Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las...

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
14°C 14°C

Sandra Obiol es la cabeza de lista de Guanyar Alcoi

Guanyar Alcoi concurre de nuevo a las Elecciones Municipales de Alcoy y lo hace tras una legislatura en la que ha liderado la oposición en la Corporación Local tras conseguir en 2015, la primera vez que se presentaba a unos comicios como plataforma, un total de cinco ediles.

Al frente del proyecto está Sandra Obiol, la cual recibió meses atrás el respaldo de la formación para ser la candidata a la alcaldía de Alcoy «nosotros realizamos un proceso de primarias totalmente abierto y transparente, al que me presenté, y finalmente conseguí un amplio respaldo para poder estar al frente de una candidatura que está integrada por gente plenamente preparada para gestionar la ciudad«, afirma. La alcaldable ha hecho también un balance positivo de la legislatura que termina «nosotros estamos muy contentos por el trabajo realizado por nuestro Grupo Municipal pero también hemos hecho autocrítica de aquellas cosas que vemos que no se han realizado bien de cara a poder mejorarlas. Además de fiscalizar al Gobierno Municipal, como principal grupo político de la oposición que hemos sido, se han realizado gran cantidad de propuestas durante estos cuatro años y muchas de ellas han sido aceptadas aunque no se han llegado a cumplir«, afirmó.

Sobre el Programa Electoral Obiol ha manifestado la intención que persigue la plataforma de municipalizar servicios como el agua potable o la recogida de la basura y la limpieza viaria. Además ha recordado el compromiso del partido con el medio ambiente y la intención de crear una agencia de inversión municipal destinada a fomentar el emprendedurismo así como modernizar la industria «desde Guanyar Alcoi hemos estado trabajando en estos meses con todos los integrantes de la plataforma, junto a los representantes de los diferentes sectores de la sociedad alcoyana, para elaborar un proyecto que se articula en cinco ejes básicos: la sostenibilidad, el fomento del empleo, la puesta en marcha de políticas para hacer de Alcoy una ciudad en la que se pueda vivir con dignidad, habilitar el Ayuntamiento para que esté al servicio de la ciudadanía o reforzar la cultura y las iniciativas en materia de educación«, afirmó.

Por último Sandra Obiol ha detallado que durante esta campaña Guanyar Alcoi está saliendo a pie de calle para trasladar a la ciudadanía sus propuestas y ha invitado a todos al acto final de campaña previsto para la tarde de este viernes en la Zona Norte.

Aquí puedes escuchar la entrevista a Sandra Obiol:

Guanyar Alcoi apuesta en su programa electoral por la municipalización de servicios

Guanyar Alcoi ha dado a conocer las líneas básicas de su programa electoral y la formación apuesta por la municipalización de servicios como el agua potable o la recogida de la basura así como la limpieza viaria.

La formación defiende, entre otras propuestas, un plan de producción de energía propia en la ciudad, la creación de una agencia de inversión para impulsar proyectos empresariales, la puesta en marcha de un Museo de la Industrialización y el incremento de plazas en las residencias de mayores o escuelas infantiles. Todo ello sin dejar de lado la participación ciudadana para hacer del Ayuntamiento una administración cercana a la ciudadanía «proponemos una serie de medidas que intentan responder a las necesidades reales de la ciudad de Alcoy y que pretenden avanzarse a los problemas que puedan aparecer en el futuro a corto plazo. Creemos, en la trasparencia y en la evaluación para conocer si las medidas que estamos llevando a cabo de cara a conseguir nuestros objetivos son las más adecuadas«, asevera Sandra Obiol; candidata a la alcaldía de Alcoy por Guanyar Alcoi.

Por último desde Guanyar Alcoi apuesta por potenciar la Formación Profesional con el fin de nutrir de profesionales a las empresas alcoyanas.

Guanyar Alcoi defiende la promoción del Valenciano

Guanyar Alcoi defiende que la promoción del Valenciano requiere del impulso municipal y asegura que en la última legislatura la ciudad ha abandonado las políticas lingüísticas.

La plataforma destaca que las líneas prioritarias de actuación serán la promoción de la cultura y cohesión, el acogimiento lingüístico, el voluntariado por la lengua y el fomento del valenciano en la empresa. Sandra Obiol, candidata a la alcaldía de Guanyar Alcoi, insiste en que el Ayuntamiento debe de liderar esa promoción del Valenciano en el ámbito público «el Consistorio tiene que fomentar la lectura, la literatura y el cine en nuestra lengua, pero también el uso social del valenciano en todos los ámbitos de la sociedad, comenzando por la misma administración, que continua castellanizada«, asevera.

Desde Guanyar Alcoi afirman que, ante la escasa implicación del Ayuntamiento en las políticas lingüísticas,  hay ciertas asociaciones culturales que han tratado de llenar este vacío como Casal Ovidi Montllor, Escola Valenciana o la Associació d’Amics de Joan Valls.

Guanyar Alcoi defiende un Modelo Energético Sostenible

Guanyar Alcoi plantea la creación de un operador eléctrico municipal para construir un modelo energético sostenible que potencie el autoconsumo, la generación de proximidad y la energía renovable. La plataforma explica que el primer paso será suministrar electricidad a los edificios municipales  y después se abrirá a las viviendas de la ciudadanía en general «el calentamiento global o el aumento desmesurado del precio de la luz nos llevan a defender el impuso de una empresa pública de energía desde el Ayuntamiento al igual que ya han aplicado otras administraciones locales como Barcelona, Cádiz o Pamplona«, indica el número 2 de Guanyar Alcoi; Pablo González.

Por último desde Guanyar Indican que este proyecto persigue cuatro claros objetivos:  comercializar energía renovable certificada con garantía de origen 100% renovable,  promover la generación local de energía renovable con el objetivo de reducir las pérdidas energéticas asociadas al transporte y a dejar de depender del oligopolio eléctrico,  promover la cultura energética de la ciudadanía para mejorar la eficiencia y el ahorro y situar la ciudadanía en el centro de la acción pública, trabajando por el derecho a la energía.

Guanyar Alcoi considera prioritaria la inversión en la Educación Pública

Guanyar Alcoi considera prioritaria la inversión educativa en la Escuela Pública.

La plataforma destaca que durante esta legislatura se han ejecutado 38 de los 12 millones anunciados para la ciudad dentro del Plan Edificant del Consell, lo que se traduce en un 0’31% del dinero. Además denuncian que en los últimos años se ha producido un importante abandono de las infraestructuras educativas de Alcoy «hasta ahora no hay más que promesas, no se han redactado ni el proyecto del nuevo gimnasio, ni las aulas para el Pare Vitoria ni el proyecto para la ampliación del IES Cotes Baixes. Es más, ahora sabemos que la reforma del Andreu Sempere se aplaza sin explicación alguna. El proyecto que se suponía más avanzado y que era prácticamente inminente ya no existe«, detalla.

Por último afirman que por medio de Edificant se han destinado, hasta el momento, 38.0000 euros en las marquesinas del Miguel Hernández; de un total de 9.000.000, donde el gasto más importante iban a ser los 4 millones del IES Andreu Sempere.

Guanyar Alcoi defiende la gestión pública del transporte urbano

Guanyar Alcoi ha propuesto un servicio de autobuses más eficiente en la ciudad y para ello plantea que se inicien los correspondientes estudios para determinar la remodelación de líneas, la reducción del tamaño de los vehículos para hacerlos más ágiles o el aumento de la frecuencia de paso.

Desde Guanyar explican que después de dos décadas de gestión de la empresa, los pasajeros han pasado de 2’46 a 1’30 millones y los gastos han aumentado de 671.000 euros a 1.899.000 euros «es evidente que ha sido un fabuloso negocio para la empresa y una ruina para las alcoyanas y alcoyanos. Veinte años es tiempo más que suficiente para hacer balance y este no puede ser más doloroso, la privatización ha sido una ruina y el servicio es deficiente«, apunta Pablo González, número 2 de la candidatura de la plataforma.

Por último desde Guanyar Alcoi advierten que en 2020 caduca la actual concesión y aseguran que no firmarán ningún acuerdo que no incluya el rescate de la gestión.

Guanyar Alcoi presentó la candidatura que encabeza Sandra Obiol para las municipales

Guanyar Alcoi presentó el martes su candidatura para las Elecciones Municipales del próximo 26 de mayo en el transcurso de una fiesta celebrada en la Cafetería Casablanca.

La candidata a la alcaldía, Sandra Obiol, informó de los nombres propios que forman parte la lista y definió a todos como personas referentes locales del activismo, la cultura o el asociacionismo. Asimismo Obiol desgranó las líneas básicas del proyecto con el que la plataforma concurre a los comicios «Alcoy y su gente merecemos una ciudad que nos trate con respeto y que por eso nos aporte una vida digna, ahora y en el futuro. Un proyecto de ciudad a medio y largo plazo, bien pensado y bien llevado a cabo, que garantice que todas y todos podemos optar a una vida digna, que nadie tenga más oportunidades que otros por el lugar de donde venga, su género, la lengua que hable, su estatus económico o la clase social. Por eso pedimos a las alcoyanas y los alcoyanos que confían en nosotros para conseguir que Guanyar Alcoi pueda construir la ciudad que nos merecemos«, dijo.

Indicar que el acto de presentación de la lista también ha servido para lanzar un audiovisual denominado ‘Hi ha vida després de la rotonda’, una producción realizada por Octavi Masià, Jorge Vañó y el equipo de Panda Creatiu que pretende dar a conocer entre la ciudadanía la propuesta de Guanyar Alcoi.

Lista de Guanyar Alcoi

  1. Sandra Obiol
  2. Pablo González
  3. Tània Aznar
  4. Mauro Colomina
  5. Vicky Llàcer
  6. Rebeca Sanjuan
  7. Sergi Rodríguez
  8. Magda Arques
  9. Sofía Hernández
  10. Dani Méndez
  11. Inma Belda
  12. Jorge Vañó
  13. Angelina Ortiz
  14. Jordi Santonja
  15. Rosanna Espinós
  16. Rafael Gisbert
  17. Asun Navarro
  18. Daniel Balaguer
  19. Amparo Camps
  20. Lluís Català
  21. Puri Auñón
  22. Luis Aguilar
  23. Marieta Romà
  24. Raül Ortiz
  25. Estefanía Blanes
  26. Aleixandre Sanfrancisco
  27. Elisa Gil
  28. Paco Paredes

Guanyar Alcoi promueve un cambio del modelo económico

Guanyar Alcoi ha explicado las líneas básicas de su programa electoral en materia económica.

La plataforma defiende un nuevo modelo económico de proximidad para la ciudad y la gestión pública de los principales servicios que se ofrecen a la ciudadanía. Desde Guanyar apuestan también por fomentar el emprendimiento, la formación profesional, la innovación social y la igualdad así como que se adopten medidas para frenar la precariedad laboral; sobretodo en aquellos empleos que son desempeñados, en su mayoría, por mujeres. Por último promueven la generación de ocupación pública en el sector servicios «en este ámbito la media de gente empleada en el País Valencià es del 12’6%, una cifra que se encuentra muy por debajo de la media española que se sitúa alrededor del 16%», ha aseverado la alcaldable de Guanyar; Sandra Obiol.

Finalmente desde Guanyar Alcoi han abogado por la colaboración conjunta y continuada con Unidas Podemos – Esquerra Unida «para que las propuestas del ámbito municipal vayan en consonancia con las que se defienden en el Parlamento Valenciano«, apostilló Estefanía Blanes; número tres del partido a las Cortes Valencianas por Alicante paras las Elecciones Autonómicas del 28 de abril.

Sandra Obiol se impone en las primarias de Guanyar Alcoi

La alcoyana Sandra Obiol Francés ha sido elegida para encabezar la lista de Guanyar Alcoi en las próximas elecciones municipales después del proceso de primarias llevado a cabo por la plataforma. Obiol ha obtenido 360 votos frente a los 42 del otro candidato, Rafa Gisbert. En la candidatura se mantiene la actual concejala Vicky Llàcer en el número 5 mientras que en el dos se encuentra Pablo González, en el tres Tánia Aznar y en el cuarto Mauro Colomina. Recordar que Sandra Obiol sustituye como cabeza de lista a Estefania Blanes, candidata de EU a las Cortes Valencianas. Señalar también que Guanyar y Podemos siguen en conversaciones para confluir en una candidatura conjunta.

Guanyar Alcoi también propone medidas para frenar la ludopatía

Desde Guanyar Alcoi, al igual que Ciudadanos, también lanzarán una propuesta en el próximo pleno municipal para frenar la ludopatía. La plataforma platea que el Ayuntamiento estudie limitar en el futuro PGOU la implantación de locales de apuestas en los alrededores de espacios frecuentados por la infancia, la adolescencia y la juventud. También se propondrá que el Consistorio inste a las Cortes Valencianas para que se regule la legislación autonómica de la publicidad del juego en ámbitos deportivos. Desde la formación política defienden que se de la suficiente importancia un problema de grandes dimensiones «las administraciones públicas, en su manera de comunicar hacia fuera, o en sus posiciones simbólicas, también contribuyen a legitimar o deslegitimar ciertos valores. Al igual que las instituciones señalan los peligros del tabaco o del alcohol. Desde Guanyar Alcoi queremos un Ayuntamiento que diga alto y claro que la publicidad y proliferación de locales y espacios de apuestas no es adecuado ni deseable y que trabaje para sensibilizar, informar, prevenir y, actuar para combatir esta nueva epidemia que está entrando en nuestras vidas y sobre todo a la de nuestros jóvenes«, afirma la concejala Vicky Llàcer.