Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las...

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
14°C 14°C

Guanyar afirma que la ciudad está por debajo de la media española en gasto social

Guanyar Alcoi ha informado de que nuestra ciudad está por debajo de la media española en gasto social al mismo tiempo que asegura que el Ayuntamiento dedica 60’95 euros por habitante a este fin, una cantidad que se aleja de la citada media nacional que se sitúa en los 71’18 euros.

Desde la formación política critican al Gobierno Local del PSOE por no destinar más recursos a las políticas sociales y lamentan que se de esta situación en Alcoy «para ser líderes y referentes como pretende el alcalde se tiene que hacer alguna cosa más que decirlo y hacerse fotos: se debe trabajar. Alcoy necesita más que palabras, necesita una gestión eficiente e inteligente«, ha asegurado Sandra Obiol, portavoz de Guanyar Alcoi.

Indicar que Guanyar Alcoi pedirá que se incremente el gasto social en los próximos Presupuestos Municipales e insiste en que, según datos del INE, el 23,1% de la población está en riesgo de pobreza.

Guanyar reclama al Gobierno Local medidas reales de conciliación

Guanyar Alcoi ha denunciado que el Gobierno Local del PSOE ha negado a los trabajadores del Ayuntamiento de  nuestra ciudad la posibilidad de acogerse a una medida en la que se contempla que los empleados municipales pueden reducirse una hora diaria para atender necesidades de cuidados, a pesar de las reclamaciones de los propios trabajadores.

La plataforma señala que se trata de una nueva regulación aprobada el pasado mes de marzo por la Generalitat Valenciana y asegura que con esta situación se abre la puerta a posibles procesos contenciosos que supondrán un desgaste personal y económico para los trabajadores así como para la ciudad en el caso de que el resultado sea desfavorable para el Ayuntamiento «es demasiado evidente que desde el Gobierno de Toni Francés se hace muchas veces una política pensando sólo en quedar bien, publicando lo que dicen que harán, pero que luego a la hora de la verdad no acaba de ser del todo real. Reclamamos que se imponga la cordura y que asuman esta demanda de los trabajadores del Ayuntamiento de Alcoy; no queremos que tengan menos derechos que los trabajadores de otros Ayuntamientos. Pero sobre todo nos preocupa que si se niegan a aceptar esta medida tan sencilla, poca fuerza harán para promover la igualdad real entre mujeres y hombres en la sociedad alcoyana en general«, afirma el concejal de Guanyar Alcoi; Pablo González.

Desde Guanyar recuerdan que esta medida ya es una realidad en otros Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana como los de Catarroja, Burjassot o Massamagrell.

Guanyar solicitará rebajas en los precios públicos a las mujeres víctimas de violencia machista

Guanyar Alcoi solicitará al Gobierno Municipal del PSOE que aplique reducciones e incluso exenciones a las mujeres y menores que acrediten ser víctimas de violencia machista.

La portavoz del Grupo Municipal, Sandra Obiol, indica que la administración Local debe comprometerse a prestar toda la ayuda que tenga a su alcance a las personas que sufren esta lacra y asegura que la mejor manera de hacerlo «es adoptarlo en la normativa sobre tributos y precios públicos del mismo Ayuntamiento así como incluyendo estas familias entre los colectivos más desfavorecidos que se benefician de precios reducidos«, afirma.

Por último desde Guanyar Alcoi recuerdan que en la pasada legislatura ya demandaron que se aplicaran rebajas de los precios públicos y de los tributos municipales para personas paradas de larga duración así como también para familias monoparentales. Asimismo destacan que en el pleno en el que se aprobaron las tasas municipales reclamaron que las familias monoparentales accedieran a precios reducidos en el Complejo Deportivo Eduardo Latorre; una propuesta que fue rechazada por el Gobierno Local del PSOE.

Guanyar Alcoi anuncia que todas estas peticiones se formularán vía ruego en el próximo pleno municipal o bien mediante alegaciones durante el periodo de exposición pública.

Guanyar también reclama el cumplimiento del Plan de Accesibilidad

Guanyar Alcoi reclama que el Gobierno Local del PSOE cumpla lo que promete y termine de aplicar el Plan Integral de Accesibilidad de la ciudad al mismo tiempo que le insta a que deje de tratar a las personas con movilidad reducida como ciudadanos de segunda.

La plataforma señala que la Asociación Avanzar ha hecho una labor muy importante en localizar los lugares inaccesibles que presenta Alcoy y entre los que se pueden citar el Centro de interpretación Explora, el IVAM-CADA, el Museo de Bomberos o la misma Sala Ágora. Son lugares, afirman desde Guanyar,  de interés turístico «totalmente inaccesibles y que además de perjudicar a las personas que viven en Alcoy también limitan a los turistas que tienen dificultades de movilidad«, afirma el concejal de Guanyar Alcoi; Pablo González.

Por último desde Guanyar Alcoi lamentan que ningún representante del Gobierno Local acudiese a la convocatoria que hizo Avanzar el pasado mes de octubre para demostrar los problemas de accesibilidad que existen en el Ágora «desde el PSOE suelen entender que las personas les deben rendir pleitesía y no que deben ser ellos los que escuchan a las personas para buscar la manera de conseguir que los alcoyanos puedan tener una vida buena«, concluye González.

Guanyar define la campaña ‘Viure al Centre’ como una «broma pesada»

Guanyar Alcoi ha cuestionado la campaña ‘Viure al Centre’, una iniciativa que persigue buscar influencers para difundir los atractivos del Centro de la ciudad mientras residen durante unos días en la casa creada en el centro de La Bandeja. La pareja vencedora en el concurso, como ya les contamos en COPE ALCOY,  podrá optar a una vivienda en esta barriada de la ciudad.

La Plataforma denuncia que esta campaña «frivolice con el problema del acceso a la vivienda y la grave situación del Centro» a la vez que tilda de «política de escaparate» la idea.  Desde el Grupo Municipal de Guanyar Alcoi su portavoz, Sandra Obiol, indica que la iniciativa «podría ser una campaña comunicativa muy estimulante si el Centro reuniera las condiciones suficientes para vivir con condiciones en la sociedad actual, pero sin embargo lo que parece es una broma pesada. El Alcalde y su Gobierno se están riendo de las mujeres y hombres que viven en el Centro y a los que les falta una escuela pública, por ejemplo, o los que ven como en su barrio proliferan los solares de casas derribadas«, afirma.

Desde Guanyar Alcoi instan al PSOE a abandonar la política de escaparate y reclaman políticas activas para la recuperación del Centro.

Guanyar defiende la gestión directa del bus urbano

Guanyar Alcoi defiende una gestión pública del autobús urbano para hacerlo más eficiente y económico.

La formación política pide al Gobierno Municipal del PSOE que haya consenso entre todos los partidos de la Corporación Local a la hora de acometer una nueva reforma del servicio y reiteran que una gestión directa del mismo por parte del Ayuntamiento aportaría mayor capacidad y agilidad de cara a implementar cualquier tipo de cambio en el actual modelo. El edil de Guanyar Alcoi, Pablo González, afirma al respecto que la ciudadanía también debería de participar a la hora de lanzar las propuestas sobre el futuro modelo del transporte urbano de Alcoy «es evidente que ha sido un fabuloso negocio para la empresa y una ruina para las alcoyanas y los alcoyanos. Pero parece que el Gobierno de Toni Francés no está dispuesto a revisar el propio modelo. Sin olvidar que, además, estas pérdidas han ido acompañadas de una precarización de las condiciones de trabajo de los empleados en el servicio«, asevera. 

Por último desde Guanyar Alcoi afirman que, tras dos décadas de gestión del bus urbano por parte de una empresa, los viajeros han pasado de 2’46 a 1’30 millones aumentándose por el contrario los gastos de 671.000 euros a casi dos millones de euros. 

Guanyar pide una reunión urgente de la comisión del agua potable

Guanyar Alcoi ha salido al paso de la respuesta que ha dado el portavoz del PSOE, Jordi Martínez, a la Iniciativa por la Gestión Pública del Agua Potable después de que la misma denunciase que el Ayuntamiento está asumiendo un gasto que le corresponde a la empresa concesionaria del servicio. 

La plataforma ha exigido la convocatoria urgente de la comisión de seguimiento de la gestión del agua potable para detectar si se han producido posibles irregularidades en estos últimos años.  Sandra Obiol, portavoz de Guanyar Alcoi, afirma que las recientes declaraciones de Jordi Martínez dejan claras dos cosas «por una parte demuestran que la gestión del Gobierno Municipal en este servicio ha sido pésima y que por otra  es necesario recuperar la gestión pública del servicio para acabar con estas probables irregularidades«, afirma.

Desde Guanyar Alcoi indican también que la mencionada Iniciativa en Defensa de la Gestión Pública del agua potable, e incluso el Síndic de Greuges, han revelado la falta absoluta de transparencia en el control que el Ayuntamiento ha de realizar a la empresa concesionaria del referido servicio. 

Guanyar denuncia la paralización del Consejo de Medio Ambiente

Guanyar Alcoi denuncia que el Consejo de Medio Ambiente de la ciudad no se ha convocado desde hace tres años.

La plataforma explica que la última sesión que se convocó fue para tratar cuestiones sobre el nuevo pliego de condiciones del servicio de la recogida de la basura y la limpieza viaria. De igual forma señalan que en aquellos momentos el entonces Concejal de Medio Ambiente, Jordi Martínez, valoraba positivamente la convocatoria del citado Consejo y destacan que este último acusó al anterior edil de EU de haber dejado caer en el olvido el mencionado organismo «suscribimos las palabras del señor Martínez y esperamos que desde la nueva gestión de la concejalía se confíe más en este órgano para convocarlo regularmente de cara a informar y tratar todos los asuntos que tengan que ver con temas medioambientales con participación y transparencia«, afirma el concejal de Guanyar; Pablo González. 

Por último desde Guanyar afirman que, por ejemplo, la parálisis del Consejo de Medio Ambiente ha llevado a que no se traten algunas de las cuestiones previstas en el Plan de acción local de la Agenda 21 y en el que se planteaban iniciativas estratégicas para la ciudad en materia de gestión de residuos, gestión sostenible del agua, urbanismo ecológico, gestión agrícola y forestal, energía o educación ambiental, ocio y comunicación. 

Guanyar Alcoi propone medidas para eliminar el Amianto

Guanyar Alcoi  llevará al pleno ordinario de este jueves una propuesta para eliminar el amianto de la ciudad, una iniciativa que se enmarca dentro de las medidas planteadas por la Unión Europea en este aspecto y que contemplan que este material esté retirado antes de 2028.

La plataforma promueve la elaboración de una campaña informativa, el control en las inspecciones de las empresas de construcción, la creación de un censo de edificios públicos y privados que contengan amiant, un plan de desamiantado y la creación de un plan de ayudas. Sandra Obiol, portavoz de Guanyar Alcoi, explica la importancia de eliminar el amianto de la ciudad «entendemos que se deben considerar las acciones necesarias para evitar cualquier problema para la salud de la población. Es pues una cuestión de política ambiental pero sobre todo de cuidado de la salud pública de la ciudadanía. Esta situación requiere el compromiso de la Administración Pública, a todos los niveles territoriales, con la salud de las ciudadanas y los ciudadanos, por eso reclamamos el compromiso del Gobierno Municipal con la salud de los alcoyanos y alcoyanas«; manifiesta.

El amianto está prohibido desde el año 2002 y comenzó a dejar de usarse en la construcción a principios de la década de los ochenta.

Guanyar Alcoi contempla en su programa un Ateneo de Creación

Guanyar Alcoi propone la recuperación de un espacio industrial en desuso para transformarlo en un espacio integrador que permita trabajar de forma creativa y diversa. La iniciativa, llamada ‘Ateneo de creación y fabricación’, está concebida como un espacio abierto a la sociedad y orientado a la práctica, a la creación y con pensamiento crítico; integrando todas las disciplinas de las artes escénicas y las artes plásticas.

Los componentes de la candidatura de Guanyar Alcoi, Magda Arques y Jorge Vañó, explican que  este Ateneo «está pensado en la creación a partir de cinco ejes de trabajo: ParticipaLab, donde trabajar la participación de forma activa mediante proyectos abiertos; Residencias, es el espacio dedicado al trabajo y el fomento de la actividad artística a partir de estancias artísticas; ComunitatDigital, donde trabajar la formación para revertir cuestiones como la brecha digital a través de talleres y charlas; Proyecto Beta, donde desarrollar proyectos aprovechando el talento local y favoreciendo el acceso laboral con involucración de los centros de formación y de trabajo; y HangarCreatiu, se centra en fomentar la creación y el desarrollo de proyectos y servicios por parte de creadores y colectivos de todas las especialidades, cediendo espacios y haciéndoles programadores de la oferta cultural de la ciudad«, apuntan.

Desde Guanyar concluyen que el Ateneo de creación y fabricación, es una oportunidad para que se pueda desarrollar y fomentar la riqueza cultural, creativa y económica de la ciudad.