Últimas Noticias

El Ayuntamiento de Cocentaina ha programado dos actividades destacadas para este mes de abril, en el marco del Mes Internacional...

Una de las citas que cada año marca el Domingo de Ramos en Cocentaina es la procesión de la cofradía...

Hoy martes os hemos hablado de los Presupuestos Municipales de Cocentaina para este 2025. También hemos destacado una iniciativa que...

Hoy martes os hemos contado que Alcoy reforzará la limpieza de cara a las Fiestas de Moros y Cristianos con...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
8°C 9°C

La Diputación aumenta de 6 a 9 millones de euros las ayudas a autónomos y pymes

La Diputación de Alicante incrementará este año un 50% las ayudas a autónomos, pymes, micropymes y profesionales de la provincia. De esta manera, la institución elevará de 6 a 9 millones de euros este paquete de subvenciones, que llegará a todos los municipios, con el que se pretende minimizar el impacto económico de la crisis del Covid-19, especialmente en los sectores más afectados, como es el de la hostelería.

El diputado de Desarrollo Económico, Sebastián Cañadas, ha anunciado esta medida y ha apelado al consenso de todos los grupos de la corporación para su aprobación, por lo que en los próximos días se convocará una Junta de Portavoces.

En este sentido, el responsable provincial, quien ha lamentado, por otra parte, que la Generalitat no haya activado todavía las ayudas anunciadas la pasada semana, ha recordado que todas las propuestas impulsadas en el último año desde la Diputación de Alicante para hacer frente a las emergencias sanitarias, sociales y económicas de la pandemia han salido adelante por unanimidad.

Los nueve millones de euros se distribuirán siguiendo criterios de población, tal y como se hiciera en 2020, entre los 141 Ayuntamientos de la provincia, quienes se encargarán de su tramitación y concesión entre los posibles beneficiarios. En este punto, se prestará especial atención a sectores como el de la hostelería y el ocio, unos de los más afectados por la crisis y se tendrá en cuenta en el reparto la subida de costes fijos como los seguros, las cuotas de autónomos o las tarifas energéticas.

De esta forma, las ayudas se podrán destinar al pago del alquiler de locales comerciales, a cubrir los gastos de consultoría y asesoría, agua, luz o a la amortización de préstamos de adquisición del local de negocio y de vehículos comerciales.

Cáritas Alcoy incrementa la atención a familias

El Economato de Cáritas Alcoy mantiene la atención a más de 1.000 personas en nuestra ciudad después de que en los últimos meses se haya detectado un incremento de 250 familias a causa de la crisis sanitaria del Coronavirus.

Desde el Economato destacan que ahora mismo entre un 4% y un 5% de la población de Alcoy está en el umbral de la pobreza y afirman que ese hecho se materializa en un incremento de las familias que son atendidas desde Cáritas Alcoy e incluso otros colectivos destinados al mismo fin como Cruz Roja. Asimismo temen que la situación se agrave a partir del próximo mes de febreroentonces será cuando finalizarán muchos ERTEs que acabarán convirtiéndose en ERES, con lo cual muchas personas `entrarán en riesgo de vulnerabilidad. Nosotros seguimos apelando a la gran solidaridad que tiene el pueblo de Alcoy y animamos a que se sigan haciendo donaciones para poder mantener todos los servicios que se prestan desde el Economato“, afirmaba en COPE ALCOY Juanjo Garrido, coordinador del mismo Economato de Cáritas Alcoy.

Recordar que el Economato de Cáritas Alcoy estrenó nueva sede en Alcoy el pasado 8 de octubre y la misma se ubica en la calle Escultor Peresejo número 24.

La población de Alcoy vuelve a incrementarse tras una década

Alcoy aumenta el número de habitantes por primera vez en una década y según los datos de población del Instituto Nacional de Estadística (INE) nuestra ciudad, a fecha del 1 de enero de 2019, tenía un total 58.994 vecinos tras haber perdido 188 en el año anterior y después de haber tenido 61.698 en 2008 antes de las continúas pérdidas que se han ido sucediendo en los últimos años.

Además Alcoy sufre la falta de natalidad que ha afectado en los últimos años al crecimiento vegetativo. De esta forma en 2018 nacieron en la ciudad 422 personas y hubo 641 defunciones por lo que el citado crecimiento vegetativo, que es la diferencia entre nacimientos y defunciones, fue negativo. Hay que indicar que 236 personas vinieron de fuera a vivir a la ciudad y de ellas 17 se empadronaron en Alcoyestos datos demuestran que   nuestra ciudad es atractiva y capaz de captar a nuevos habitantes. Desde el Gobierno Municipal seguiremos trabajando para fomentar la natalidad y ofrecer todas las facilidades que para ello puede aportar la administración local“, afirmaba este lunes en COPE ALCOY el alcalde; Antonio Francés.

Señalar que a los datos oficiales del INE hay que sumar la población flotante de la ciudad, formada especialmente por estudiantes, y que se calcula en cerca de 2.000 personas.

El paro subió en 16 personas en la comarca durante noviembre

El mes de noviembre finalizó en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià con un total de 10.753 parados tras haberse incrementado esta cifra en 16 personas.

Por municipios, hay que destacar que el descenso más significativo del paro ha se produjo en Muro con 15 parados menos seguido de Banyeres de Mariola con 13 desempleados menos respecto a octubre. El aumento del desempleo ha sido generalizado durante este mes en la comarca destacando Alcoy con 42 personas más desempleadas, respecto del mes anterior, y situándose ahora mismo la tasa de desempleo en las 5.118 personas. Lo mismo ha ocurrido en la población de Ibi cuyo paro ha aumentado en 32 personas situando la tasa de desempleo en 1829 personas. Las subidas y bajadas del paro en el resto de localidades pequeñas ha sido mínima según los datos ofrecidos por el Servicio de Empleo de la Generalitat Valenciana; LABORA. A todo ello hay que añadir que en cuanto al género el paro subió en 9 personas en el masculino y en 7 en el femenino aunque el número de desempleadas (6.756) es superior al de desempleados que ahora mismo se sitúa en el Comtat y l’Alcoià en las 3.997 personas.

Desde el Sindicato UGT en nuestras comarcas indican que estos datos siguen demostrando que el paro es muy estacional en nuestra comarca, aumentando en el sector industrial y disminuyendo en el sector servicios coincidiendo con el comienzo de la campaña de Navidad que está ahora mismo en marcha.

Compromís cuestiona el incremento de los precios de Tirisiti

Compromís Alcoi no comparte la subida de los precios que sufren este año las entradas para presenciar el Belén del Tirisiti y responsabilizan de ello al Gobierno Municipal del PSOE por no haber realizado una correcta gestión en el mantenimiento del Teatro Principal.

Desde la formación política también aseguran que el Ejecutivo Local no planifica de forma adecuada los diferentes acontecimientos que tienen lugar en nuestra ciudad como las Fiestas de Moros y Cristianos, la Navidad o la Semana Modernista. En este sentido Compromís echa en falta una señalización especial en los accesos a Alcoy, espacios de aparcamiento disuasivos, transporte público especial e itinerarios específicos para gente con movilidad reducida “si desde el Gobierno Local quieren vender Alcoy como una ciudad turística de grandes eventos, lo más razonable sería hacer un protocolo para grandes eventos y prepararla para facilitar a los visitantes la experiencia“, asevera.

Por último Compromís ha dejado claro que preguntará todas estas cuestiones a los socialistas en la próxima Comisión Informativa.

El paro aumentó en la comarca durante el mes de julio

El mes de julio terminó con un incremento del paro de 156 personas en el conjunto de las comarcas del Comtat y de l’Alcoià. Así se desprende de los datos del Servicio Valenciano de Empleo, Labora, y en los que se demuestra que ahora mismo existe en nuestra zona un total de 10.606 desempleados.

Por municipios destaca Alcoy con un incremento de 20 parados y una cifra total de 4.906 personas sin trabajo en estos momentos. A continuación sobresale Ibi con 41 parados más (1.835), Castalla con una subida de 35 personas (721), Banyeres de Mariola con un aumento de 33 vecinos (376) y Onil con 23 parados más (578) y Muro con 5 parados más (625). En el resto de poblaciones las subidas y bajadas del paro fueron mínimas.

En cuanto a al género, indicar que ahora mismo en la comarca hay más mujeres desempleadas que hombres mientras que en los sectores la industria, el comercio y la reparación de vehículos o las actividades administrativas y servicios auxiliares son los que tienen una mayor demanda de ocupación.

El bus urbano incrementó sus usuarios en abril en un 13%

El Ayuntamiento de Alcoy, a través de la Concejalía de Movilidad, ha informado que durante el mes de abril se incrementó el número de usuarios del autobús urbano en un 13% en comparación con la misma mensualidad del año pasado. En este sentido indican que en abril de 2019, el bus tuvo un total de 142.697 viajeros  mientras que en el mismo mes de 2018 tuvo 126.291. El consistorio remarca que hay que remontarse hasta el 2008 para tener unas cifras tan buenas y destacan que estas habrían sido superiores si las Fiestas de Moros y Cristianos hubiesen sido en abril, con el gran número de usuarios que se genera esos días gracias al autobús lanzadera y actos desplazamientos al Centro.

El edil de Movilidad, Jordi Martínez, afirma que los incentivos aplicados en los últimos años han favorecido que el número de usuarios subiera de 1.311.537 viajeros en 2014 a 1.651.507 en 2018. De igual forma el munícipe aclara que en lo que llevamos de año las cifras superan al anterior con 588.182 viajeros por 554.850 en el mismo periodoestamos contentos con los datos de usuarios del autobús, seguimos convenciendo a más alcoyanos de su utilización, y aunque cuatro años después de implantar los bonos sociales esperábamos que la utilización aumentara pero de manera más reducida, continúan sumando cifras de aumento muy importante y eso siempre es una buena noticia“, destaca.

Desde el área de Movilidad destacan que se sigue trabajando en campañas para el fomento del transporte público en aquellos momentos y sectores donde éstas son realmente efectivas. Asimismo concluyen que se sigue trabajando también en que este transporte público sea lo más sostenible posible mediante la adquisición de vehículos híbridos.

Alcoy registra un incremento de las afiliaciones a la Seguridad Social

El número de afiliaciones de trabajadores a la Seguridad Social ha aumentado en Alcoy a lo largo de esta legislatura en un 18%, un hecho que supone un incremento de 2.511 trabajadores más en estos últimos 4 años.

El 75% de estas afiliaciones se incluyen en el Régimen General, con un total de 12.439 personas, y a ello le siguen los autónomos contabilizándose 3.782 trabajadores. Asimismo ha aumentado el número de trabajadores en el Sistema Especial para el Hogar, con 11 personas más. Por otro lado, ha habido un descenso en el Sistema Especial para trabajadores por cuenta ajena en el sector agrario, que ha disminuido en 13 personas.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, indica que con estas cifras la ciudad se sitúa casi a la cabeza en crecimiento de afiliaciones de trabajadores a la Seguridad Social en poblaciones de esta provincia con más de 50.000 habitantesdesde el Gobierno Municipal socialista siempre hemos tenido como una prioridad el trabajar para que la ciudad cuente con los elementos necesarios para que pueda generarse empleo. Alcoy ha sido una ciudad líder en la creación de empleo esta legislatura y lo seguiremos siendo con el esfuerzo conjunto de empresariado y emprendedores, trabajadores y Ayuntamiento“, apunta el primer edil.

Indicar que en la provincia tan solo está por encima de Alcoy la ciudad de Orihuela aunque la diferencia es mínima ya esta creció un 19%.

Cocentaina registra un incremento de la natalidad

Cocentaina ha incrementado sus habitantes en los dos últimos años, llegando a la cifra total del mes de marzo de 11.711 personas empadronadas en el municipio.

Este aumento ha ido de la mano de la natalidad que también se ha visto incrementada considerablemente. Si el anterior curso eran 84 los niños y niñas que podían acceder a la escuela por primera vez, el próximo curso serán 118 los pequeños y pequeñas que se iniciarán en la educación de 3 años. El incremento del alumnado de infantil se ha convertido en muy positivo para los centros educativos, especialmente para el CEIP Real Blanc,  que recupera la unidad de Infantil de 3 años que había perdido durante los dos últimas anualidades.

La alcaldesa de la Villa Condal, Mireia Estepa, valora positivamente estos datos y señala que este hecho demuestra la buena evolución de la localidadsi nuestra población aumenta, significa que en nuestro pueblo se vive muy bien y que las personas no tenemos necesidad de salir fuera de aquí porque tenemos oportunidades laborales y buenos servicios que se ofertan a la ciudadanía“; apunta.

Indicar que para este martes 16 de abril, a las 18: 45h, se ha organizado una convocatoria sobre el proceso de admisión en el colegio Real Blanc que irá dirigida a las familias cuyos hijos nacieron en el año 2016.

Los Socialistas defienden un incremento de 8’5 millones en las partidas de mantenimiento

El Partido Socialista de Alcoy defiende que ha elevado hasta los 8’5 millones de euros las partidas para mantenimiento de la ciudad.

Los Socialistas alcoyanos indican que esta cifra supone un 44% más que la cantidad que el PP incluyó en las cuentas de 2011 y apuntan que esta se destina, entre otras cuestiones; a la mejora de parques y jardines, el mantenimiento ordinario de vías públicas, procesos de desratización, actuaciones en alcantarillados, mobiliario y alumbrado público o la adecuación de zonas de juegos infantiles.

El Secretario General del PSOE local, Jordi Martínez, indica que para el PSOE el mantenimiento de Alcoy es una prioridad sin gravar los bolsillos de los ciudadanos “el PP ahora critica lo que se destina al mantenimiento de la ciudad, pero en su etapa de Gobierno invirtió muy poco y nos dejó una ciudad en un estado lamentable. Cuando los Socialistas accedimos al Ejecutivo comenzó a crecer el gasto en mantenimiento de la ciudad.  Pasamos a destinar un 44% más así como a disponer nuevas partidas, unos hechos que demuestran nuestra voluntad“, afirma.

Por último desde el PSOE de Alcoy aseguran que ya han empezado a notarse las mejoras en el servicio de recogida de residuos, así como en la limpieza viaria, gracias al nuevo contrato aprobado recientemente. Sobre esto, los Socialistas, critican que el PP finalizara la anterior legislatura con estos contratos caducados.