Últimas Noticias

Arranca el mes de abril y Cocentaina se prepara para vivir los días grandes de las fiestas patronales en honor...

Las calles de Cocentaina se llenaron de muy buen ambiente el domingo 30 de marzo gracias a una iniciativa benéfica,...

Hoy miércoles hemos seguido hablando del cartel de fiestas de Alcoy de este año y hemos escuchado algunas de las...

La noticia destacada de este miércoles ha sido el descubrimiento del cartel de las fiestas de Alcoy de 2025, obra...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
14°C 17°C

Col·lectiu-Compromís pide que Cocentaina sea punto de entrada a Mariola

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís ha trasladado a la Consellería de Medio Ambiente varias propuestas relacionadas con el entorno natural de Cocentaina. Ha sido en el transcurso de una reunión que mantuvieron la pasada semana los concejales Xavi Anduix y Jordi Pla con el Secretario Autonómico de Medio Ambiente, Julià Àlvaro, y el director conservador del Parque Natural de la Serra de Mariola; Salvador Palop.

Entre las iniciativas planteadas por la formación política contestana destaca la recuperación de la segunda brigada del Parque Natural de Mariola que fue suprimida por el anterior Gobierno Autonómico del Partido Popular. También han instado a que Cocentaina sea punto de entrada a la Mariola por medio de un servicio de información para excursionistas y visitantes. Del mismo modo han puesto sobre la mesa la necesidad de que haya un trabajo conjunto entre Ayuntamiento y la dirección del Parque Natural para mejorar la senda que discurre entre el paraje de Santa Bárbara y el Castell.

El portavoz de Col·lectiu 03820-Compromís, Xavi Anduix, ha calificado el encuentro de muy positivo por todos los asuntos tratados en el mismo «puesto que son unas reivindicaciones que creemos importantes para nuestro municipio«, ha afirmado.

 

 

Col·lectiu 03820 – Compromís reclama más mantenimiento en el paraje de Santa Bárbara

La coalición Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina ha propuesto que se incremente el mantenimiento en los parajes contestanos, especialmente en el de Santa Bárbara. La formación política, que hace unos días ya instó a que se llevase a cabo una limpieza en el área recreativa de Sant Cristòfol, asegura que en Santa Bárbara se acumulan en estos meses de verano las malas hierbas en numerosos puntos del paraje «todo esto evidencia de nuevo la dejadez y la falta de coordinación del equipo de gobierno en la gestión y el mantenimiento de Cocentaina«, apunta el concejal Jordi Pla.

Por último Pla insiste en que tanto los parajes como el resto de la población precisan de un mayor mantenimiento «es inadmisible que uno de los lugares más entrañables de Cocentaina no tenga el mantenimiento que merece«, concluye el edil.

Enmienda de Compromis a los PGE para reclamar la pasarela de la Vía Verde

Compromís ha presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado para reclamar al Ministerio de Fomento la construcción de la pasarela de la Vía Verde sobre el acceso sur a Cocentaina y que conectaría el Polígono de la Llaona con el túnel del Ferrocarril.

El concejal de la coalición Col·lectiu 03820-Compromís en Cocentaina, Jordi Pla, ha aplaudido la implicación de la formación política en Madrid para trasladar esta reivindicación local y ha señalado que es el Ministerio de Fomento el que debería de asumir el proyecto «porque fueron ellos los que destrozaron la Vía Verde cuando se construyó la circunvalación«, afirma. Pla confía también en que la construcción de esta pasarela sea pronto una realidad y reitera el uso diario que tiene esta Vía Verde truncada desde hace varios años por el acceso a la Autovía «Cocentaina merece tener una Vía en condiciones para toda la gente que práctica deporte, saliendo a caminar, correr o en bicicleta, y por eso presentamos esta enmienda a los Presupuestos Generales del Estado. Ya ha llegado la hora de que la inversión en esta construcción no recaiga en fondos municipales de los habitantes del pueblo. Que la pague el Ministerio de Fomento que fue quien la destruyó«, añade.

Desde el Col·lectiu 03820-Compromís por último han instado a las diputadas y los diputados de la comarca a aceptar esta enmienda para dar su voto favorable a la misma.

Col·lectiu-Compromís pide la adhesión de Cocentaina al proyecto ‘Comença a Exportar’

La Coalición Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina ha pedido la adhesión del municipio al proyecto ‘Comença a Exportar’ que impulsa la Dirección General de Internacionalización de la Consellería de Economía Sostenible, el Consejo de Cámaras de Comercio y los Fondos Europeos de Desarrollo Regional.

El concejal de esta formación política, Jordi Pla, ha señalado la necesidad de impulsar herramientas que permitan a las empresas locales exportar sus productos por todo el mundo «la internacionalización de nuestras empresas deriva en la creación de puestos de trabajo y en perspectivas de futuro para Cocentaina«, indica. Además Pla detalla las características de este proyecto «tiene como finalidad dar respuesta a las necesidades empresariales para empezar a exportar y va destinado a ayudar a las empresas a salir a los mercados exteriores. Además, para Cocentaina no tendría ningún coste económico porque está cofinanciado al 50% por la Consejería y el resto por las cámaras de comercio a través de Fondos Europeos«, concluye.

 

 

El Secretario Autonómico de Cultura visita las pinturas halladas en El Salvador

El Secretario Autonómico de Cultura, Albert Girona, ha visitado recientemente la parroquia de El Salvador de Cocentaina para conocer de cerca las pinturas del siglo XVIII aparecidas en la bóveda del altar mayor así como los lunetos originales del afamado pintor Nicolás Borrás. Girona ha podido comprobar de cerca los trabajos de restauración llevados a cabo hasta el momento por parte del equipo de restauración, formado por Alba Torró y Sandra Ruiz al mismo tiempo que ha abordado diferentes cuestiones relacionadas con la actuación que queda pendiente y que permitiría recuperar en todo su esplendor estas pinturas.

Desde la parroquia de El Salvador y el Ayuntamiento de Cocentaina se le trasladó la idea de crear una mesa de trabajo en la que junto a Consellería y Diputación se pudiese buscar la fórmula para conseguir fondos de cara a culminar esta restauración «una de las prioridades es poner en valor las pinturas de la iglesia para enriquecer el valor patrimonial de Cocentaina. Son necesarias inversiones para llevar adelante este proyecto«, detalla el concejal de Col·lectiu 03820-Compromís, Jordi Pla. Indicar que esta formación política fue la que solicitó la visita del propio Albert Girona.

En la visita del Secretario Autonómico de Cultural también estuvieron presentes el párroco, Don Ramón Micó, la alcaldesa, Mireia Estepa, y el Diputado Autonómico del PSPV; Rafa Briet.

 

PSPV y Col·lectiu – Compromís discrepan sobre el estado de los Polígonos de Cocentaina

El Partido Socialista y Col·lectiu 03820 – Compromís de Cocentaina discrepan sobre el estado de los polígonos industriales del municipio.

Desde la coalición han pedido medidas urgentes para mejorar el área industrial dels Algars y recuerdan que en su momento se aprobó por unanimidad en sesión plenaria un Plan de Modernización de todos los polígonos industriales de la población que todavía no ha empezado a ser una realidad «en la zona dels Algars encontramos muchas deficiencias y un aparcamiento de 2.500 m2 que no está siendo utilizado: Este espacio debería servir para estacionar remolques, que permanecen estacionados largas temporadas en las calles del polígono, para no causar molestias a nadie», afirmaba el concejal, Jordi Pla.

Respuesta del Gobierno Municipal

El Gobierno Local contestano, que lidera el PSPV, ha lamentado estas afirmaciones y han destacado que el Ejecutivo lleva meses trabajando en un Plan para modernizar los polígonos «no hemos recibido ninguna mención ni nos ha preguntado nada al respecto ningún miembro de la oposición», indica la concejala de Promoción Económica, Mariona Carbonell. Además la edil añade que uno de los principales objetivos del Equipo de Gobierno pasa por subsanar los problemas que presentan las actuales áreas dedicadas a la industria «hemos tenido que insistir en reiteradas ocasiones a la Consellería para que nos facilitaran la documentación de cara a poder implementar la ficha de adhesión al Plan de Reindustrialización. No queremos ser malpensados y esperamos que los movimientos de Jordi Pla y del Col·lectiu 03820 – Compromís no sean interesados y oportunistas, ahora que ya ven que el trabajo está hecho y que las ayudas para la mejora del polígono llegarán en algunos meses», concluye Carbonell.

Col·lectiu 03820 – Compromís dice que el PSOE «miente»

Tras estas declaraciones Col·lectiu 03820 – Compromís ha asegurado que el Gobierno Local de la Villa Condal no centra sus esfuerzos en los Polígonos Industriales y ha matizado que el documento entregado al IVACE por parte del Ayuntamiento es para el mapa de suelo industrial valenciano y no para las ayudas del Plan de Reindustrialización «mienten de manera premeditada. Como muestra de nuestro trabajo defendiendo los intereses de Cocentaina y la mejora de los polígonos están las actas de las diferentes comisiones informativas, plenos municipales, nuestras propuestas a los presupuestos municipales durante los últimos años y nuestra iniciativa del Plan de Modernización. El PSOE cambia de caras pero mantienen la misma actitud de siempre. Y a la vista están las precarias condiciones de los polígonos de Cocentaina; donde ni siquiera hay luz en Les Jovades. Hay que decir la verdad y tener una buena planificación; no ir a salto de mata e intentar engañar a la gente «, afirma Jordi Pla.

Col·lectiu-Compromís propone medidas para la mejora de los Polígonos

El grupo municipal Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina insta a que se adopten varias medidas para mejorar los polígonos industriales del municipio.

Jordi Pla, concejal de la coalición, ha insistido en que modernizar las actuales áreas industriales es una prioridad y para ello aboga por elaborar un estudio que permita conocer las necesidades reales de los citados polígonos. Además desde Col·lectiu 03820-Compromís destacan que se puede conseguir financiación, para realizar este plan y las actuaciones pertinentes, a través de la Consellería de Economía Sostenible «actualmente la modernización de los polígonos industriales es deficiente y tienen muchas carencias tecnológicas y de infraestructuras», añade Pla.

Por último el munícipe defiende la necesidad de impulsar una planificación del suelo industrial «es imprescindible tener en cuenta el documento de Suelo Industrial de Calidad elaborado por la Plataforma de la Reindustrialización y contar con la presencia y la participación del empresariado para conocer de primera mano la situación y hacer un correcto seguimiento por tener unos polígonos del siglo XXI», concluye Jordi Pla

Jordi Pla asumirá la redacción del código ético del BLOC

El concejal contestano de la coalición Col·lectiu 03820 – Compromís, Jordi Pla, será el encargado de redactar el código ético del BLOC según se decidió en el Consell Nacional de esta formación política celebrado en Sagunt el pasado sábado 7 de enero.

Jordi Pla formará parte de la comisión redactora que en un plazo máximo de tres meses, tendrá que tener listo un primer borrador del documento para dar forma a «un Código Ético serio, realista y que no sea papel mojado o un documento demagógico. Es momento de construir un país limpio, desde la vocación de servicio público y la limpieza más absoluta al servicio del pueblo valenciano», destaca. Además Jordi Pla asegura que afronta este reto con ilusión «estoy contento por el apoyo recibido por parte del Consell Nacional y eso sitúa a Cocentaina y a la comarca como referentes para Compromís. Mientras hay partidos que tienen que esconderse porque cada día les estalla un caso de corrupción, en BLOC-Compromís somos pioneros en regeneración democrática», destaca.

Recordar que Jordi Pla ya formó parte del equipo redactor de la Ponencia Política para el séptimo Congreso Nacional al mismo tiempo que resultó ser el más votado para acceder al Consell Nacional.

 

Col·lectiu 03820-Compromís insta a mejorar las calles de La Vila

La coalición Col·lectiu 03820-Compromís de Cocentaina instado al Gobierno Municipal a desarrollar un plan de mejora del casco histórico del municipio, concretamente de las calles de La Vila, para hacerlas más accesibles a las personas con movilidad reducida. Para recoger propuestas la formación política, ha mantenido recientemente un encuentro con vecinos y comerciantes de la calle Mayor y adyacentes, con para conocer también de primera mano su opinión ante esta iniciativa que se ha lanzado para los presupuestos municipales de 2017.

El portavoz de Col·lectiu 03820-Compromís, Xavi Anduix, ha destacado la necesidad de actuar en esta zona de Cocentaina y recuerda que esta propuesta ha sido planteada por la formación política en los últimos años para ser incluida en las cuentas locales «y el equipo de gobierno no la ha querido aceptar nunca. Y por eso, no hemos votado favorablemente sus presupuesto», indica. También el concejal Jordi Pla ha manifestado que el casco antiguo de Cocentaina precisa de una intervención que haga más accesibles las calles «el centro es una pieza clave de nuestro proyecto de pueblo. Y para ello, estas calles que son el pulmón de Cocentaina, deben de recuperar el dinamismo económico y social siendo accesible a todas las personas», asegura.

Por último desde Col·lectiu 03820-Compromís han informado a través de su coordinador, Paco Payà, que se han recogido presupuestos para elaborar la obra elaborados por técnicos independientes.

 

 

Baldoví visita la Cooperativa Agrícola de Cocentaina

El Diputado Nacional de Compromís, Joan Baldoví, ha visitado en la mañana de este viernes la Cooperativa Agrícola de Cocentaina acompañado por varios miembros de la coalición Col·lectiu 03820 – Compromís así como por el concejal de esta formación política en la Villa Condal, Jordi Pla.

En el encuentro Baldoví, ha abordado con los responsables de la Cooperativa, la problemática a la que se enfrentan actualmente muchos agricultores valencianos a la hora de declarar a Hacienda los ingresos que perciben por vender sus cosechas. En este sentido el Diputado ha asegurado que estos impuestos son en su gran mayoría desproporcionados y abusivos en relación al valor económico recibido y ha destacado que desde el Congreso se va a lanzar una propuesta para regular esta situación «en la Comisión de Hacienda vamos a plantear que se estudie esta problemática y sobre todo que se planteen soluciones para estas personas que se dedican a la agricultura de forma parcial. Queremos que se tenga en cuenta que estos pequeños ingresos no deben incrementar la declaración de la renta y si se consigue evitar esta carga fiscal se estará beneficiando a muchas personas de Cocentaina y del resto del territorio valenciano», ha concluido.

Reproductor de audio