Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las...

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
11°C 12°C

La Fira promocionará cada año los atractivos de una región invitada

Cocentaina ya perfila detalles para la próxima Fira de Tots Sants y algunos de los aspectos se han definido en la reciente edición de FITUR. Precisamente en el marco de la Feria Internacional del Turismo, celebrada la pasada semana en Madrid, se acordó dedicar cada edición del certamen contestano a un destino de España con la intención de fortalecer el sector turístico e incluso expandir el alcance de los expositores a nivel nacional.

Será ya a partir de 2024 cuando comience a materializarse este proyecto con la presencia en la Fira de una región invitada. Esta protagonizará eventos específicos dentro de la programación general del evento como pueden ser showcooking, demostraciones, muestras de folklore y representaciones culturales. Igualmente, contará con un stand específico para exponer su oferta turística «pensamos que dar este paso y apostar más todavía por la vertiente turística del certamen es fundamental. De hecho, y como no podía ser de otra manera, el Turismo es un sector estratégico para el equipo de Fira. Por una parte, establecemos sinergias y colaboración con otros territorios, lo que nos reporta una promoción y difusión estable durante todo el año; y por otra, ofrecemos a estas regiones invitadas una gran plataforma como es la Fira de Tots Sants para que puedan dar a conocer su oferta a los miles de visitantes que pasan por Cocentaina durante estos días«, manifestaban al respecto Marcela Richart (edil de Fira) y Jordi Pla (alcalde de la Villa Condal).

 

En FITUR, el Departamento de Fira de Cocentaina mantuvo diversas reuniones estratégicas con representantes de diferentes regiones para cerrar esa presencia turística en la edición 2024 de la Fira de Fires. Además, se mantuvieron encuentros con prestigiosas marcas en el sector del montaje de estructuras y eventos e incluso se asistió a la Asamblea General Anual de la Asociación de Ferias Españolas (AFE), de la cual la Fira de Tots Sants es un miembro destacado.

La cifra final de visitantes confirma que la Fira batió un nuevo récord, pese al viento

La Fira de Tots Sants de Cocentaina ha vuelto a superar todas las previsiones tal y como confirman las cifras finales de asistencia de visitantes que hemos conocido en las últimas horas. Han sido un total de 567.800 las personas que disfrutaron del certamen, lo cual se traduce en 8.848 más que el año anterior pese a que el evento estuvo clausurado durante 24 horas entre mediodía del 2 de noviembre y la tarde del día 3 a causa de las fuertes rachas de viento.

Por jornadas, el día 1 de noviembre volvió a ser la de mayor afluencia al ser precisamente este el día grande de la Fira de Tots Sants . Desde primera hora de la mañana, y hasta mitad de la tarde, pasaron por la Villa Condal en el primer día de Feria un total de 173.610 visitantes siendo las doce del mediodía el momento de mayor afluencia. En ese instante la capital del Comtat rozaba el lleno absoluto estando los aparcamientos dispuestos por la organización completamente llenos y habiendo incluso coches aparcados en la vía de servicio situada junto a la Nacional 340 en dirección a Muro. El día 2 de noviembre no hay registro porque se suspendió la actividad comercial de la Fira pero los visitantes que pasaron hasta el momento del cierre se acumulan en los datos contabilizados a partir de la reapertura del viernes 3 de noviembre, hecho que deja la cifra de las dos jornadas en 149.874. El sábado 4 de noviembre se registraron 132.735 turistas y el domingo 5 de noviembre el certamen acabó con una afluencia de 128.085 personas «estamos encantados de ver como la Fira de Tots Sants de Cocentaina continúa creciendo y consiguiendo resultados históricos. Esta cifra récord demuestra el atractivo y el interés que genera nuestra feria, tanto a nivel local como nivel autonómico y estatal. Es un reconocimiento al trabajo y el esfuerzo de todo el equipo organizador y de los y las expositoras que confían cada año en la Feria para mostrar su producto. Queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los visitantes que han hecho posible este récord de asistencia. Además, también queremos reconocer la implicación de los expositores, artesanos y comercio local, que con su participación han contribuido al éxito de la Fira«, destacan tanto la edil de Fira (Marcela Richart) como el alcalde del municipio (Jordi Pla).

¿Cómo se cuentan los visitantes a la Fira?

Cabe destacar que la Fira usa una sofisticada tecnología que permite el rastreo de dispositivos móviles sin necesidad de aplicaciones, conexiones Wi-Fi o Bluetooth. Mediante un sistema de nodos o contadores estratégicamente ubicados a lo largo del área de la misma Fira, este sistema proporciona información en tiempo real sobre la afluencia de visitantes y permite analizar su comportamiento en las diferentes zonas del acontecimiento.

La Fira supera con gran éxito la edición más complicada de los últimos años

Cocentaina echó anoche el cierre a la Fira de Tots Sants del 2023 tras una edición que deja momentos para la historia pero que también ha registrado una gran afluencia de visitantes. Más de 400.000 personas, a falta de las cifras finales de ayer, habían pasado por el certamen hasta última hora de la tarde del sábado y esto ha dejado muy buenas sensaciones tanto en la organización como en los expositores.

Hay que recordar que la Fira reabrió sus puertas en la tarde del viernes tras haber estado cerrada durante 24 horas por las fuertes rachas de viento que azotaron a la capital del Comtat desde mediodía del 2 de noviembre. A partir de las 18:00h del día 3, la Villa Condal recuperó actividad y el goteo de turistas fue contante dispuestos a recorrer los cerca de 800 expositores que se repartían por el Mercado Medieval, el Zoco Árabe, la zona de maquinaria agrícola e industrial, el área de automoción o los múltiples espacios dedicados a la gastronomía o los productos típicos. También registró una gran afluencia el ‘Sol a Sol’, con actuaciones como la del mítico Chimo Bayo en la noche del viernes, mientras que centenares de jóvenes disfrutaron el sábado de conciertos como los del Diluvi o Xavi Sarrià «estamos recibiendo muy buenas opiniones de la programación de espectáculos. Pensamos que hemos llegado a un público muy diverso y con propuestas de una calidad muy elevada. Esto nos anima a seguir trabajando, implementando mejoras y novedades«, dijo la concejala de Fira, Marcela Richart; a escasas horas de que se clausurara la 677 edición. También el alcalde de la Villa Condal hacía un balance muy positivo de una Fira que demostró de nuevo la gran capacidad que tiene para adaptarse a las adversidades «tuvimos que hacer frente a una situación insólita y pienso que tomamos las decisiones más adecuadas.  Esto nos ha permitido retomar la marcha sin incidentes y recuperar toda la programación prevista, así como remontar en el volumen de negocio y de afluencia de gente. Todo esto demuestra que la Fira de Tots Sants de Cocentaina es una maquinaria compleja pero a pleno rendimiento«, concluyó el alcalde de la Villa Condal; Jordi Pla.

La Fira finalizó anoche tras un fin de semana repleto de actividad en el que incluso destacó la puesta en escena de la FAM Teatre ante la fachada del Palau Comtal. Fue el sábado por la noche, y el espectáculo destacó por las proyecciones de luz haciéndose referencia al cincuenta aniversario que ha cumplido este año el logotipo de la Fira o la concesión del Privilegi para celebrar el certamen otorgado en 1346 por el Rey Pere IV El Cerimoniós. A partir de ahora comienza el desmontaje de la Fira y desde el Ayuntamiento de la capital del Comtat se van a intensificar las tareas de limpieza para que la población recupere la normalidad lo más pronto posible.

Aquí puedes escuchar la entrevista de balance de la Fira 2023 que manteníamos ayer con la edil Marcela Richart y Jordi Pla (alcalde de Cocentaina):

Reproductor de audio

Cocentaina estrena de forma apoteósica su 677 Fira de Tots Sants

Cocentaina ha estrenado en este miércoles la 677 edición de la Fira de Tots Sants y lo ha hecho coincidiendo con el día grande de esta cita puesto que la jornada inaugural ha coincidido con el 1 de noviembre. La jornada, que ha amanecido algo nubosa, ha transcurrido con gran ambiente festivo en unas calles que desde primera hora de la mañana han comenzado a ser un auténtico hervidero de visitantes.

La inauguración ha dado inicio en las inmediaciones del Pla de la Font, donde se estaba celebrando el tradicional ‘Esmorzar de Fira’, con la recepción de autoridades dándose paso posteriormente a un recorrido de la comitiva por las principales calles del casco antiguo de la Villa Condal. Esta amplia representación institucional, con el alcalde Jordi Pla al frente, se ha detenido en El Pla para esperar la llegada del Presidente de la Generalitat Valenciana. Carlos Mazón, que ha aterrizado en el municipio con casi una hora de retraso, ha podido estar finalmente en el balcón del Palau Comtal presidiendo el momento en el que el magistrado contestano Ximo Gadea leía el Privilegi otorgado en 1346 a la localidad por el Rey Pere IV El Cerimonións; documento que autorizaba a la celebración de una Feria con carácter anual:

Reproductor de audio

 

Gadea ha recibido un cuadro conmemorativo como detalle de este momento tan especial al mismo tiempo que recibía enormes ovaciones desde la plaza. Posteriormente, en los parlamentos oficiales, ha manifestado estar profundamente agradecido al Ayuntamiento por haber pensando en él de cara a desempeñar la tarea de leer el Privilegi:

Reproductor de audio

 

El alcalde de la capital del Comtat, Jordi Pla, junto a la edil de Fira Marcela Richart, ha elogiado la implicación de todo el pueblo a la hora de hacer posible una Fira de Tots Sants que genera un importante volumen de negocio tanto en la población como en incluso la comarca. Además ha avanzado que se espera una previsión de medio millón de visitantes durante los cinco días que dura la Fira de este año:

Reproductor de audio

 

Por su parte Carlos Mazón, el Presidente de la Generalitat Valenciana, ha afirmado sentirse muy ilusionado por estar en Cocentaina inaugurando la Fira como Jefe del Consell. En su intervención ha puesto sobre la mesa la necesidad de coordinar entre Ayuntamiento, Diputación y Generalitat un plan que permita garantizar la continuidad de un gran evento como la Fira de Tots Sants:

Reproductor de audio

 

Tras la atención a los medios de comunicación en el Palau Comtal, ha proseguido la inauguración oficial de la Fira de Tots Sants con un nuevo recorrido de la comitiva por algunas de las zonas comerciales que dan forma a la oferta expositiva del certamen. Un vino de honor ha puesto fin a una mañana intensa en la que Cocentaina ha dado una apoteósica bienvenida a una 677 edición de una Fira de Tots Sants que es todo un espacio de sensaciones.

El President Mazón inaugura mañana la Fira de Cocentaina

Todo ya está preparado en Cocentaina para que mañana arranque la 677 edición de la Fira de Tots Sants, una cita que llega con destacados cambios que hacen que este gran evento esté siempre en constante evolución para adaptarse a las necesidades de cada momento. El certamen abrirá oficialmente sus puertas el miércoles por la mañana con una inauguración oficial que coincide este año en el día grande de Tots Sants, lo cual hará que el acto de apertura tenga lugar ante miles de personas que no fallan nunca a su cita tradicional con la Fira del 1 de noviembre.

En la mencionada inauguración tendrá un papel destacado el magistrado contestano Ximo Gadea ya que este será el encargado de leer el privilegi a través del cual el Rei Pere IV El Cerimoniós autorizó en 1346 a la celebración de una Feria con carácter anual. A la ceremonia han confirmado su asistencia el Pesident de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, junto a la titular de Turismo del gobierno autonómico, Nuria Montes. También se prevé la presencia del Subdelegado del Gobierno en la provincia de Alicante (Carlos Sánchez Heras) y de diversos altos cargos de los partidos políticos presentes en les Corts Valencianes junto a diputados nacionales, autonómicos y provinciales sin dejar de lado alcaldes de estas comarcas e incluso representantes del ámbito empresarial, social, económico, educativo o universitario. El alcalde de la Villa Condal confía en que el cambio de color político en el Consell no se traduzca en una merma de los apoyos que fraguó el anterior gobierno autonómico del Botànic con la Fira de Fires al mismo tiempo que avanza los datos que se manejan para esta edición “las más altas instituciones valencianas deben de seguir apoyando un gran evento como este, que es un auténtico motor económico y turístico con más de seiscientos años de historia, y esperamos que continúe tanto el respaldo institucional como económico que se le ha dado a nuestra Fira en los últimos tiempos. Las previsiones para este 2023 son muy buenas y si la climatología acompaña en las cinco jornadas, volveremos a estar ante una edición de récord que superará el medio millón de visitantes”, afirmaba esta semana Jordi Pla.

Con la inauguración oficial de este miércoles, dará inicio una de las ediciones de la Fira de Cocentaina más longevas de los últimos años en la que más de 800 expositores vuelven a mostrar en la calle una amplia oferta comercial que se reparte por casi 140.000 metros cuadrados de exposición. De nuevo la capital del Comtat obra el milagro de hacer que sus calles sean, por Tots Sants, un espacio de sensaciones único que sin olvidar sus raíces agrícolas avanza con éxito por la modernidad presumiendo también de ser Bien de Interés Cultural (BIC) y Fiesta de Interés Turístico Internacional.

Cocentaina presenta una Fira 2023 que abre camino a la ilusión

Cocentaina ya ha entrado en la cuenta atrás hacia una 677 edición de la Fira de Tots Sants que tendrá este año récord de duración puesto que se celebrará entre el 1 y el 5 de noviembre. Ayer por la tarde se llevó a cabo la presentación del certamen en el patio de armas del Palau Comtal en el transcurso de un acto que estrenó un renovado formato con cambios significativos, el primero de ellos en la conducción puesto que esta tarea se le encargó al humorista valenciano Eugeni Alemany.

Numeroso público no quiso perderse una cita que arrancó con el descubrimiento del cartel anunciador que ha creado esta ocasión el escultor local Moisés Gil y que rinde homenaje al clásico logotipo que identifica a la Fira de Fires “he apostado por la hibridación de técnicas para hacer una reinterpretación de un elemento que tanto define a esta gran fiesta y que precisamente cumple este año el cincuenta aniversario de su creación”, manifestó el autor.

Reproductor de audio

 

Después se hizo un sencillo homenaje a entidades que están presentes en la Fira y que dedican gran esfuerzo a hacer posible dos citas imprescindibles como l’Esmorzar de Fira del 1 de noviembre en el Pla de la Font o la clásica exposición de bonsáis que podemos ver siempre en el Patronat. En concreto se reconoció la labor de la Asociación de Amas de Casa y a la Asociación de Bonsái e incluso no faltó la recreación del Rei Pere IV El Cerimoniós en recuerdo al monarca que en 1346 otorgó a la capital del Comtat el privilegio de realizar una Fira con carácter anual. A continuación, tomó la palabra el Magistrado Ximo Gadea que precisamente será el encargado de leer ese Privilegi durante la inauguración oficial del certamen prevista para el 1 de noviembre “estoy muy agradecido de que hayan pensado en mí para esta tarea porque para la Fira supone recordar un evento que me ha acompañado desde pequeño y al cual acudo siempre que puedo”, indicó.

Reproductor de audio

 

También se avanzaron algunas de las novedades de esta próxima 677 edición entre las que destacan una apuesta por reforzar la zona gastronómica, la presentación de libros en el stand central, la recuperación de la oferta de ocio nocturno con actuaciones como la del mítico Chimo Bayo, la presencia de Pep Botifarra en el Porrat Valencià o una campaña para animar a la población a lucir el blusón negro típico contestano durante los días de Fira en recuerdo a los orígenes del certamen.

Reproductor de audio Reproductor de audio

 

La edil de Fira, Marcela Richart, y el alcalde de la Villa Condal; Jordi Pla, cerraron  la ceremonia invitando a toda Cocentaina, así como a los numerosos visitantes, a disfrutar de una gran Feria de Interés Turístico Internacional que regresa con ilusión en una convocatoria que se espera, una vez más, que sea de récord. Como novedad se sirvieron al finalizar bocatas, aceitunas e incluso vino con gaseosa a los asistentes en recuerdo a ese singular Esmorzar de Fira que abre cada año la mañana del 1 de noviembre,

El Certamen Coral regresa con fuerza a la programación de la Fira de Cocentaina

El Certamen Coral de la Fira de Tots Sants de Cocentaina es todo un referente y la organización ya trabaja en preparar una cita que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre, a partir de las 19:00h, en el Centre Cultural El Teular de la Villa Condal. Un evento que llega en esta ocasión a la edición número 43 y que servirá para culminar la extensa programación cultural que arropa a la Fira de de Fires contestana.

En la convocatoria de este año participarán el Coro Encanto de Griñón, la Coral Jove del Conservatori de Sant Cugat del Vallés y el Cor de Cambra Amalthea de Valencia. Todos ellos competirán por un primer premio valorado en 3.000 euros, un segundo fijado en 1.800 y un tercero que tiene una cuantía económica de 1.300 euros. A ello se le suma el premio del público, el cual asciende a los 600 euros «la ganadora tendrá opción de participar en el próximo Firacor pero también estará en el Gran Premio Nacional de Canto Coral. De hecho este año este último tendrá lugar en Burgos y allí estará Actea Cor Femení de Barcelona que ganó el año pasado nuestro certamen», explica Lluís Vercet, presidente del Cor de Cambra Discantus que es la entidad encargada de coordinar el Certamen Coral de la Fira.

La obra obligada de este año será la clásica melodía El tio Pep se’n va a Muro, la cual ha sido adaptada por Josep Robert Sellés i Camps. También el jurado que evaluará a los coros estará formado íntegramente por mujeres y desde la organización señalan la implicación de empresas e instituciones a la hora de hacer posible el Certamen Coral «hemos tenido que superar algunos contratiempos, que nos llevaron a plantearnos incluso la continuidad del Certamen, pero con el apoyo del Ayuntamiento vamos a seguir hacia adelante«, matizaba el coordinador del evento; Raúl Belda.

Tanto Marcela Richart (concejala de Fira) como Jordi Pla (alcalde de Cocentaina) pusieron de manifiesto el apoyo del gobierno local contestano al Certamen Coral recordando además que recupera la partida inicial de 14.000 euros que tenía en años anteriores. Finalmente se ha dado a conocer esta semana el cartel anunciador del mencionado evento, una obra de Jandro Revert.

Apoteósica eclosión de la Festa en Cocentaina

Cocentaina ya disfruta de sus Fiestas de Moros y Cristianos después de que esta tarde haya tenido lugar una apoteósica interpretación del Himno que ha dado paso a cuatro intensas jornadas en las que la capital del Comtat rendirá homenaje a su patrón, San Hipólito Mártir. El acto llenó la céntrica plaza del Pla de festeros y vecinos en general en una tarde calurosa en la que no se ha bajado de los treinta grados en la Villa Condal.

Hasta los muros del Palau Contal llegaron precisamente las 16 Filaes del municipio, acompañadas de sus respectivas bandas de música, en un desfile que comenzó pasadas las siete en la parte alta del Passeig del Comtat y que finalizó prácticamente a las puertas del histórico edificio. Desde uno de sus balcones, el presidente de la Junta de Festes, Rafael Monar, felicitaba a todo el pueblo ante el inminente inicio de las celebraciones mientras que el alcalde, Jordi Pla; transmitía sus mejores deseos a toda Cocentaina de cara a la trilogía festera en honor a Sant Hipòlit que estaba a punto de arrancar. Ambos hacían después entrega de la batuta al músico y compositor contestano Iñaki Lekumberri Camps, el cual iba a encargarse instantes después de dirigir a músicos y público en el momento de interpretar el Himno de Fiestas. También ha presidido el acto el Presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, en la primera visita institucional en el cargo que hacía a la población.

La pieza, con letra del poeta Gerard Mur y música del recordado compositor José Insa Martínez, sonó con fuerza en cada rincón del Pla siendo interpretada este año por el Ateneu Musical, la Colla de Dolçaines i Tabals Mal Passet así como las bandas que acompañan a las cuatro Filaes de cargo: Unión Musical de Vilanova de Castelló (Cavalleria Ministerial), Unió Musical El Deliri de Gorga (Gentils), Unió Musical de Llutxent (Llana) y Societat Musical de Beniarrés (Guardia Jalifiana “Sahorins). El disparo de una estruendosa traca se mezcló con los últimos compases del Himno y a partir de ahí ya todo comenzó a ser Fiestalo he vivido con mucha ilusión porque estoy en mi pueblo, tenía a mucha gente cercana al lado y he podido dirigir también al Ateneu Musical que es mi banda de toda la vida. Una experiencia irrepetible que guardaré para siempre en mi memoria”, comentaba Iñaki Lekumberri todavía emocionado tras bajar del estrado en el que había dirigido el Himno de Fiestas.

Tras este instante la actividad se traslada a las sedes de las Filaes para degustar la típica Olleta  Contestana antes de que den comienzo las últimas “Voltetes” del ciclo festero. Estas arrancarán a partir de las 22:30h desde la parte alta del Passeig del Comtat y seguirán este orden: Muladís, Cavallers de Llúria, Contestanos, Maseros, Almogàvers, Gentils, Creuats, Contrabandistes, Cavalleria Ministerial, Bereberes “Els Borts”, Manta Roja, Bequeteros, Llana, Mudèjars, Guardia Jalifiana “Sahorins” y Kabileños. La jornada que abre el pórtico a las Fiestas finalizará con una verbena en la Avinguda del País Valencià a la altura de la entrada a la Avinguda del Ferrocarril.

Escucha aquí a los protagonistas del acto

En COPE ALCOY hemos hablado con el alcalde de Cocentaina (Jordi Pla), el edil de Fiestas (Javier Sansalvador), el Presidente de la Diputación de Alicante (Toni Pérez) y el portavoz del PP del Ayuntamiento contestano (Borja Jornet):

 

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

También han estado con nosotros los cuatro cargos festeros de este año:

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

Reproductor de audio

 

Por último hemos conocido las impresiones de Iñaki Lekumberri tras dirigir el Himno de Fiestas:

Reproductor de audio

 

Algunas de las imágenes que ha dejado la interpretación del Himno

Aprobadas las retribuciones de la nueva Corporación Municipal de Cocentaina

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Cocentaina del pasado jueves aprobó las retribuciones que percibirán los ediles que integran la nueva Corporación Municipal surgida de las Elecciones Locales que tuvieron lugar el 28 de mayo. Una de las principales novedades radica en la rebaja del salario del equipo de gobierno en un10%, con respecto a la anterior legislatura, al igual que tan solo percibirá honorarios el ejecutivo mientras que la oposición cobrará únicamente por asistencia a plenos (120 euros por concejal) y a comisiones informativas (50 euros por edil).

Otro de los aspectos ratificados en la sesión plenaria ha sido el organigrama político para la presente legislatura. En este sentido se ha acordado que el alcalde y el primer teniente de alcalde estén liberados al 100% mientras que habrá 2 concejales con una dedicación al 75% y otros dos con una al 50%. Los cuatro restantes estarán al 25% según la información facilitada por el equipo de gobierno durante el pleno «este importante ahorro repercutirá directamente sobre todos los contestanos y contestanas y supondrá nuevas inversiones en iniciativas sociales y culturales. Puedo entender la crítica pero un concejal del equipo de gobierno debe de tener una asignación acorde con las responsabilidades que tiene entre manos«, manifestó Jordi Pla; primer edil de la capital del Comtat.

Durante el pleno se refrendó también que las sesiones ordinarias sean mensuales dejando la periodicidad bimensual que habían tenido en los últimos meses. Finalmente quedaron definidas las comisiones informativas, la Junta de Gobierno Local o la representación que tendrán los concejales del Ayuntamiento en los diferentes órganos colegiados.

Críticas del PP a la medida 

Desde el Partido Popular se mostraron críticos con las retribuciones al equipo de gobierno. El portavoz de la formación, Borja Jornet, afirma que el reparto de sueldos planteado por PSPV y Compromís supondrá un coste de más de 350.000 euros a las arcas municipales y señala que esto supone un incremento de aproximadamente 40.000 euros más al año con respecto a la anterior legislatura. Por último no comparten que alcalde y primer teniente de alcalde cobren el mismo sueldo tal y como expresan en un comunicado.

Cocentaina suma nuevos agentes a la Policía Local

El Ayuntamiento de Cocentaina ha incorporado nuevos agentes a la plantilla de la Policía Local. Desde el Gobierno Local del municipio, formado por PSPV y Compromís, han recordado esta semana que esta era una de las necesidades que tenía en estos momentos el cuerpo policial al igual que han destacado que se van a seguir atendiendo el resto de demandas que tiene la misma Policía.

En total se incorporarán 5 nuevos agentes, de los cuales tres llegaron ayer mientras que la próxima semana se sumará otro agente y en dos semanas uno más. Desde el área de Seguridad del consistorio de la Villa Condal explican que se han estudiado diversas fórmulas para solucionar la situación de falta de efectivos y detallan que han apostado por la fórmula de la interinidad puesto que es mucho más ágil «una de las necesidades más prioritarias para los agentes ha sido tratar la falta de efectivos para dar un servicio de calidad a la ciudadanía y cubrir eficientemente todos los turnos durante las 24 horas de cada día de la semana. Estamos contentos con la incorporación de estos nuevos cinco efectivos, porque así seguimos garantizando y mejorando la seguridad de nuestros vecinos y vecinas. Sin embargo, somos conscientes de que queda mucha tarea por realizar y continuaremos trabajando para mejorar las condiciones laborales, de espacio y de dotaciones materiales del cuerpo de policía» explica el concejal Rubén Muñoz.

Finalmente el alcalde de la capital del Comtat pone el acento en los esfuerzos que está haciendo el equipo de gobierno para incrementar la plantilla de la Policía Local. Finalmente incide en que este hecho se traduce en un refuerzo de la seguridad en el conjunto de la población «desde el equipo de gobierno trabajamos para garantizar la seguridad en Cocentaina, y la muestra es la incorporación de nuevos policías para nuestro pueblo. Continuaremos trabajando para continuar incorporando nuevos policías y para hacer un pueblo más seguro«, concluye Jordi Pla.