Últimas Noticias

Cocentaina avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle y, tras descubrirse...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy lunes hemos destacado la gran gesta deportiva que ha conseguido el Patín Alcodiam Salesiano este pasado fin de semana....

Hoy lunes hemos destacado que durante este fin de semana se ha celebrado en Alcoy el congreso provincial del Partido...

Alcoy, ES
few clouds
Weather in Alcoy, ES
24°C 24°C

Vicky Llàcer toma posesión del cargo de edil de Guanyar Alcoi

El pasado viernes hubo pleno extraordinario en el Ayuntamiento de Alcoy y antes de comenzar el debate Vicky Llàcer tomó posesión del cargo como nueva concejala de Guanyar Alcoi en sustitución de Paco Paredes. Recordar que este último renunció al cargo por motivos personales el pasado mes de septiembre.

La nueva edil prometió llevar adelante sus funciones en lo que resta de legislatura y lo hizo destacando que va  a tratar de ser «la voz y los ojos del pueblo en el Ayuntamiento de Alcoy«, apuntó.

Municipalizar servicios, prioridad de Guanyar Alcoy en los Presupuestos de 2018

Guanyar Alcoi se ha marcado como prioridad para el Presupuesto Local del 2018 el avance en la municipalización de los servicios públicos privatizados.

La plataforma entiende que los servicios gestionados por la administración pública funcionan mejor y sostiene que así lo demuestran numerosos estudios y experiencias de otros municipios. Del mismo modo proponen un calendario para esta municipalización de servicios que contemplaría en 2019 que el Ayuntamiento asumiera el servicio de abastecimiento de agua potable y hacia el 2022 el servicio de recogida de basura y limpieza viaria.

Cristian Santiago, concejal de Guanyar Alcoi, lamenta que el PSOE desde el Gobierno Local no haya apostado por la municipalización de los servicios en Alcoy «el Gobierno Municipal se comprometió a realizar este mismo proyecto durante 2017 y pese al incumplimiento del acuerdo  lo volveremos a presentar porque creemos que la municipalización de servicios básicos se debe hacer de manera rigurosa«, ha destacado.

Guanyar sostiene que detrás del retraso de las obras de Entenza hay intereses electorales

Guanyar Alcoi ha lamentado que las obras de la calle Entenza acumulen cierto retraso cuando ya estamos en el ecuador de la actual legislatura.

Cristian Santiago, concejal de la formación política, destaca que de forma muy sospechosa este proyecto ha ido retrasándose para que comience a construirse en 2018 y las obras finalicen en 2019, coincidiendo con año electoral «las promesas hechas en campaña y precampaña de las municipales de 2015 no se llevaron a cabo, tampoco en 2016, ni en 2017. Estos retrasos muestran poca agilidad y capacidad de gestión de este gobierno local«, afirma.

Finalmente Santiago dice que su partido político ha hecho alegaciones en cuestiones del proyecto de Entenza como las redes de telecomunicaciones, la integración de las actuaciones en el plan de movilidad o sobre las deficiencias en la exposición pública del proyecto. En este sentido dicen que de cuatro bloques, solo dos se han estimado parcialmente, desestimándose las de redes de telecomunicaciones al mismo tiempo que lamenta que  estas no sean públicas.

Guanyar no ve viable la adecuación del surtidor de La Rosaleda

Guanyar Alcoi duda de la viabilidad de adecuar ahora el surtidor de La Rosaleda para que vuelva a manar agua tras suavizarse los protocolos de control de la legionela en la ciudad.

La plataforma política cree que es un error realizar obras en esta zona para tal fin teniendo en cuenta que hay pendiente una reforma de la plaza desde hace más de 12 años para adaptar la misma a la legalidad. Desde Guanyar Alcoi no comparten que el Ayuntamiento de Alcoy vaya a invertir 8.000 euros para esta intervención ya que, dicen, el surtidor dejará de funcionar en poco tiempo porque tendrá que moverse.

El concejal de Guanyar Alcoi, Aleixandre Sanfrancisco, también afirma que su partido político ha conocido por la prensa que van a realizarse estas obras «no entendemos que, habiendo que hacer una reforma en la plaza que ya viene retrasándose más de 12 años, desde que en 2005 se produjera la sentencia definitiva; tanto el PP como el PSOE han tenido tiempo de sobra para cumplir la sentencia. Nos encontramos en el mismo punto que hace más de 10 años, por lo tanto consideramos que, si la reforma de la plaza debe ser inminente, como reclaman los colectivos ecologistas y el Tribunal, sería un error desperdiciar 8.000 euros para adecuar un surtidor que en poco tiempo no estará en funcionamiento porque deberá moverse. En caso contrario agradeceríamos al concejal de obras y servicios Jordi Martínez que diera información concreta al respecto antes de hacer cualquier actuación«, concluye.

Guanyar lanza más de cincuenta propuestas para los Presupuestos Municipales

El Grupo Municipal de Guanyar Alcoi ha lanzado más de 50 propuestas para los Presupuestos Locales de 2018. Estas se centran en cuestiones relativas a la vivienda pública, recuperación de servicios privatizados, dotar de presupuesto a la mesa de inmigración y promoción económica.

La plataforma defiende un cambio de modelo en la gestión del Ayuntamiento y para ello plantean adaptar las partidas económicas a las necesidades reales de los alcoyanos y alcoyanas. Del mismo modo instan a fomentar el empleo y la economía productiva así como a prestar atención a los más desfavorecidos. Desde Guanyar indican que ahora se trabajarán con más detalle todas estas propuestas para dotarlas de un mayor criterio técnico al mismo tiempo que se organizarán reuniones periódicas con personas dispuestas a aportar más ideas.

Estefanía Blanes, portavoz de Guanyar Alcoi, detalla que desde su formación política se centrarán todos los esfuerzos en conseguir unas cuentas locales sean transformadoras, sociales y beneficiosas para la ciudadanía «los cambios políticos en las Instituciones deben empezar por cambiar las prioridades políticas, y esto, en gran parte, se reflejará en los Presupuestos. Estamos ante una buena oportunidad para fundamentar el cambio político que queremos, ir hacia un Ayuntamiento con políticas más sociales, que fomente más el empleo de calidad y que cree una ciudad más amable y próspera para todos los ciudadanos«, concluye.

Guanyar ve deficiente el proceso participativo del pliego de condiciones del nuevo contrato de limpieza

El grupo municipal de Guanyar Alcoi considera deficiente el proceso participativo para la creación del pliego de condiciones que regirá el nuevo contrato de la limpieza viaria de la ciudad y del alcantarillado.  En este sentido el edil de la plataforma, Cristian Santiago, insiste en que esta iniciativa se podría haber mejorado «consideramos este proceso insuficiente, ya que solo se ha realizado alguna reunión con la convocatoria abierta para que se hicieran aportaciones. Queremos que el servicio de limpieza y mantenimiento del alcantarillado se realice de la mejor forma posible y con beneficio a la ciudadanía«, destaca.

Desde la plataforma indican también que el Gobierno Local del PSOE ha sacado a concurso este servicio para que sea una empresa privada la que lo asuma y reiteran que han propuesto una serie de mejoras en el citado servicio. Entre ellas plantean que la empresa tenga una nave en el término municipal de Alcoy al mismo tiempo que ven dudas en el aspecto que contempla que haya dos personas encargadas de la limpieza, dos para inspecciones, y una para administrativo «tenemos dudas sobre si estos recursos humanos serán suficientes para ofrecer un servicio óptimo y cumplir con los objetivos», concluye Santiago.

 

Guanyar cuestiona la gestión del Plan ‘Avalem Joves’ en Alcoy

El grupo municipal de Guanyar Alcoi ha cuestionado la gestión del Plan Avalem Joves en la ciudad, una iniciativa que ha permitido finalmente la contratación de 152 jóvenes.

La formación política explica que existe una gran diferencia entre el personal contratado con estudios superiores (26 personas), y los no cualificados (126 personas). Es por este motivo que plantean incentivar la cualificación académica entre los jóvenes de Alcoy. Además desde Guanyar aseguran que existe una mala planificación en la gestión de este Plan que está provocando, dicen,  que en algunos departamentos municipales se acumulen los jóvenes a los que no se sabe que tareas asignarles «la planificación y la gestión está siendo floja, lo que dificulta que los jóvenes contratados puedan desarrollar todo su potencial como trabajadores y que adquieran experiencia de cara al mundo laboral«, destaca el concejal, Cristian Santiago

Por último Santiago, que resalta que este plan de empleo es beneficioso para Alcoy, explica que han tenido conocimiento de que algunos jóvenes «han entrado en el Ayuntamiento a trabajar y les han enviado de vacaciones porque no había trabajo para ellos. Con esto se demuestra que con 152 personas más trabajando para la administración local, sin una buena planificación y gestión, el Plan se vuelve ineficiente», concluye. 

El Gobierno Local aclara las dudas planteadas por Guanyar

Desde el Gobierno Municipal el concejal de Personal, Alberto Belda, ha aclarado que algunos de los jóvenes contratados están de vacaciones en estos momentos «porque los mismos funcionarios que deben guiarlos lo están y se aprovecha que esta es una época donde baja la intensidad de trabajo para darles unos días de descanso«, indica. Además añade que «otro ejemplo lo tendríamos en los jóvenes que estarán de conserjes en los colegios y que ahora lógicamente están de vacaciones para el 1 de septiembre incorporarse a su puesto de trabajo», afirma. 

Por último Alberto Belda explica que para la contratación de los jóvenes se ha seguido la proporción de cualificados y no cualificados existentes en las listas del SERVEF correspondientes a nuestra ciudad «se ha tratado de ayudar a los más desfavorecidos. Los jóvenes que hemos contratado de forma mayoritaria son los que más dificultades tienen para encontrar trabajo, tal y como demuestran los datos del propio SERVEF«, concluye. 

 

Francés da explicaciones sobre sus retribuciones como alcalde

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, salió al paso el viernes de las afirmaciones que lanzó Guanyar Alcoi la pasada semana en las que apuntaba que el primer edil recibe unas retribuciones elevadas por su cargo al frente del Gobierno Municipal de la ciudad.

Francés compareció en rueda de prensa en el Consistorio y justificó su salario actual apuntando que  estas retribuciones como alcalde ascienden a los 56.444 euros anuales, un 20% menos que el límite que se contempla en sueldos para los alcaldes de los municipios españoles de entre 50.000 y 75.000 habitantes. Además indicó que el resto del dinero que percibe corresponde a las comisiones de la Diputación de Alicante, que el pasado año sumaron 23.000 euros, y que le corresponden por su condición de Diputado Provincial del PSOE.

Antonio Francés recordó también que el alcalde de Alcoy cobraba hace siete años un salario de 64.000 euros «a partir de ahí con Jorge Sedano al frente se fue reduciendo esta cantidad y yo seguí con la misma dinámica«, dijo. También calificó las declaraciones de Guanyar Alcoi como «demagógicas y populistas. No tengo nada que esconder y considero que las retribuciones que recibo son ajustadas para la responsabilidad que ejerzo«, destacó.

Por último el alcalde instó a los miembros del resto de Grupos Políticos de la Corporación Municipal a presentar sus declaraciones de la renta en el portal de transparencia del Ayuntamiento.

Guanyar asegura que ha caducado el plazo para retirar a Trillo el título de Hijo Adoptivo

El grupo municipal de Guanyar Alcoi ha informado que ha caducado el plazo de tres meses para iniciar la retirada a Federico Trillo del título de Hijo Adoptivo de Alcoy. La plataforma explica que a partir de ahora los grupos políticos municipales tienen que volver a firmar el documento y fijar una nueva fecha para poder continuar con la tramitación.

Paco Paredes, concejal de Guanyar Alcoi, señala que han recibido esta comunicación a través de un correo electrónico enviado desde alcaldía «lamentamos la dejadez en la que se gestiona el Ayuntamiento, algo que hemos denunciado desde hace mucho tiempo, el Ayuntamiento está siendo gestionado de forma muy justita. El Gobierno no llega a ser diligente en todas las áreas y hay muchas que son continuamente descuidadas y esta situación con la retirada de los honores a Trillo, lo demuestra una vez más«, indican.

Por último Paredes recuerda que meses atrás el PSOE acusó a Guanyar de no tener interés en que la retirada de este título a Trillo se haga efectiva «el PSOE hasta ahora no ha hecho nada. Nosotros no estábamos de acuerdo con el procedimiento porque no habían cumplido sus compromisos de consensuar el expediente de retirada de los honores. Aún así por el bien de la ciudad firmamos y luego supimos que nos eramos los últimos, pues los representantes de Ciudadanos tampoco lo habían hecho«, concluye.

Recordar que el pleno del Ayuntamiento de Alcoy del pasado enero, tras varios intentos fallidos anteriores, acordó iniciar el expediente para retirar a Federico Trillo el título de Hijo Adoptivo de la ciudad. La propuesta contó con el respaldo del PSOE, Guanyar Alcoi, Ciudadanos y Compromís mientras que el Partido Popular se abstuvo.

Guanyar Alcoi pide un mejor acabado para las obras del muro de La Beniata

El grupo municipal de Guanyar Alcoi ha informado que han recibido varias quejas de vecinas y vecinos sobre el acabado de las obras de consolidación de la ladera de La Beniata. La plataforma también destaca que este no es el más óptimo y piden que el dinero sobrante de la partida para construir el muro de contención de la citada ladera se utilice para acondicionar y ordenar la misma on un mejor acabado así como  para reducir el impacto visual que genera. Todo con el fin de dar una mejor imagen de la ciudad.

Paco Paredes, concejal de Guanyar Alcoi, destaca que en el último año con la situación de La Beniata y el cierre del puente Fernando Reig «Alcoy no ha dado su mejor imagen en las entradas a la ciudad. No podemos seguir mostrando una imagen descuidada de las entradas de la ciudad que, en definitiva, son los escaparates de la ciudad, la primera percepción que recibe al visitante y tenemos que cuidarlo», asegura.

Recordar que los trabajos de adecuación de la ladera ya han finalizado y ahora mismo el Ayuntamiento está a la espera de que se autorice la apertura de los dos carriles para la circulación.