Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
13°C 13°C

Alcoy convertirá el Molinar en Centro de Interpretación de la Industria

Alcoy convertirá el entorno del Molinar en un Centro de Interpretación de la Industria y para ello quiere llevar a cabo un proyecto de 1´5 millones de euros entre los años 2018 y 2019.

La actuación consistirá en la rehabilitación de la Fábrica dels Solers, el Molí del Ferro y el Molí Vell así como también la recuperación del resto de industrias ubicadas en el área conocida como de primeras aguas. También se procederá a la consolidación de la cúpula del Molinar y a la puesta en marcha de la red de agua que abastecía a las fábricas con un sistema de bombeo que permitirá que también se recuperen las ruedas que facilitaban el funcionamiento de estas últimas infraestructuras hidráulicas. Por último se implantarán las nuevas tecnologías para que los visitantes puedan hacer un recorrido en 3D por las instalaciones y conocer de cerca cómo funcionaban antaño estos recintos fabriles alcoyanos.

El alcalde de Alcoy, Antonio Francés, indica que este proyecto combinará la conservación patrimonial, el turismo y la investigación al mismo tiempo que pondrá en valor el origen de la industrialización en nuestra ciudad y por extensión del territorio valenciano «esta iniciativa puede generar un impacto de unos 70.000 visitantes anuales. En estos momentos el Ayuntamiento está terminando de adquirir los inmuebles que no son de su propiedad y la intención es que el proyecto comience este año para que esté terminado el próximo«, afirma. También la concejala Lorena Zamorano ha incidido en que este Centro de Interpretación se convertirá en un un nuevo reclamo turístico de Alcoy.

Señalar que para financiar este proyecto el Ayuntamiento de Alcoy ha solicitado una subvención de un millón de euros a la Dirección General de la Administración Local de la Generalitat Valenciana, cuya resolución se conocerá en febrero, mientras que para el resto se quiere incluirlo en las ayudas europeas Dussi.

Alcoy dará a conocer en FITUR la II Feria Modernista y la nueva ruta BTT

Alcoy volverá a estar presente en la Feria Internacional del Turismo, FITUR, y lo hará con un amplio programa de actividades para mostrar todas las propuestas turísticas de la ciudad. Además se apostará por dar a conocer la II Feria Modernista, que se celebrará del 17 al 23 de septiembre, y sobre la misma se ha preparado un vídeo promocional así como un primer programa de actos para darlo a conocer en sociedad. Además se promocionará la recientemente homologada ruta BTT (para bicicletas de alta montaña) que cuenta con ochenta señales para marcar el itinerario del entorno natural de la ciudad al mismo tiempo que busca incidir en el potencial turístico y paisajístico alcoyano.

Todas estas acciones promocionales se llevarán a cabo en el jueves 18 de enero en el marco de FITUR, un evento que abrirá sus puertas un día antes en Madrid.

Toni Miranda ilustra la nueva imagen del Nadal Alcoià

Alcoy ha presentado la imagen que ilustrará la campaña #AlcoiCiutatDelNadal de este año, una instantánea que protagonizan nuestros clásicos pajes negros de la Cabalgata de los Reyes Magos gracias a una foto realizada por Toni Miranda. La misma será empleada en mupis, vallas publicitarias, folletos y otros materiales s con el fin de difundir nuestra Navidad por toda la Comunidad Valenciana, tanto en costa como en interior. También estará presente en carteles que se ubicarán en las estaciones del AVE de Madrid y Valencia al mismo tiempo que será empleada en prensa nacional y extranjera.

Recordar que el Nadal Alcoià contará con numerosas actividades entra las que destacan el Festival de Villancicos que organiza Cope Alcoy el viernes 15 de diciembre, la Fireta de Nadal, las representaciones del Belén del Tirisiti o las actividades para los más pequeños en el Casal de Nadal. Esto se completa con los actos habituales de la trilogía navideña: les Pastoretes el día 31 por la mañana, el Bando el día 4 de enero y la Cabalgata en la tarde del cinco de enero.

Presentada la Fira Modernista de 2018

Alcoy dedicará la próxima Fira Modernista a Lorenzo Ridaura, un evento que se celebrará entre el 17 y 23 de septiembre del próximo año 2018.

La II edición de la Feria se presentó el pasado viernes en el transcurso de una cena celebrada en el Hotel Reconquista en la que también se hizo un reconocimiento a las empresas y entidades que participaron en la primera entrega de este certamen que tuvo lugar el pasado mes de septiembre. En la citada cena también se entregaron los donativos recogidos durante la pasada Fira Modernista y que han ido a parar a la Asociación Española contra el Cáncer (AECC). La edil de Turismo, Lorena Zamorano, agradeció a todos los que participaron en la I Feria su implicación para hacer realidad el proyecto y destacó que esta iniciativa ya se ha consolidado en la ciudad «a partir de ahora ya no hablaremos de segunda Feria Modernista de Alcoy sino de la Feria Modernista«, comentó.

Indicar que Lorenzo Ridaura es conocido por su faceta de escultor y por ser autor, entre otras obras, del conjunto de Ángeles que presiden el altar mayor de la iglesia de San Jorge y que sostienen la figura del emblemático Xicotet.

Los más pequeños podrán dar color a #AlcoiCiutatDelNadal

Alcoy editará dentro de la campaña #AlcoiCiutatDelNadal un pequeño libro, a modo de pasatiempos, en el que los más pequeños podrán disfrutar de juegos así como colorear diferentes elementos de la ciudad y de nuestras tradiciones navideñas como el Tirisiti o los Pajes. El libro está dirigido tanto a los niños alcoyanos como a todos aquellos que vengan a Alcoy durante las fiestas de Navidad. También se ha hecho una edición especial, en una hoja grande de color blanco, que está pensada para los restaurantes y las comidas familiares, con el fin de que también los niños puedan pintar. Este último estará a disposición de los hosteleros de Alcoy y será ofrecido los pequeños que vayan a comer en las próximas fechas.

La concejalía de turismo de Alcoy, según ha informado la edil Lorena Zamorano, comenzará a repartir esta publicación y los pasatiempos en la Fira de Cocentaina y a partir de ese momento se podrán también recoger en la Oficina de Turismo o imprimirse desde la web www.alcoyturismo.com.

La I Feria Modernista de Alcoy supera todas las previsiones

Alcoy puso ayer el punto y final a la I edición de su Feria Modernista, un evento que ha superado todas las previsiones y que ha sido todo un éxito. Durante el domingo continuaron las actividades con visitas tematizadas al Cementerio Municipal, la recreación de una boda modernista, un concierto de la Corporación Musical Primitiva y la inauguración de un monumento dedicado al arquitecto Vicente Pascual.

Los datos de participación, según las cifras aportadas por el Ayuntamiento tras recogerlas la Policía local, supera las 15.000 personas con visitantes procedentes de diferentes ciudades de la Comunidad Valenciana y de Murcia que acudieron tanto a la oficina de Turismo, la Glorieta y los diferentes museos de la ciudad «lo más importante de esta primera Feria es como se ha volcado toda la ciudadanía, alcoyanas y alcoyanos individuales pero, sobre todo, asociaciones de todo tipo que han hecho posible que Alcoy luciera como nunca. Estoy segura que Alcoy y esta Feria serán todo un referente para muchas otras ciudades pero más allá, del éxito turístico también cabe destacar la reconciliación de la ciudad con el modernismo, sin melancolías ni miradas al pasado sino con ilusión, optimismo, trabajo y seguridad de ser capaces de hacer todo lo que nos proponemos», detalla la edil de Turismo, Lorena Zamorano. La concejala añade además que desde hoy mismo comienza a prepararse la segunda edición de la Feria «nos ponemos a trabajar ya en la segunda feria modernista, esperamos recoger muchas sugerencias e ideas para ir perfilando un evento alcoyano único, queremos ser una de las principales ferias modernistas de España y tenemos el entorno pero, sobre todo, la mejor ciudadanía para hacerlo realidad«, concluye.

La I Feria Modernista comenzó a caminar el viernes con la recreación de la inauguración del Puente de San Jorge, la inauguración de una placa conmemorativa de la Ruta Europea del Modernismo y un pasacalles por las calles del Centro de la ciudad. Al día siguiente se inauguró el Certamen en presencia de la Directora General de Turismo de la Generalitat, Raquel Huete, y tanto el sábado como el domingo la Feria fue la protagonista en La Glorieta acogiendo a muchos alcoyanos y turistas, con música en directo, bailes tradicionales y 15 puestos de asociaciones, destinos turísticos y comercios relacionados con la época.

Alcoy vuelve a ser una ciudad Modernista

La I Feria Modernista de Alcoy ha comenzado este sábado en La Glorieta con su inauguración oficial, un acto que ha presidido la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana; Raquel Huete.

Pasadas las diez de la mañana ha partido la comitiva desde la Plaza de España, ataviada con trajes de época, en dirección a este céntrico parque de la ciudad y acompañada por los acordes de la música tradicional. Allí, a las puertas del recinto, se ha efectuado el corte de la cinta inaugural y seguidamente las autoridades han realizado un recorrido por todos los stands que muestran su oferta y atractivos en este novedoso Certamen. Tampoco han faltados los bailes, los juegos infantiles, las actuaciones musicales o las degustaciones gastronómicas.

La Director General de Turismo, Raquel Huete, ha expresado en los micrófonos de COPE ALCOY la importancia de que la ciudad ponga en valor su patrimonio modernista «desde la Generalitat vamos a estar siempre al lado de estas iniciativas que contribuyen a fomentar el turismo y a dinamizar la economía«, ha destacado. También el alcalde, Antonio Francés, ha remarcado que la Feria Modernista nace con vocación de continuidad «está saliendo todo muy hasta ahora y ya estamos recogiendo ideas para la próxima edición porque este evento ha venido para quedarse«, dijo. Por último la concejala de Turismo, Lorena Zamorano, invitó a todos los alcoyanos y vecinos de estas comarcas a acudir a la Feria «que no se lo pierdan y si tienen oportunidad que se vistan de época para adentrase mejor en el Modernismo«, aseveró.

La mañana del sábado siguió con rutas guiadas, visitas a las exposiciones y la recreación de una Manifestación Sufragista que ha arrancado a las once y media de la mañana desde la Placeta del Fossar y en la que numerosas mujeres han reivindicado sus derechos como hicieron antaño. La programación sigue con la Ruta del Vermut, música en las calles o la Nit Oberta que ha preparado el comercio para esta noche.

El Modernismo vuelve a las calles de Alcoy

Alcoy ha dado inicio esta tarde a la I edición de su Feria Modernista con la recreación de la inauguración del Pont de Sant Jordi, un hecho que tuvo lugar el 26 de marzo del año 1.931.

Una gran cantidad de público se ha agolpado en las aceras de este vial de la ciudad y en la calle Santo Tomás pasadas las siete y media de la tarde para ser testigos de este instante que ha contado con la participación de numerosos alcoyanos ataviados con indumentaria de finales del siglo XIX y principios del XX. Del mismo modo la Corporación Municipal, con la concejala de Turismo Lorena Zamorano al frente luciendo un espectacular tocado, han acompañado la apertura de la Feria Modernista portando originales diseños de la época. Además un grupo de actores ha puesto en escena a los personajes que intervinieron en aquel histórico estreno del puente.

La jornada ha continuado con un pasacalles hasta la Plaza de España para descubrir una placa conmemorativa de «Ruta Europea del Modernismo» en la fachada del edificio ubicado en el número 1. Seguidamente se ha efectuado un desfile por las calles del Centro de la ciudad y este primer día de Feria Modernista ha finalizado con una cena solidaria temática en el Hostal Savoy a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer.

Un fin de semana repleto de actos

La Feria Modernista se inaugura oficialmente este sábado a partir de las diez de la mañana en La Glorieta en presencia de la Directora General de Turismo de la Generalitat Valenciana, Raquel Huete. Posteriormente se recreará una Manifestación Sufragista por las calles del Centro y durante todo el fin de semana habrá actividades infantiles, música en la calle, talleres de indumentaria modernista, la recreación de una Boda Modernista e incluso la Nit Oberta con la participación de los comercios del Centro.

Alcoy regresa a la época Modernista

Alcoy se adentra a partir de hoy en su pasado Modernista por medio de la celebración de la I Semana y Feria dedicada a esta época dorada que vivió la ciudad a finales del siglo XIX «queremos que la gente participe, que se vista de la época y que se sume a todo lo que hay preparado«, expresaba en COPE ALCOY la concejala de Turismo; Lorena Zamorano.

Las actividades comienzan este lunes con la inauguración de la exposición ‘Indumentaria Modernista’ de la mano del Grup de Danses Carrascal y la Conferencia  «La Indumentària del Modernisme», a cargo de Joel García (Historiador y Profesor de la EASD de Alcoy), que tendrá lugar a las ocho de la tarde en el Círculo Industrial. La semana seguirá con más propuestas originales como visitas guiadas, rutas modernistas, visitas teatralizadas al MUBOMA, talleres, conferencias, la Ruta del Vermut, la recreación de la inauguración del Pont de Sant Jordi o de una Boda Modernista e incluso una manifestación sufragista que recreará aquellas marchas que realizaron las mujeres en aquel periodo de la historia para reivindicar sus derechos. El evento se complementará con la I Feria Modernista, que estará instalada en La Glorieta durante el próximo fin de semana y que abrirá sus puertas el sábado por la mañana.

El programa de actos está disponible en la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Alcoy ubicada en la Plaza de España y también se puede consultar a través de este enlace.

 

Alcoy muestra con orgullo su pasado Modernista

Alcoy da inicio este fin de semana a su I Feria Modernista, un evento que pondrá en valor la figura del arquitecto Vicente Pascual y que trasladará a la ciudad a una de sus épocas más brillantes. El Certamen espera una importante afluencia de visitantes teniendo en cuenta que se ha hecho una importante difusión del mismo por la Comunidad Valenciana. Hasta ahora, según el Gobierno Municipal, más de 1.200 personas han participado en los actos que se han llevado a cabo durante la Semana Modernista.

Entre la completa programación destaca esta tarde la recreación de la inauguración del Pont de Sant Jordi a partir de las siete y media de la tarde mientras que después se descubrirá en la Plaza de España, 1 una placa que recordará que Alcoy es sede de la Ruta Europea del Modernismo. También habrá un pasacalles y una cena solidaria en el Hostal Savoy  «las alcoyanas y alcoyanos deben de animarse a participar vestidos de época en todos los actos preparados«, destaca la concejala de Turismo, Lorena Zamorano.

Mañana, a partir de las diez, se inaugurará oficialmente la Feria y después desde la Placeta del Fossar partirá una Manifestación Sufragista que mostrará las reivindicaciones de los derechos de las mujeres que tenían lugar en el pasado siglo. También habrá, entre otros actos, la celebración de una boda modernista, la Nit Oberta con la participación de los comercios, conciertos, desfiles, juegos infantiles, rutas guiadas por el patrimonio modernista de la ciudad, la Ruta del Vermut talleres sobre indumentaria de este periodo o puertas abiertas en el MUBOMA.