Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
broken clouds
Weather in Alcoy, ES
17°C 17°C

La Feria Modernista se celebrará entre el 19 y el 25 de septiembre

Los preparativos para la próxima edición de la Semana y Feria Modernista de Alcoy ya están en marcha según ha anunciado este jueves la concejalía de Turismo del Consistorio de nuestra ciudad. El evento tendrá lugar del 19 al 25 del próximo mes de septiembre y en esta ocasión estará dedicado al pintor Francisco Laporta.

La primera de las actividades que abrirá el camino al certamen será la Maleta ViajeraEn la misma los pequeños de entre 5 y 7 años, de los diferentes colegios alcoyanos, conocerán el modernismo y la figura de Laporta por medio de diferentes actividades. El polifacético Juan Javier Gisbert será quien caracterice al personaje llevando una maleta de la que saldrán objetos, curiosidades del pintor Laporta relacionadas con la Festa e incluso juegos tradicionales que destacaban en la infancia de los hijos del artista:

Reproductor de audio

 

Desde el área de Turismo del Consistorio recuerdan que esta iniciativa se vuelve a realizar tras el éxito que tuvo en 2019 con la figura de Doña Amalia. En aquella ocasión fue Pepa Puchades quien encarnó a la protagonista despertando la admiración de los más pequeños. La edil, Lorena Zamorano, ha avanzado que esta será la primera de las muchas propuestas que rendirán homenaje a Francisco Laporta:

Reproductor de audio

 

Indicar que los estudiantes tendrán oportunidad de plasmar sus impresiones sobre la Maleta Viajera en unos dibujos. Estos serán expuestos después en el Centro Comercial Alzamora.

El PP cuestiona que la edil Zamorano opte a una bolsa de trabajo del Ayuntamiento

Ayer jueves comenzó a desatarse la polémica después de que ABC publicase que la edil del PSOE, Lorena Zamorano, aspira a una plaza de técnico administrativo en la bolsa de empleo del Ayuntamiento de Alcoy. Este proceso cuenta con una comisión de valoración para elegir al candidato final y la misma la nombra el alcalde.

Para el PP es toda una falta de ética

Desde el Partido Popular han cuestionado la decisión de Lorena Zamorano y ven la misma como una auténtica falta de ética al mismo tiempo que aseguran que con este hecho la concejala demuestra «estar más preocupada por tener una salida profesional que en gestionar los intereses de la ciudad«. El portavoz de los populares pide explicaciones al Ejecutivo Local por lo que considera un claro conflicto de intereses «es lo mínimo que puede hacer un alcalde que ya permitió a Zamorano seguir cobrando del Ayuntamiento pese a estar trabajando como secretaria en el Ayuntamiento de Muro de Alcoy. La concejala Zamorano forma parte de la Junta de Gobierno y ostenta la delegación de Turismo y la responsabilidad de gestionar los Fondos Europeos para combatir las consecuencias de la pandemia. Por estas funciones percibe más de 50.000 euros anuales. ¿Va a conseguir recursos de Europa mientras estudia las oposiciones?«, afirma Quique Ruiz.

El PSOE dice que la decisión de Zamorano es legal

El Gobierno Local del PSOE ha salido al paso de las afirmaciones del Partido Popular y ha dejado claro que la decisión de la concejala Lorena Zamorano, referida a presentarse a estas oposiciones, se adapta totalmente. Los socialistas indican que el tribunal que evaluará a los candidatos es totalmente imparcial y señalan que la edil no restará tiempo a sus obligaciones en el cargo mientras estudie «Lorena Zamorano está al cien por cien en sus obligaciones como concejala, lo ha estado y lo estará. Se trata de una persona con una grandísima capacidad de trabajo y está al frente de las concejalías de Turismo, Patrimonio Histórico y Contratación, así como de gestionar los fondos europeos, como también forma parte de la Junta de Gobierno, cumpliendo con todas y cada una de las obligaciones y de la gestión que requieren sus competencias», ha matizado el portavoz del partido; Jordi Martínez.

Compromís también pide explicaciones al alcalde

Finalmente el Grupo Municipal de Compromís ha destacado que el alcalde debe de dar explicaciones cuanto antes puesto que hechos como este ponen en cuestión la ética del Ayuntamiento de Alcoy. Desde el partido piden máxima transparencia al Ejecutivo Local de Francés «como gobierno del cambio, con valores democráticos, se tienen que aclarar estas cosas, para evitar cualquier duda de comportamientos poco éticos, que nos hacen recordar tiempos pasados donde el PP hacía y deshacía a voluntad«, concluye el portavoz; Màrius Ivorra.

Alcoy trabaja en su Plan de Sostenibilidad Turística

Alcoy percibirá un total de 3 millones de euros de los Fondos Next Generation de la Unión Europea para desarrollar su Plan de Sostenibilidad Turística. La iniciativa se articula en torno a varios ejes y contempla la ejecución de importantes proyectos para nuestra ciudad.

Serán un total de seis intervenciones como la adecuación paisajística junto a la conexión verde peatonal del BIC del Molinar con el acceso sur, con un coste de más de 1’7 millones de euros, y la renovación de los alumbrados para embellecer espacios turísticos que supondrá una inversión de 600.000 euros. Asimismo destaca el proyecto de realidad virtual con 210.000 euros, destinado a recrear las principales industrias del pasado de Alcoy, y la instalación de puntos de wifi público en espacios turísticos por más de 100.000 euros. Finalmente se prevé destinar cerca de 225.000 euros a la creación de un centro de interpretación de la sociedad industrial en el conjunto del Molinar y unos 87.000 euros para consolidar el ‘Molí de Tort’ en el citado BIC del Molinar «un total de 45 ciudades de la Comunidad Valenciana presentaron proyectos para obtener esta financiación y nosotros nos hemos quedado entre las 11 primeras. Este Plan de Sostenibilidad turística sitúa a Alcoy como ciudad modelo de cómo impulsar un destino turístico de interior«, afirma el alcalde; Antonio Francés. Por su parte, la edil de Turismo incide en que todos los proyectos anteriormente comentados cumplen con los requisitos para acceder los fondos europeos para tal fin «el objetivo que se persigue es crear una oferta turística diferenciada, de alta calidad, innovadora y sostenible. Son iniciativas que apuestan por la accesibilidad, movilidad, eficiencia y digitalización«, remarca Lorena Zamorano.

Todos los proyectos, según ha recordado el Gobierno Municipal del PSOE, se ejecutarán entre los años 2022 y 2023.

Abierta la licitación para la consolidación del Molinar de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy comunicaba ayer que la Generalitat Valenciana ya ha publicado las bases para que las empresas interesadas puedan optar a llevar a cabo las obras de consolidación de las fábricas de primeras aguas, la red hidráulica y el entorno del manantial del Molinar. El valor estimado del contrato es de 305.838,2 euros y el plazo de ejecución se ha establecido en 315 días.

Desde el Consistorio han aportado algunos detalles del proyecto y señalan que en la red hidráulica se contempla la construcción de un primer azud con varias compuertas para permitir el flujo normal de agua en la época de lluvias así como la reconstrucción del tramo de acequia tras el divisor de caudal. Además el puente recuperará su condición de acueducto y en la acequia se habilitarán dos puntos que actualmente están perforados en el tramo que alimenta el Molí Nou del Ferro. En este último se prevé consolidar los testeros Norte y Sur ya que son los dos únicos que han conservado su altura original. Finalmente en el Molí Nou se realizarán tareas de desescombro, reconstrucción de bóvedas y refuerzo de nivel de bóvedas y de muros perimetrales «el BIC del Molinar, la puesta en valor tanto del paraje como de la arqueología industrial testigo del origen industrial de nuestro municipio y del País Valencià, es una prioridad de nuestro gobierno. Llevamos años trabajando en este sentido, y los proyectos ya empiezan a hacerse realidad. Esta primera fase, gracias al apoyo de la Consellería de Cultura que financiará la totalidad de las obras. Para el resto de fases se está trabajando conjuntamente con la administración autonómica para conseguir financiación que nos ayude a llevarlas a cabo y en poco tiempo poder contar con un centro de interpretación de la industria en nuestra ciudad«, afirma la edil de Patrimonio Histórico; Lorena Zamorano.

Por último el Ayuntamiento de Alcoy recuerda que las empresas que quieran presentarse a la licitación tienen de plazo hasta el 14 de octubre, a las 23:59 horas, para presentar sus ofertas.

Alcoy también celebra el Día Mundial del Turismo

Alcoy conmemora este fin de semana el Día Mundial del Turismo y lo hace con diferentes actividades entre las que destacan puertas abiertas en los museos de la ciudad así como rutas guiadas. Estas últimas, según ha informado el Consistorio, discurrirán por el Museo Arqueológico, el Muboma, el Cementerio, los vestigios del Alcoy Medieval o los murales de arte urbano surgidos del festival Urban Skills.

Desde la concejalía de Turismo del Consistorio de nuestra ciudad indican que a todo lo mencionado anteriormente se le suman otros eventos culturales o festivos que tendrán lugar durante este fin de semana «no solo invitamos a las personas de Alcoy, sino también a la gente de la comarca. Esperamos que vengan y puedan disfrutar de las actividades tanto las de interior como las que se hacen al aire libre, todas con las medidas de seguridad correspondientes. Empezamos ya a hacer cosas, a tomar el pulso a la cultura y al deporte y a disfrutar de nuestra ciudad que falta nos hacía. Os invito a todos a participar en la celebración del Día Mundial del Turismo«, ha afirmado la edil Lorena Zamorano. Asimismo la concejala remarca también la apuesta que está haciendo la concejalía por la inclusión y la accesibilidad «todos los recursos turísticos de la ciudad ya están signo-guiados mientras que la Tourist Info está implantando varias medidas para dar a conocer nuestra oferta a las personas sordas. Además la recreación virtual ayuda a romper barreras y ya son una realidad en puntos como las murallas medievales o el poblado íbero del Puig«, concluye.

Los horarios de los museos y el resto de actividades previstas se pueden consultar en www.alcoiturismo.com. El Día Mundial del Turismo se conmemora el 27 de septiembre y aquí en Alcoy su celebración se ha atrasado unos días para evitar coincidir con el programa de actos de la Feria Modernista.

La Fira Modernista resurge con nota

La Feria Modernista de Alcoy ha puesto punto y final a su edición 2021 con un balance positivo por parte del Ayuntamiento así como las diferentes entidades participantes en el evento. Todas las actividades realizadas han contado con una gran participación garantizándose además en las mismas el cumplimiento de todas las medidas vigentes para frenar la aparición de nuevos brotes de Coronavirus.

Los actos comenzaron el pasado lunes con el descubrimiento del cartel anunciador en la fachada del Ayuntamiento de Alcoy y a partir de ahí se desarrollaron varias actividades culturales previas entre las que destacaron las conferencias o la lectura de textos emblemáticos de la época del modernismo. Ya el viernes la invocación del icónico Houdini, a cargo del mago Hugo Aracil, abrió un intenso fin de semana en el que se han llevado a cabo un amplio abanico de propuestas culturales en los escenarios habilitados para la ocasión y que estaban ubicados tanto en la Plaza de España como en la Plaza de Ferrándiz y Carbonell.

Asimismo hubo iniciativas en el Teatre Calderón y en La Glorieta, lugar en el que fue inaugurada el sábado la Feria de Turismo y Tradiciones con la presencia de ciudades como Barcelona sin dejar de lado la participación de un destacado número de entidades locales. Las calles del Centro se llenaron de gente paseando tanto sábado como domingo y en la mencionada Plaza de España se llegaron a cubrir el viernes por la tarde las 650 sillas que se habían previsto para presenciar el acto inaugural de la Feria Modernista «estamos muy satisfechos por la buenísima acogida que ha tenido la Semana Modernista este año. Ha sido la edición más difícil porque hemos tenido que prepararlo todo a sin saber cuáles serían las medidas definitivas. Han sido muchas horas y mucho esfuerzo que han tenido su recompensa con la gran afluencia que ha habido, respetando toda la normativa. La gente tenía ganas de salir a la calle de nuevo y vivir un acontecimiento como este, era una prueba de fuego que hemos superado. Quiero agradecer al Departamento de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy, que es el organizador, la gran tarea que ha realizado y también a todas las entidades que han participado todo el trabajo que han hecho, porque sin ellas esta Feria no sería posible. Sin lugar a dudas podemos afirmar que la Semana Modernista se ha consolidado en nuestra ciudad«, ha afirmado la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

La Feria Modernista ha sido el primer gran acontecimiento que ha acogido la ciudad desde la declaración del Estado de Alarma a causa de la Covid-19 en marzo de 2020.

Alcoy retoma el encuentro con su pasado modernista

Alcoy sigue disfrutando de la Feria Modernista del 2021 y este sábado ha tenido lugar la inauguración oficial de la misma en La Glorieta. Ha sido pasadas las 10:30h de la mañana y tras un pasacalle de la Comitiva Oficial que ha discurrido, con la oportuna distancia de seguridad, entre las puertas del Ayuntamiento y el emblemático parque.

El Director General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Herick Campos, ha sido el encargado de cortar la cinta inaugural mientras de fondo sonaban los acordes de música tradicional de la época «es muy gratificante que la ciudad haya retomado la celebración de la Feria porque esto significa un nuevo paso hacia esa nueva normalidad que llegará a nuestras vidas el próximo 9 d’Octubre«, manifestó a los micrófonos de COPE ALCOY nada más finalizar la ceremonia. También el alcalde destacó la buena acogida que están teniendo todas las actividades organizadas por un buen número de entidades alcoyanas «teníamos muchas ganas de volver, la gente está respondiendo muy bien y tenemos que seguir actuando con máxima responsabilidad porque esto es la principal garantía para poder ir recuperando nuestras tradiciones«, apuntó Antonio Francés. Finalmente la edil de Turismo agradeció la respuesta que la ciudad, y también visitantes, estaban dando al certamen «sabemos que es una fiesta joven y, tras el parón del año pasado teníamos cierto recelo por ver la implicación de la gente este año. Ya vimos a la hora de organizar las actividades que la ciudadanía tenía muchas ganas de hacer cosas y estamos viendo también la ilusión que tienen los alcoyanos de volver a vestirse de época«, concluyó.

La jornada avanzó con bailes populares a cargo del Grup de Danses Carrascal, recreaciones de actuaciones de los bomberos de entonces, un amplio abanico de propuestas culturales o la recreación de un charlatán en la Plaza de Ramón y Cajal a cargo de la Asociación Cultural Samarita. Dentro de La Glorieta también pudimos ver diferentes stands con la presencia de entidades como por ejemplo la Asociación Amigos del Modernismo, la AECC, los Scouts Brownsea, las Amas de Casa Lucentum, el colectivo Alcoy Modernista o el Muboma. También ciudades con pasado modernista como Barcelona o Novelda están presentes para dar a conocer sus atractivos turísticos.

La Feria Modernista adentra a Alcoy en la magia del pasado

Alcoy ha dado esta tarde por iniciada la Feria Modernista del 2021 sin ningún acto multitudinario para evitar aglomeraciones pero si con un espectáculo que ha tenido lugar en la Plaza de España. Allí nos hemos trasladado a la enigmática noche del 31 de octubre y se ha recreado la invocación a Houdini por medio de una espectacular puesta en escena a cargo del mago alcoyano Hugo Aracil, el cual ha realizado también varios trucos despertando los aplausos del público. Los asistentes han seguido la ceremonia sentados en sillas y debidamente separados con el fin de cumplir con la distancia de seguridad reglamentaria.

La Feria Modernista de este año se ha adaptado a la pandemia, tras haber sido suspendida el pasado año, y se ha apostado por un formato diferente en el que destacan dos escenarios al aire libre ubicados en la mencionada Plaza de España así como en la Plaza de Ferrándiz y Carbonell. Allí diversas entidades alcoyanas ofrecerán sus actuaciones desde hoy y hasta el domingo mientras que para poder asistir a las mismas debemos de reservar previamente las entradas en www.ticketalcoi.com «todas son gratuitas y este método nos permite controlar mejor los aforos. Animamos a todos a participar, a que se vistan con esos diseños que muchos fueron creando durante los meses de confinamiento, y hacemos un llamamiento a sumarse al evento con responsabilidad porque de lo que hagamos ahora dependerá el futuro de muchos eventos«, destacaba esta mañana en COPE ALCOY la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

A partir de mañana abrirá también en La Glorieta la fireta y en este espacio habrá asimismo diferentes actuaciones. Por su parte diversas entidades y colectivos alcoyanos ofrecerán productos tradicionales así como de gastronomía al igual que diversas ciudades con un importante pasado modernista darán a conocer sus atractivos turísticos «este año tenemos a Barcelona y nos pusimos muy contentos cuando nos llamaron para decirnos que querían venir. Creemos que esto puede ser un revulsivo para el evento ya que si la madre del modernismo viene a Alcoy muchas ciudades podrían animarse a estar aquí en los proximos años«, ha concluido Zamorano.

Recordar que en caso de lluvia leve se retrasarán las actuaciones y estas serán suspendidas en caso que las precipitaciones sean intensas. A La Glorieta se accederá por la entrada de la Plaza Ramon y Cajal, y se saldrá por Sant Nicolau realizando un itinerario circular, mientras que tanto en la Plaza de España como en Ferrándiz y Carbonell se procederá a la desinfección de las sillas entre cada puesta en escena. Finalmente el autobús urbano tendrá a partir de las 18 horas del viernes modificaciones en las líneas 1, 2, 4 y 5. La 3 seguirá igual.

Aquí puedes consultar el programa de la Feria Modernista 2021

Fira Modernista

La Fira Modernista tornarà a tindre la ruta del vermut

La Fira Modernista d’Alcoi en la seua edició 2021 tornarà a incorporar la ruta de la indumentària, una iniciativa que permetrà visualitzar els aparadors d’aquells comerços del Centre de la ciutat que s’hagen decorat amb roba i objectes que evoquen l’època modernista. A més torna a posar-se en valor la gastronomia, en aquest cas amb els sentits posats en el vermut. Aquesta ruta de tapes s’especialitza en la beguda que les acompanya, el vi aromatitzat amb herbes i espècies «aquesta Fira Modernista és més especial que mai perquè ens permetrà tornar una mica a la normalitat així com a poder realitzar activitats. La implicació del comerç és imprescindible per a palpar el pols de la societat i tindre la grandesa que volem, amb la transversalitat econòmica que busquem«, asseguren l’edil de Turisme de l’Ajuntament; Lorena Zamonorano, i el President dels Comerciants del Centre, Alejandro Cerro.

Recordar que totes aquestes iniciatives estan supeditades a l’evolució que tinga la pandèmia del Coronavirus en les pròximes setmanes.

Alcoy destinará 75.840 euros en ayudas directas al sector turístico

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado solicitar a la Diputación de Alicante los 75.840 euros asignados al Consistorio dentro del programa TEN 2021. Esta iniciativa, según avanzó en su día el ente provincial, fue lanzada para ayudar a autónomos, pymes y micropymes del sector turístico para superar el impacto económico que ha supuesto la pandemia de la Covid-19.

Los hoteles de más de 100 plazas de nuestra ciudad podrán optar a una ayuda de hasta 10.000 euros y los hoteles de menos de un centenar de plazas podrán conseguir hasta 4.000 euros de subvención. Por su parte los alojamientos rurales y empresas de alquiler turístico hasta 2.500 euros mientras que las agencias de viajes y guías turísticos podrán conseguir ayudas de hasta 1.500 euros «el sector turístico de Alcoy ha hecho un importante esfuerzo para sobrellevar las duras consecuencias económicas derivadas de la crisis sanitaria. Desde el consistorio, queremos contribuir a su recuperación y consideramos que estas ayudas pueden ayudar a paliar esos efectos negativos y dar un impulso a esa mejora«, afirma la edil de Turismo; Lorena Zamorano.

Las bases para optar a estas subvenciones están tramitándose actualmente y desde el Consistorio confían en que estén listas en septiembre para que así las empresas puedan presentar sus respectivas solicitudes.