Últimas Noticias

Nuestras comarcas están a punto de vivir un nuevo hito deportivo y en esta ocasión de la mano de Erum...

El Ayuntamiento de Muro ha anunciado que el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha fallado a su favor en...

Hoy viernes os hemos contado la polémica suscitada por los viajes de trabajo del alcalde de Alcoy, Toni Francés. También...

Hoy os hemos contado los datos de ocupación que manejan los hoteles de Alcoy de cara a las Fiestas de...

Alcoy, ES
clear sky
Weather in Alcoy, ES
19°C 20°C

Puente festivo de mayo y Fiestas, una combinación perfecta para el turismo en Alcoy

La tardía Semana Santa en el calendario, como sucede cada cierto tiempo, obliga este año a desplazar las Fiestas de Moros y Cristianos de Alcoy más allá de sus fechas tradicionales. De esta forma, la trilogía se celebrará el primer fin de semana de mayo teniendo lugar los días grandes entre el sábado 3 y el lunes 5.

Los festejos comenzarán después del festivo del Primero de Mayo, que cae jueves, y esto provoca que coincidan en pleno puente para muchos. La circunstancia es un factor positivo para las Fiestas ya que puede ser un aliciente para que más turistas puedan acercarse hasta la ciudad a disfrutar de jornadas siempre esperadas como el Día de Las Entradas «estamos hablando de un gran atractivo y, si además de ser sábado coincide en puente y en festivos para puntos como la Comunidad de Madrid, está claro que muchos optarán por Alcoy para conocer nuestras fiestas pero también disfrutar del entorno natural. Tanto turismo como hostelería, manejan buenos datos cuando apenas queda un mes para los días grandes«, expresaba la edil de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy, Lorena Zamorano, en COPE ALCOY.

En marcha la campaña turística para la promoción de las Fiestas 

Desde el área de turismo de Alcoy lanzaban también esta semana la campaña promocional de Fiestas, la cual está representada este año por una imagen de Jaume Solbes en la que se puede ver la escuadra centenaria que la Filà Ligeros sacó a la calle el pasado año. En ella, además de los festeros, destacan elementos como la fachada del Ayuntamiento o el campanario de la iglesia de Santa María. Al margen de esto,  se ha creado una agenda única que agrupa todas las actividades previas que se desarrollarán en este mes de abril como las Glorias, las ‘Entraetes’, las visitas al castillo, información sobre menús, iniciativas para toda la familia o las rutas por el Alcoi Medieval «esperamos que cada año se sumen más propuestas a esta agenda, como ya ocurre con la Navidad, para consolida así a Alcoy como un destino ideal para la primavera en el que tenemos nuestras Fiestas, pero también un entorno natural envidiable«, concluye Zamorano.

Lorena Zamorano: «es momento de reforzar el PSPV de Alcoy»

Era un secreto a voces en las últimas semanas y finalmente miércoles se confirmó la noticia. Lorena Zamorano, en estos momentos concejala del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Alcoy y al frente de áreas como la de Turismo, ha anunciado su candidatura a la secretaria general de la formación política.

Zamorano, que ha pasado por los micrófonos de COPE ALCOY, ha reiterado que afronta el reto con «mucha ilusión» y con un claro objetivo sobre la mesa «que el partido sea un espacio en el que todos y todas tengan cabida. A veces es necesario renovarse, para continuar hacia adelante«, ha afirmado en la entrevista concedida a esta emisora. Sobre el proyecto que presenta para liderar el PSPV local, ha explicado que lleva por lema «La Casa de Tots» al igual que ha hecho referencia al equipo de personas que la acompañan en esta experiencia «combinamos experiencia en la gestión política, juventud y gente veterana en el PSPV. Tenemos ganas de trabajar por el partido, con la intención de reforzarlo en un momento crucial, y que plantea muchos desafíos por el auge de la derecha y la ultraderecha«, ha afirmado. Lorena Zamorano, que aterrizó en el PSPV de Alcoy en 2008 y que ve en José Luís Rodríguez Zapatero a un referente, tiene clara cuál es su hoja de ruta a seguir «dar forma a un proyecto de partido sólido, que atienda a las necesidades de la gente, y que escuche a la ciudadanía. Aquí no puede quedarse nadie al margen», detalla.

Está previsto que antes del verano se celebre el proceso para escoger al nuevo Secretario General del Partido Socialista de Alcoy y en esta carrera Lorena Zamorano no estará sola. Y es que opta también al cargo el ex concejal Manolo Gomicia, el cual presentó su candidatura semanas atrás «es una persona a la que le tengo mucho aprecio y para nada es un rival. Es un compañero. Ambos queremos lo mejor para el partido y es muy bueno que se celebren estos procesos dentro de los partidos, lo cual es un síntoma de muy buena salud democrática. A mí me gusta votar y ahora, la militancia, tiene oportunidad de decidir para definir el futuro«, concluye.

En ese futuro no se contempla, por el momento, una candidatura a la alcaldía en las Elecciones Municipales de 2027. Lorena Zamorano prefiere ir «partido a partido» y sus esfuerzos se centran ahora en poder llegar a liderar el PSPV como Secretaria General, posibilidad que si se llega a materializar haría que fuese la primera mujer en asumir esta responsabilidad.

La entrevista completa la puedes escuchar a continuación:

Reproductor de audio

El gobierno de Alcoy no renuncia a seguir con el caso de los sobrecostes del Calderón

El gobierno local de Alcoy ha reaccionado este viernes a las afirmaciones que hizo ayer el Partido Popular, formación que mostró su satisfacción tras el archivo de la causa de los sobrescostes del Teatro Calderón por parte del fiscal al mismo tiempo que pidió responsabilidades a los socialistas poniendo sobre la mesa la dimisión de la concejala Lorena Zamorano. Esta última, junto al alcalde Toni Francés, han comparecido hoy para responder a las declaraciones del portavoz de los populares alcoyanos y anunciar los pasos que se van a dar a partir de ahora en el proceso.

Zamorano ha manifestado «tener la conciencia muy tranquila» y ha recordado que hay indicios suficientes en la ciudad «para pensar mal y creer que en el Calderón también se hicieron las cosas de forma irregular cuando el PP estaba en el gobierno. Lo hemos visto en otros proyectos como el Bulevar o La Rosaleda, donde la huella de Ortiz también llegó, así que no renunciamos a otras vías. Hay instancias pendientes y valoraremos si continuar o no. No hay nada decidido todavía», comentó la edil de Administración Local.

El alcalde, por su parte, ha expresado su total apoyo a Zamorano «me siento orgulloso de su gestión y de la que han hecho mis diferentes gobiernos desde el 2011 hasta la actualidad«, dijo contundentemente Toni Francés. El primer edil ha defendido el proceso iniciado en su momento para esclarecer los sobrecostes en las obras del Calderón y ha apuntado a una cifra económica «gracias a acudir a la justicia se han conseguido recuperar para la ciudad más de 800.000 euros de proyectos que el PP adjudicó a Enrique Ortiz. Al señor Carlos Pastor, que estuvo en esos gobiernos asesorando a Fernando Pastor, no le conviene hablar. Antes de pedir dimisiones debería preguntarse si está orgulloso de la gestión que se hizo en el Bulevar, McDonald’s, La Rosaleda o Serelles; y aclarar si ese es el modelo que adoptaría de nuevo para Alcoy en el que caso de que volviese a gobernar la ciudad», concluyó

Finalmente Francés ha informado que el citado proceso de los sobrecostes del Calderón no ha representado ningún coste para las arcas municipales. En este sentido, ha matizado que toda la gestión ha entrado dentro del contrato que el Ayuntamiento tiene suscrito con un despacho de abogados para todas las cuestiones judiciales que afectan a la administración local.

Toni Francés, Lorena Zamorano y Zulima Pérez entran en la nueva dirección del PSPV

Este pasado fin de semana se ha celebrado en Benicasim el Congreso Nacional Extraordinario del PSPV-PSOE para la elección de una nueva Secretaria General y un nuevo proyecto para la renovación del partido socialista valenciano. El congreso ha acogido a representantes de todas las agrupaciones de la Comunidad Valenciana para la elección de un nuevo liderazgo, el de la Ministra de Ciencia, Universidades e innovación, la gandiense Diana Morant Ripoll. Esta ha sido la única candidatura presentada y por tanto se ha aprobado por parte de los socialistas valencianos.

Ayer, la nueva secretaria General ha proclamado la nueva ejecutiva nacional del PSPV que lo acompañará en su nuevo mandato. En esta ejecutiva formarán parte dos miembros de la agrupación socialista de Alcoy: Toni Francés será el nuevo secretario de innovación local y agenda urbana y Lorena Zamorano como secretaria de emergencias y objetivos de desarrollo sostenible y Zulima Pérez secretaria de ciencia, innovación y universidades.

La ejecutiva de la Agrupación Socialista de Alcoy, encabezada por el Secretario General Jordi Martínez destacan, en primer lugar, el nivel de consenso que se ha alcanzado «para la elección de un nuevo liderazgo que haga que los socialistas volvamos a la Generalitat Valenciana para impulsar las políticas de progreso«, afirman. Además destacan la presencia de tres alcoyanos en los más altos niveles de dirección del partido socialista valenciano «esto denota que Alcoy es una referencia a nivel autonómico y la Ministra Morant valora las políticas llevadas a cabo en la ciudad. Así las cosas, los socialistas alcoyanos tenemos claro nuestras políticas e iniciativas y se demuestra que somos una referencia a nivel autonómico, mientras que el Partido Popular de Alcoy continúa siendo irrelevante para el señor Mazón«, concluye Martínez.

Apuntar que una amplia representación del Partido Socialista alcoyano se desplazó hasta Benicàssim para respaldar a Diana Morant en su proclamación como Secretaria General del PSPV. También destacó la asistencia al congreso de numerosos dirigentes del partido a nivel comarcal.

La sexta Feria Modernista de Alcoy concluye con rotundo éxito de participación

Alcoy despidió ayer domingo la sexta edición de la Semana y Feria Modernista con una jornada repleta de actividades que de nuevo contaron con gran respaldo por parte del público. El buen tiempo, pese a que las temperaturas fueron frías al inicio del día, animó a que la gente tomara parte en las diferentes propuestas previstas por la organización del certamen.

Ayer domingo hubo iniciativas para conmemorar el 150 aniversario de la Cruz Roja junto a juegos populares mientras que La Glorieta acogió la XXXI Mostra de Dolçaines i Tablas ‘Memoria Ismael Gisbert’ organizada por el Grup de Danses Carrascal, acto que sirvió también para iniciar la Semana de Cultural Popular que cada año prepara esta entidad. También la mañana estuvo reservada para una visita teatralizada al Cementerio, Danzas de Velatorio, una chocolatada benéfica de manos de la Asociación Cultural Samarita e incluso visitas guiadas para descubrir el Conservatorio de Música y Danza de nuestra ciudad. Bailes modernistas o la recreación de un duelo a pistola culminaron una mañana en la que también funcionó a pleno rendimiento la Feria Tradicional en La Glorieta.

Así finalizó una Feria Modernista que ha contado con un gran respaldo por parte de los visitantes así como los vecinos de la ciudad. Desde el Ayuntamiento destacan la gran implicación de las entidades que hacen posible gran parte de las actividades que dan forma al evento «sin ellos esto no podría ser una realidad y gracias a cada asociación se hace posible una cita que está ya plenamente consolidada en nuestro calendario festivo«, afirmaba el alcalde de la ciudad; Toni Francés, al respecto. También la concejala de Turismo incidía en que se habían cumplido las previsiones de asistencia de visitantes que se manejaban antes del inicio de la Feria Modernista «el viernes por la tarde las calles estaban llenas pero el sábado ya fue espectacular porque la mayoría de personas vino ese día a disfrutar de todas las actividades. La Feria ya se ha consolidado como un impulso para la economía local en una época que antes era temporada baja tras el regreso de las vacaciones de verano«, dijo Lorena Zamorano.

La Feria Modernista 2023, dedicada a la doctora Virginia Soler es ya historia, y ahora toca pensar en la siguiente edición. Ayuntamiento y entidades comenzarán en breve a planificar todo lo que veremos en la calle en septiembre del próximo año.

Lorena Zamorano, la propuesta del PSOE Alcoy como candidata para el Senado

Lorena Zamorano, actual vicealcaldesa y número 2 del PSOE de Alcoy, podría estar en la candidatura del PSOE para el Senado en las próximas Elecciones Generales del 23 de julio. Por el momento, ha sido propuesta por los socialistas alcoyanos para que entre a formar parte de la lista.

Así lo han anunciado desde el PSOE de Alcoy tras celebrar una asamblea extraordinaria para hacer la propuesta de candidatos a las Cortes Generales. Sin embargo, por la provincia de Alicante solo puede haber cuatro candidatos. Así que habrá que esperar a que se elaboren las listas para saber si finalmente Zamorano forma parte de esa candidatura. «Solo se trata de una propuesta que hace la agrupación local del PSOE al Comité de Listas del Partido. No sabemos si será finalmente acogida para las listas definitivas», ha contado Zamorano en declaraciones a Cope Alcoy.

Si entra, no será de nuevo edil en Alcoy y correrían las listas socialistas para nuestra ciudad. En ese caso María Baca, número 9 de la candidatura socialista, conseguiría entrar como concejala.

A pesar de que no es definitivo, Zamorano se muestra motivada con la propuesta. «Toda la ilusión del mundo por el reto que supone, pero la decisión finalmente la el Comité de Listas del partido, que a buen seguro hará lo más conveniente. De todas maneras estoy muy agradecida a los compañeros de Alcoy por el apoyo y por animarme».

De momento, se ha dado el primer paso. «Ahora estamos en el inicio. Luego vendrán las votaciones, que esperamos que quién esté en la lista pueda obtener los mejores resultados, para seguir haciendo de la política una herramienta para mejorar la vida de las personas y no un medio para mejorársela unos pocos», ha asegurado la aún vicealcaldesa.

Los socialistas alcoyanos también han propuesto a Patri Blanquer, diputada nacional desde el 2012, para que forme de nuevo parte de la candidatura al Congreso de los Diputados.

Alcoy muestra sus museos con ocasión del Día Internacional del Museo

Alcoy ha vuelto a sumarse al Día Internacional de los Museos que se conmemora cada 18 de mayo. En la ciudad se han preparado numerosas actividades para el fin de semana con el fin de mostrar a la ciudadanía los atractivos con los que cuentan los principales espacios museísticos que se reparten por la capital de l’Alcoià.

Uno de los platos fuertes son las jornadas de puertas abiertas para conocer con detalle los museos alcoyanos. En este sentido podremos disfrutar del Museu Alcoià de la Festa (MAF), el Refugio de Cervantes, el Museo Explora, el MUBOMA, el IVAM CADA así como el Museo Arqueológico Camil Visedo. La programación se completa con talleres para los más pequeños o la actuación AlcoiSlide que se desarrollarán dentro del mismo Museo Provincial de Bomberos. También habrán visitas guiadas a las pinturas de La Sarga el domingo por la mañana, si finalmente no lo impide el tiempo, y también habrá una visita a la exposición del IVAM -CADA que recibe por título ‘Lo más bonito del mundo’. En el patio exterior de este espacio cultural habrá también una degustación de productos ecológicos de temporada e incluso refrescos. Por otro lado en el Refugio de Cervantes, a través de QR, vamos a poder acceder a los otros dos refugios que hay en la ciudad y en el Museo Arqueológico podremos ver en 3D una reconstrucción del poblado íbero del Puig «es una buena oportunidad para conocer nuestro patrimonio y también divulgarlo tanto entre los alcoyanos como en la gente que venga a visitarnos«, comentaba en COPE ALCOY la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

Después del Día Internacional de los Museos, la ciudad ya tiene nuevas iniciativas de promoción turística previstas para las próximas semanas. Destaca la Semana Europea de los Cementerios Significativos, entre el 29 de mayo y el 4 de junio, y el Día Internacional del Modernismo que se conmemorará el 10 de junio.

Alcoi millora les xifres de turistes en el pont de desembre respecte a 2019

Pareix que Alcoi s’ha recuperat, a nivell turístic, de la pandèmia. Inclús ha millorat les xifres respecte a 2019. O això és el que evidencien les dades oferides per la regidora de Turisme, Lorena Zamorano, a Cope Alcoi.

Al llarg d’aquest pont, el número d’atencions en l’Oficina de Turisme d’Alcoi va ser de 779, front a les 300 de 2019. I el turisme nacional és el que major presència i augment ha experimentat. D’eixes 779, 741 corresponen a turistes nacionals. En 2019, eixa mateixa xifra era de 295.

Pel que fa a les pernoctacions, segons les xifres aportades per la regidoria, els dissabtes 3 i 9, i els diumenges 4 i 10 l’ocupació hotelera de la ciutat va estar entorn del 85-95%. Unes dades que contrasten amb les que oferia Ramón Reche, vicepresident d’Alacant Interior, en declaracions a Cope Alcoi. Reche assegurava que entre el 8 i 11 de desembre l’ocupació hotelera no arribaria al 50%. No obstant, pareix que eixes previsions s’han superat.

I, més enllà del pont, Zamorano assegura que Alcoi s’ha posicionat -a nivell turístic- com una de les principals ciutats d’interior de la Comunitat Valenciana. «Hem passat en uns anys de tindre només ‘bones xifres’ en festes de Moros i Cristians a convertir Alcoi també en destí de Nadal i, per descomptat, a ser conegut pel seu patrimoni modernista, cementeri, cicloturisme… I una promoció de l’esport que atrau al llarg de l’any a la nostra ciutat campionats a nivell nacional i regional que reporten magnífiques xifres en pernoctacions».

No obstant, aclareix la regidora, encara queda ‘molt per fer’. «Per descomptat que el treball de promoció ha de ser continuat, ben planificat i transversal, mai cal deixar que l’autocomplaença ens faça pensar que hem arribat al final del camí».
I, a més, incideix en la necessitat d’implicació del sector empresarial. «Cal treballar la qualitat, el creixement, la consolidació i la professionalització de l’oferta. El sector empresarial del nostre territori, de les nostres comarques, ha d’assumir també el seu paper. El tàndem públic-privat ha d’estar molt ben engranat per a fer-la funcionar, i la implicació del sector quant a obertures i servei ha d’estar alineada amb l’estratègia», assegura Zamorano.

 

Liciten la recuperació de la Torre-Portal de Cocentaina de les antigues muralles d’Alcoi

L’Ajuntament d’Alcoi ha anunciat la licitació de les obres per a la recuperació de la Torre-Portal de Cocentaina per un import que està al voltant dels 146.000 euros (IVA inclòs). A partir d’ara les ofertes és podran presentar fins el 3 de gener i l’empresa adjudicatària tindrà un termini de quatre mesos per a executar aquesta intervenció que permetrà recuperar el patrimoni de la capital de l’Alcoià.

Des del Consistori de la ciutat  expliquen que les obres plantejades contemplen condicionar tota la zona i consolidar plataformes, murs de contenció i tancaments. A més es consolidaran les restes de muralla, els antics murs o la barbacana del segle XIII. Per altre costat es vol millorar tota la fusteria i la serralleria, així com la instal·lació de panells i d’un nou sistema de drenatge i d’il·luminació. Amb aquest projecte es consolidaran les restes i també es crearà un espai que articule tots els elements per tal que els visitants puguen gaudir d’ells «amb aquests treballs farem valdre una part molt important de la nostra història i recuperarem part de la configuració original de la ciutat, que havia quedat oculta a causa del pas del temps i a la transformació urbanística. Cal tindre en compte que aquest projecte s’ha endarrerit més del que estava previst a causa dels resultats de les diferents campanyes arqueològiques que han obligat a modificar el projecte original i a fer-ne un de nou que arreplegara el plantejament del nou escenari interpretatiu de les restes i de les seues cronologies«, afirma la regidora de Patrimoni; Lorena Zamorano.

La intervenció s’inclou en la línia dels Pressupostos Participatius de l’Ajuntament d’Alcoi i forma part de l’Estratègia de Desenvolupament Urbà Sostenible i Integrat (EDUSIAlcoidemà. Per aquest motiu està cofinançada al 50% pel Fons Europeu de Desenvolupament Regional FEDER, en el marc del programa Operatiu Plurirregional d’Espanya 2014-2020.

Nombrós públic assisteix a la inauguració de la Fira Modernista

Alcoi ha despertat en el matí d’aquest dissabte 24 de setembre immersa en la cinquena edició de la Fira Modernista, una cita que enguany està dedicada a retre homenatge al Pintor Francisco Laporta. L’oratge ha respectat la celebració de tots els actes i no ha aparegut la temuda pluja a la qual apuntaven les previsions a principis d’aquesta setmana.

La jornada ha començat amb una cercavila des de la Plaça d’Espanya fins a La Glorieta, lloc on ha sigut inaugurada la mateixa Fira Modernista amb el tall de la cinta efectuat per l’alcalde (Toni Francés) al costat de la regidora de Turisme (Lorena Zamorano). Les autoritats, acompanyades de la música tradicional i els balls populars del Grup de Danses Carrascal, han fet un recorregut pel parc per tal de veure tots els estands que han muntat les associacions participants. Col·lectius i institucions com el MUBOMA, l’Associació d’Alzheimer, ACOVIFA, Alcoi Modernista, els Scouts Brownsea, les Mestresses de Casa Lucentum o l’AECC han donat a conéixer les seues activitats i han posat a la venda productes per tal de recaptar fons.

A més hem tingut un ample ventall d’activitats modernistes com la recreació d’una manifestació pels carrers del Centre contra els consums, un duel, mostres de balls, degustacions gastronòmiques, tallers i un mercat. La Plaça d’Espanya ha tornat al passat amb una proposta impulsada per l’Associació Cultural Samarita en la qual hem vist llocs de venda de verdures, salats, olives, pa o productes d’artesania. D’aquesta forma s’ha recordat eixe mercadet que es feia abans en aquest lloc durant els matins dels dissabtes.

El segon dia de la Fira Modernista inclou un pícnic modernista a migdia mentre que aquesta vesprada destaquen el teatre itinerant de carrer, els concerts o les iniciatives per als xicotets de casa. La Fira Modernista estarà oberta de 17:00 a 21:00h.