Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Cocentaina ha programado dos actividades destacadas para este mes de abril, en el marco del Mes Internacional...

Hoy martes os hemos contado que Alcoy reforzará la limpieza de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos con...

En este Lunes Santo ha trascendido la noticia del fallecimiento del escritor hispanoperuano Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura,...

El Ayuntamiento de Alcoy ha anunciado un refuerzo especial en el servicio de limpieza y recogida de residuos con motivo...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
10°C 16°C

Muro apuesta por la eficiencia energética y la renovación del alumbrado público

El Ayuntamiento de Muro ha adjudicado a la empresa energética Endesa el contrato para la modernización del alumbrado público exterior, un ambicioso proyecto que transformará la iluminación del municipio mediante la instalación de tecnología LED de alta eficiencia. Esta iniciativa incluye la sustitución de 2.028 luminarias, lo que representa el 90% del parque de alumbrado actual, y se espera que genere un ahorro energético mínimo del 51,5%, equivalente a 256.700 kWh anuales.

El alcalde Vicent Molina subraya que esta modernización es una exigencia estratégica para avanzar hacia un Muro más sostenible y eficiente. “Estamos comprometidos en reducir nuestra dependencia de fuentes no renovables“, afirma el primer edil, quien también destaca la importancia de aumentar el autoconsumo mediante la ampliación de instalaciones fotovoltaicas en edificios públicos y la creación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.

El nuevo contrato no solo contempla la renovación de las luminarias, sino también la implementación de un sistema avanzado de telegestión. Este sistema permitirá gestionar remotamente el encendido y apagado de las luces, adaptando la iluminación según la demanda real y mejorando así tanto la seguridad como la eficiencia energética. Además, se monitorizará el consumo en tiempo real y se facilitará el mantenimiento al detectar averías automáticamente. Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la instalación de iluminación solar en tres caminos rurales estratégicos que actualmente carecen de alumbrado: El Pinaret, L’Alquerieta y el tramo CAM-EDAR. Estas soluciones autosuficientes garantizarán mayor seguridad para peatones y vehículos en estas áreas. El citado contrato también incluye mejoras en la iluminación ornamental del Ayuntamiento y del Centro Social Matzem, así como ajustes en diversos puntos estratégicos del municipio para reforzar la visibilidad y seguridad. Entre las acciones previstas se encuentran la reubicación de 20 puntos de luz en Avinguda de Gandia y Carrer Sant Joan de Ribera, así como nuevas instalaciones en calles clave como Doctor Fleming y Triana “vamos a poner en marcha importantes actuaciones para conseguir que Muro sea un municipio más eficiente y sostenible”, detalla Juan Garrigosa, director responsable de Administraciones Públicas de Endesa-Energía.

Con el inicio previsto de los trabajos para marzo de 2025, Muro avanza hacia un modelo urbano inteligente que prioriza la eficiencia energética y la sostenibilidad. La ciudadanía podrá conocer más sobre este proyecto en una presentación programada para el próximo 12 de marzo a las 19:00 horas en la Casa de Ferro.

Alcoy ahorrará unos 200.000 euros al año con la instalación de luces led

Cerca de 200.000 euros al año -188.984,33 euros en concreto- es lo que busca el Ayuntamiento de Alcoy ahorrar cambiando la iluminación de la ciudad a led. Algo que será posible con la sustitución de 786 luminarias.

Un ahorro que será una realidad con una inversión de un millón de euros. Para ello, la corporación municipal ha aprobado en Pleno Extraordinario de este martes -por unanimidad– la solicitud de un préstamo que es posible con la adscripción a un programa del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

El préstamo es a diez años con uno de carencia, es decir, el primer año no habrá que ejecutar ningún pago. “Esta no es una inversión a corto plazo, es una inversion para futuras corporaciones. Se trata de un préstamo a 10 años, pero hablamos de una inversión que le traerá retorno en cinco años a la ciudadanía“, ha asegurado Jordi Martínez, concejal de Obras y Servicios.

Sin embargo, desde el Partido Popular han cargado contra el Gobierno por los plazos. “Desde abril de 2023 el Gobierno sabía de ese plan de ayudas, desde julio están publicadas las bases y desde el 12 de septiembre había plazo para presentar las solicitudes. Ahora nos encontramos en el último día de plazo, haciendo un pleno extraordinario urgente para ver este tema. Yo creo que un poco menos de desidia por parte de este Gobierno sería de agradecer”, ha reprochado Carlos Pastor, portavoz popular, en su intervención.

Unas palabras que han tenido respuesta del alcalde de Alcoy, Toni Francés. “Los plazos no dependen solo del Gobierno, sino de la carga de trabajo que tienen los técnicos”.

¿Cómo calcular el ahorro?

Según los cálculos del Gobierno, el ahorro será de cerca de 200.000 euros anuales y en cinco años la inversión estaría amortizado. Para este cálculos, han valorado las horas de integración para que las luminarias adapten su flujo con dependencia de las cargas de la vía que le indiquen los reguladores instalados recientemente. También se ha tenido en cuenta el ahorro en mantenimiento que supondrá.

Cocentaina enciende este sábado la iluminación especial de Fiestas

El Ayuntamiento de Cocentaina ha decidido adelantar este año el encendido de la iluminación extraordinaria de Fiestas y la enramada comenzará a funcionar a partir de este sábado por la noche, una semana antes de lo que se había previsto inicialmente. Hay que significar que el montaje de la infraestructura arrancó a finales de la pasada semana y durante los últimos días se han hecho las oportunas comprobaciones para que todo este listo para este 30 de julio.

En esta ocasión los arcos luminosos representan unos escudos con los emblemas de la cruz y de la media luna, enmarcados en el centro de la silueta de un castillo, mientras que también destacan las heráldicas de cada una de las Filaes. Las piezas se reparten por la calle Pare Francisco Agulló, donde arranca la Entrada de moros y cristianos a la altura del Convento de los Padres Franciscanos, y se extienden por todo el Passeig del Comtat así como la calle Bisbe Estanya hasta el primer tramo de Mare de Déu del Miracle. Como es habitual, en El Pla figuran los escudos de las Filaes que ostentan la capitanía habiéndose creado esta vez los de los Contrabandistas y Bequeterosapostamos por hacer cada año los dos emblemas de las capitanías y ya está casi completa la serie de todas las Filaes a falta de los dos nuevos que confeccionaremos al año que viene. Gracias a este trabajo, que ha hecho la concejalía de Fiestas en las últimas legislaturas, podemos presumir de tener una enramada propia”, afirma el concejal de Fiestas; Octavio Cerdà.

El munícipe también explicaba los motivos por los cuales se ha decidido avanzar el citado encendidocomo ya estaba todo montado vimos que este fin de semana era la mejor opción porque así damos la bienvenida como se merece a un mes de agosto en el que por fin, tras una larga espera, podremos celebrar nuestras Fiestas de Moros y Cristianos”, concluye.

Piden reforzar la iluminación en el aparcamiento de El Partidor

El Partido Popular de Alcoy denuncia los escasos puntos de iluminación que hay ahora mismo en el aparcamiento del solar de El Partidor, una zona situada entre las calles de Sant Mateu, Sant Rafel y Sant Bonaventura. Los populares subrayan también que  la Asociación de vecinos Font Roja ha manifestado su preocupación por esta misma situación.

Desde la formación política explican que en el Pleno del Ayuntamiento del próximo 5 de marzo presentarán una moción para hacer esta misma solicitud. Además reiteren que la falta de luz crea inseguridad a las personas que aparcan en este punto cuando anochecesomos conscientes de que este aparcamiento es provisional a la espera de que pueda reactivarse la construcción de nuevos edificios, pero mientras mantenga este uso, debe disponer de todos los servicios y el del alumbrado público es básico para la seguridad de los usuarios. No podemos entender cómo el Ayuntamiento deja en estas condiciones esta zona, donde los vecinos tienen que soportar, además de la caída de las casas , la desidia del gobierno municipal“, afirma la concejala; Amalia Payà.

Por último el PP asegura que situaciones como esta demuestran, una vez más, la falta de interés que tiene el Gobierno Municipal del PSOE para mejorar el Centro.

La Navidad se ilumina en las calles de Alcoy

Alcoy ha dado la bienvenida a la Navidad en este viernes 27 de noviembre mediante el encendido de la iluminación especial, un acto que ha tenido lugar pasadas las seis de la tarde y que este año no ha tenido convocatoria oficial para evitar aglomeraciones ante la crisis sanitaria del Coronavirus.

Los arcos de luz se reparten por las calles habituales en las que se coloca siempre esta decoración mientras que en el Centro, por donde discurre la Cabalgata, destaca la enramada propia de la Navidad alcoyana en la que se reproduce el sello de ‘Alcoi, Ciutat del Nadal’ con elementos modernistas. Además en la Plaza de España se ha instalado un gran árbol que se ilumina por las noches mientras que la ornamentación se ha ampliado este año a otros puntos de la ciudadcada año intentamos llegar a más zonas y esta vez se han instalado tramos de luz en la calle Valencia atendiendo así a la demanda que desde hacía tiempo tenían los vecinos así como los comerciantes de esta vía“, ha asegurado en COPE ALCOY la edil de Fiestas; Carol Ortiz.

La iluminación especial de Navidad se encenderá a partir de hoy cada noche hasta el próximo 6 de enero.

Podem propone que Alcoy se ilumine de azul en el Día Mundial de Concienciación del Autismo

Los monumentos más emblemáticos de Alcoy se teñirán de azul a partir de las nueve de la noche de este jueves 2 de abril en recuerdo al Día Mundial de Concienciación del Autismo. Es propuesta, trasladada por Podem y aceptada por el Gobierno Municipal del PSOE, nace con el objetivo de hacer visibles en estos tiempos de confinamiento a las personas con TEA, pedir más inclusión hacia las mismas e instar a poner fin a los prejuicios. Por último desde Podem recuerdan que durante la cuarentena las personas con TEA pueden salir a la calle acompañadas si cuentan con la preinscripción de un profesional. Indicar que el color azul iluminará el Puente de San Jorge así como las diferentes fuentes ornamentales.

Alcoy ilumina el inicio de la Navidad

Alcoy dio la bienvenida a la Navidad el pasado sábado con el descubrimiento del cartel anunciador de la Cabalgata de los Reyes Magos, una obra que ha creado este año Omar Giménez. El autor, arropado por su familia, también tuvo oportunidad de firmar el cuadro en el que se ha plasmado una pieza que proclama la venida de Sus Majestades reproduciendo elementos singulares como los Pajes o una larga chimenea que rinde homenaje al pasado industrial de Alcoy.

La tarde siguió con el encendido de la iluminación extraordinaria de Navidad cuyos arcos se reparten por el Centro y pare de los barrios de la ciudad. Además en esta ocasión destaca un gran árbol de Navidad que se ha plantado en el Centro de La Bandeja. Todo ello se amenizó con la música tradicional del Grup de Dolçainers i Tabaleters La Cordeta y los bailes de la sección infantil del Grup de Danses Carrascal.

El pistoletazo de salida al ‘Nadal Alcoià’ se cerró con la inauguración de la exposición de Belenes de la Asociación Belenista de Santa Rosa que se ubica en la iglesia de Santa María de nuestra ciudad.

El PP solicita iluminación para la entrada sur desde la A-7

El Partido Popular de Alcoy ha anunciado que realizará un ruego en el próximo Pleno Municipal para que el Gobierno Municicipal Socialista solicite al Ministerio de Fomento la instalación de alumbrado en la entrada sur de Alcoy por la Autovía A-7, así como en el trayecto que transcurre desde dicha salida hasta la Rotonda de la Font Roja.

Los populares recuerdan que el 28 de octubre de 2011 se abría al tráfico la variante del Barranco de la Batalla, el único tramo pendiente de la Comunidad Valenciana de la conocida como Autovía del Mediterráneo, y remarcan que en aquel entonces no se pudo inaugurar de manera oficial por estar en la Campaña Electoral de las Generales que tendrían lugar el 20 de noviembre “podría parecer que no ha pasado el tiempo, pero han sido ocho años ya desde el día que dejamos de estar aislados, ahora queremos, además, ser visibles” ha recordado el concejal popular, Kiko Cantó. Cantó ha resaltado la importancia de “dotar de la relevancia necesaria la entrada a Alcoy desde Alicante y aumentar la seguridad del tráfico en una salida que se encuentra inmediatamente después de un cambio de velocidad y de luminosidad tras los túneles de la Font Roja“, asevera.

Por último el PP remarca que la entrada sur hacia nuestra ciudad, a diferencia de otras poblaciones limítrofes, carece de iluminación desde la salida de los túneles hasta la llegada a las primeras fábricas. 

Cocentaina incorpora iluminación de bajo consumo en la Ronda Sur y la Avinguda del Ferrocarril

El Ayuntamiento de Cocentaina, a través de la concejalía de Obras y Servicios y junto al IVACE, están llevando a cabo los trabajos para sustituir luminarias antiguas por puntos de luz de bajo consumo en todo el municipio. En total, entre la actuación realizada en la Avenida del Ferrocarril y en la Ronda Sur, se han cambiado alrededor de 118 puntos de luz. Esta actuación se ha llevado adelante a través de una subvención del IVACE, que ha asumido el 50% del presupuesto, valorado en 58.000 euros. El otro 50% ha sido asumido por el propio Ayuntamiento de Cocentaina con fondos propios.

El concejal de Obras y Servicios en el Consistorio contestano, Marcos Castelló,  explica que esta actuación en materia de iluminación se ha complementado además con otras mejoras en estas mismas zonas como la renovación del mobiliario urbano en la Ronda Sur o la eliminación de barreras arquitectónicas en la Avenida del Ferrocarril “siempre optimizando al máximo los recursos propios y aprovechando también las subvenciones a las que podemos optar” ha matizado.

Por último desde el Ayuntamiento de Cocentaina afirman que la energía que actualmente se consume en el pueblo en alumbrado público y edificios municipales es “energía verde, lo cual significa que la misma a se genera a través de energías alternativas.

PP y Ciudadanos critican que todavía no esté colocada la iluminación propia de Navidad

El Partido Popular de Alcoy ha advertido de que la nueva iluminación propia de la Navidad alcoyana, anunciada por el Gobierno Municipal el pasado verano, no llegaría hasta el día 24 de diciembre. Los populares explican que los 60 nuevos motivos que serían colocados en El Camí, Plaça d’Espanya, Gonzalo Barrachina y País Valencià, no han estado encendidos ya durante este pasado fin de semana porque el contrato se firmó hace unos días y la formalización del mismo se ha efectuado este lunes 10 e diciembre. El PP aclara además que la empresa necesita un plazo de 15 días para fabricar las luces, con lo cual  la colocación se podría efectuar como muy pronto el día de Nochebuena los socialistas no han sido capaces de cumplir su promesa, hasta el punto que han permitido que seamos una de las pocas ciudades sin iluminación navideña“, afirma la concejala Amalia Payà.

Por su parte desde Ciudadanos Alcoy se han mostrado críticos con el Gobierno Municipal Socialista por el retraso en la instalación de la iluminación navideña de nuestra ciudad. Desde la formación naranja denuncian que se ha retrasado el encendido de las luminarias más allá del 1 de diciembre y lamentan que a día de hoy no esté todavía lista la enramada propia de la Navidad alcoyana que este año se amplía a las calles El Camí, Gonzalo Barrachina, País Valencià y la Plaza de España. Maribel Sánchez, concejala de Ciudadanos en Alcoy, afirma que esta situación es fruto de la mala planificación del Ejecutivo de Francésla Ciutat del Nadal se ha quedado a oscuras. Nadie, absolutamente nadie, puede comprender que a estas alturas de diciembre no haya llegado la iluminación navideña”, concluye.