos en un paraje que mucha gente cuida de manera altruista y es necesario garantizar la seguridad  de las personas que visitan el entorno«, detalla.

Guanyar Alcoi ha anunciado que preguntará al Gobierno Local sobre esta cuestión en la próxima Comisión Informativa de Sosteniblidad y Medio Ambiente para saber si son conocedores de esta situación y  si hay un plan de actuación urgente. En este sentido instan a que en el caso de no haber este plan se actúe de forma ágil y rápida con la actuación sobre el talud.

El Consell de Medio Ambiente estudiará la tala de plataneros

El Consejo Local de Medio Ambiente, a petición de Guanyar Alcoi, estudiará las posibles alternativas de cara a una posible eliminación de los plataneros plantados en diferentes puntos de la ciudad.

La plataforma recuerda que en el pleno del pasado lunes presentó un ruego que incluía esta propuesta pero también que se realice un estudio sobre en qué casos hay alternativas a la eliminación de los plataneros. De igual forma Guanyar Alcoi planteó que a la hora de retirar estas especies se tengan en cuenta qué otras opciones de árboles podrían sustituirlas al mismo tiempo que reiteran que las posibles eliminaciones de este tipo de árboles deberían ejecutarse después del verano para evitar perder la sombra que ofrecen.

Indicar que el ruego fue aceptado por el Gobierno Local del PSOE.

Guanyar propone un Plan de Actuación para la mejora de los parques de Alcoy

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi propone que el Ayuntamiento defina un Plan de Uso y Mejora de los parques de la ciudad con el fin de mejorar su estado de abandono y hacer frente a la falta de mantenimiento que sufren.

Desde la plataforma plantean instalar servicios como bares o baños, así como mejoras en la accesibilidad y en las áreas infantiles de juego para adaptarlas a niños con discapacidad. De igual forma instan al Gobierno Municipal a que elabore un estudio o convoque un concurso de ideas que aporten propuestas concretas para dinamizar y revitalizar los parques «en vez de abandonarlos a su suerte, tal y como ya hizo el gobierno del PP en su época y está haciendo ahora el gobierno del PSOE, cabe dotarlos de más usos, dinamizarlos, que la gente los visite y los disfrute, porque son un instrumento muy útil y que nos aporta calidad de vida y bienestar«, afirma la portavoz, Estefanía Blanes.

Finalmente Blanes incide en que ahora es el momento de realizar actuaciones en la ciudad para mejorar los citados parques «aunque no se para de repetir que el Ayuntamiento de Alcoy disfruta de una situación económica inmejorable, el estado de la ciudad es muy deficiente y no sólo por la falta de mantenimiento, sino también por la falta de cuidado y conservación en el pasado, con los gobiernos del PP de Sedano y Peralta, que se dedicaron a vaciar la caja a base de proyectos ruinosos que hoy en día aún estamos pagando«, añade.

Guanyar pide consenso antes de talar los plataneros de Alcoy

Guanyar Alcoi ha pedido planificación, consenso y alternativas ante la idea que, dicen,  persigue el Ayuntamiento de cara eliminar  algunos de los plataneros plantados en diferentes puntos de la ciudad.

La formación política planteará en la próxima Comisión informativa que el Consejo de Medio Ambiente analice esta situación y anuncian que en el pleno de mayo instarán  también a que se realice un estudio sobre en qué casos hay alternativas a la eliminación de los plataneros. De igual forma lanzarán una propuesta para que en el caso de que haya que retirar estos árboles se haga después de verano «para no perder la sombra. Lamentamos que la primera decisión sobre los plataneros sea tan drástica y no haya sobre la mesa alternativas, ni una planificación, ni se haya tratado de consensuar esta eliminación de estos árboles, más sabiendo que con la ampliación de los alcorques podría eliminarse parte del problema de rotura de aceras«, afirma el concejal Aleixandre Sanfrancisco.

Recordar que la Colla Ecologista La Carrasca también lanzó días atrás un comunicado en el que rechazaba el plan del Ayuntamiento de Alcoy para retirar 750 plataneros.

 

 

Guanyar Alcoi propondrá que se habiliten más zonas para perros

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha planteado una serie de mejoras en las zonas para perros habilitadas en la ciudad al mismo tiempo que ha propuesto la creación de nuevas en otros puntos.

Desde la plataforma destacan que estos espacios han tenido buena aceptación en la ciudadanía aunque resaltan que estos presentan algunos problemas por un uso inadecuado de algunos usuarios. En este sentido la portavoz de Guanyar, Estefanía Blanes, pide que se reparen los desperfectos y lanza una propuesta para que en la zona superior del parque de La Bassa se cree una zona de recreo para perros «se podría así cerrar el acceso que se encuentra dentro del parque y abrir la puerta situada en la esquina entre Juan Gil Albert y la calle Camino Viejo de Cocentaina«, afirma.

Por último en el pleno de este martes también lanzarán un ruego para que el Ayuntamiento refuerce los controles sobre la ordenanza de higiene urbana a la hora de mantener en perfectas condiciones estas áreas de recreo para perros.

Guanyar asegura que el Gobierno Local improvisa en la organización de ‘Tapa i Festa’

Guanyar Alcoi ha asegurado que el Gobierno Municipal no ha planificado correctamente la edición 2017 de la Feria ‘Tapa i Festa’ que se ubicará en La Glorieta durante las próximas fiestas de moros y cristianos.

La plataforma señala que este evento ha tenido desde el principio al final una gestión «con muchas torpezas e incluso irregularidades» y destaca que la Feria tuvo muchos problemas el pasado año «que desembocaron con el desprecio a empresas alcoyanas del sector agroalimentario, que en principio debían tener un trato prioritario por parte del Consistorio» afirma la edil, Naiara Davó. Además desde Guanyar Alcoi apuntan que el Ejecutivo Local no actúa «con previsión y de forma transparente y participativa» a la hora de organizar ‘Tapa i Festa’ en su edición de 2017 «pedimos al PSOE que cambie esta dinámica de improvisación y desinformación a la ciudadanía«, concluye Davó.

Por último la edil Naiara Davó denuncia que los grupos políticos apenas tienen información de lo que se realizará este año en esta Feria Gastronómica.

Guanyar pide la paralización de Alcoinnova tras el último fallo del TSJ

Guanyar Alcoi ha instado a la Generalitat Valenciana a la paralización del proyecto Alcoinnoiva tras la última sentencia del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) que obliga a reforzar las normas de protección de espacios naturales como los parques de la Seerra de Mariola y la Font Roja.

Desde la plataforma indican que esta sentencia refuerza los argumentos de que este espacio tiene que protegerse, no solo por el acuífero del Molinar que constituye la principal fuente de abastecimiento de Alcoy, sino por su gran valor medioambiental y paisajístico según indica la portavoz, Estefanía Blanes. De igual forma Blanes pide al Consell que por prudencia y precaución haga lo posible por paralizar el proyecto hasta que los tribunales decidan como se encaja esta nueva sentencia «el Alcalde Toni Francés buscó la coartada perfecta para dar el visto bueno del PSOE la ubicación de Alcoinnova confundiendo a la ciudadanía y haciendo creer que la sentencia sobre las competencias municipales era extensiva a dudas surgidas y planteados sobre la viabilidad medioambiental, paisajística o incluso industrial, porque debemos recordar que este proyecto no cuenta con ningún plan industrial , sino que se basa en un proyecto urbanístico«, concluye Blanes.

Ciudadanos pide que la Feria Gastronómica vuelva en Fiestas a la Glorieta

El grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Alcoy se ha mostrado partidario de que en las próximas fiestas de moros y cristianos se celebre de nuevo en La Glorieta la Feria Gastronómica que se impulsó el pasado año por primera vez y que el Gobierno local descartó en un primer momento para este 2017 por problemas técnicos, según aseguran desde este partido.

La edil de la formación naranja, Lucía Granados, recuerda que la Feria Gastronómica es una iniciativa que se puso en marcha, por primera vez, en las fiestas de San Jorge del pasado año, con un notable éxito de afluencia de público, así como una gran acogida por parte de las empresas del sector. En este sentido Granados destaca que Alcoy en fiestas necesita un espacio para dar servicio a los ciudadanos «y la Glorieta es el lugar ideal para ello», comenta.

Recordar que el pasado año se registraron varios problemas en esta feria gastronómica de La Glorieta, especialmente con el suministro eléctrico, que fueron denunciados por Guanyar Alcoi días después de la trilogía festera.

Guanyar Alcoi pide al Gobierno Local que vuelva a alegar contra Alcoinnova

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoy ha pedido al Gobierno Local del PSOE que alegue contra la Actuación Territorial Estratégica de Alcoinnova en La Canal ahora que la empresa ha presentado el estudio de impacto ambiental. Desde la plataforma destacan que ellos ya están analizando con detalle este estudio, para presentar el máximo de alegaciones posibles, y piden al Ejecutivo Socialista que haga lo mismo.

Aleixandre San Francisco, edil de Guanyar Alcoi, se ha mostrado crítico con los socialistas «hemos preguntado en Comisión Informativa si el Gobierno del PSOE iba a defender los intereses de los alcoyanos y iba a alegar aquellas incorrecciones que pudieran encontrar en el Estudio de Impacto Ambiental, y Manolo Gomicia afirmó que no iban a presentar ninguna alegación, ya que consideraban que con los procesos judiciales abiertos ya había suficiente», apunta. Además el concejal entiende que el Ayuntamiento debe de trabajar en este documento para analizarlo y alegar sobre las deficiencias del proyecto «no podemos seguir con los mismos errores del pasado que cometió el PP, como Serelles o La Rosaleda, debemos defender el principio de precaución y evitar las políticas de hechos consumados. Si de verdad el PSOE está en contra de la ubicación de Alcoinnova, que lo demuestre y que haga todo lo posible para evitar poner en peligro el Acuífero del Molinar y la sostenibilidad de La Canal, por coherencia con su discurso», asevera.

Por último desde Guanyar Alcoi recuerdan que el pasado mes de julio se conoció la resolución por la que se desestimaba la paralización cautelar de Alcoinnova «en aquel momento el Ayuntamiento de Alcoy no recurrió y si que lo hizo La Carrasca «las alegaciones de la abogada de la Generalitat, dependientes de Presidencia, es decir, de Ximo Puig, defendían las tesis contrarias a las del Ayuntamiento, pidiendo la desestimación de la paralización cautelar», concluyen.

Guanyar insiste en que el actual contrato de la basura beneficia más a la empresa que al Ayuntamiento

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha vuelto a insistir en que el actual contrato de la recogida de basura y limpieza viaria, que está adjudicado a Fomento, beneficia más a la empresa que al Ayuntamiento de Alcoy.

Desde la formación política reiteran que hay ciertas regularidades en aspectos como las sanciones que debería de pagar la citada empresa por incumplir sus funciones. Además desde Guanyar también denuncian que la empresa contratada por el Gobierno Local para la redacción del nuevo pliego de condiciones, que regirá la contrata del nuevo servicio, trabaja para muchos ayuntamientos de Cataluña donde Gobierna el Partido Socialista y que en el 7% de los casos en los que interviene, detalla, la concesión ha ido a parar a FCC.

Cristian Santiago, edil de Guanyar Alcoi, que se han realizado una serie de aportaciones siguiendo el informe de la empresa especialista para fortalecer la posición fiscalizadora del Ayuntamiento respecto a la compañía de recogida y limpieza «pedimos que toda la información del servicio se haga pública para garantizar la igualdad de oportunidades entre todas las empresas. Así evitaremos sospechas y posibles impugnaciones de otras empresas durante la valoración. También pedimos unos criterios de penalización más adecuados a los posibles incumplimientos de la empresa y más ágiles en la ejecución», indica.

Desde Guanyar informan que las aportaciones técnicas de mejora se han remitido al concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, así como a los técnicos del Ayuntamiento para que lo analicen y se puedan solucionar las deficiencias «desde Guanyar Alcoi queremos garantizar un proceso limpio y transparente para tener el mejor servicio posible», detallan.