Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las...

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
15°C 17°C

Más de 500 propuestas para mejorar el Centro de Alcoy

Guanyar Alcoi presentaba la pasada semana en la Placeta del Fossar los resultados del proyecto Retorn al Futur con el que ha recogido más de 500 propuestas ciudadanas para mejorar el Centro de Alcoy y que han aportado cerca de 300 vecinos. Entre las medidas planteadas destacan iniciativas para aprovechar los solares abandonados, poner en el mercado las viviendas que solo son utilizados durante las fiestas de moros y cristianos, mejorar la normativa para abrir nuevos comercios, dar uso a edificios emblemáticos como el CADA o impulsar actividades tales como mercadillos, ferias o competiciones. En materia de infraestructuras también se propone crear un puente que conecte la zona de El Terrer con el Ensanche.

La edil de Guanyar Alcoi, Naiara Davó, valora positivamente el documento «tenemos un resultado muy interesante en el que han participado muchas personas, de distintas edades y condiciones; y ahora se nos abre la posibilidad de recoger ideas, necesidades e inquietudes desde la diversidad y la pluralidad. Tenemos la posibilidad de abrir un camino en el cual nos pongamos a trabajar intensamente para diseñar estrategias conjuntas que mejoren y revitalicen el centro de la ciudad a través de espacios de consenso», afirma.

Por último desde Guanyar Alcoi indican que el siguiente paso será impulsar un debate para llevar a cabo un Plan de Acción en el que el Ayuntamiento comience la tan esperada revitalización de la barriada.

Guanyar Alcoi insiste en pedir la dimisión de Sedano

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha defendido la gestión realizada por Esquerra Unida, entre 2011-2015, en el área de Medio Ambiente del Ayuntamiento que incluye también la recogida de basuras y residuos sólidos urbanos. Desde la Plataforma han destacado que la contrata de estos servicios lleva caducada desde 2010 y han puesto sobre la mesa los esfuerzos hechos por los concejales Jordi Tormo y Paco Agulló para normalizar la situación. Además la portavoz, Estefanía Blanes, ha indicado que durante toda la legislatura, por acuerdo de gobierno y mientras se gestionaba el nuevo pliego de condiciones, se pagaron facturas fuera de contrato «han actuado siempre presentando cada una de las facturas ante la Junta de Gobierno y con la responsabilidad última del alcalde que daba su visto bueno. Sedano formó parte de estas juntas y nunca dijo nada en contra. Además yo estuve solo un año como concejala, y no de Medio Ambiente, por lo que no tuve ninguna influencia en este ámbito», ha señalado.

Estefanía Blanes también se refirió al portavoz de Ciudadanos, Jorge Sedano, quien semana atrás dijo en el Tiempo de Análisis de La Mañana de Cope Alcoy que Jordi Tormo dejó de ser concejal para no seguir pagando estas facturas «el propio Tormo ha tenido una gestión excelente como edil, y ya anunció que dejaba el Ayuntamiento por razones profesionales, y después siguió vinculado a EU primero, y a Guanyar después, hasta cerrando la lista electoral», indicó.

Finalmente Blanes, arropada por todos los concejales del Grupo Municipal, insistió de nuevo en pedir la dimisión de Sedano «su gestión nefasta, con graves consecuencias para las arcas municipales. Aunque lance mentiras pensando que así callaremos, seguiremos exigiendo su dimisión y seguiremos trabajando para que las alcoyanas y alcoyanos sepan como ha sido esta gestión», concluyó.

 

Guanyar insiste en que existen irregularidades en el pliego de la basura

Guanyar Alcoi ha asegurado que el edil de Medio Ambiente, Jordi Martínez, ha pedido a la empresa Lovic que ajuste la oferta presentada para la redacción del pliego de condiciones de la basura con el gasto máximo que permite la firma de un contrato menor.

El edil de la Plataforma, Cristian Santiago, ha recordado que ya dejaron claro que este contrato era menor porque estaba por debajo de los 18.000 euros «pero que a ellos había que sumar una serie de gastos que se añadirían a la cantidad presupuestada inicialmente que superaban esta cantidad. Es por ello que ante esta situación debería de hacerse un concurso público para adjudicar la redacción con el fin de que todas las empresas interesadas puedan optar en igualdad de condiciones», afirma.

Finalmente Santiago dice que estos hechos demuestran que se confirman las irregularidades de este proceso que en su día denunciaron tanto desde Guanyar como desde Compromís «pedimos al Gobierno que impulse este proceso con transparencia, participación y que incluya las aportaciones del resto de grupos de la Corporación y de los colectivos ciudadanos». Además añade que el concejal Martínez debería dar explicaciones públicas «en lugar de descalificar a los grupos de la oposición como hizo. Lo más indicado sería reiniciar el proceso», concluye.

 

Guanyar Alcoy no ve claras las condiciones para el traslado de los Juzgados

Guanyar Alcoi sigue sin ver claro el acuerdo para el traslado del Palacio de Justicia al Centro de la ciudad. Para la plataforma, el convenio firmado entre la Generalitat y el Gobierno local carece de transparencia y de seguir adelante, señalan, se perpetuaría una irregularidad.

Las críticas que giran en torno a este acuerdo se centra en que, según la formación, ni se han fijado compensaciones económicas por la inversión inicial que hizo en día el Ayuntamiento – a día de hoy se cifra en 3,5 millones -,ni tampoco, si el compromiso que la Consellería de Justicia con la ejecutiva municipal es firme.

La resolución fijada establece que en menos de 4 meses se iniciará este traslado y de momento el Gobierno Autonómico pagará un alquiler anual de 32.000 al Ayuntamiento. Este arrendamiento se realizará al mismo tiempo que desde el Consell se estudie una fórmula jurídica que permita adecuar el estado de las nuevas  instalaciones judiciales a la legalidad.

Finalmente la portavoz de Guanyar Alcoi, Estefanía Blanes, insiste en que el actual Ejecutivo Municipal ampara las decisiones que tomó en su día Jorge Sedano para solucionar las deficiencias de los Juzgados de Al – Azraq «después de este traslado, el Ayuntamiento aún estará en una posición más débil para negociar con el edificio ya ocupado, sin que haya marcha atrás, por lo que los ciudadanos seremos los perjudicados que hemos pagado una obra ilegal perpetrada por Sedano como alcalde y Peralta de Conseller de Justicia», apunta.

Guanyar Alcoi y Compromís plantean dudas sobre el contrato de la basura

Guanyar Alcoi y Compromís han planteado algunas dudas ante la propuesta del Gobierno Municipal de encargar a la empresa Lovic la redacción del Pliego de Condiciones que regirá el futuro contrato de la recogida de basura y la limpieza viaria. El edil de Guanyar, Cristian Santiago, y el portavoz de Compromís, David Abad, han explicado este viernes que la citada empresa ha llevado a cabo varios proyectos similares en ciudades catalanas y han detallado que han comprobado que en nueve de los trece municipios donde han trabajado se ha acabado adjudicando el servicio a Fomento de Construcciones y Contratas «la misma empresa que asume esta tarea actualmente en Alcoy con numerosas deficiencias como la falta de limpieza de calles que todos podemos comprobar a diario», han expresado.

El propio David Abad ha indicado también que el contrato con Lovic tan solo lo han visto en manos del concejal de Medio Ambiente «no nos parece mal que sea una empresa de fuera la que redacte el pliego de condiciones pero tras encontrar estas informaciones tenemos que estar atentos para que este no se redacte un documento a medida», indica. Desde Guanyar, Cristian Santiago, ha apuntado también que los grupos políticos mantendrán una reunión el día 2 de febrero con Lovic para conocer de cerca el proceso y resolver dudas «queremos pedir un informe sobre la recuperación del servicio desde el Consistorio y que se incluya una cláusula anticorrupción. Además plantearemos que la adjudicación del servicio no sea para muchos años con el fin de poder remunicipalizar el servicio cuando sea posible», detalla.

Recordar que el actual contrato que está en vigor lleva caducado desde el hace más de tres años y que en la anterior legislatura se elaboró un borrador de pliego de condiciones desde el área de Medio Ambiente que en aquellos momentos estaba gestionada por Esquerra Unida «esta propuesta ha quedado apartada ya que con esta nueva corporación se ha empezado a trabajar de cero», ha aclarado Cristian Santiago.

 

El Ayuntamiento solicita la suspensión cautelar de Alcoinnova

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) está tramitando una solicitud del Ayuntamiento de Alcoy para la suspensión cautelar del proyecto Alcoinnova según ha informado desde Guanyar la concejala Naiara Davó. La edil ha explicado en este sentido que el pasado lunes en la Comisión de Dinamización Económica el técnico municipal dio cuenta de la existencia de este procedimiento que tiene el objetivo de impedir que arranquen las obras del parque empresarial hasta que no se resuelvan todos los procesos judiciales planteados al mismo tiempo que destacó que La Española ha presentado recurso de reposición. Además Davó ha manifestado que con esta medida se evitan daños irreversibles en el caso de que los contenciosos interpuestos den su negativa al proyecto «las explicaciones que nos dio el técnico nos dan cierta tranquilidad porque  demuestran que se tiene el la máxima cautela a la hora de seguir adelante teniendo en cuenta la conservación del medio ambiente y el cuidado por el patrimonio natural y paisajístico”, matiza.

Por otra parte desde Guanyar han indicado que preguntaron al Consistorio si tenía previsto exigir informes relativos a las conducciones hasta la Canal y las medidas de seguridad en cuanto a incendios forestales. Sobre ello afirma que se ha solicitado numerosa documentación a varios organismo como la Conselleria de Agricultura y Medio Ambiente, Presidencia de la Generalitat, concretamente a la Subdirección general de emergencias, a la Conselleria de Vivienda, a la Diputación de Alicante, la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Entidad de Saneamiento.

Guanyar demuestra que Alcoy no está entre las ciudades más transparentes

El Ayuntamiento de Alcoy no se encuentra entre los diez más transparentes de la Comunidad Valenciana ni tampoco entre los tres de la provincia de Alicante. Así lo destacan desde Guanyar Alcoi tras haber revisado, aseguran, el informe elaborado por la consultora Dyntra y que hace una semanas situaba al consistorio en las primeras posiciones en cuanto a transparencia.

Desde la plataforma señalan que hay irregularidades en algunos de los indicadores y apuntan que Alcoy incumple 34 de los 77 marcadores. De esta forma el Ayuntamiento alcoyano pasaría a estar situado en el puesto número 29 del ranking a nivel regional y en el número ocho en la clasificación provincial. La concejal de Guanyar, Naiara Davó, explica que su partido dio cuenta de estas irregularidades y recuerda que ya el cinco de agosto la ciudad no aparecía en estos índices  de la consultora «la transparencia a la que hace referencia el actual Gobierno, se demuestra más bien vacía. Creemos que por encima de las palabras están los hechos, y este Gobierno demuestra que lo que dice no se ajusta a la realidad», añade.

Finalmente Davó advierte que la ciudad si cumplía con tres parámetros pero que por el contrario no fueron contabilizados.

Guanyar plantea que la Protectora disponga del vehículo de la Unidad Canina

Guanyar Alcoi ha instado al Gobierno Local a que atienda la petición de la Sociedad Protectora de Animales que demandaba un vehículo propio para poder trasladar hasta el albergue a los animales abandonados. Hay que recordar que actualmente este servicio, según denuncia la Protectora, lo desempeñan los socios y voluntarios con sus vehículos particulares algo que acarrea cierto riesgo e inconvenientes. En este sentido desde Guanyar plantean que se pueda utilizar el vehículo de la Unidad Canina de la Policía Local para estas tareas ya que está adaptado para ello «la competencia de este asunto es municipal y por ello el Consistorio debe dotar de los medios necesarios al albergue que gestiona junto a la Protectora», explica la edil, Naiara Davó.

Por último Davó exige al Ejecutivo que aporte también información sobre el parque móvil del Ayuntamiento y sobre el uso se le da a cada a uno de los medios que lo integran.

Guanyar insta al Gobierno Local a publicar todos los contratos municipales

Guanyar Alcoi han instado al Gobierno Municipal a que cumpla con el artículo 8 de la Ley de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunidad Valenciana. En este sentido piden al Ejecutivo la publicación de todos los contratos del Ayuntamiento en la web municipal y explican que hay una falta de información en el área de Obras y Servicios que gestiona el concejal Jordi Martínez así como en la de Fiestas y Movilidad que actualmente está en manos de Raül Llopis.

Desde la plataforma el edil Cristian Santiago apunta que otros departamentos del consistorio si que están cumpliendo con la aportación de la documentación y recuerda que en la anterior legislatura Obras y Servicios ya fue cuestionada por supuestas irregularidades en obras de pintado de algunas calles y trabajos de carpintería en la calle San Lorenzo «lo que pedimos es que toda la ciudadanía tenga acceso a la información  sobre la gestión del dinero público y nos llama la atención que hay áreas que no dan a conocer sus contratos», sentencia. Por último Santiago insiste en que es necesaria una mayor transparencia «por eso el Ayuntamiento debería publicar todos los contratos para realizar unas mejores prácticas de buen gobierno», añade.

Guanyar Alcoi pide la reducción de varias tasas municipales

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha instado al Gobierno Local a poner en marcha una reducción de tasas y precios públicos de cara al próximo año 2016. En concreto instan a aplicar descuentos en museos, exposiciones, monumentos, instalaciones deportivas del Centre d´Esports así como su abono anual. Además proponen que estos se apliquen a colectivos como parados, unidades familiares monoparentales y discapacitados. Así lo ha expresado la edil de Guanyar, Naiara Davó, que también se ha referido al espacio Ágora «es una dependencia municipal y no entendemos que se tenga que pagar su uso. Queremos que se equipare a instalaciones como el Centro Cultural o los Centros Sociales y que en caso de alquiler se cobre a empresas con ánimo de lucro y no a entidades locales», apunta.

Finalmente desde Guanyar Alcoi han destacado la necesidad de llevar a cabo un estudio sobre el funcionamiento de las escuelas infantiles municipales y sus tarifas. En este sentido recuerdan la importancia de trabajar junto a la Consellería para redefinir esta gestión y definir un modelo que incluya la educación de 0 a 3 años «seria muy importante que la Generalitat habilitara fondos para permitir equiparar los precios de las escuelas infantiles municipales con los que tienen las de gestión de Consellería», concluye Davó.