Últimas Noticias

Cocentaina se adentra en la Semana Santa tras el pregón y el descubrimiento del cartel anunciador, unos actos que tuvieron...

Ante la imposibilidad de acceder a ayudas europeas de manera individual, Cocentaina y Muro han decidido trabajar conjuntamente para solicitar...

Hoy jueves hemos recordado el hallazgo en Alcoy de nuevos abrigos con pinturas rupestres. También hemos hablado de el aumento...

Hoy jueves os hemos recordado que un centenar de actores pondrá en escena este sábado La Pasión por las calles...

Alcoy, ES
overcast clouds
Weather in Alcoy, ES
12°C 12°C

Alcoy volverá a ser la ‘Ciutat del Nadal’

Alcoy ha vuelto a preparar un completo programa de actividades de cara a las próximas fiestas de Navidad y con el objetivo, una vez más, de que el ‘Nadal Alcoià’ pueda avanzar hacia conseguir la declaración de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

La campaña ‘Alcoi Ciutat del Nadal’ para este año contará con varias novedades y entre ellas destaca la creación de una nueva imagen corporativa que incluye el sello creado en la pasada edición. Además los ediles Lorena Zamorano, Raül Llopis y Vanessa Moltó han detallado las diferentes propuestas que se llevarán a cabo hasta el mes de enero y en las que están implicadas las áreas de Turismo, Cultura, Fiestas y Comercio del Ayuntamiento de Alcoy. Entre estas destacan las rutas teatralizadas con el personaje del Tirisiti como protagonista que se realizarán los días 3, 10 y 17 de diciembre mientras que las representaciones del popular retablo navideño alcoyano comenzarán el 28 de noviembre para los escolares y a finales de diciembre ya arrancarán las funciones para el público en general que estarán en marcha hasta el día 5 de enero. También el mismo día 28 de noviembre abrirá sus puertas el Casal del Nadal mientras que en La Glorieta se instalará una feria navideña y se inaugurarán diferentes exposiciones durante el invierno. De igual forma los comerciantes presentarán pronto una campaña conjunta entre ACECA y la Federación de Comercio al mismo tiempo que habrá algún cambio, por ejemplo en el acto de Les Pastoretes que se celebrará el lunes 26 de diciembre a partir de las 12 del mediodía al ser festivo autonómico este año con motivo del segundo día de Navidad.

Durante las semanas venideras se darán a conocer más novedades de esta campaña que de nuevo traerá hasta Alcoy el mejor ambiente y la tradición con motivo de la Navidad

Alcoy adecuará el refugio de guerra de la calle Santo Tomás

El Ayuntamiento de Alcoy tiene, a través del área de Patrimonio Histórico, ha mostrado su intención de intervenir en la adecuación del refugio antiaéreo de la Guerra Civil ubicado al inicio de la calle Santo Tomás justo debajo del Puente de San Jorge. La iniciativa, planteada en su momento por Compromís, cuenta con la reserva de una partida económica de 20.000 euros en los presupuestos municipales de este año.

La edil Lorena Zamorano junto al todavía portavoz de la formación nacionalista, David Abad, visitaron hace unos días el refugio acompañados de los técnicos municipales y constaron que la zona se encuentra deteriorada por la demolición de viviendas contiguas y la acumulación de maleza en la entrada. Además Zamorano recuerda que en 2015 ya se reparó el acceso actual y la puerta de entrada al mismo tiempo que indica que el primer paso a realizar consistirá en un estudio de las actuaciones a llevar a cabo «la intención es mostrar el refugio sin que haya riesgo y que la zona sea accesible», apunta.

El proyecto, tal y como explica Zamorano, podría estar listo a finales de año y se contempla destinar otra partida presupuestaria en 2017 para culminarlo.

 

 

Arrancan las obras para adecuar los juzgados de la Mare de Déu

El Ayuntamiento de Alcoy iniciaba el pasado viernes los trabajos para adecuar el edificio de la Placeta de la Mare de Déu que albergará el futuro Palacio de Justicia. La intervención se centra en adecentar algunos de los espacios que habían sufrido actos vandálicos como los exteriores así como en reparar cristales rotos y reponer bajantes o baldosas que fueron sustraídas tiempo atrás. Además una de las primeras medidas adoptadas ha sido tumbar el forjado del registro civil, que no cumplía con la altura reglamentaria.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, valora positivamente que los plazos se estén cumpliendo y confían en que durante este verano se pueda realizar el traslado «para poder dejar cuanto antes el inmueble de la Plaza Al- Azraq y empezar ya a funcionar el nuevo en septiembre con total normalidad», indica. De igual forma la concejala espera que se firme el convenio definitivo e insiste en la necesidad de que se establezca un quinto juzgado «se están realizando las oportunas gestiones con Consellería para que a los cuatro juzgados de primera instancia e instrucción se incorpore el quinto con el fin de poder facilitar la tarea de los profesionales de la justicia. Es algo que hace mucha falta, como denuncia el Tribunal Superior de Justicia con su informe»» afirma.

Recordar que el Ayuntamiento y la Generalitat firmaron semanas atrás el convenio para hacer una realidad este traslado de los juzgados al centro de Alcoy y mediante el cual ambas administraciones se han dado un plazo de un año para buscar la fórmula más adecuada que permita al Consistorio recuperar la inversión de 3´5 millones de euros que en su momento hizo para adecuar el edificio de la Verge María. En el caso de que no se encuentre un acuerdo el Gobierno Valenciano pagará un alquiler de 32.000  euros anuales por un máximo de cuatro años, finalizados los cuales acabaría el contrato.

Aprobado el convenio para la apertura de la oficina PROP de Alcoy

El Ayuntamiento de Alcoy ha aprobado el convenio para la apertura de la oficina PROP, una vez ha terminado la adecuación del espacio que se ubicará en la calle San Lorenzo en las dependencias que en su día ocupó la oficina de turismo.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, ha destacado que el único trámite que queda pendiente es que el órgano competente de la Generalitat firme el convenio con el consistorio. Además recuerda que en su momento el subsecretario autonómico de Transparencia, Alfonso Puncel Chornet, afirmó en una reunión que la oficina estaría abierta en marzo pero que la demora en los trámites autonómicos han derivado en varios retrasos. En este sentido apunta que en mayo, una vez concluyan las fiestas de moros y cristianos y el traslado del mobiliario, se efectuará la puesta en marcha de este servicio «gracias a este sistema de la Administración, los ciudadanos y las empresas tanto de Alcoy como de nuestras comarcas ya que no necesitarán ir a otras ciudades para hacer muchos trámites y gestiones que hasta ahora, al no disponer de esta oficina PROP, no se podían hacer aquí», apunta.

Recordar que la oficina PROP facilitará a los alcoyanos y a las empresas información general sobre cualquier trámite o procedimiento que pueda o deba realizarse ante la administración del Estado, de la Generalitat o del  propio Ayuntamiento. Además organizará a través de un sistema informático la asignación de turnos de atención con el fin de reducir el tiempo de espera y permitirá a los ciudadanos realizar gestiones ante cualquier administración mediante una ventana única.

Aprobado el convenio del traslado de los juzgados

La Junta de Gobierno ha aprobado esta mañana, con los informes jurídicos pertinentes que avalan la operación, el Convenio con la Consellería de Justicia para el traslado de los Juzgados al edificio de la Verge María. Este contempla, según ha informado el área de Régimen Jurídico del Ayuntamiento, la cesión de uso de un año sin contraprestaciones económicas. Además señalan que durante este año se llevarán adelante las actuaciones administrativas pertinentes para que la Generalitat aporte la contraprestación correspondiente al Consistorio.

La edil de Régimen Jurídico, Lorena Zamorano, detalla que durante este año se formalizará el acuerdo definitivo con la Consellería de Justicia y matiza que en el caso de que los trámites administrativos retrasen la firma definitiva y se precise de más tiempo se hará una autorización de uso con contraprestación económica por 32.000 euros al año, por un máximo de cuatro años, finalizados los cuales acabaría el contrato.

La concejala además insiste en que “en el acuerdo queda, muy claro, que habrá compensación económica, tal y como siempre hemos defendido” y remarca que ”los alcoyanos no pagaremos el coste de un juzgado que es competencia de la Generalitat, que es lo que siempre hemos reivindicado”, concluye.

Mejoras en la zona del Molinar para fomentar las visitas turísticas

El Ayuntamiento de Alcoy  ha llevado a cabo en las últimas semanas varias actuaciones de mejoras en las antiguas zonas industriales del Molinar. En concreto las actuaciones se han centrado en limpiar y adecentar las conducciones de agua al mismo tiempo que se han instalado paneles informativos en los que se explica la historia de las fábricas del pasado industrial de Alcoy así como como el funcionamiento de las infraestructuras hidráulicas. Por su parte se ha construido un mirador junto al salto de agua mientras que se ha sellado la fábrica de Els Solers, que es de propiedad municipal, con el fin de evitar actos vandálicos y frenar su deterioro.

La edil de Turismo, Lorena Zamorano, ha explicado que estas actuaciones fueron solicitadas por el exconcejal de Compromís y miembro del CAEHA, Paco Blay «se ha conseguido adecentar la zona que estaba en mal estado por la maleza y la falta de limpieza. Ahora ya podemos disfrutar todos los alcoyanos de un entorno histórico y natural magnífico  que queremos hacer visitable para que también sea un punto de atractivo turístico», señala.