Últimas Noticias

En un emotivo gesto solidario marcado por la emotividad, Grupo Unione Movilidad hizo entrega hace unos días de una furgoneta...

El Ayuntamiento de Cocentaina ha recibido varias quejas por parte de los usuarios del servicio de autobús comarcal, los cuales...

Hoy lunes os hemos contado que Cocentaina muestra su malestar por el funcionamiento del servicio de bus comarcal que conecta...

Hoy lunes os hemos contado que avanzan las obras para la mejora de la línea de tren Alcoy-Xàtiva estando previsto...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
19°C 19°C

Diseño e innovación, elementos clave en la nueva revolución industrial de Alcoy

Alcoy ve en el diseño y la innovación dos potenciales herramientas para consolidar la industria del futuro más inmediato, y ante ello la ciudad pone en valor todo el talento que en estos momentos se genera aquí en los dos ámbitos. Es por ello que surge ‘Dènou, I Semana del Diseño y la Innovación’ que se celebrará durante los próximos días con un amplio abanico de actividades dirigidas tanto para estudiantes como para empresas o público en general.

Actualmente, el Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia o la Escola d’Art i Superior de Disseny d’Alcoi (EASDA) son dos puntos de referencia desde donde cada año salen al mercado profesionales altamente cualificados para trabajar en industrias que apuestan por la innovación o el diseño. Un talento que surge en Alcoy y que hay que retener tanto en la ciudad como en el conjunto de nuestras comarcas «es aquí donde, muchas veces, no llegamos a ser conscientes del enorme potencial que tenemos. Hemos detectado que muchos estudiantes formados en Alcoy empezaban a despuntar fuera, en los ámbitos de la innovación o el diseño, y lo que queremos es se queden aquí aportando valor añadido a nuestras empresas ante la nueva revolución industrial que plantean las nuevas tecnologías. Somos referente en diseño e innovación, y ambos conceptos con clave para el futuro de estas comarcas «, contaba en COPE ALCOY en este lunes Àlex Cerradelo vicealcalde de Alcoy y edil de Promoción Económica. Cerradelo deja claro que la I Semana del Diseño y la Innovación ha venido para quedarse «queremos que haya muchas más, involucrando también a los centros de formación profesional, consolidando a Alcoy como polo de atracción de nuevos mercados«, concluye.

‘Dènou’ arrancará oficialmente el miércoles y entre las propuestas previstas encontramos la misión inversa que llevará a cabo la Cámara de Comercio de Alcoy, iniciativa que traerá hasta nuestra ciudad a profesionales del interiorismo y diseño de Francia y el Reino Unido para compartir su experiencia. Además, la EASDA presentará ‘Alcoi, talent i disseny’, donde se mostrarán proyectos de estudiantes relacionados con el tejido industrial local. El Campus de Alcoy de la UPV lanzará ‘Caixa Negra’, que permitirá a los estudiantes proponer mejoras a productos de empresas alcoyanas, y AITEX también participará con un monográfico sobre tendencias en el sector textilhogar para 2025. La programación de ‘Dènou’ incluirá showrooms, mesas redondas y una charla del arquitecto Ramón Esteve.

La entrevista a Àlex Cerradelo la puedes escuchar aquí:

Reproductor de audio

La I Semana de la Moda llega a Alcoy

Alcoy se convertirá en epicentro del diseño con ocasión de la I Semana de la Moda, una iniciativa que se celebrará entre el 28 de abril y el 5 de mayo. Se trata de un evento en el que tendrán todo el protagonismo las creaciones, así como las nuevas apuestas en materia de moda, y que culminará con un desfile para conocer al mejor joven diseñador de la Comunitat Valenciana.

La cita se presentó en la jornada de ayer e incluyó la presentación del cartel anunciador diseñado para la ocasión por el fotógrafo Toni Miranda. Esta obra representa, entre otros aspectos, la innovación de AITEX puesto que la institución ha aportado un vestido hecho con procesos de tintura naturales, con microorganismos y plantas aromáticas.

Vicente Blanes, director general de AITEX, expresaba su satisfacción por el trabajo hecho por el Centro de Investigación e Innovación Textil a la hora de hacer posible esta I Semana de la moda. Además se mostraba agradecido por la implicación de otras empresas de la ciudad «en un proyecto ilusionante que supondrá un gran encuentro entre la moda joven, el talento y la sostenibilidad. Alcoy se merecía un evento de estas magnitudes y estamos seguros de que, trabajando juntos, vamos a conseguir muchas cosas más«, dijo.

Esta será la programación de la I Semana de la Moda

La Semana de la Moda estará conformada de actividades que se desarrollarán en diferentes espacios de Alcoy y que estarán dirigidas a todos los públicos. Incluirán tanto talleres infantiles para los más pequeños como charlas y formaciones para los futuros profesionales; estudiantes de las universidades y centros de diseño.

Entre las propuestas, destacan las conferencias y charlas sobre moda, dirigidas a estudiantes y profesionales, las exposiciones de creaciones y diseños, los talleres educativos en colegios y zonas de ocio, los encuentros con diseñadores nacionales de reconocido prestigio, las acciones solidarias, la entrega del premio de diseño infantil, o la celebración del desfile de gala del que saldrá elegido el mejor diseñador joven de la Comunidad Valenciana, que representará a la región en el certamen nacional. Toda la programación al completo la puedes escuchar aquí.

Indicar que la presentación contó ayer con Vicente Blanes, director general de AITEX, Coral Erum, CEO del Grupo Erum, Laura Victoria, Presidenta de la Asociación de Nuevos y Jóvenes Diseñadores Españoles (ANDE), Lorena Zamorano, segunda teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Alcoy y Ancor Montaner, diseñador y ganador de la última edición de Maestros de la costura.

Alcoy participa en el encuentro de alcaldes y alcaldesas por la innovación

Alcoy participa este martes en Innpulso Emprende, el IV Encuentro de Alcaldes y Alcaldesas de la Innovación, y en el mismo expondrá a la empresa ‘Inprofit’ creada por Antonio y Jorge Anduix. Se trata de una consultora que ofrece asesoramiento tecnológico y técnico a todas aquellas firmas que quieran aumentar sus beneficios. Además Alcoy mostrará sus avances como ciudad de la Ciencia y la Innovación así como todas las acciones que desarrolla en materia de nuevas tecnologías.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, valora positivamente la participación de la ciudad en este evento y remarca que el mismo se concibe como un punto de encuentro entre las diferentes localidades de la Red de Ciudades Innovadoras. Además el primer edil añade que esta cita supone también «una oportunidad para que las empresas locales puedan promocionarse y abrirse a nuevos mercados. Todo el protagonismo lo tienen los empresarios y los inversones«, afirma.

Desde ‘Inprofit’, sus responsables también se han mostrado satisfechos por tomar parte en un certamen que consideran como una herramienta clave de cara a abrirse en el ámbito del marketing y las nuevas tecnologías.

Alcoy acoge una jornada sobre los procesos de innovación en las empresas

El Salón de Actos de la Cámara de Comercio de Alcoy acoge este jueves 23 de mayo, a partir de las 12:30h, la jornada titulada ‘Polo innovador Alcoy. Soluciones para favorecer los procesos de innovación de las empresas’.

El presidente de la Cámara, Pablo de Gracia, ha invitado al empresariado de Alcoy y de las comarcas a un evento de primer orden donde empresarios y el mismo Parque Científico compartirán conocimiento, experiencias reales así como opciones y caminos a seguir en la implantación de la innovación en las firmas de esta área geográfica. También señala que será una buena oportunidad para que el personal especializado de la UA informe a los asistentes sobre las distintas opciones de financiación que existen en la actualidad relacionadas con la innovación. La jornada del jueves, a juicio del presidente de la Cámara, es una gran opción «para que las firmas de las comarcas puedan proyectar la creación de nuevas divisiones empresariales dentro de sus negocios ya consolidados, y también para que se cree el caldo de cultivo óptimo para la materialización de nuevos proyectos empresariales. En esta jornada puede surgir alguna chispa, alguna idea, algún camino inesperado que ayude al empresariado a crecer e innovar», afirma.

Indicar que tanto desde el Parque Científico de la UA como desde el Ayuntamiento de Alcoy han animado a la participación en esta iniciativa y han asegurado que la misma es fruto de la colaboración estrecha que mantienen tanto la administración local como la universidad y la Cámara de Comercio.

El Congreso Big Data sitúa a Alcoy en el epicentro de la innovación

Alcoy ha acogido este jueves la primera edición del Congreso ‘Big Data’, una iniciativa organizada por Distrito Digital con la colaboración del Ayuntamiento y en la que se han dado cita más de trescientos profesionales.

La cita ha ofrecido conferencias sobre temas de innovación con el fin de mostrar una visión completa de la aplicación del análisis y la recipilación de datos en las empresas, requisito imprescindible en los tiempos actuales para lograr la adaptación de los negocios a la necesaria transformación digital. También se ha llevado a cabo una Feria de Empresas por la tarde en la que las asistentes han podido mostrar sus proyectos y servicios orientados a la Inteligencia Artificial, el Big Data o Machine Learning.

El Director General de la Sociedad de Proyectos Temáticos de la Comunidad Valenciana, Antonio Rodes, ha presidido la inauguración oficial esta mañana y ha anunciado que Alcoy  se incorporará  a Distrito Digital. Sobre esto ha indicado que la sede estará ubicada en el futuro Parque Tecnológico de Rodes «pondremos a disposición de las empresas estas instalaciones, y los diferentes espacios de coworking municipales, e incluso se desarrollarán otros eventos como congresos relacionados con el ámbito de la digitalización o foros de empresas«, aseveró. Por su parte el alcalde de Alcoy, Antonio Francés, ha apuntado que este proyecto será realidad a partir del año 2021 «Alcoy tendrá en Rodes un Parque Tecnológico en el que tendrán cabida las empresas innovadoras en una superficie de más de 12.000 metros cuadrados«, matizó.

La jornada ha avanzado con diferentes mesas de debate así como varias ponencias y ha finalizado con la clausura del Congreso a cargo del Ministro de Ciencia y Teconología Pedro Duque. Este último se ha referido al carácter innovador e industrial de Alcoy «es una ciudad que apuesta por el futuro y un ejemplo para todos. La inversión en conocimiento e innovación que hagamos ahora será lo que determine la prosperidad de las generaciones venideras«, aseveró.

Finalmente el Presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha aplaudido que Alcoy sea pronto sede de Distrito Digital «esta ciudad debe de estar  liderado la revolución industrial de este momento y entre todos tenemos que sumar sinergias para que la Comunidad Valenciana arme su futuro en base a la ciencia, la innovación y el desarrollo«, concluyó.

Al I Congreso Big Data ha acudido una amplia representación institucional en la que ha destacado, por ejemplo, la asistencia del Rector de la UPV, Francisco Mora, y del Director del Campus de Alcoy de la misma Universidad; Juan Ignacio Torregrosa.

La Fira apuesta por la tecnología y la innovación

La Fira de Tots Sants de Cocentaina, cuya inauguración oficial está prevista para el sábado, seguirá apostando en esta edición por las nuevas tecnologías y volverá a contar con la presencia del Campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia.

El profesor Manolo Llorca ha explicado que durante el Certamen contestano se darán cita jóvenes investigadores que presentarán sus proyectos al mismo tiempo que se cursará invitación a alumnos del resto de Campus de la UVP, Gandia y Valencia, para que ofrezcan demostraciones de sus productos. De igual forma en el área de tecnología e innovación se llevará a cabo una Line Party de Xbox, organizada por la multinacional Microsoft, y estarán presentes las marcas Sony con Play Station, Primer Frame-Escuela de Animación, LogroDesbloqueado.com, 4 True Models, Punto iTech y Lucete.
Mariona Carbonell, edil de Fira, se ha referido al éxito que esta zona de la Fira cosechó en la edición pasada y ha apuntado la posibilidad de plantear una ampliación de superficie de cara a 2017 «para la organización es una prioridad contar con este tipo de expositores. Poder ofrecer un espacio y dar visibilidad a estos futuros investigadores es todo un honor y con esta muestra podemos descubrir los numerosos avances tecnológicos que se están dando en la sociedad actual», añade.

Cope Alcoy se adentra en el Ágora

Cope Alcoy se ha adentrado este jueves en el Ágora para ofrecer una edición especial del espacio #DidacTIC dentro de La Mañana en Alcoy. El programa, conducido por Ximo Sandoval, ha contado con la colaboración de Gabriel Pascual y Cristian Reche y ha permitido al oyente acercar la actividad que se lleva a cabo en este espacio de la ciudad.

Por los micrófonos de Cope Alcoy han pasado el edil de Innovación, Formación y Empresa, Manolo Gomicia; que ha insistido en la evolución que el Ágora ha experimentado en estos últimos cuatro años. Además hemos hablado con Dani Ibiza, ganador del premio Fundeun Cuéntanos tu idea por su proyecto Auxistencia, y nos ha acompañado Carolina Hernández aportándonos ideas para ser feliz en una empresa. Por otra parte nos hemos centrado en la robótica y nos hemos adentrado en el proyecto Àgoralab al igual que no hemos dejado de lado la seguridad en Internet con la compañía de Luís Samblas.

Desde Cope Alcoy agradecemos las atenciones prestadas para realizar este programa de radio por Vicent Sanchís, director de Empresa, por el personal del Ágora Alcoy así como por el concejal de Empresa, Manolo Gomicia.

El Campus de la UPV presenta la Agencia Valenciana de Innovación

El Campus de Alcoy de la Universitat Politècnica de València (UPV) presentará este viernes la Agencia Valenciana de Innovación. Será en el salón de Grados Roberto García Payá donde a partir de las 12.00h.donde se impartirá la XXXIX Conferencia Difutec “Innovación en el Territorio: La Agencia Valenciana de la Innovación”.

La jornada será presentada por Juan Ignacio Torregrosa, Director del Campus de Alcoy de la UPV y  Manuel Gomicia, Concejal de Empresa, Innovación y Formación. Durante el evento también participarán Álvaro Soler, consejero delegado de Multiscan Technoligies con la ponencia “Como innovar en la empresa: La experiencia de Multiscan Technoligies”. Después, el Vicepresidente ejecutivo del Consell Valencià de la Innovació, Andrés García Reche, realizará la presentación de la Agencia Valenciana de la Innovación.

Además, ese mismo día, será la presentación del Máster en Innovación e Internacionalización que se impartirá en el Campus de la UPV de Alcoi  a cargo de su coordinadora Ana María García.

Y está orientada a estudiantes, emprendedores o empresas interesados en conocer nuevas herramientas e instituciones que apoyen la innovación con el fin de dotar de mayor competitividad a las empresas valencianas. Todos ellos pueden inscribirse a través de este enlace

Alcoy presente en Focus Innova Pyme

La ciudad de Alicante ha acogido hoy miércoles la renovada edición del Día de la Persona Emprendedora de la Comunidad Valenciana bajo el marco de Focus Innova Pyme y que en esta jornada se ha centrado en la provincia con una asistencia de más de 1.500 personas.

El evento ha contado con numerosas actividades centradas en la innovación y el emprendedurismo así como en las oportunidades que ofrecen los fondos europeos para las empresas de reciente creación. Además se han desarrollado conferencias y varias propuestas entre las que ha destacado el asesoramiento empresarial, networking, muestra de empresas e iniciativas innovadoras y de comunicación para abordar varias cuestiones como el marketing, la innovación, la internacionalización, o la gestión empresarial y económica.

El edil de Formación y Empresa, Manolo Gomicia, señala que este Certamen es una oportunidad magnífica «para demostrar la labor que hacen las empresas que surgen en nuestro entorno, los recursos de que disponen, y sobre todo el potencial que tenemos para definirnos como una ciudad potencialmente emprendedora», matiza. Por su parte la Directora General de Industria de la Generalitat Valenciana, la alcoyana Julia Company,  se ha referido en la inauguración oficial esta mañana a la implicación de universidades y agentes para dar apoyo al emprendedor en la provincia.

Alcoy ha estado presente por medio del CEEI que ha ofrecido una muestra de todos sus servicios al igual que el Campus de la UPV junto a al Instituto Ideas que ha aprovechado el Certamen para presentar los proyectos impulsados por los estudiantes junto a varias empresas así como aquellos que están promovidos por antiguos alumnos. También el Ayuntamiento ha informado de la actividad del espacio Ágora y de las diferentes iniciativas que pretende llevar adelante para hacer de Alcoy una ciudad Smart City. Finalmente se han dado cita empresas de las comarcas del Comtat y de l´ Alcoià que han explicado sus casos de éxito.

Vicent Sanchís nuevo director de empresa, innovación y formación

El Gobierno Local hecho público el nombre del nuevo director de empresa, innovación y formación que será Vicent Sanchís. Sustituirá en el cargo a Alex Martínez que pasará a ser jefe de gabinete del Ejecutivo después de haber trabajado estos últimos cuatro años en el Agora en la creación, dinamización y apoyo a los proyectos empresariales.

El propio Sanchis ha resaltado la importancia de hacer del Àgora una fábrica de creatividad e innovación «tenemos que continuar con lo que se ha hecho en los últimos años y vamos a trabajar en sintonía con otras poblaciones de las Comarcas Centrales Valencianas con las que nos unen muchas cosas», ha indicado. Por su parte el alcalde, Antonio Francés, ha insistido en que Vicent Sanchís no tiene ninguna vinculación política «cuenta con un gran perfil profesional y empresarial y será la persona idónea para llevar a adelante este proyecto», resalta.

Indicar que Vicent Sanchis también ha expresado su intención de mantener la línea desarrollada en los últimos años en el espacio Ágora.