Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Cocentaina ha dado un paso importante hacia la inclusión y participación de los jóvenes en la vida...

Cocentaina avanza en la cuenta atrás hacia las Fiestas patronales de la Mare de Déu del Miracle y, tras descubrirse...

Hoy lunes hemos destacado la gran gesta deportiva que ha conseguido el Patín Alcodiam Salesiano este pasado fin de semana....

Hoy lunes hemos destacado que durante este fin de semana se ha celebrado en Alcoy el congreso provincial del Partido...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
14°C 15°C

El Sent-me afronta su 11ª edición y entra en una nueva etapa de consolidación

Cocentaina ultima ya los preparativos para la celebración del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación (Sent-me), una cita que llega a su edición número once y que inicia una nueva etapa de consolidación tras más de una década situando a la Villa Condal como referente de la cultura musical. El certamen arrancará en esta ocasión el 7 de julio y estará en marcha hasta el día 11 con una amplia oferta de conciertos nocturnos, tanto en el patio de armas del Palau Comtal, como también en espacios que vuelven a recuperarse para esta propuesta como el escenario exterior de la ‘Torreta’ situada en la avinguda Jaume I.

La programación de estas actividades se está ultimando pero lo que sí que se ha dado a conocer es la oferta formativa con la que volverá a contar el Sent-me. De nuevo, y como suele ser habitual, se contará con destacados expertos como profesores que impartirán cursos de  especialización instrumental en violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta y clarinete. A ello se le une una formación complementaria, profundizando en disciplinas como la educación postural o la relajación en escena, sesiones orquestales, composición de grupos de música de cámara o encuentros previos a los conciertos con los artistas invitados. Y un año más no falta el Sent-met, dirigido a alumnos de 4 a 10 años, con sesiones impartidas por Elena Huidobro y Marta Muguruza «entramos en una fase de maduración del proyecto en el que debemos de seguir creciendo y para ello, juega una parte fundamental el pueblo. Cocentaina tiene un importante tejido musical que tiene que aprovechar una cita como esta«, señala Ignacio García Vidal; director artístico del mismo Sent-me.

El Simposio cuenta con la implicación del Ayuntamiento contestano, institución que además de dar apoyo al Sent-me facilita toda la infraestructura necesaria para hacerlo realidad «estamos ante una iniciativa que democratiza la cultura y que pone en valor la música, pero también muchos otros valores como la convivencia, sin dejar de lado el aprendizaje. Por último, la oferta de conciertos nos sitúa en punto clave como capitalidad cultural en los meses de verano», enfatizaron el alcalde, Jordi Pla, y la concejala de Cultura; Berta Iñíguez.

La matrícula para el Sent-me abre esta misma semana y estará en marcha hasta finales de junio. Toda la información sobre las inscripciones, y la programación, se puede consultar aquí.

Arrancan los preparativos del Sent-me 2025. Así se perfila la edición de este año

Cocentaina ha acogido una reunión de trabajo para evaluar la última edición del Sent-me, con la participación de Ignacio García-Vidal, director artístico del certamen; Miguel Ángel Raigal, técnico de Juventud del consistorio contestano; Berta Iñíguez, edil de Cultura; y Jordi Pla, alcalde de la capital del Comtat. La memoria presentada destaca la alta calidad musical y un aumento significativo de asistencia a los eventos programados en comparación con ediciones anteriores, y también pone énfasis en todas la iniciativas previstas con ocasión del décimo aniversario del simposio.

Desde la organización destacan que estos datos revelan la excelente acogida que tiene el Sent-me tanto en Cocentaina como en toda la comarca, al mismo tiempo que aseguran que la cita está totalmente consolidada después de una década de intensa actividad en cada verano. Además ponen el acento en el camino que seguirá el certamen a partir de ahora «a estas alturas, entra en una nueva fase de maduración y mejora con el objetivo de ofrecer una propuesta artística y de aprendizaje musical de la más alta calidad, una de sus señas distintivas desde la primera edición. Por mi parte, quiero agradecer el apoyo del Ayuntamiento en un proyecto educativo y cultural que contribuye a la difusión del pueblo de Cocentaina y lo vincula a la cultura, la educación, el arte y al más alto nivel artístico. Por lo tanto, estamos ya trabajando con mucha ilusión para ofrecer a contestanos y contestanas una undécima edición que sea, de nuevo, una experiencia transformadora, de reflexión, de disfrute, de reencuentro y de diálogo, como siempre ha estado en el espíritu de Sent-me Cocentaina«, afirma el mismo director artístico del simposio; Ignacio García Vidal.

Desde el área de Cultura, a través de la edil Berta Iñíguez, remarcan que todos los esfuerzos están centrados ya en preparar la nueva convocatoria del Sent-me. También el Ayuntamiento coincide en que la propuesta es todo un referente de la música y la educación dentro de nuestras comarcas y en el conjunto de nuestro país «desde el Ayuntamiento trabajamos con el objetivo de continuar promocionándolo y haciéndolo crecer año tras año para democratizar la cultura a todos los niveles. Con este objetivo, hemos mantenido una reunión para empezar a trazar las líneas de trabajo de la próxima edición. Queremos que Cocentaina acoja los mejores profesores de música de todo el Estado Español, así como los mejores músicos, directores, bandas u orquestas de todo el mundo. Esto es porque, como todo el mundo sabe, durante el mes de julio, Cocentaina acontece el epicentro de la música, la cultura y la educación. Un acontecimiento que es el orgullo de nuestro pueblo«, concluye el alcalde contestano; Jordi Pla.

La Fira de Cocentaina arranca con emotivo recuerdo hacia las víctimas de la DANA de Valencia

Ha sido, quizás, la inauguración de la Fira de Tots Sants de Cocentaina más sobria de los últimos años superando incluso a la del 30 de octubre de 2020 en una edición del certamen que estuvo entonces adaptada a la pandemia. Y es que la grave tragedia ocurrida en Valencia a causa de la DANA ha golpeado también a esta cita festiva provocando, por ejemplo, que un centenar de puestos de venta no hayan podido estar presentes «desde el Ayuntamiento se va a trabajar para devolverles las tasas y en esta Fira hemos colocado también carteles a las puertas de sus stands cerrados para transmitirles el máximo apoyo desde la organización en estos momentos tan complicados«, señalaba la edil de Fira; Marcela Richart.

No ha habido acto inaugural de la 678 edición del Certamen y tan solo se ha leído el Privilegi otorgado por el Rey Pere IV El Cerimoniós en 1346. Ha sido desde uno de los balcones del Palau Comtal a cargo del músico y compositor contestano Ignacio García Vidal «fue más emotivo si cabe, por la situación tan difícil que atraviesa el pueblo valenciano, y he tenido muy presente a todas las personas que tanto están sufriendo a causa de esta catástrofe«, comentó el protagonista.

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

También el alcalde de la Villa Condal, Jordi Pla, ha tenido un significativo recuerdo para las víctimas mortales de la provincia de Valencia y en nombre de toda la Corporación Municipal ha expresado su solidaridad con los pueblos afectados ofreciendo desde el Ayuntamiento toda la ayuda que necesiten. De igual forma, ha anunciado que en el Centre Social Real Blanc se ha habilitado un punto de recogida de ropa, mantas o productos de higiene de primera necesidad que estará abierto de 10 a 14 y de 16 a 20. Por último Pla ha explicado que la magnitud que requiere el montaje de la Fira y su repercusión económica en el pueblo hacían viable un único camino «seguir hacia adelante, porque los expositores presentes aquí desde antes de la DANA ya tenían todo listo para llevar a cabo actividad de negocio, y porque el pan de muchas personas depende de esta celebración. Toda la Corporación Municipal decidió avanzar en la misma dirección adoptando las medidas necesarias para mantener el respeto por las personas que lo están pasando tan mal», comentó el primer edil de la capital del Comtat.

En esta sobria apertura de la Fira hubo minuto de silencio en recuerdo a los fallecidos por la DANA mientras que un músico de la Colla Mal Passet interpretó melodías como ‘El Cant dels Ocells’ que estremeció a todos los presentes durante el acto celebrado en El Pla. No hubo música ni ambiente festivo. Tan solo un bonito gesto: la presencia de algunos alcaldes de la comarca e instituciones como la Universidad de Alicante y la AVL en una señal de apoyo a la capital del Comtat en esta Fira de Tots Sants tan difícil.

En COPE ALCOY hemos hablado con el alcalde de Cocentaina (Jordi Pla) y la edil de Fira (Marcela Richart). Esto es lo que nos contaban tras la inauguración oficial:

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

También hemos hablado con los portavoces de los cuatro partidos políticos representados en la Corporación Municipal contestana. Con ellos hemos analizado la decisión adoptada por el Ayuntamiento de seguir adelante con la Fira tras la tragedia ocurrida en Valencia:

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

Ignacio García y Leo Ferre, dos protagonistas de la próxima edición de la Fira de Cocentaina

El Ayuntamiento de Cocentaina ha revelado los nombres de dos de las personas que tendrán un protagonismo destacado en la 678ª edición de la Fira de Tots Sants. Se trata de Ignacio García Vidal, director de orquesta y actual director del ‘Sent-Me’ y del Ensemble Casa Mediterráneo, y persona que se encargará de dar lectura al ‘Privilegi’ durante la apertura oficial del certamen prevista para la mañana del 1 de noviembre. El acto, como suele ser habitual, tendrá lugar desde los balcones del histórico edificio del Palau Comtal.

García Vidal, con una destacada trayectoria internacional en la dirección de importantes orquestas y festivales, ha sido elegido por su conexión con la cultura local y su reciente colaboración con la Fira a través del proyecto «Palau Mediterrani», que busca fortalecer los lazos entre Cocentaina y las culturas mediterráneas.

Por otro lado, Leo Ferre Albero, diseñador gráfico natural de Banyeres de Mariola, ha sido galardonado con primer premio en el concurso de carteles anunciadores para esta edición. Su obra será la imagen representativa de la Fira 2024. Ferre cuenta con una amplia experiencia en diseño gráfico e ilustración, habiendo colaborado en numerosos proyectos culturales en la comarca «es un honor tener a Ignacio García Vidal y a Leo Ferre Albero involucrados en esta edición. Su participación refuerza el vínculo entre la Fira y la cultura, destacando tanto el talento local como su proyección internacional«, señala al respecto la concejala de Fira; Marcela Richart.

Ambos protagonistas estarán presentes en el acto oficial de presentación de la Fira, programado para el próximo 27 de septiembre a las 20 horas en el Pati d’Armes del Palau Comtal. Durante este evento se desvelará el cartel oficial y García Vidal dirigirá sus primeras palabras antes de que el 1 de noviembre asuma la tarea de leer el documento mediante el cual el Rey Pere IV El Cerimoniós autorizó en 1346 a la celebración de una feria anual en la capital del Comtat.

Ajornat el Sent-me de Cocentaina a 2022

L’Ajuntament de Cocentaina ha comunicat que el Sent-me queda ajornat a 2022, una iniciativa cultural i musical que s’hauria celebrat durant aquests dies de juliol. La pandèmia de la Covid-19 impedeix portar endavant en el seu format habitual un esdeveniment que va nàixer l’any 2014.

La crisi sanitària del Coronavirus provoca que siga impossible poder fer la convivència entre professors i estudiants de música i per això s’ha decidit ajornar la huitena edició l’any 2022. Des de l’organització confien en el fet que a l’estiu que ve es puga portar endavant amb normalitat el Sent-me i esperen que el poble puga tornar a tindre actiu l’alberg municipal o un lloc alternatiu per a acollir als estudiants «no és un acomiadament, el 8é Sent-me es farà, tan sols un poc més tard: el 2022«, indica Ignacio Garcia Vidal; Director Artístic del projecte.

Recordar que l’any passat ja va ser una edició atípica, en la que no es van poder activitats, però sí que se celebraren dos concerts a l’aire lliure en el marc del Pati d’Armes del Palau Comtal.

El Sent-me es reinventa per adaptar-se a la nova normalitat

Cocentaina acollirà durant aquesta setmana l’edició 2020 del Simposi en Noves Tendències en Música i Educació, el conegut Sent-me, que en aquesta ocasió s’ha reinventat per adaptar el seu format als protocols sanitaris derivats de la crisi del Coronavirus.

La cita deixa de banda la part formativa i aposta per dos concerts al Palau Comtal, complint totes les mesures d’higiene i seguretat, que s’efectuaran en les nits del 27 i 28 de juliol. En aquest sentit cal esmentar que la secció de cordes de l’Orquestra Simfònica de la Regió de Múrcia, dirigida per Ignacio Garcia-Vidal, i el Quartet de Corda de l’Orquestra Filharmònica de la Universitat d’Alacant oferiran dues actuacions en què interpretaran quartets, divertiments i serenates de corda de Mozart, Beethoven, Elgar i Dvorak. El mateix director artístic del Sent-me destaca la consolidació que ha adquirit l’esdeveniment en aquests últims set anys i remarca que el mateix manté la seua filosofia i esperit «volem que seguisca sent una trobada entre persones i el gaudi de la música clàssica en el marc arquitectònic i patrimonial contestà com el Palau. La complexitat dels temps que estem vivint fan més rellevant que mai la voluntat de generar espais de creació per a la cultura i l’art«, afirma Garcia-Vidal.

La presentació d’aquesta edició simbòlica del Sent-me va tenir lloc dies enrere i va comptar amb l’assistència de l’alcaldessa de Cocentaina, Mireia Estepa, i el regidor de Cultura; Ivan Jover.

La música tomará Cocentaina con la sexta edición del Sent-me

Cocentaina ultima los preparativos de la sexta edición del Sent-me, un certamen que abrirá oficialmente sus puertas este lunes 8 de julio y que se alargará hasta el viernes día 12 con la música como principal protagonista.

El Simposio Encuentro de Nuevas Tecnologías en Música y Educación reúne este año a unos trescientos participantes y contará, según explicó en su momento la organización, con tres bloques de contenidos totalmente diferenciados: las masterclass de un día, el Sent-met para niños a partir de 4 años y un festival de conciertos.

Hay que indicar que en el primero de los casos se van a impartir clases magistrales de una sola jornada a cargo de destacados profesores de violín, violoncello, flauta, clarinete, fagot, trompa, trompeta y dirección musical.  Por su parte el mencionado Sent-met refuerza y amplía su oferta de música y movimiento, creando la especialidad de Conjunto Instrumental para niños de más de 10 años que toquen algún instrumento, con un equipo dirigido por la prestigiosa pedagoga Elena Huidobro.

Finalmente se ha articulado una completa oferta cultural que incluye un Concierto de la Banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana el martes, la actuación, como plato fuerte; de la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia con ‘Sheherezade: las mil y una noches’ el miércoles y la presencia del Quartet de Corda de la Orquestra Filharmònica de la Universitat d´Alacant el jueves. Todos estos conciertos serán a las 10 de la noche en el Palau Comtal con entrada gratuita a excepción del espectáculo del miércoles cuyas entradas están a la venta en la Casa de la Joventut al precio de diez euros “con el Sent-me conseguimos que toda Cocentaina se implique con la música más allá de los alumnos que participan en las diferentes actividades docentes. Nuestro pueblo, a la fresca de las noches de verano, se convierte en un gran escaparate de propuestas culturales que ido ganando más adeptos año tras año”, destaca el Director Artístico del Sent-me; Ignacio García Vidal.

Indicar que este evento concluirá el viernes a las 20:00h con un concierto de clausura en el auditorio del Centre Cultural El Teular en el que participarán los alumnos del Sent-met junto a la Orquesta de Conjunto Instrumental del Sent-me denominada ‘Concertaina’.

Cocentaina abre la gran semana del Sent-Me

Cocentaina arranca este lunes la edición 2017 del simposio-encuentro de nuevas tendencias en música y educación (Sent-Me) que se llevará a cabo en la Villa Condal entre el 10 y el 15 de julio. El evento, que se celebra por cuarto año consecutivo, reunirá a 200 estudiantes de música, profesores, artistas y conferenciantes. Todos ellos proceden de siete comunidades autónomas y de otros puntos del planeta como Argentina, Venezuela, Uruguay, Italia, Polonia y Albania. Además destacan solistas de la Orquesta Nacional de España, la Orquesta del Palau de Les Arts de València o la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar de Venezuela.

El director artístico del Sent-Me, Ignacio García Vidal, destaca la importancia de que este evento siga contando con el respaldo de los participantes y del Ayuntamiento de Cocentaina «emociona ver a tu pueblo convertido en un referente del arte y de la cultura. En esta semana Cocentaina es un gran foro de aprendizaje, diálogo y disfrute siempre con la música como principal protagonista«, destaca.

El Sent-Me será inaugurado esta noche en el Palau Comtal y posteriormente actuará la Orquesta Sinfónica del mismo presentando al público la «Primera Sinfonía» de Beethoven. Mañana será el turno de uno de los platos fuertes de este año, la gran audición de la Orquesta Nacional de Uruguay.

 

Presentada la edición 2017 del Sent-me Cocentaina

Cocentaina ha presentado la edición 2017 del Simposio Encuentro de Nuevas Tendencias en Música y Educación que se celebrará en el municipio entre el 10 y el 15 de julio.

El evento, que se lleva a cabo por cuarto año consecutivo, se centrará en cursos de instrumentos y dirección además de conciertos, charlas y actividades gratuitas para todos los públicos. En la oferta de conciertos de este año figura la presencia  de una de las más importantes orquestas sinfónicas juveniles de Latinoamérica: la Orquesta Juvenil Nacional de Uruguay, que ofrecerá un concierto  en el patio del Palau Comtal el 11 de julio. Al día siguiente actuará el Colectivo Lisarco Danza que incluye a bailarines con y sin discapacidad intelectual mientras que los alumnos participantes también ofrecerán una audición para cerrar el Sent-me.

La presentación del Sent-me Cocentaina 2017 se realizó semanas atrás en Cocentaina y contó con la asistencia del director artístico del mismo, Ignacio García Vidal, así como de la alcaldesa, Mireia Estepa, y de la concejala de Cultura, Marcela Richart. Todos ellos incidieron en la importancia de llevar adelante esta iniciativa de la que dijeron que ya está plenamente consolidada en la Villa Condal al mismo tiempo que resaltaron que los alumnos empadronados en Cocentaina contarán con un 10% de reducción en el precio de matrícula.

Apuntar que la matrícula se abrirá el 15 de mayo y toda la información para realizar la misma se puede consultar en el siguiente portal web: http://www.turismococentaina.com/esp/sent-me.

Último día para matricularse en el Sent-me Cocentaina 2016

El Sent-me Cocentaina finaliza este jueves las matrículas para su tercera edición que se celebrará en la Villa Condal entre el 11 y el 16 de julio.

El certamen contempla una previsión de asistencia de un centenar de alumnos procedentes de 9 comunidades autónomas mientras que 15 profesores ofrecerán sus clases en diferentes materias como la dirección musical, instrumentos de cuerda, madera y metal; música de cámara, orquesta, pedagogía musical y música y movimiento para los niños de 3 a 8 años. De igual forma se ha organizado un encuentro en el que se abordarán las salidas profesionales para los músicos.

Además se han organizado numerosos conciertos durante toda la semana a cargo de los alumnos participantes y la Orquesta Sinfónica del Sent-Me. Entre ellos destaca el que ofrecerán conjuntamente la Orquesta Sinfónica de la Región de Murcia y la cantaora flamenca Rocío Bazan bajo la dirección de Ignacio García-Vidal: “El Amor Brujo” de Manuel de Falla cuyas entradas están ya a la venta en la Casa de la Joventut a un precio único de 12 euros hasta completar el aforo.